Dcine en la 55ª edición del Festival de Cine de San Sebastián.
Un año más queremos llevaros el día a día de este, el único festival de cine de Categoría A de los que se celebran en nuestro país, y lo vamos a hacer con energías renovadas, una fórmula mucho más actual, y sobre todo, con el sello «made in Dcine».
Para que podáis estar informados de todo lo que acontece durante los 10 días que dura el festival, para que podáis ser partícipes de lo que allí pase, para que os informéis de la historia más reciente, de las anécdotas acontecidas en estos más de 50 años, de los famosos que año tras año han pisado la alfombra roja, y para muchas otras cosas que seguramente os resultarán muy interesantes, ha nacido DÍAS DE ZINEMALDIA, un blog con vocación de ser un pequeño/gran referente del festival.
La dinámica del blog es muy sencilla, a medida que se aproxima la fecha del comienzo del certamen irán apareciendo un goteo de noticias que puntualmente irán siendo publicadas en los post correspondientes, la llegada del festival marcará un intenso cúmulo informativo de 10 días en el que os enteraréis de lo que allí pase y en los que podréis ser partícipes de la información que se genere, cuando pase el festival será el tiempo del análisis, será el momento de repasar la historia, las anécdotas, del recuerdo, de recuperar instantáneas, e incluso, de ojear lo que vaya pasando en los otros festivales que se celebran en nuestro país.
Hemos elegido la imagen del mar para el blog porque sin duda es el protagonista indiscutible en esta ciudad, porque es el elemento utilizado en el cartel oficial de este año, y además, porque nuestras almas gemelas «Harry Powell» y «Barry Collins» bien merecen pasar unos días de playa y sol después de un año tan largo y azaroso (aunque currando, claro está)…
Los franceses tienen Cannes, los alemanes Berlín, y los italianos Venecia (aunque se les quiere sumar Roma), y nosotros tenemos San Sebastián, apoyemos a este festival lleno de buenas intenciones, cine comprometido, algunos famosos,.. y en donde lo más importante siempre es el público (o sea gente com tú) que año tras año abarrota las salas de cine de esta maravillosa ciudad.
Firmado por: Dcine
Escribe un comentario