• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Ganadoras años 50
15 julio 2007

1ª EDICIÓN – AÑO 1953

LA GUERRA DE DIOS
España

1953Dirección: Rafael Gil
Guión: Vicente Escrivá
Género: Drama / Religión
Intérpretes: Claude Laydu, Francisco Rabal, Francisco Rabal, Jose Marco Davo, Fernando Sancho, Maria Eugenia Escriva, Jaime Blanch, Gerard Tichy, Alberto Romea, Carmen Rodriguez, Ricardo Calvo, Julia Caba Alba, Felix Dafauce, Juan Jose Vidal, Milagros Leal, Mariano Azaña, Jose Sepulveda, Manuel Kayser, Arturo Marin, Félix Briones
Argumento: Andrés un joven sacerdote recién salido del seminario y profundamente interesado por los problemas sociales es destinado a un pequeño pueblo minero, Aldemoz, dividido por el odio y la sinrazón. Las relaciones entre los mineros y don César, propietario de la mina, son tensas, dominadas por el llamado `odio de clases` que se extiende hasta en los mismos niños del pueblo, lo que dificulta la labor del joven cura. Un incidente fortuito va a provocar un cambio en la situación. Dos niños, el hijo de don César y el de un jefe de la mina, desaparecen en las galerías abandonadas. Durante la búsqueda se produce el derrumbamiento, quedando enterrados el cura, don César y los mineros.



2ª EDICIÓN – AÑO 1954

SIERRA MALDITA
España

1954Dirección: Antonio del Amo
Guión:
Antonio del Amo, Jose Luis Dibildos y Alfonso Paso
Género:
Drama
Intérpretes:
Rubén Rojo, Lina Rosales, José Guardiola, Manolo Zarzo
Argumento:
Las creencias atávicas que recorren buena parte de la mentalidad agraria hacen que perdure la creencia en la esterilidad de las mujeres de un pueblo de una serranía. Esta condición maldita de la localidad será puesta a prueba por el amor de una pareja, que busca casarse y seguir su vida a pesar de las circunstancias que marcan su destino, un punto en el horizonte donde todos parecen obedecer a una fuerza que procede de otro tiempo.
Esta película del director Antonio del Amo permite entrever su experiencia y sensibilidad para adentrarse en la capacidad documental de un cine de ficción que acude a historias que hacen recordar tradiciones ya transitadas desde la modernidad en autores como Lorca. La película supuso un excelente trabajo de recuperación de su vigencia entretelada de la mano de José Luis Dibildos, que renovaría el cine popular a través de su tarea de producción en la siguiente década, y el autor teatral Alfonso Paso.



3ª EDICIÓN – AÑO 1955

DÍAS DE AMOR (Giorni d’Amore)
Italia

1955Dirección: Giuseppe de Santis
Guión:
Antonio del Amo, Jose Luis Dibildos y Alfonso Paso
Género:
Comedia dramática
Intérpretes:
Lucien Gallas Marcello Mastroianni Marina Vlady
Argumento:
Una pareja ansiosa por casarse tiene obstáculos pecuniarios para realizar la gran boda que toda la familia espera. Por eso, ambos deciden fugarse y vivir juntos antes de tener un matrimonio secreto, ocasionando un escándalo en la sociedad de la pequeña comunidad italiana donde viven.
Comedia satírica acerca de las tradiciones y costumbres amorosas de la Italia de los 50. Supuso el primer filme de Giuseppe de Santis con guión propio. Marcello Mastroianni y Marina Vlady interpretan a la impaciente pareja protagónica.

 

 

 



4ª EDICIÓN – AÑO 1956

EL FERROVIARIO (Il Ferroviere)
Italia

1956Dirección: Pietro Germi
Guión:
Pietro Germi, Alfredo Giannetti y Luciano Vincenzoni
Género:
Drama
Intérpretes:
Pietro Germi, Luisa Della Noce, Sylva Koscina, Saro Urzì, Carlo Giuffrè, Renato Speziali, Edoardo Nevola
Argumento:
Andrea es un maquinista de ferrocarril que lleva treinta años en las vías. Está casado con Sara y sufre el desempleo de su hijo Marcello, la incorregible timidez de su otro hijo, Sandro, y las dudas de su hija embarazada Giulia, que no sabe si casarse con su novio Renato. Un incidente relacionado con el ferrocarril afectará a la vida de Andrea, justo en el mismo momento en que la unión con su familia parece desmoronarse.
Uno de los grandes del cine italiano, Pietro Germi (El camino de la esperanza), dirige y protagoniza un excelente drama rural sobre un trabajador en apuros. El film, que tiene claras resonancias neorrealistas, reflexiona con hondura y sabiduría acerca de la sociedad italiana, con un punto de pesimismo.

 

 

 



5ª EDICIÓN – AÑO 1957

SABELLA (La nonna Sabella)
Italia

1957Dirección: Dino Risi
Guión:
Dino Risi, Ettore Giannini y Massimo Franciosa
Género:
Comedia
Intérpretes:
Mario Ambrosino, Mimo Billi, Rossella Como, Agnese De Angelis, Peppino De Filippo, Liana Ferri, Eugenio Galadini
Argumento:
El joven Rafael debe acudir al pueblecito de Pollena, donde vive su anciana abuela Sabella, que ha reclamado su presencia ya que al parecer se encuentra muy enferma. A su llegada Rafael descubre que su abuela está perfectamente, y que todo ha sido un truco para poder verle y exponerle un “proyecto”: El plan de Sabella es casar a su nieto con una muchacha de buena familia que ella considera muy apropiada para él. Pero a Rafael no le convencen los propósitos de su abuela y deja el asunto en suspenso.
Una de las primeras películas de Dino Risi, que a pesar de su falta de pretensiones obtuvo la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. Gran trabajo de Peppino Di Filippo.

 



6ª EDICIÓN – AÑO 1958

EVA QUIERE DORMIR (Ewa chce spac)
Polonia

1958Dirección: Tadeusz Chmielewski
Guión: Tadeusz Chmielewski y Andrzej Czekalski
Género: Comedia
Intérpretes: Barbara Lass, Stanislaw Mikulski, Stefan Bartik, Ludwik Benoit, Ludwik Benoit, Roman Klosowski, Waclaw Kowalski,…
Argumento: Ewa Bonecka llega a una ciudad pequeña. Ella es estudiante. Llegó durante la noche, y ahora lo que desea es obtener una cama donde poder descansar. Pero es imposible porque no hay habitaciones libres en el hotel. En esta situación no le queda más remedio que pasar su tiempo en la calle donde se encontrará a una fauna humana de lo más variopinta, entre otros, a todos los delincuentes y las prostitutas de la ciudad. Un mundo realmente peligroso, pero que ella desconocía.

La entrega de la Concha de Oro para esta película canadiense fue una decisión que resultó polémica, dado que contra ella competía una película de calidad muy superior, Vértigo, de Alfred Hitchcock, que visitó San Sebastián, presentada en primicia mundial en el certamen donostiarra. La presencia de estrellas como Kirk Douglas, quien atendió pacientemente el agotador programa de actos que la precaria organización del Festival le había preparado, o el propio Alfred Hitchcock, era la recompensa de la industria Hollywoodiense por el interés mostrado por la organización del certamen. A pesar de la cierta injusticia cometida con Vértigo, Hitchcock cumplió su promesa de estrenar su próxima película, Con la muerte en los talones, en San Sebastián al año siguiente, con la que tampoco consiguió la Concha de Oro.

 



7ª EDICIÓN – AÑO 1959

HISTORIA DE UNA MONJA (The Nun’s Story)
EEUU

1959Dirección: Fred Zinnemann
Guión:
Robert Anderson
Género:
Drama
Intérpretes:
Audrey Hepburn, Peter Finch, Edith Evans, Peggy Ashcroft, Dean Jagger, Midred Dunnock, Patricia Collinge, Niall MacGinnis, Lionel Jeffries, Colleen Dewhurst
Argumento: Una joven (Hepburn), perteneciente a la clase media belga, ingresa como novicia en un convento. Tras profesar como monja, la hermana Luke es enviada al Congo a trabajar como enfermera en una misión. Para su sorpresa será destinada a un hospital para blancos, como ayudante de un cirujano.
Esta adaptación de la célebre novela de Kathryn C. Hulme significaba un cambio radical en la carrera de Audrey Hepburn, después de sus sofisticados papeles en Vacaciones en Roma, Sabrina y Una cara con ángel. Con notable esfuerzo se introdujo en la piel de la hermana Luke, ayudando a los más necesitados en una misión católica en el Congo Belga.
El argumento estaba basado en los auténticos recuerdos de la hermana Marie- Louise Habets, que colaboró activamente en el film y trabó una buena amistad con la actriz. Rodada sobria y respetuosamente por Fred Zinnemann, el equipo se trasladó a los lugares reales de la acción: Bélgica y el Congo, filmando los interiores en los Estudios italianos de Cinnecittà. La Orden de los Dominicos asesoró las partes religiosas de la trama. Nominada al Oscar en los apartados de mejor película, actriz, director, fotografía en color, sonido, banda sonora y montaje.

Firmado por: «Reverendo» Harry Powell

Historia
Compartir

Conchas de Oro  / Historial de premios

admin
admin

Quizás también te interese…

Ganadoras años 70
16 julio 2007
Ganadoras años 60
16 julio 2007

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR