• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Lista definitiva de películas
15 septiembre 2010

En esta reducida lista no están todas, en esta la 58 edición se proyectarán nada más y nada menos que 550 películas (28 de ellas estrenos mundiales), pero sí todas aquellas películas de las secciones más relevantes del festival.
Espero informaros puntualmente de gran parte de ellas.

SECCIÓN OFICIAL (17)

– Amigo, de John Sayles (EEUU-Filipinas)
– Misterios de Lisboa, de Raúl Ruiz (Portugal)
– Neds, de Peter Mullan (Reino Unido-Francia-Italia)
– La Mezquita, de Daoud Aoulad-Syad (Marruecos-Francia)
– Genpin, de Naomi Kawase (Japón)
– Home for Christmas, de Bent Hamer (Noruega-Suecia-Alemania)
– Cerro Bayo, de la argentina Victoria Galardi (Argentina) (Opta al Premio Nuevos Directores)
– Aita, del español José María de Orbe (España) (Opta al Premio Nuevos Directores)
– Elisa K, de los catalanes Judith Colell y Jordi Cadena (España)
– El gran Vázquez, de Óscar Aiba (España)
– Pa Negre, de Agustí Villaronga (España)
– Chicogrande, de Felipe Cazals (México)
– Addicted to Love, de Liu Hao (China)
– I Saw the Devil, de Kim Jee-Woon (Corea del Sur)
– Colours in the Dark, de Sophie Heldman (Alemania-Suiza)
– Elle s’appelait Sarah (La llave de Sarah), de Gilles Paquet-Brenner (Francia) (Ceremonia de clausura)

– Bicicleta, cuchara, manzana, de Carles Bosch (España) (Fuera de concurso)
– Eat Pray Love (Come Reza Ama) de Ryan Murphy (EEUU) (Fuera de concurso)

HORIZONTES LATINOS (11)

– Abel, ópera prima del actor Diego Luna (México) «se estrenó en Sundance, en la sección International Premieres y se proyectó en una Sesión Especial de la Sección Oficial de Cannes 2010»
– Norberto apenas tarde, de Daniel Hendler «se presentará en la sección Cinéastes du Présent del Festival de Locarno y es el debut de este afamado actor uruguayo»
– Rompecabezas, de Natalia Smirnoff (Argentina-Francia) «ha participado en la Berlinale, el Bafici y el Festival de Guadalajara»
– Agua fría de mar, de la costarricense Paz Fábrega (Costa Rica-Francia-España-México) «galardonada con el VPRO Tiger Award del Festival de Rotterdam»
– Post mortem, de Pablo Larraín «ha competido recientemete en Venecia»
– Nostalgia de la luz, del chileno Patricio Guzmán (Francia-Alemania-Chile) «compitió en Cannes-Sección Oficial, Sesión Especial»
– Octubre, de los hermanos peruanos Daniel Vega y Diego Vega (Perú) «compitió en Cannes-Un Certain Regard»
– Lo que más quiero, la opera prima de la argentina Delfina Castagnino (Argentina) «compitió en el BAFICI de Buenos Aires»
– La mirada invisible, del argentino Diego Lerman (Argentina-España-Francia) «compitió en Cannes-Quinzaine des Réalisateurs»
– Por tu culpa, de Anahí Berneri (Argentina) «compitió en Berlinale – Panorama Specials y su directora estuvo concursando en San Sebatián con Encarnación»
– A tiro de piedra, de Sebastián Hiriart (México)

ZABALTEGUI – PERLAS DE OTROS FESTIVALES (12)

– Poetry (Poesía), de Lee Changdong (Corea del Sur) «que participó en la sección oficial de Cannes»
– Barney’s Version, de Richard J. Lewis (Canadá e Italia) «recientemente vista en la sección oficial de Venecia»
– Bal/Honey (Miel), de Semih Kaplanoglu (Turquía y Alemania) «película vencedora en Berlin»
– Buried (Enterrado), de Rodrigo Cortés (España) «causó sensación en Sundance y otros festivales»
– Carancho, de Pablo Trapero (Argentina) «presentada en el último festival de Brelin»
– Cirkus Columbia, de Danis Tanovic (Bosnia y Herzegovina y Francia) «presentada en el pasado festival de Venecia»
– Exit Through the Gift Shop, de Banksy (EEUU y Reino Unido) «procedente del pasado festival de Sundance»
– Happythankyoumore please, de Josh Radnor (EEUU) «premio del público en el Festival de Sundance»
– How Much Does Your Building Weigh, Mr. Foster?, de Norberto López Amado y Carlos Carcas (Reino Unido y España) «pase especial en la Berlinale»
– The Oath, de Laura Poitras (EEUU) «documental presentado en el Festival de Sundance»
– Le Quattro Volte, de Michelangelo Frammartino (Italia) «de la Quinzena de realizadores de Cannes»
– Apart Together, de Wang Quan An (China) «que inauguró la Sección Oficial del Festival de Berlin»

ZABALTEGUI – ESPECIALES (4)

– Guest, de José Luis Guerin (España)
– Countdown to Zero, de Lucy Walker (EEUU)
– La noche que no acaba, de Isaki Lacuesta (España)
– Ives Saint Laurent, L’amour Fou, de Pierre Thoretton (Francia)

ZABALTEGUI – NUEVOS DIRECTORES (16)

– Single man, de Hao Jie (China)
– Beatiful boy, de Shawn Ku (Estados Unidos)
– Lucía, de Niles Atallah (Chile)
– Los colores de la montaña, de Carlos César Arbeláez (Colombia y Panamá)
– Las marimbas del infierno, de Julio Hernández Cordón (Guatemala, México y Francia)
– La vida útil, de Federico Verioj (Uruguay)
– Blog, de Elena Trapé (España)
– Estrellas que alcanzar, de Mikel Rueda (España)
– Podslon (Shelter), de Dragomir Sholev (Bulgaria)
– The Christening (Bautismo), de Marcin Wrona (Polonia)
– Principles of life, de Constantin Popescu (Rumanía)
– Schemer (Dusk), de Hanro Smitsman (Holanda)
– Nothing’s all bad, de Mikkel Munch-Fals (Dinamarca)
– La tête ailleurs, de Frédéric Pelle (Francia)
– Marieke, Marieke, de Sophie Schoukens (Alemania y Bélgica)
– Gesher, de Vahid Vakilifar (Irán)

Firmado por: «Reverendo» Harry Powell

General
Compartir

Cobertura del 2010  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

70ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
14 septiembre 2022
Emprendemos una nueva edición
16 agosto 2022
69ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
16 septiembre 2021

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR