THE OTHER MAN de Richard Eyre
SECCIÓN OFICIAL (INAUGURACIÓN) – FUERA DE COMPETICIÓN
Peter y Lisa están asentados en la comodidad de su largo matrimonio. Lisa es una exitosa diseñadora de zapatos, y Peter dirige su propia compañía. Es la noche del lanzamiento de la última colección de Lisa, que durante la cena parece evasiva y, después, extraña. «¿Nunca has deseado tener la oportunidad de acostarte con otra persona?», pregunta ella. A continuación, desaparece. Peter lucha por buscar respuestas, y sigue su rastro hasta Italia. Allí se encuentra con Ralph, un hombre astuto y encantador que es, claramente, el amante de Lisa. Pero Ralph tiene sus propios secretos.
Bien podría considerarlo como un buen telefilm para la tarde de un domingo: ¡¡¡ próximamente en Telecinco !!! jejejejeNo le auguro nada que no sea un paso anodino por el festival y por las pantallas españolas cuando llegue a estrenarse, y es una pena, ya que la nómina de intérpretes era de las de quitarte el hipo, desde el siempre eficaz Liam Neeson, pasando por nuestro siempre voluntarioso Antonio Banderas, o la emergente y prometedora Romola Garai (Expiación), y sobre todo, la gran e inigualable Laura Linney.
Muy del estilo Richard Eyre, de ritmo pausado, llena de silencios, con frases cargadas de intenciones, mucho sentimiento contenido, e imágenes evocadoras (además de la omnipresente música de ambiente). Nada que no hayamos visto en sus anteriores películas (Iris, Diario de un escándalo, Belleza robada).
Se agradece que utilice un montaje lleno de saltos temporales y sobre todo que entremos en la película con la historia ya empezada, es decir, los hechos pasados los iremos conociendo a medida que el personaje central (Liam Neeson) mueva ficha por el tablero de ajedrez que ha montado el director alrededor de sus personajes.
Hay momentos que se salvan, sólo pequeños sorbos de buen vino que no compensan lo largo que se me ha hecho su visionado (y eso que la peli es cortita), fallida película sobre relaciones de pareja que no termina de explotar por ningún lado, a la que le falta elementos que nos enganchen, todo termina siendo más plano de lo que parecía a primera vista.Me esperaba algo más de riesgo.
PUNTUACIÓN: 5(sobre 10)
VICKY CRISTINA BARCELONA de Woody Allen
PERLAS DE OTROS FESTIVALES (INAUGURACIÓN)
Dos jóvenes americanas, Vicky y Cristina, llegan a Barcelona para pasar sus vacaciones de verano. Vicky es una mujer sensata y está prometida. Cristina es aventurera en el terreno emocional y sexual. En Barcelona, se ven envueltas en una serie de líos amorosos poco convencionales con Juan Antonio, un carismático pintor, que sigue manteniendo su relación con María Elena, su temperamental ex -mujer.
Otra de esas películas menores que Mr. Allen tiene a bien de presentar últimamente (aunque cada vez con más asiduidad) mientras su inspiración descansa en busca de mejores propuestas. No tengo nada malo que decir de esta su nueva creación como tampoco lo tenía de Cassandra’s Dream, Scoop o Melinda y Melinda, pero no me pidáis que haga patria con ella por el sólo hecho de que esté financiada con dinero español, tenga de protagonistas a nuestro Javier Bardem y a nuestra Penélope Cruz, o esté grabada entre Barcelona y Oviedo.
Dulce comedia llena de imágenes bucólicas, que en muchos momentos consigue arrancar las risas del personal, con unos personajes bien definidos, con una acertada elección de actores, y lo de siempre, con unos diálogos imposibles de igualar por ningún mortal que no se apellide Allen, pero…
Yo me he puesto el listón demasiado alto cada vez que encaro el visionado de una nueva película del maestro, hay una buena elección de casting, Penélope encandila en los breves momentos en los que aparece, Rebecca Hall da la talla ante tanta competencia, Javier Bardem ya no defrauda, y Scarlett Johansson está (y con ello sobra), no faltan esos maravillosos y chispeantes diálogos marca de la casa, en incluso se disfruta del recorrido turístico por Barcelona, pero la historia se queda en una mera postal de lo que pudo ser y no fue.
Toda la adrenalina que podía haber surgido de la mezcla explosiva formada por el cuarteto Javier Bardem-Scarlett Johansson-Rebecca Hall-Penélope Cruz no termina de salir por ningún lado, no hay mala lecha, no hay aptitudes gamberras, no hay momentos rocambolescos, sólo hay una historia de amor pasajero durante los meses de verano, nada que alguno de vosotros no haya vivido alguna vez.
PUNTUACIÓN: 6,5 (sobre 10)
Anécdotas del día
- Ante la pregunta de un reportero durante la rueda de prensa en referencia a su elevada edad para seguir haciendo película tras película, esto es lo que el maestro contestó:
“Termino una película y regreso a casa, pasan un par de días y ya pienso en la siguiente, me pongo a escribir y me embarco en el siguiente proyecto. No se hacer otra cosa. Y el día que me muera… ya no haré más películas” Genio y figura. - Woody Allen tardó algo más de lo habitual en llegar desde el aeropuerto hasta San Sebastián ya que el coche no podía pasar por debajo de ningún túnel. Supersticiones ¡!!
Firmado por: “Reverendo” Harry Powell
Escribe un comentario