• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Sección Oficial (análisis)
29 agosto 2009

Ya conocemos las películas que este año integran la Sección Oficial del Festival, y la primera impresión que tengo es que el comité de selección ha hecho un buen trabajo, siempre a priori, porque luego habrá que sentarse frente a la butaca y corroborar mis palabras, pero he de decir que a pesar de los pesares, en forma de Festival de Venecia y Festival de Toronto, se ha conseguido una nómina destacada.
Nombres como Atom Egoyan, Christophe Honoré, Francois Ozon, Juan José Campanella, Fernando Trueba o Rodrigo García (estos últimos fuera de la competición), son lo suficientemente atractivos para pensar que la esencia del festival se mantenga y podamos disfrutar de buen cine.
De entre las 15 películas (3 españolas) hay algunas que a priori me llaman más la atención:

oficial1La megaproducción China “City of Life and Death” tiene una pinta excelente, en blanco negro inmaculado, basada en los hechos reales de la matanza de Nanjing, premio especial del jurado en el Festival de Tokio y muy aplaudida en los pases privados realizados en el marco del Festival de Cannes.

La cinta estadounidense “Get Low” con Robert Duvall, Bill Murray y Sissy Spacek liderando el reparto del estreno como realizador del director de fotografía Aaron Schneider (ganador de un Oscar con el corto “Two Soldiers” en el año 2004).

oficial21Las nuevas propuestas del “batallón francés” de directores de prestigio que llegan desde el país vecino en formas de “Le refuge” de Francois Ozon (drama protagonizado por Isabelle Carré), “Making Plans for Lena” de Christophe Honoré (que participó sin mucha suerte el año pasado con “La belle personne” y que este año repite con este drama en donde Chiara Mastrioniani tiene total protagonismo), o “Hadewijch” de Bruno Dumont (quinto largometraje de un director galardonado por dos veces con el Gran Premio del Jurado en Cannes).

oficial3La nueva propuesta siempre estimulante del canadiense Atom Egoyan, aunque sea una versión de un título reciente, y que se titula “Chloe”. Aunque estamos hablando de una revisión de “Natahlie X”, película francesa dirigida por Anne Fontaine en el 2003 y protagonizada por Emmanuelle Béart y Gerard Depardieu, ¿quién podría resistirse al elenco que se ha reunido?, nada más y nada menos que Liam Neeson y Julianne Moore, yo espero impaciente la inauguración del festival con este thriller erótico de altura.
No hay que olvidarse que durante el rodaje de esta película murió en accidente Miranda Richardson, mujer de Liam Neeson, quien tras el duro golpe fue capaz de regresar al set de rodaje y finalizar su trabajo.
¿Premio Donostia en camino?….

La nueva propuesta de quien nos enamoró a todos con “La hija de la novia”, el argentino Juan José Campanella se rodea de actores solventes como Ricardo Darín o Soledad Villamil para intentar atraparnos con “El secreto de sus ojos”.

“Los condenados” de Iñaki Lacuesta y esa propuesta argumental llena de imprevistos, tensiones, secretos, y giros finales.

Para el resto de películas, mi voto de confianza, nada que objetar para el resto de propuestas españolas, o las propuestas provenientes de Alemania, Corea del Sur, Australia, Irán o Turquía.

La lista completa es la siguiente:

Chloe de Atom Egoyan (EEUU, Canadá) «Inauguración»
Mother and Child de Rodrigo García
(EEUU, España) «Clausura: fuera de competición»
11’e 10 kala (‘10 a 11’) de Pelin Esmer
(Turquía, Francia, Alemania)
El baile de la victoria de Fernando Trueba
(España) «Fuera de competición»
Blessed de Ana Kokkinos
(Australia)
City of Life and Death de Lu Chuan
(China)
Los condenados de Isaki Lacuesta
(España)
Get Low de Aaron Schneider
(EEUU)
Hadewijch de Bruno Dumont
(Francia)
Keshtzarhaye Sepid (‘La pradera blanca’) de Mohammad Rasoulof
(Irán)
La mujer sin piano de Javier Rebollo
(España)
Making Plans for Lena de Christophe Honoré
(Francia)
Le refuge de François Ozon
(Francia)
El secreto de sus ojos de Juan José Campanella
(Argentina, España)
This is Love de Matthias Glasner
(Alemania)
Yeong-Do Da-Ri (‘Vengo de Busan’) de Jeon Soo-il
(Corea del Sur)
Yo, también de Álvaro Pastor, Antonio Naharro
(España)

Firmado por: “Reverendo” Harry Powell

Oficial
Compartir

Cobertura del 2009  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 4)
9 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 3)
2 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR