LA RABIA de Albertina Carri
HORIZONTES LATINOS
Dos niños expuestos a la violencia y la sexualidad del campo. Una niña muda, un niño condenado a ser hombre desde su nacimiento y unos padres que mantienen relaciones carnales extramaritales frente a los ojos de sus hijos. Los niños sueltos a su imaginación, fragilidad y supervivencia en medio de la inmensa llanura.
La agresividad de la naturaleza y la embestida de los adultos, frente a la inocencia del mundo infantil son los ingredientes que causaron sorpresa tras su exhibición en febrero en el Festival de Berlín.
Episodio de violencia familiar en un medio campestre, un cuento atroz, descarnado, extremadamente fría, dura y visceral, pero a la vez es un trabajo valiente y comprometido con la idea de su directora, con una arriesgada apuesta visual (plasmada a través de curiosos dibujos sobre papel que parecen cobrar vida), y ofreciendo un ambiente de incomodidad dentro y fuera de la pantalla para dejarnos claro que el horror nos rodea, que está a nuestro alrededor, no hace falta irse muy lejos.
Los personajes van acumulado ira para terminar estallando en una especie de rabia desenfrenada que absorbe a todos, incluida una niña mitad autista mitad muda que tan sólo es capaz de exteriorizar su rabia contenida a través de sencillos dibujos, de pequeños desahogos en forma de gritos, o simplemente quitándose la ropa, despojándose de los poco que le ata al mundo de los mayores.
Contine un pequeño pecado, y es que se ensaña por momentos con el nivel de crudeza, y no porque se vean imágenes altamente duras, sino porque su retrato no deja espacio ni para la más mínimo respiro, te hiel la sangre desde su primer minuto y ya no deja que te recuperas, así que cuando vislumbras el final ya no te quedan fuerzas para vislumbrar lo poco de bondad que le quedan a los personajes.
Retrato de humanidad primitiva en un lugar primitivo, fiero y sin concesiones.
PUNTUACIÓN: 7,5 (sobre 10)
Anécdotas del día
La llegada de Ben Stiller y de Robert Downey Jr. han revolucionado la ciudad (algo parecido a lo que ya el año pasado protagonizó el también actor norteamericano Richard Gere), eso sí se han hecho de esperar ya que el bueno de Ben se ha retrasado una horita (quien sabe porqué…), pero que se le ha perdonado finalmente por su derroche de simpatía, humor, y paciencia con todos los fans que les rodeaban sin descanso.
Como era de esperar, su rueda de prensa era una de las más esperadas por ese estilo desenfadado con el que habitualmente se suelen desenvolver los dos actores, y no hay más que leer algunas de sus frases para darse cuenta que no han defraudado:
“A juzgar por los carteles de las películas en este festival, todas parecen muy intensas y dramáticas, así que es lógico que participemos fuera de concurso” [Robert Downey Jr.]
En alusión al papel de Robert Downey Jr. en la peli, “si él está en esta película es porque Sean Penn no se encontraba disponible” [Ben Stiller]
Y se desató la carcajada general cuando, al ser preguntado sobre Antonio Banderas y Javier Bardem, aseguró “que no sabía quiénes eran y que lo buscaría en Internet” [Robert Downey Jr.]
Firmado por: «Reverendo» Harry Powell
Escribe un comentario