Nos encontramos a un día de que termine el festival y es buen momento para completar el repaso sobre lo mejor de lo visto en el festival que hice a mitad del certamen:
Dentro de la Sección Oficial ya he visto 14 de las 16 películas a concurso, y de entre ellas destacaría las siguientes:
El secreto de sus ojos de Juan José Campanella
City of Life and Death de Lu Chuan
Blessed de Ana Kokkinos
Le Refuge de François Ozon
Yo, también de Álvaro Pastor y Antonio Naharro
Los condenados de Isaki Lacuesta
Get Low de Aaron Schneider
(Resta por ver «Yo vengo de Busam» de Jeon Soo-il y no he visto, ni veré «The White Meadows» de Mohammad Rasoulof)
Dentro de la Sección Zabaltegui – Perlas de otros festivales habría que destacar a:
Malditos bastardos de Quentin Tarantino
Precious de Lee Daniels
Un profeta de Jaques Audiard
Cinco minutos de gloria de Oliver Hirschbiegel
London River de Rachid Bouchareb
Mother de Bong Joon-Ho
La cinta blanca de Michael Haneke
The Shock Doctrine de Michael Winterbottom
(me hubiera gustado ver, pero me ha sido imposible ver «Desert Flower» de Sherry Hormann, o «Vengeance» de Johnnie To, o «Nadie sabe nada de gatos persas» de Bahman Ghobadi, o «Whatever Works» de Woody Allen, una pena)
Dentro de la Sección Zabaltegui – Nuevos directores habría que destacar a:
The Scouting Book for Boys de Tom Harper
The Children of Diyarbakir de Miraz Bezar
El cuarto de Leo de Enrique Buchichio
Together de Matias Armand Jordal
(me falta por ver «Felicidad perfecta» de Jabi Elortegui)
Dentro de la Sección Horizontes Latinos habría que destacar a:
Sin nombre de Cary Joji Fukunaga
Gigante de Adrian Biniez
Daniel y Ana de Michel Franco
Firmado por: “Reverendo” Harry Powell
Escribe un comentario