• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Crónica del día (miércoles 26/09)
27 septiembre 2007

Me lo he pasado bien en este miércoles día 26 de septiembre, ha sido un día en el que el cine me ha entretenido, me ha encantado, me ha maravillado, y me ha dejado plaff… y precisamente en ese orden.

¿Qué me ha entretenido?

El debut en la dirección de uno de los guionistas de la mítica serie española “7 vidas”, de nombre Tomás Fernández y que nos ha traído a Donostia una película titulada “LA TORRE DE SUSO”, con Javier Cámara, Gonzalo de Castro (ambos conocidos por la serie), Malena Alterio, César Vea, Emilio Gutiérrez Caba, etc…
Cundo (Javier Cámara) es un asturiano que emigra a la Argentina para buscar una nueva vida. Diez años después regresa a su tierra al funeral de un viejo amigo, Suso. La película narra el reencuentro con sus familiares y amigos…
Comedia en muchos momentos agridulce pero tremendamente alegre, positiva y de buen rollo, es decir, con el mismo ambiente y buen rollo que los personajes de la serie ya mencionada.
El director consigue, gracias a un buen trabajo con los actores, que la pequeña historia de amistad entre amigos de toda la vida (esos que tuvimos en nuestra infancia) salga delante de forma ágil y casi mágica. No es una película redonda, no destaca por nada en particular, no nos acordaremos de ella más allá de su visionado, ni siquiera podría ser considerada “carne de festival”, es más bien, una amable y sincera historia de amigos no tan jóvenes que se deben una disculpa mutua por sus errores pasados y que necesitan volver a sentirse bien en la nueva vida que les ha tocado vivir.
La muerte de uno de ellos desencadena que todos los fantasmas del pasado regresen pero esta vez para iluminar el camino de lo que debería ser un futuro mucho mejor que el que tienen en esos momentos.
Se nota que el ambiente que hubo entre el equipo y los intérpretes debió ser excelente y eso se nota a la hora de juzgar esta película de camaradería, de buen rollo, de adultos que hace tiempo que dejaron de ser niños pero que muchas veces se comportan como si lo fueran, como la vida misma…
PUNTUACIÓN: 3

¿Qué me ha encantado?
TALK TO ME de Kasi Lemmons, una producción norteamericana protagonizada por Don Cheadle, Chiwetel Ejiofor y Martin Sheen, entre otros.
Pertenece a la Sección Zabaltegi y ya puedo decir que los rumores que la encuadraban entre las películas con opciones de estar en la carrera de los próximos Oscar de Hollywood (sobretodo en interpretación) estaban bien fundamentados.

A mediados de los años sesenta en Washington D.C., la vibrante música soul y una situación social explosiva se combinaron creando un efecto único y poderoso. Fue el lugar y el momento de «Petey» Greene Jr. (Don Cheadle), reformado exconvicto, reconvertido en un inigualable locutor de radio que, con la ayuda de su irresistible novia Vernell Watson (Taraji P. Henson), conmocionará a toda una nación.
Por fin un biopic sin tanto edulcorante, con algo, pero con una historia no tan empalagosa, con mucho ritmo, buena música soul, buenas interpretaciones, buena ambientación, y una historia bien contada.
Realizada con pulso, yendo al grano en todo momento, sin cargar las tintas en ningún aspecto de su vida (fuera positiva o negativa), con unos personajes profundos, marcados por diferentes perspectivas de futuro, con diálogos en momentos profundos en momentos salvajes, en momentos divertidos y ácidos, esta es una película que no os deberíais perder.
Como rezan comentarios publicitarios (aunque un 99% de las veces son comprados y no reflejan la realidad de la película), aunque esta vez sí que se acercan a la realidad:
¡Don Cheadle está sensacional! – Newsweek
¡Inmensamente entretenida! Contagiosa. – The Boston Globe
Original y reveladora. – Los Angeles Times
PUNTUACIÓN: 4

¿Qué me ha maravillado?

La excelente, experimental, cautivadora, y premiada obra del siempre sugerente Julian Schnabel y que lleva por título LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA, y que se ha proyectado dentro de la Sección Zabaltegi-Perlas de otros festivales.
Fue premiada con la Palma de Oro al mejor director en el reciente Festival de Cannes, y después de verla, aunque sin haber visto las demás, me parece un excelente trabajo y muy, muy premiable para cualquier festival. Adaptar “La escafandra y la mariposa”, el libro que el periodista francés Jean-Dominique Bauby dictó mediante el parpadeo de un ojo tras quedar totalmente paralizado, es un desafío cinematográfico que el director norteamericano Julian Schnabel ha llevado a cabo con gran maestría.
El filme de Schnabel empieza como el libro. Jean-Dominique Bauby se despierta y va comprendiendo poco a poco que está en un hospital, que ha tenido un accidente, que está totalmente paralizado y que no puede hablar. Sólo le queda el parpadeo para comunicarse con el mundo. Tras la desesperación, descubre que, además de su ojo izquierdo, hay dos cosas que siguen funcionando en él perfectamente: la memoria y la imaginación.
La película restituye toda la emoción del sorprendido Bauby, cuyo drama lo lleva a mirar hacia atrás, a evaluar su vida de hombre de 40 años que ha tenido éxito, de periodista reconocido y de padre de tres hijos, y considerarla «una sucesión de pequeños fracasos».
Se dice que ha tenido que experimentar el desastre para comprender la vida, y decide contar su historia en un libro, que dicta mediante el parpadeo gracias a un método inventado por la especialista de ortofonía que se ocupa de él.
Jean-Dominique Bauby murió en 1997, pocos días después de la publicación de su libro, que se convirtió en un best-seller mundial.
Con esto está dicho casi todo, sólo reseñar que el guión funciona, que no sólo destaca por su nivel técnico y visual (atención a la fotografía del gran Janusz Kaminski), sino que destaca igualmente por el tratamiento elegido, muy cercano a la novela, por los actores con los que se ha rodeado, y porque saber conjugar muy bien elementos tan difíciles de conjugar como las elipsis, la voz en off, o los sueños.
PUNTUACIÓN: 4,5

¿Qué me ha dejado plafff?
HONEYDRIPPER, la nueva propuesta director norteamericano John Sayles y seleccionada para la Sección Oficial.

Yo ya barruntaba de antemano que una historia enclavada en la América profunda y en los años 50, además de tocar el tema racial, me iba a pillar distanciado, y así ha sido.
A pesar que la dirección del siempre solvente Sayles es digna, a pesar de que la ambientación sureña es de alabar, a pesar de que el esfuerzo del guionista por mantener viva una pequeña historia es encomiable, a pesar de… no me ha terminado de enganchar en ningún momento.
Demasiados altibajos, para mi gusto, sobretodo cuando el director se pone en plan moralista, demasiadas veces el ritmo, ya de por sí suave y lento, decae sin venir a cuento. Las pequeñas historias personales, los asuntos del pasado que parecen regresar de nuevo, la historia en sí, son tan mínimas que no puedes identificarte con ellas, ni siquiera suspiras por esperar un desenlace, a todas luces conocido y esperado.
Acaba siendo un ejercicio amable y cordial sobre un problema mayor, aquél que hizo sufrir a una comunidad, la de color, en los años en que ser negro en un país de blancos significaba que tu vida estaba marcada por las dificultades, el rechazo, y la injusticia.
Tema ya conocido, huella del pasado de América, aquí explorada desde el punto de vista de una historia menor.
PUNTUACIÓN: 2,5

Comentaros que parte de la crítica desplazada hasta aquí valora puntualmente las películas vistas en la Sección Oficial y que las que ocupan las preferencias de este grupo de críticos son, por este orden:
1  PROMESAS DEL ESTE
2  BUDA EXPLOTÓ POR VERGUENZA
3  MIL AÑOS DE ORACIÓN (A Thoshand Years of Good Prayers)
4  MATAHARIS
5  SIETE MESAS DE BILAR FRANCÉS

Que en las votaciones del valorado Premio del Público la que ha tomado ventaja con respecto a las demás contendientes (recordar que todas pertenecen a la Sección Zasbaltegi) son:
1  CARAMEL
2  LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA
3  TALK TO ME
4  4 MESES, 3 SEMANAS Y 2 DÍAS
5  IN THE VALLEY OF ELAH

Y que en la del Premio de la Juventud quien ha tomado la delantera son:
1  CARAMEL
2  BUDA EXPLOTÓ POR VERGÜENZA
3  BRICK LANE
4  THE BIRD CAN’T FLY
5  CASUAL DAY

Pero todo se decidirá el viernes por la noche…

Por cierto, «EL ORFANATO» de Juan Antonio Bayona ha sido la película elegida por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar de este año, atrás han quedado las opciones de «Trece rosas» o de «Luz de domingo». Suerte…

Firmado por: “Reverendo” Harry Powel

Crónica
Compartir

Cobertura del 2007  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR