• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
16 películas para la Sección Oficial
18 agosto 2011

Ya se conocen de forma definitiva las películas que este año van a luchar por alzarse con la Concha de Oro de la 59ª edición, finalmente serán 16 y son las siguientes:

SECCIÓN OFICIAL 2011

INAUGURACIÓN (FUERA DE CONCURSO)
– Intruders, de Juan Carlos Fresnadillo (España)
Intruders narra la historia paralela de dos familias cuyas vidas se ven alteradas por presencias amenazadoras: en España, una madre de familia debe proteger a su hijo del ataque de un desconocido sin rostro; mientras tanto, en Inglaterra, una niña tiene pesadillas con un fantasma llamado Carahueca, un ser que acabará por convertirse en un peligro real para ella y su familia.

(A CONCURSO)
– Las razones del corazón, de Arturo Ripstein (México/España)
Es el último trabajo del mexicano Arturo Ripstein, quien en esta ocasión plantea una libre y personal adaptación de los últimos capítulos de la novela de Gustave Flaubert Madame Bovary.
– Los Marziano, de Ana Katz (Argentina)
Producción argentina dirigida por Ana Katz y protagonizada por Guillermo Francella y Arturo Puig, es una agridulce comedia familiar sobre dos hermanos peleados desde hace años y las tensas relaciones que se establecen entre ellos cuando deben reunirse para una celebración familiar.
– No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu (España)
Un thriller con todo el espíritu del mejor cine negro protagonizado por José Coronado, Rodolfo Sancho, Helena Miquel y Juanjo Artero.
– Los pasos dobles, de Isaki Lacuesta (España)
En este nuevo trabajo, el cineasta plantea una ficción inspirada en la biografía novelesca del pintor y escritor francés François Augiéras. El artista cubrió de pinturas un búnker militar en el desierto, y lo dejó hundirse en la arena para que nadie lo encontrara hasta el siglo XXI. La búsqueda del búnker sigue alimentando el mito…
– La voz dormida, de Benito Zambrano (España)
Adaptación de la novela homónima de Dulce Chacón dirigida por Benito Zambrano y protagonizada por Inma Cuesta, María León, Marc Clotet y Daniel Holguín. Ambientada en los terribles años que siguieron al fin de la guerra civil española, la película narra la conmovedora historia de dos hermanas, una de ellas en prisión, y los hombres que aman, ahora convertidos en guerrilleros clandestinos.
– The deep blue sea, de Terence Davies (Gran Bretaña)
Protagonizada por Rachel Weisz, Tom Hiddleston y Simon Russell Beale, se trata de la adaptación de la obra teatral homónima de Terence Rattigan, una pieza de cámara centrada en el conflicto emocional que vive una mujer casada que se enamora de otro hombre.
– Kiseki, de Hirokazu Kore-eda (Japón)
La nueva película del cineasta japonés Hirokazu Kore-eda, narra la historia de un niño de doce años con una gran ilusión en la vida: reunirse con su hermano menor, que vive a kilómetros de distancia tras el divorcio de sus padres.
– Take this waltz, de Sarah Polley (Canadá)
Con un reparto encabezado por Michelle Williams y Seth Rogen, la cinta es un drama romántico protagonizado por una joven en plena confusión sentimental.
– Le Skylab, de Julie Delpy (Francia)
Una nostálgica comedia sobre una reunión familiar ambientada en los años 70 que ella misma dirige y protagoniza.
– 11 flowers, de Wang Xiaoshuai (China/Francia)
Un film que describe la convulsa época previa a la muerte de Mao Zedong a través de la mirada de un niño.
– Americano, de Mathieu Demy (Francia)
El reparto incluye también a Salma Hayek, Géraldine Chaplin y Chiara Mastroianni. La cinta cuenta el periplo mexicano de un joven francés en busca de una misteriosa mujer que fue amiga de su madre fallecida.
– Sangue do meu sangue, de João Canijo (Portugal)
Es una producción portuguesa dirigida por João Canijo, un intenso melodrama familiar ambientado en un barrio periférico de Lisboa.
– Adikos kosmos, de Filippos Tsitos (Grecia)
Es una sorprendente comedia dramática que narra las extrañas peripecias de un funcionario de policía obsesionado por que el mundo sea más justo.
– Happy End, de Björn Runge (Suecia)
Es una producción sueca dirigida por Björn Runge que tiene como tema el maltrato psicológico y físico de la mujer en la sociedad actual.
– Rampart, de Oren Moverman (EEUU)
Es un drama dirigido por Oren Moverman y protagonizado por Woody Harrelson, Robin Wright, Steve Buscemi, Ben Foster, Sigourney Weaver, Anne Heche, Ice Cube y Ned Beatyy. Basado en un argumento del reputado escritor de novela negra James Ellroy, Rampart es el duro retrato de la vida al límite de un policía de Los Angeles.
– Amen, de Kim Ki-duk (Corea del Sur)
El film, íntegramente rodado en Europa, narra el misterioso viaje de una joven coreana y sus encuentros con un hombre que la persigue.

CLAUSURA (FUERA DE CONCURSO)
– Intouchables (Intocable), de Eric Toledano y Olivier Nakache (Francia)
Es una ingeniosa comedia centrada en la inesperada amistad que surge entre dos personas con nada en común y maneras muy diferentes de entender la vida: un millonario que se ha quedado tetrapléjico debido a un accidente y el hombre que contrata para que lo cuide, un inmigrante proveniente de los suburbios de París que acaba de salir de la cárcel.

ESPECIAL (FUERA DE CONCURSO)
– Bertsolari, de Asier Altuna (España)
Este documental nos acerca a los más populares bertsolari (improvisadores de versos) del País Vasco para adentrarnos en los secretos de este complejo arte de la poesía oral.

Destacan los nombres de Enrique Urbizu, Arturo Ripstein, Benito Zambrano, Kim Ki-duk, Hirokazu Kore-eda, Wang Xiaoshuai o Terence Davies como directores que se han labrado un nombre internacional con sus anteriores trabajos, pero también habrá que tener en cuenta a directores emergentes como Isaki Lacuesta, Sarah Polley, Oren Moverman o Julie Delpy.
Lo que está claro es que la nómina de contendientes es lo suficientemente interesante como para pensar que la sección oficial de este año puede mantener el interés de todos aquellos profesionales y aficionados que cada año abarrotan las salas de la ciudad.

A nivel personal, me apetece muchísimo ver propuestas como «Intruders» de Juan Carlos Fresnadillo, «Amen» de Kim Ki-duk, «No habrá paz para los malvados» de Enrique Urbizu, «Kiseki» de Kore-eda, «Rampart» de Oren Moverman, y «La voz dormida» de Benito Zambrano, aunque como buen cinéfilo acabaremos viendo todas las propuestas, y seguramente nos acabará gustando la que menos esperemos…

Reverendo Harry Powell

Oficial
Compartir

Cobertura del 2011  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 4)
9 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 3)
2 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR