• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Primeros anuncios, primeras películas
9 agosto 2007

La organización del Festival de Cine de San Sebatián empieza a anunciar las películas que compondrán la que será la 55ª edición de este certamen.
A partir de ahora, y hasta que practicamente estemos a las puertas de su comienzo, el goteo de noticias será incesante, iremos descubriendo, poco a poco, las películas que competirán por la Concha de Oro, las que compodrán la siempre esperada Sección Zabaltegui (con lo mejor de otros festivales), las retrospectivas, los Premios Donostia de este año, etc….
Sección oficial
Inauguración:
Para empezar este carrusel de noticias semanales… una grata sorpresa «la película con la que se inaugurará esta edición», ni más ni menos que EASTERN PROMISES (Promesas del Este) de David Cronenberg, que además participa en la Sección Oficial a concurso.
Con Viggo Mortensen y Naomi Watts como protagonistas, la película narra la historia del misterioso Nikolai, un hombre ligado a una de las más poderosas familias de crimen organizado de Londres. Su vida se tambalea cuando conoce a Anna, una mujer que descubre por accidente pruebas que incriminan a la familia para la que él trabaja.
Clausura:
También se ha anunciado la película encargada de clausurar el festival, FLAWLESS (Un plan brillante) del indio Michael Radford, a quien todo podemos recordar por «El cartero (y Pablo Neruda)» y que con este trailer con mezcla de drama y comedia tendrá el honor de dar carpetazo a esta edición, eso sí, fuera de concurso.
Laura Quinn (Demi Moore) trabaja en la London Diamond Corporation, la principal empresa de diamantes del mundo. Laura es una ejecutiva entregada pero descontenta que siente una tremenda frustración al ver que la evolución de su carrera está obstaculizada por el machismo que domina la compañía. Se alía con el Sr Hobbs (Michael Caine), un veterano empleado, quien afirma tener un plan perfecto para un robo que no dejará rastro.

Representación española:
España estará representada en la Sección Oficial a concurso por dos películas, una de ellas es MATAHARIS de Iciar Bollain, una película, según la propia directora, que tarta sobre «la pareja, la comunicación y las relaciones en nuestros días», y también de «la confianza o la falta de ella».
En su cuarto largometraje, la realizadora madrileña nos cuenta la historia de Inés, Eva y Carmen -Najwa Nimri, Nuria González y María Vázquez-, detectives privados que a menudo traspasan las fronteras de la intimidad ajena, aunque nadie les ha entrenado para enfrentarse a sus propios secretos.
Con un magnífico elenco formado por Najwa Nimri, Tristán Ulloa, María Vazquez, Diego Martín, Nuria Gonzalez y Antonio de la Torre.

La otra es SIETE MESAS (DE BILLAR FRANCÉS) de Gracia Querejeta, denominada como «una película de mujeres derrumbadas que logran levantarse».
Ángela y su hijo Guille viajan a la gran ciudad a ver cómo está Leo (padre y abuelo). Cuando llegan, Leo acaba de morir. Poco después, Ángela tiene noticia de que Fran, su marido, ha desaparecido por oscuras razones. A partir de esa dolorosa realidad, Ángela se empeña en reconstruir su vida sin dejar por eso de que el pasado esté de algún modo presente.
Con Maribel Verdú  y Blanca Portillo en los papeles principales.

Jurado
Se ha desvelado quién va a ser el presidente del jurado internacional de esta edición, el honor a recaído en el escritor y director PAUL AUSTER. Se conocía de antemano que iba a estar entre los mienbros del jurado, aunque finalmente no sólo va a ser parte del jurado sino que tanbién actuará como el máximo representante del mismo. Esperaremos la composición definitiva del mismo.

Firmado por: «Reverendo» Harry Powell

General
Compartir

Cobertura del 2007  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

70ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
14 septiembre 2022
Emprendemos una nueva edición
16 agosto 2022
69ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
16 septiembre 2021

1 Comment


Budokan
2 September 2007 y 2:06

Parece que se va a poder disfrutar de propuestas interesantes, por lo menos es lo que mencionas en el post. Me ha gustado mucho este blog sobre cine. Saludos!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR