Intruders de Juan Carlos Fresnadillo
Sección oficial (Inauguración fuera de concurso)
Un thriller fantástico sobre dos familias aterrorizadas por extraños sucesos: en Inglaterra, una niña tiene pesadillas con una criatura monstruosa que parece tener la facultad de invadir el mundo real; en España, un niño es víctima del ataque de un desconocido sin rostro…
No habrá paz para los malvados de Enrique Urbizu
Sección oficial a concurso
Un domingo cualquiera, el inspector Santos Trinidad, de camino a casa, ya muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Un testigo consigue escapar… y podría incriminarle. Un thriller con todo el espíritu del mejor cine negro.
Albert Nobbs de Rodrigo García
Sección oficial (Fuera de concurso)
Glenn Close interpreta a una valerosa mujer que lucha por abrirse paso en la sociedad machista y patriarcal de la Irlanda del siglo XIX haciéndose pasar por hombre para conseguir un empleo en un hotel.
La voz dormida de Benito Zambrano
Sección oficial a concurso
Benito Zambrano adapta la novela homónima de Dulce Chacón, ambientada en los años que siguieron la guerra civil española y centrada en la relación entre dos hermanas: Hortensia está embarazada y en la cárcel en Madrid, Pepita ha llegado de Córdoba para estar junto a ella y hacerse cargo del niño cuando nazca; ambas mantienen relaciones con guerrilleros clandestinos ocultos en la sierra.
Kiseki / I Wish de Hirokazu Kore-eda
Sección oficial a concurso
El maestro japonés Hirokazu Koreeda se acerca al mundo de la infancia para narrar la historia de Koichi, un niño que vive con su madre y abuelos en Kagoshima, al sur de la isla de Kyushu. Su hermano pequeño, Ryunosuke, vive con su padre en Hakata, al norte de Kyushu. El divorcio de sus padres les ha separado, pero Koichi solo desea reunirse con él. Cuando se entera de que un nuevo tren bala unirá las dos ciudades, empieza a creer en un milagro.
Mundo injusto de Filippos Tsitos
Sección oficial a concurso
La tierna y tragicómica historia de Sotiris, un funcionario de policía con un gran sentido de la ética que siempre perdona a aquellos delicuentes que son víctimas de un mundo injusto. Su fijación por la justicia será puesto a prueba cuando mate a un hombre y se enamore de una mujer. Una fábula moral narrada con humor minimalista.
Amen de Kim Ki-duk
Sección oficial a concurso
Su cámara sigue la extraña e inquietante odisea de una joven coreana que llega a París en busca de una persona a la que tiene que seguir hasta Venecia y Avignon. Un misterioso personaje que se oculta tras una máscara antigas la sigue a todas partes y la acosa sin cesar…
Intocable de Eric Toledano, Olivier Nakache
Sección oficial (Clausura fuera de concurso)
Una comedia centrada en la inesperada amistad que surge entre dos personas con nada en común y maneras muy diferentes de entender la vida: un millonario que se ha quedado tetrapléjico debido a un accidente y el hombre al que contrata para que lo cuide, un inmigrante proveniente de los suburbios de París que acaba de salir de la cárcel.
El árbol de la vida de Terrence Malick
Zabaltegui – Perlas de otros festivales (Inauguración)
Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Un relato impresionista centrado en las experiencias de una familia a través de los recuerdos del hijo mayor, Jack, quien ha vivido una conflictiva relación con su tiránico padre. Un fascinante viaje desde la inocencia de la infancia hasta el desencanto de la vida adulta.
Drive de Nicolas Winding Refn
Zabaltegui – Perlas de otros festivales (Clausura)
Todo un homenaje al cine de acción americano con un toque europeo. Un especialista de Hollywood lleva una doble vida como conductor en atracos. Un día descubre que alguien ha puesto precio a su cabeza por un golpe que no salió bien.
The Artist de Michel Hazanavicius
Zabaltegui – Perlas de otros festivales
Una de las sorpresas de la pasada edición del Festival de Cannes, donde se hizo con el premio al Mejor Actor para su protagonista, Jean Dujardin. Un sorprendente homenaje al cine de los años veinte en forma de película muda y en blanco y negro: la carrera de una gran estrella del cine mudo empieza a peligrar cuando llegan las primeras películas sonoras.
Le Havre de Aki Kaurismäki
Zabaltegui – Perlas de otros festivales
Una cinta que obtuvo el premio FIPRESCI de la crítica internacional en el Festival de Cannes y en la que el cineasta nos narra una de sus tragicómicas fábulas proletarias, en esta ocasión ambientada en la ciudad francesa de Le Havre: un limpiazapatos da refugio a un inmigrante subsahariano e intenta que pueda reunirse con su familia en Inglaterra.
Nader y Simin, una separación de Asghar Farhadi
Zabaltegui – Perlas de otros festivales
La gran triunfadora del pasado Festival de Berlín fue esta cinta iraní que obtuvo el Oso de Oro a la Mejor Película, además de Oso de Plata correspondiente a Mejor Actor y Actriz. El film cuenta las dramáticas consecuencias que tiene el divorcio de un matrimonio debido a sus diferencias sobre una cuestión crucial: ella quiere vivir fuera de Irán y darle a su hija una vuda mejor; él prefiere quedarse y atender a su padre enfermo de Alzheimer.
Martha Marcy May Marlene de Sean Durkin
Zabaltegui – Perlas de otros festivales
La inquietante historia de Martha, una joven que pide refugio a su hermana mayor después de haber estado desaparecida durante largo tiempo. En realidad, ha vivido con los miembros de una secta que han minado su voluntad. Martha piensa que pronto la buscarán para que vuelva con ellos. Galardonada con el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Sundance y el Prix Regard Jeune en último Festival de Cannes.
Shame de Steve McQueen
Zabaltegui – Perlas de otros festivales
La nueva película de Steve McQueen (Camera d’or en el Festival de Cannes por su ópera prima Hunger) tiene como protagonista a Brandon, un neoyorquino treintañero que es incapaz de controlar su vida sexual y cuya existencia se desmorona cuando su hermana menor se muda a su apartamento. Un penetrante estudio sobre nuestras necesidades y cómo afrontamos las experiencias que definen nuestras vidas. Presentada en el Festival de Cine de Venecia.
Tyrannosaur de Paddy Considine
Zabaltegui – Perlas de otros festivales
Debut como director del actor Paddy Considine (24 Hour Party People, Cinderella Man, Bosque de sombras o Submarine). Un drama en la mejor tradición del cine realista británico que cuenta la insólita amistad que se establece entre Joseph, un viudo alcohólico y dominado por la violencia, y Hannah, una trabajadora de la caridad cristiana con un terrible pasado a sus espaldas.
Extraterrestre de Nacho Vigalondo
Zabaltegui – Especiales
Una comedia romántica con invasión extraterrestre incluida: Julio y Julia no se conocen el uno al otro, pero despiertan en la misma cama después de una borrachera de la que no recuerdan nada. Él se enamora al instante. Ella no. Y por si la situación no fuese lo suficientemente incómoda, un gigantesco ovni sobrevuela la ciudad.
Texas Killing Fields de Ami Canaan Mann
American way of death: Cine negro americano 1990-2010 (Inauguración)
Ami Canaan Mann demuestra estar familiarizada con el thriller y tener una gran sensibilidad hacia las víctimas potenciales de esta historia ambientada en los espectaculares pantanos de Texas, un microcosmos angustioso.
Snowtown de Justin Kurzel
Zabaltegui – Especiales Medianoche
Un film que compitió este año en la Semana de la Crítica de del Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo una mención especial y ha ganado el Premio del Público en el Festival de Cine de Adelaide. Jamie, una adolescente de 16 años, parece encontrar el padre que estaba buscando en la figura del carismático John Bunting. Pero ignora la verdadera personalidad de su nuevo amigo…
Miss Bala de Gerardo Naranjo
Horizontes latinos
Laura está obsesionada por ser la ganadora de un concurso de misses y dispuesta a hacer cualquiier cosa por conseguirlo. Pero terminará viéndose envuelta en una guerra entre bandas de narcotraficantes que convertirá su gran sueño en una verdadera pesadilla. Un film que compitió en la sección Un Certain Regard del último Festival de Cannes.
Las acacias de Pablo Giorgelli
Horizontes latinos
La película ganadora de la Camera d’Or (mejor ópera prima) en la última edición del Festival de Cannes. Narra la relación que se va estableciendo en el largo viaje de Asunción a Buenos Aires entre un camionero y una mujer y su bebé, a quienes tiene que llevar en la cabina de su camión como una parte más de la carga.
Abrir puertas y ventanas de Milagros Mumenthaler
Horizontes latinos
La película ganadora de la última edición del Festival de Locarno. Buenos Aires a finales de verano. Marina, Sofía y Violeta están solas en la casa familiar después de la muerte de la abuela que las crió, y cada una trata, a su manera, de enfrentarse a esta pérdida. La discordia, las risas, la malicia y las muestras de afecto marcan el ritmo de este periodo de incertidumbre.
Pescador de Sebastián Cordero
Horizontes latinos
La nueva película del director de Rabia, Sebastián Cordero (2009). La aventura picarersca de un pescador que un día encuentra un cargamento de cocaína y decide convertirse en improvisado narcotraficante para cambiar su vida y encontrar al padre que nunca conoció.
Verbo de Eduardo Chapero-Jackson
Velódromo
El primer largometraje de Eduardo Chapero-Jackson (director de los premiados cortometrajes Contracuerpo, Alumbramiento y The End), una cinta donde la fantasía y la música rap se funden para contar el viaje de iniciación de una adolescente que se ve arrastrada a una nueva dimensión.
Arrugas de Ignacio Ferreras
Zabaltegui – Nuevos directores
Adaptación de la célebre novela gráfica de Paco Plaza, galardonada con el Premio Nacional del Cómic en 2008. Esta cinta de animación está ambientada en un centro geriátrico en el que es ingresado Emilio, un anciano aquejado de Alzheimer en una fase temprana. Sus compañeros de residencia harán todo lo posible paar que no sea recluido en la temible planta de los “asistidos”, el piso donde son recluidos los desahuciados.
Sentados frente al fuego de Alejandro Fernández Almendras
Zabaltegui – Nuevos directores
La nueva película del director de Huacho, una emotiva historia de amor que tiene como protagonistas a Daniel y Alejandra. Ambos están cerca de sus cuarenta, y ahora se embarcan en una nueva aventura: la de probar suerte en el campo. Pero Alejandra sufre de una seria enfermedad que lentamente irá consumiendo sus sueños y pondrá a prueba el amor de Daniel.
Silver Tongues de Simon Arthur
Zabaltegui – Nuevos directores
Una cinta de intrigante atmósfera centrada en las extrañas correrías de una pareja de amantes viaja de ciudad en ciudad adoptando nuevas identidades en cada lugar. Sin que les importen las consecuencias, juegan con las vidas de las personas con las que se cruzan.
Wild Bill de Dexter Fletcher
Zabaltegui – Nuevos directores
Un convicto en libertad condicional regresa su barrio para hacerse cargo de sus dos hijos y mantener la firme promesa de no meterse en más líos. Pero la vida en las calles es dura y no le va a ser nada fácil cumplir sus objetivos
Reverendo Harry Powell
Escribe un comentario