• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Lo mejor visto hasta ahora (2ª parte)
25 septiembre 2009

Nos encontramos a un día de que termine el festival y es buen momento para completar el repaso sobre lo mejor de lo visto en el festival que hice a mitad del certamen:

Dentro de la Sección Oficial ya he visto 14 de las 16 películas a concurso, y de entre ellas destacaría las siguientes:

El secreto de sus ojos de Juan José Campanella

City of Life and Death de Lu Chuan

Blessed de Ana Kokkinos

Le Refuge de François Ozon

Yo, también de Álvaro Pastor y Antonio Naharro

Los condenados de Isaki Lacuesta

Get Low de Aaron Schneider

(Resta por ver «Yo vengo de Busam» de Jeon Soo-il y no he visto, ni veré «The White Meadows» de Mohammad Rasoulof)

Dentro de la Sección Zabaltegui – Perlas de otros festivales habría que destacar a:

Malditos bastardos de Quentin Tarantino

Precious de Lee Daniels

Un profeta de Jaques Audiard

Cinco minutos de gloria de Oliver Hirschbiegel

London River de Rachid Bouchareb

Mother de Bong Joon-Ho

La cinta blanca de Michael Haneke

The Shock Doctrine de Michael Winterbottom

(me hubiera gustado ver, pero me ha sido imposible ver «Desert Flower» de Sherry Hormann, o «Vengeance» de Johnnie To, o «Nadie sabe nada de gatos persas» de Bahman Ghobadi, o «Whatever Works» de Woody Allen, una pena)

Dentro de la Sección Zabaltegui – Nuevos directores habría que destacar a:

The Scouting Book for Boys de Tom Harper

The Children of Diyarbakir de Miraz Bezar

El cuarto de Leo de Enrique Buchichio

Together de Matias Armand Jordal

(me falta por ver «Felicidad perfecta» de Jabi Elortegui)

Dentro de la Sección Horizontes Latinos habría que destacar a:

Sin nombre de Cary Joji Fukunaga

Gigante de Adrian Biniez

Daniel y Ana de Michel Franco


Firmado por: “Reverendo” Harry Powell

General
Compartir

Cobertura del 2009  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

70ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
14 septiembre 2022
Emprendemos una nueva edición
16 agosto 2022
69ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
16 septiembre 2021

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR