• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Crónica del día (jueves 20/09)
21 septiembre 2007

San Sebastián me ha recibido como casi siempre, con sol, con una muy agradable temperatura, y con un inconfundible aroma a mar, sobre todo para aquellos que venimos de secano.

El foco de atención ha sido sin ninguna duda la presencia en la ciudad tanto del actor VIGGO MORTENSEN como del director DAVID CRONENBERG, así que tanto la CEREMONIA DE APERTURA como la inclusión este año de nuevo del emblemático y remodelado TEATRO VICTORIA han pasado a un segundo plano, por ello hablaremos de ello mañana viernes.

El día prometía desde el mismo pitido inicial y casi nadie de los que hasta aquí nos hemos desplazado se lo quería perder, el estreno de la nueva película del canadiense David Cronenberg no sólo esperaba ser el gran referente de esta inauguración, sino que tiene pinta de ser la película que acapare los mayores comentarios durante estos primeros días.
A las 11 horas de esta mañana la sala 1 del Kursaal estaba llena de periodistas y cinéfilos deseosos de ver PROMESAS DEL ESTE, a las 12.40 horas han surgido los primeros aplausos del certamen (y esperemos que no sean los últimos).
¿Qué si me ha gustado a mi?
Pues,…….. SI, ME HA GUSTADO, bueno, más bien me ha encantado, de la misma forma que me encantó “Una historia de violencia”, puedo afirmar que esta historia de la mafia rusa es una nueva joyita del dueto David Cronenberg/Viggo Mortensen, y nombro a los dos porque realmente la obra se sustenta en esas dos piezas (amén de un gran guión y una partitura que enriquece la historia).
No es de extrañar que fuera ampliamente aplaudida por crítica y público en Toronto.
El director nos ofrece un nuevo estudio magistral de las relaciones humanas, el actor vuelve a mostrarnos ese lado de gran actor que lleva dentro, la historia contiene violencia física, violencia real, nada de coreografías cinematográficas para la galería, un relato en donde continuamente se respira un ambiente de violencia contenida…
Cronenberg cuenta una historia en donde hay mucho más fondo que lo que se ve a simple vista, nos va dando pequeñas pistas, nos hace pensar, nos da explicaciones sesgadas de los personajes y su pasado, no nos trata como si fueramos niños, y eso se agradece.

Viggo está de Oscar
, la peli ya es firme candidata a la carrera de los Oscar, y con respecto a este festival…ya es candidata a cualquier premio, el de mejor película, director, actor, guión,…pero ya se sabe que en esto de los festivales…

Para una crítica más extensa y exhaustiva no os perdáis la que mi compi BARRY COLLINS dejará colgada esta noche o mañana, seguro que os deja bien a las claras el porqué no deberíais perderos PROMESAS DEL ESTE, y espero que sin spoliers.
PUNTUACIÓN: 4,5 (de 0 a 5)

Esperado era también el estreno de 4 MESES, 3 SEMANAS Y 2 DÍAS la flamante ganadora de la Palma de Oro de este año 2007 en el Festival de Cannes, y hoy mismo galardonada con el Premio Fipresci (Asociación de críticos europeos) a la mejor cinta del año.

El rumano Cristian Mungiu ha realizado un arriesgado ejercicio de denuncia social, basado en el aborto, más bien en el aborto ilegal, más bien en el aborto ilegal en la época del comunismo.
He de decir que la película no ha acabado de entusiasmarme en ningún momento, tan sólo rescato, y no es poco, que ante un hecho de esta índole hay que presuponer que habrá consecuencias físicas y morales, pues precisamente esas consecuencias, derivadas de los hechos que les acontecen a las dos protagonistas de la historia, es de lo más interesante y rescatable del film, comprobar como afecta de forma tan distinta e inesperada todo lo ocurrido a cada una de las jóvenes de esta historia si que me ha dejado un buen poso de reflexión, un excelente poso de análisis, que bien valdría para una sentada junto a un café en un bar.
Como toda historia social y de denuncia, se agradece que no se tome partido, que tan sólo se cuenten los hechos de una historia, y que de esos hechos, todos aquellos que los hemos observado, seamos capaces de sacar nuestras conclusiones.

A destacar el grandísimo trabajo de la rubia protagonista, la compañera de habitación de quien desea abortar, un personaje real, que sufre, nos hace sufrir, piensa, nos hace pensar, actúa, y nos conduce por su particular sendero hacia esa “bajada hacia los infiernos”.
Este personaje es motor inexcusable de la peli, el análisis de cualquiera de sus acciones o de los daños finales sufridos son de los que te dejan marcado.
Y no os cuento más… sólo que se ha presentado en la sección Zabaltegi (Perlas de otros festivales).
PUNTUACIÓN: 3,5 (de 0 a 5)


Y como había ganas de ver cine, ya os avanzo mi opinión sobre uno de los estrenos estrella de mañana viernes dentro de la Sección Oficial, la nueva película de la española Iciar Bollaín titulada MATAHARIS con las actrices Najwa Nimri, Nuria González y María Vázquez, y los actores Tristán Ulloa, Diego Martín y Antonio De La Torre, en los papeles principales.
No está nada mal, no es que sea una gran peli, pero si tiene varias cosillas que la pueden hacer muy apetecible para el público, el primer acierto de la peli recae en el excelente trabajo de las 3 actrices, sobretodo, el de una más que comedida Najwa Nimri, y el segundo acierto de la peli recae en la elección del transfondo temático con respecto al trabajo de la protagonistas, el de detectives en Madrid. Vale que lo que nos cuenta Bollain son los temas de siempre, la incomunicación entre las parejas, las relaciones personales, la desconfianza, la convivencia en pareja, en el trabajo,… todos esos temas sociales que tantas veces hemos visto en el cine y que seguiremos viendo, pero la novedad estriba en que surgen dentro de un ambiente laboral nuevo para muchos de nosotros y con un componente muy real, muy cercano, como si estuviesemos contemplando un documental de nuestros propios amigos y conocidos.
Es verdad que a la película le falta en todo momento una dosis de emoción, de chispa, casi siempre las historias son como muy contenidas, íntimas, decantandose hacia lo dramático, sin terminar de explotar por ningún lado, pero posiblemente no era necesario ya que la intención de la directora era no hacer sangre sino contar historias de la vida cotidiana, que nos puede pasar a cualquiera de nosotros.
PUNTUACIÓN: 3 (de 0 a 5)

Firmado por: “Reverendo” Harry Powell

Crónica
Compartir

Cobertura del 2007  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR