• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Promesas del Este, una pequeña reseña de una gran película
22 septiembre 2007

Cartel en castellano de Promesas del Este

Una secuencia. Una sola y extremadamente violenta secuencia sirve para describir la más que excelente nueva película del gran David Cronenberg, Promesas del Este. En ella se puede ver la desesperada lucha de un hombre por zafarse de su prácticamente segura muerte. Desnudo, con el cuerpo repleto de extraños tatuajes y sin más recursos que sus propias manos frente a dos «armarios» armados y con muy malas intenciones. Él es Nikolai (Viggo Mortensen) hierático chofer de Kirill (Vincent Cassel), el impulsivo y descerebrado hijo de Semyon (Armin Mueller-Stahl), padrino de una de las más peligrosas organizaciones mafiosas rusas afincadas en la ciudad del Támesis, los Vory V Zakone (algo así como «Hermanos ladrones», una organización mafiosa real surgida en las cárceles de Siberia durante las purgas Stalinistas de lo años 30, con una estructura y jerarquías perfectamente definidas y que se caracteriza, además de por su estricto código de conducta, por una serie de tatuajes que definen el puesto que su portador mantiene dentro de la organización, hasta el punto de que en las cárceles rusas se dice que si un preso no lleva tatuajes es poco menos que invisible), ellos unos asesinos despiadados llegados de Georgia con la intención de asesinar al culpable de la ejecución de un miembro de la familia. En poco menos de 5 intensos minutos la violencia extrema explota frente a espectador que se queda literalmente clavado en la butaca. Es una de esas secuencias que impactan, que una vez la has visto se queda prendada para siempre en tu memoria para ya jamás olvidarla, y es además el punto de inflexión que marca el punto sin retorno en la trama de una película que va mucho más allá de su más que descarnada y puntual violencia, la gran mayoría del tiempo más sugerida que evidente.

Una trama que da comienzo cuando Anna (Naomi Watts), una comadrona de origen ruso, ve como una niña de 14 años muere desangrada al dar a luz a una pequeña. Con el cuerpo acribillado a pinchazos y lleno de cardenales su única pertenencia es un pequeño diario en el que al parecer la pequeña ha ido anotando lo que ha sido su corta vida. Viendo el incierto futuro que se cierne sobre la pequeña y con la intención de buscarle un mejor porvenir, la joven comienza a intentar desentrañar el contenido del diario, y es así como entra en contacto con Semyon, el aparentemente afable propietario de un restaurante de lujo, y sobre todo con Nikolai, el reservado y parco en palabras chofer de la familia. Pronto se dará cuenta de su tremendo error y descubrirá que lo que ella pensaba que eran las inocentes palabras de una desgraciada emigrante, puede sacar a la luz unos terribles y oscuros hechos que pueden poner en un serio peligro el futuro de la organización…

Escrita por encargo por Steve Knight, lo que en un principio iba a ser un telefilme sobre el tráfico de seres humanos controlados por europeos del Este en el Londres actual, pronto se vio que era una historia que daba para mucho más, y es así como los productores tuvieron la feliz idea de enseñarle el primer guión al realizador canadiense que, según sus propias palabras, se quedó «inmediatamente atrapado en el intenso mundo de la subcultura mafiosa londinense».
Una vez se hizo cargo del proyecto, y ya con la participación asegurada de Mortensen (que, como suele ser habitual en él, se encargo de mejorar sustancialmente su personaje. De su propia investigación surgiría todo lo relacionado con los tatuajes que portan los personajes), director y guionista formaron un perfecto dueto que finalmente le dio forma a la dura historia que conforma la película, un thriller sobre el crimen organizado y sus luchas internas, que mezcla dramas familiares con la dura realidad del tráfico de humanos.

Una película que Cronnenberg nos muestra con las hechuras de un drama clásico, tanto en su formato como en sus intenciones, aunque no exento de los habituales temas que desde siempre han interesado al realizador (la violencia en todas sus formas y expresiones y lo que esta significa para los que la sufren, la profanación de la carne, la fascinación por lo mórbido, etc. ) que a través de su corto y conciso metraje (según imdb existen dos versiones una de 100 minutos, la otra de 96), y un ritmo pausado y tranquilo -salvo ocasionales estallidos de violencia, como ya comentaba al principio-, nos muestra un oscuro mundo y una grave realidad, todo ello a través de unas imágenes que retratan un Londres frío y lluvioso como muy pocas veces se ha visto en una sala de cine.
Con un reparto actoral prácticamente en estado de gracia, en el que hasta los secundarios brillan seguramente debido a la excelente definición que de cada uno de ellos nos brinda el guión, y en el que casi todos los personajes tiene más de una doblez y algún que otro secreto poco claro (salvo el personaje de Naomi Watts, que precisamente por su uniformidad resulta el menos interesante, aunque esto no desmerezca el trabajo de la actriz), y una puesta en escena pausada y tremendamente acertada y funcional, Promesas del Este (título realmente acertado que cobra todo su sentido una vez ha concluido la proyección de la película) se configura desde ya como una de las mejores películas dirigidas por un realizador que ya nos ha regalado más de una excelente película -desde la magnífica y por desgracia un tanto infravalorada Una historia de violencia (película con la que muchos querrán ver algún que otro paralelismo con la película que nos ocupa), la inesperadamente interesante nueva versión de La Mosca, la inquietante Inseparables o la desasosegante Videodrome, entre otras muchas- y por derecho propio en una de las mejores películas estrenadas a concurso en el Festival de San Sebastián 2007.

Para ampliar información:

Web oficial de la película:
http://www.focusfeatures.com/easternpromises/

Enlace a todo lo relacionado con la película dentro de la web del festival de San Sebastián, incluido el trailer en inglés, y vídeos sobre la interesantísima rueda de prensa que su responsables dieron en el festival:
http://sansebastian.mister-i.com/galerias2007/pelicula_es2.jsp?id=550162

Trailer en castellano de Promesas del Este:
http://videos.cinemavip.com/informaciondecontenido.php?con=962

Barry Collins, niño entusiasmado.

General
Compartir

Cobertura del 2007  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

70ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
14 septiembre 2022
Emprendemos una nueva edición
16 agosto 2022
69ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
16 septiembre 2021

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR