Las 16 candidatas para alzarse con la Concha de Oro y el resto de premios que concede el jurado que este año presidirá el afamado escritor y cineasta Paul Auster en esta 55ª edición del Festival son (por orden alfabético):
EASTERN PROMISES (PROMESAS DEL ESTE) DE DAVID CRONENBERG
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
La cinta cuenta la historia de Anna, una enfermera a la que interpreta Naomi Watts, que decide investigar la identidad de una prostituta muerta. En su búsqueda se encontrará con Nikolai, al que da vida Viggo Mortensen, un misterioso y despiadado hombre perteneciente a una de las familias más temidas del crimen organizado de Londres.
David Cronenberg cuenta de nuevo con su actor fetiche y amigo personal Viggo Mortensen para dar vida a una otra historia de violencia, crímenes, mafias, y después de el excelente sabor de boca dejado tras «Una historia de violencia»… que ganas!!!
Acompañan a los dos actores Vincent Cassel, Armin Mueller-Stahl, Sinéad Cusack y Donald Sumpter.
Ahora sabemos el porqué de ese aspecto desaliñado, oscuro y muy de mafioso con el que el actor estadounidense acudió a la pasada ceremonia de los Goya.
Posiblemente, que digo…, seguramente, la cinta más esperadada de esta edición.
Trailer
BATTLE FOR HADITHA DE NICK BROOMFIELD
19 de noviembre de 2005, Haditha, Irak. Los insurgentes iraquíes bombardean un convoy de los marines americanos, matando al oficial más apreciado por la tropa. Enfurecidos por esta pérdida, los jóvenes marines llevan a cabo una brutal venganza. El violento registro de las casas acaba en la masacre de 24 personas, muchas de las cuales eran mujeres y niños, trágicas bajas de una guerra que no pueden controlar. Los marines también son víctimas, atacados, heridos y obligados a dar una respuesta acorde a su instrucción. Pero cuando las cosas suceden a gran velocidad y bajo extrema presión, ¿se puede acusar de asesinato a los marines en la línea de fuego?.
Del director de ¿Quién mató a Kurt Cobain? (1998) y Ghosts (2006), precisamente esta última película fue la encargada de inaugurar la pasada edición del festival.
Trailer
BUDDHA COLLAPSED OUT OF SHAME (BUDA EXPLOTÓ POR VERGUENZA) DE HANA MAKHMALBAF
Bajo la estatua del Buda que destruyeron los talibanes, aún viven miles de familias. Baktay, una niña afgana de seis años, es incitada a ir a la escuela por el hijo de sus vecinos que lee los alfabetos frente a su cueva. De camino a la escuela, es acosada por unos niños que juegan de forma cruel reflejando la sociedad tan violenta que los envuelve. Los niños pretenden lapidar a Baktay o destruirla como el Buda, o dispararla como hicieron los americanos en el laberinto de cuevas. ¿Será capaz Baktay de superar estos obstáculos para poder aprender los alfabetos en su lengua materna?
Makhmalbaf rodó un corto con ocho años que fue exhibido en el Festival de Locarno. Hermana de la también directora Samira e hija de Mosen, presentó con 15 años «Five in the afternoon» , premiada en Cannes y que ella no pudo ver en Venecia, debido a una norma sobre menores de edad que impera en el país italiano.
EXODUS DE PANG HO-CHEUNG
Cuando JIM, un policía de Hong Kong toma una declaración rutinaria a KWAN, arrestado por utilizar la cámara de vídeo en un baño de señoras, éste le dice estaba reuniendo pruebas sobre una conspiración mundial de una agrupación de mujeres para exterminar a los hombres. Jim no puede discernir si Kwan está intentando librarse de la condena o si realmente cree en esta absurda teoría de la conspiración. Pero cuando Kwan desaparece, junto con las pruebas de su declaración, Jim se da cuenta de que esa organización no sólo es real sino que se ha infiltrado en todos los niveles de la sociedad, incluso en la policía. Sin Jim saberlo, su propia esposa CHEUNG fue miembro del grupo, pero lo dejó por su amor por él. Ansioso por encontrar pistas y sin saber en quien confiar, Jim pone bajo vigilancia a PUN, la ex-mujer de Kwan, y acaban iniciando una apasionada relación de la que la organización se entera. ¿Qué decidirá hacer Cheung ahora, cuando el grupo le pida que vuelva a unirse a ellas…?
Director nacido en Hong Kong y que ya estuvo el año pasado en el Festival de Berlin con su anterior película «Isabella» con la historia de un policía de Macao al que de pronto una muchacha con la que acaba de acostarse le dice que es su hija.
De la nueva hornada de jóvenes valores asiáticos.
Trailer
DAISY DIAMOND DE SIMON STAHO
Una historia de amor sobre Anna, que sueña sólo con
una cosa: llegar a ser actriz. Sin decir nada a su acomodada familia, se muda a Copenhague para perseguir su sueño secreto. Pero el destino le tiene reservada otra cosa. Se queda embarzada y tiene una niña. Aunque lucha duramente para darle lo mejor, finalmente fracasa en su intento por aunar su sueño de ser actriz con criar a su hija en un ambiente estable y familiar. Todo ello culmina en un deseperado acto final que tendrá fatales consecuencias para Anna y su hija.
Descomunal grupo de actores nórdicos.
Simon Staho (1972) nació en Dinamarca. Se trasladó cuando tenía 20 años a Estados Unidos, donde escribió guiones, dirigió cortometrajes y trabajó para cineastas independientes. Con 23 años abordó el guión y la dirección de «Extraviado» (Vildspor, 1998), después filmó, «Día y noche» (Dag och natt) en el 2004, ambas vistas en Zabaltegui, y con su última obra «Bang Bang Orangutang» pudo participar en la competición oficial del año 2005.
Trailer
EMOTIONAL ARITHMETIC DE PAOLO BARZMAN
En 1945, Jakob Bronski, un joven disidente retenido en Drancy, toma bajo su protección a dos niños, Melanie y Christopher. 40 años después, Melanie descubre que el ahora anciano Jakob, de quien ella creía que había sido trasladado de Drancy a Auschwitz y asesinado, sigue vivo. Inmediatamente le invita a vivir con ella y su familia en su granja de Canadá. Jakob llega con Christopher para dar una sorpresa a Melanie, y ambos tendrán que enfrentarse al auténtico vínculo que les une. El pasado estalla en el presente en forma de una historia de amor tierna e inesperada que altera su vida y la de los que les rodean.
Ha sido también seleccionada para clausurar el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Reparto de lujo: Susan Sarandon, Gabriel Byrne, Max von Sydow, Christopher Plummer y Roy Dupuis.
ENCARNACIÓN DE ANAHÍ BERNERI
«Soy actriz”, así es como se ve a sí misma Erni Levier. Sabe que
sus mejores años ya han pasado. En su apartamento de Buenos Aires recubierto de posters de películas de serie B que ella protagonizó como vedette, lleva una vida sorprendentemente normal, tiene una feliz y cómoda relación con un hombre de mediana edad, mientras crea una página web para mantenerse en el ojo público…pero cuando recibe una invitación para el quincuagésimo cumpleaños de su sobrina Ana, Erni decide regresar a su ciudad natal. Para Ana, es tiempo de descubrimientos. Para Erni, es un difícil retorno a sus raices.
Segunda película de la directora de «Un año sin amor» (A Year Without Love, 2005), que recibió el premio Fipresci en el Festival de Mar de Plata y el Teddy Award en Panorama de la Berlinale.
FREE RAINER DE HANS WEINGARTNER
Rainer es un exitoso productor de televisión que lo tiene todo. Ha llegado a la cima creando programas de televisión, cada cual más estúpido y vulgar. Un día, Pegah, una misteriosa joven colisiona intencionadamente con su coche a toda velocidad. Tras estar al borde de la muerte, Rainer se replantea su vida y decide producir un noticiario para el prime-time de su cadena que haga pensar al espectador. Hundido por la poca audiencia del programa, Rainer deja su trabajo y se embarca en una investigación sobre los sistemas de medición de audiencias que mantienen en los primer puesto a estos programas que insultan la inteligencia, aliándose para ello con la bella Pegah y un grupo de parados e inadaptados.
Tercer largometraje del joven director (1970) de «Edukators» (Sección Oficial Cannes 2004).
SHADOWS IN THE PALACE DE KIM MEE-JEUNG
Una doncella se ahorca en el recinto del palacio.Cuando le realiza la autopsia, la médico imperial Chun-ryung sospecha que ha sido asesinada y comienza una investigación. Con un alto sentido de la justicia y lleno de sabiduría, Chun-ryung revela con valentía los engaños, pero pronto deberá confrontar un pasado oculto, mantenido en secreto por aquellos que tienen mucho más poder del que ella imaginaba.
Opera prima del ayundante de dirección de «Once Upon a time in the Battlefield» (Hwangsanbeol).
HONEYDRIPPER DE JOHN SAYLES
En la Alabama rural de 1950, el pianista y dueño de un pequeño bar, espera salvar su local de la ruina contratando al más famoso guitarrista de blues del momento, Guitar Sam. Cuando llega el día de la actuación, el músico no aparece en el tren en el que debía llegar. Tyrone tendrá que buscar una solución para no perder la gran oportunidad de cambiar su suerte.
Del director de «Lone Star» (1996), «Hombres Armados» (1997) o «Silver City» (2004), que será homenajeado este año en el Festival Internacional de Cine de Tesalónica.
LA MAISON DE MANUEL POIRIER
Malo, padre de tres niños, está a punto de divorciarse. En un viaje con amigos, encuentra por casualidad una preciosa casa de campo en venta y decide visitarla. Dentro de la casa, descubre una carta escrita hace años por una niña a su padre. Conmovido y perplejo, Malo decide encontrar a los propietarios de la casa: dos hermanas treintañeras incapaces de conservar la casa de su infancia en la familia. Malo se enamora de Chloé, la más apegada a la casa. Enseguida se entera de que la casa va a ser subastada y decide comprarla para satisfacer el sueño de la niña…
Del director de «Western» (1997), «Te quiero» (2001) y «La curva de la felicidad» (2002).
Estrenada ya en el país vecino, más concretamente el 22 de agosto.
A destacar, que el intérprete pricipal es el españól y actor fetiche del director, el catalán Sergi Lopez.
Trailer
MATAHARIS DE ICÍAR BOLLAÍN
Inés, Eva y Carmen son detectives privados y traspasan a menudo las fronteras de la intimidad ajena. Sin embargo, nadie les ha preparado para enfrentarse a sus propios secretos. Mientras trabajan, estas tres profesionales de la vigilancia tendrán que romper la delgada línea que protege lo público de lo privado y, sobre todo, tendrán que descubrirse para resolver algo más que sus respectivos casos profesionales.
Cuarto largometraje de la directora de «Hola, ¿estás sola?» (1995), «Flores de otro mundo» (1999) y «Te doy mis ojos» (2003).
El grupo de actores españoles que ha conseguido reunir Bollaín para esta película de inesperada temática es muy interesante: Najwa Nimri, Tristán Ulloa, María Vázquez, Diego Martín, Nuria González, Antonio de la Torre y Fernando Cayo.
Trailer
MATAR A TODOS DE ESTEBAN SCHROEDER
Julia Gudari investiga el secuestro de quien resulta ser un químico chileno buscado como testigo por la justicia internacional. Todo indica que los militares uruguayos protegen a Berríos. Julia teme que su padre, el General Gudari, esté involucrado, pero las evidencias son escasas. En medio de la presión y las amenazas, Julia entiende que si quiere acceder a la verdad, tendrá que revisar su pasado para sanar sus heridas y superar sus miedos.
Mezcla de documental y ficción que recrea el caso Berríos y el presunto asesinato del ex presidente Eduardo Frei Montalva en el marco de distintos episodios de la Operación Cóndor.
Segundo largometraje del director uruguayo de «El viñedo» (2000).
PADRE NUESTRO DE CHRISTOPHER ZALLA
Moderno cine negro que comienza con Juan huyendo en su México natal. Juan realiza una rápida escapada saltando en un camión que lleva emigrantes ilegales a Nueva York. Pedro, un compañero de viaje de su misma edad, espera reunirse allí con su padre, Diego. Como no lo conoce, Pedro lleva una carta de prensentación de su madre. Cuando llegan a Nueva York, Juan desparece, y con él las pertenencias de Pedro y su carta.
Gran Premio del Jurado a la mejor película dramática en el Festival de Sundance de este año. Tras recoger su premio el director novel afirmó que si bien su cinta trata sobre la migración ilegal en Estados Unidos, también intenta realizar un retrato de Nueva York como una ciudad de migrantes.
Trailer
SIETE MESAS DE BILLAR FRANCÉS DE GRACIA QUEREJETA
Ángela y su hijo Guille viajan a la gran ciudad ante la repentina enfermedad de Leo, padre de ella y abuelo del chaval. Cuando llegan, poco después del caluroso amanecer de un día de verano, Leo acaba de morir. Es Charo, amante del difunto, la que pone a Ángela al corriente de la ruina del negocio paterno: un local en el que se alinean siete mesas de billar. Para Charo, la única solución ante la deuda es vender. Poco después, Ángela tiene noticia de que su marido ha desaparecido en oscuras circunstancias. A partir de esta dolorosa realidad, Ángela se empeña en salir adelante y reconstruir su vida. Y lo primero que decide es emplear sus ahorros en volver a poner en marcha el viejo local de las siete mesas.
Quinto largometraje de la directora de «Una estación de paso» (1992), «El último viaje de Robert Rylands» (1996), «Cuando vuelvas a mi lado» (1999) y «Héctor» (2004).
Las actrices Maribel Verdú (muy de moda últimamente) y Blanca Portillo mantendrán un duelo interpretativo de altura.
A THOUSANDS YEARS OF GOOD PRAYERS DE WAYNE WANG
El Sr. Shi es un viudo jubilado de Pekín. Cuando Yilan, su única hija que vive en Estados Unidos se divorcia, decide visitarla en la pequeña ciudad en la que trabaja como bibliotecaria. Su intención es estar con ella hasta que se recupere del trauma. El es un “ingeniero aereospacial”, como le gusta decir a la gente que conoce en América para disfrutar de la atención que le prestan. Pero a Yilan no le entusiasman tanto sus demostraciones, ni está interesada en su plan para salvar su matrimonio y recomponer su vida. Cuando el Sr. Shi insiste en encontrar las causas de su divorcio, Yilan empieza a evitarlo.
Del director de «Smoke» (1993), «La caja china«(1995) y «The Princess of Nebraska «(2007), película incluida en Zabaltegi-Especiales.
Además de estas 16, y dentro de esta misma sección, se exhibirán otras 3 películas más fuera del concurso:
FLAWLESS (UN PLAN BRILLANTE) DE MICHAEL RADFORD
CEREMONIA DE CLAUSURA
Laura Quinn (Demi Moore) trabaja en la London Diamond Corporation, la principal empresa de diamantes del mundo. Laura es una ejecutiva entregada pero descontenta que siente una tremenda frustración al ver que la evolución de su carrera está obstaculizada por el machismo que domina la compañía. Se alía con el Sr. Hobbs (Michael Caine), un veterano empleado, quien afirma tener un plan perfecto para un robo que no dejará rastro.
Del realizador indio al que todos recordaremos por la maravillosa «El cartero (y Pablo Neruda)» (1994) o la más reciente «El mercader de Venecia» (2004).
Trailer
EARTH (TIERRA-LA PELÍCULA DE NUESTRO PLANETA) DE ALASTAIR FOTHERGILL y MARK LINFIELD
Fascinante viaje por la tierra, de norte a sur y a lo largo de las cuatro estaciones, para retratar los contrastes entre las diferentes partes del planeta y sus transformaciones naturales. Las condiciones de supervivencia de algunas especies animales, y su comportamiento natural, en ocasiones con elementos muy cómicos, forman parte también de un extraordinario documental realizado con las más sofisticadas técnicas, al mismo tiempo que la serie televisiva de la BBC Planet Earth.
Documental firmado por los creadores de «Deep Blue«, aquella extraña y bella película sobre los océanos, que por cierto, también estuvo en Donostia, en la edición del 2003.
Trailer
LA VIDA PRIVADA DE MARTIN FROST DE PAUL AUSTER
Martin Frost, un escritor de éxito, acaba de publicar un libro cuando decide retirarse a una casa de campo por un tiempo. Al despertarse la primera mañana, Frost descubre sorprendido a una misteriosa y deslumbrante mujer tumbada a su lado. Fascinado con su belleza e inteligencia, Martin se apasiona profundamente por ella y piensa que se ha encontrado con su musa que le va a ayudar a escribir su mejor novela. ¿Quién es esta mujer misteriosa que tan bien conoce su vida y su obra?. ¿Será una musa real?. ¿Será una imaginación suya?. ¿Es ella un fantasma que se ha deslizado en la vida privada de Martin Frost?.
El presidente del jurado de esta edición, guionista de «Smoke«, co-director de «Blue in the Face» y director de «Lulu on the Bridge«, vuelve a la dirección con este drama en parte autobiográfico.
Firmado por: «Reverendo» Harry Powell
Escribe un comentario