• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
2ª jornada: sábado 17
18 septiembre 2011

Título: NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS
Director: Enrique Urbizu
Intérpretes: José Coronado, Rodolfo Sancho, Helena Miquel, Juanjo Artero, Pedro María Sánchez…
País: España
Sección: Oficial a concurso
Sinopsis: Madrid, principios del siglo XXI. Un día el inspector de policía Santos Trinidad, de camino a casa, ya muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar y que podría incriminarlo. Santos emprende una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo. Mientras tanto, la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino. Santos y Chacón descubrirán muy pronto que lo que parecía un simple caso de tráfico de drogas es, en realidad, algo mucho más peligroso.

“Una noticia importante, es un thriller policiaco fantástico, y no es americano, es español…”

Opinión: primera película de la Sección Oficial y primera gran película de esta edición, por fin una película que cumple las expectativas creadas, un paso adelante de su director, una historia bien hilvanada, una acabado setentero muy acertado, y un personaje que está hecho a la medida de un José Coronado, por cierto, inconmensurable.
Un personaje de esos que se denominan «caramelo», creado sin grandes artificios, más bien desde el minimalismo, compuesto a partir de alguien a quien la vida no le ha tratado nada bien, con pocas ganas de vivir, de carácter seco, cortante, con tendencia a rechazar y ser rechazado, o sea, un «cabrón» con todas las letras.
Pero en el fondo, un gran policía, un tipo con los huevos bien puestos, capaz de asumir por sí sólo toda una investigación de enormes proporciones, al estilo Harry Callahan, pero sin un Magnum 44. Un héroe que nunca ha buscado serlo…
Es verdad que el comienzo es brutal, no sólo por la cruda escena del principio, sino por esa fantástica presentación del personaje (un ejemplo para cualquier aficionado al cine), pero igualmente no desmerece esa lenta, elaborada, pero también absorbente investigación paralela de los hechos, por un lado, la de un policía pasado de vueltas que va atando cabos, por el otro, una juez y su equipo policial acercándose poco a poco a la verdad.
El punto de encuentro desembocará en una de esas escenas brutales que también sabe filmar Urbizu, y de postre, un final un tanto juguetón, asumiendo riesgos, nada fácil ni complaciente.
Por favor, no dejen de verla, este próximo viernes en los cines de toda España, estoy seguro que no os defraudará.
Nota: 8,5

Título: SILVER TONGUES
Director: Simon Arthur
Intérpretes: Maureen Carr, James Grant, Una McLean, Jon Morrison, Alison Peebles…
País: Estados Unidos
Sección: Zabaltegui – Nuevos directores
Sinopsis: la película cuenta el inquietante relato de una pareja entregada a un oscuro juego de destrucción con las personas que se cruzan en su camino.

“Esta mañana teníamos un desafío, la cita era a las 09:30 horas en el Teatro Principal, se trataba de jugar «una partida de cartas en un cine», los contendientes eran un director escocés de nombre Simon Arthur y unos pocos espectadores (entre los que me encontraba yo), por cierto, una muy buena partida, y a mí me ha ganado el director”

Opinión: es difícil reconocer abiertamente que una historia de dos personas perturbadas, maquiavélicas, enfermizas, mentirosas compulsivas, retorcidas… y un sinfín de adjetivos más, pueda ser tan atrayente y maravillosa (a la vez que inquetiante).
Y es que este trabajo ha logrado atraparme en todo momento, ha conseguido elevar progresivamente mi interés, y ha captado mi atención muy positivamente. ¿Qué porqué?
Es muy simple, porque está basado en personas y personalidades de carne y hueso, con comportamientos muy reprochables pero que no dejan de ser humanos, porque nos muestra algunos momentos de cine inteligente pocas veces visto (la escena del encuentro de parejas del principio y una de las escenas finales en una comisaría son excelentes), porque cuando parecía que nadie nos podía sorprender ya con un final sorprendente… va alguien inesperado y “nos la da con queso”, porque contiene unos diálogos chispeantes, porque consigue un doble juego increíble, jugar con los pobres personajes que se cruzan con los protagonistas, a la vez que juega con nosotros y las verdaderas personalidades ocultas esos protagonistas.
Una joya a descubrir, desde hoy mismo, en mi lista de esos pequeños descubrimientos por los que dar las gracias por poder acudir a eventos como este.
Nota: 8,5

Título: AMEN
Director: Kim Ki-duk
Intérpretes:…
País: Corea del Sur
Sección: Oficial a concurso
Sinopsis: una mujer va a Francia en busca de su novio, con el que ha perdido contacto, y se entera de que éste se ha marchado a Venecia. De camino a Venecia, es violada en el tren por un hombre cubierto con una máscara antigás que, además, le roba el equipaje. A partir de ahí, y en vista de que su novio tampoco se encuentra en Venecia, la mujer inicia un periplo por media Europa perseguida por su violador, que le irá devolviendo todas sus pertenencias una a una.

“Amén. Esa es la palabra que el reconocido Kim Ki Duk – no por el que esto escribe, la verdad…-a escogido para su disparate o pseudo-película. También es la palabra que suelen usar los cristianos para terminar una oración («palabra de Dios»).  No sé si es que al director coreano se le ha subido toda la sangre y el ego a la cabeza o que ha pretendido colarnos gato por liebre, pero de lo que sí que estoy casi seguro es de que lo que ha ofrecido hoy en la sección oficial es algo hueco y casi, casi vacío”

Opinión: grabada en alta definición, sin presupuesto y con sonido directo.  Aunque debería decir para ser más claro con sonido, sonido atronador y unas cuantas imágenes sin ton ni son, repetitivas hasta la extenuación y con un contenido mínimo. Porque una cosa es grabar con sonido directo (como por ejemplo las películas del extinto movimiento Dogma) y otra la atrocidad que Kim Ki Duk nos endilga durante los largos 72 minutos que dura la película (nótese que escribo «largos», porque es que es una película que, a base de repetir todo el rato lo mismo, se hace larga a la media hora). Que la acción -por decir algo- se desarrolla en un aeropuerto, pues te planta todos, pero absolutamente todos los sonidos que se pueden escuchar, que la protagonista se desplaza en un tren, pues otro tanto de lo mismo. De hecho si el espectador no llega a dormirse seguramente será porque frente a tal sinfonía de ruidos no hay forma humana…
Pero ¿qué nos cuenta «Amen»? Pues, por lo que parece, la apasionante trama nos relata la historia de una pobre desgraciada que se va desplazando por distintos lugares de Europa buscando a un pintor que parece que viaja más que Marco y su mono, mientras por el camino un bellaco con una máscara antigás (?) le va complicando el viaje.
Una especie de Road movie (al fin y al cabo la película trata sobre un personaje en perpetuo viaje que después de tantos kilómetros ya no es el mismo, porque el viaje le ha transformado…) pero arbitraria, repetitiva, intranscendente…
Y digo que «parece» porque al final el ¿director? se saca de la manga una presunta coartada metalingüística que pretende elevar el ¿discurso? pero que, de nuevo para el que esto escribe, pedante y pretencioso. Un presunto sentido que se sujeta en la nada más anodina y absoluta.
En la rueda de prensa posterior el director ha comentado que ha pretendido ser libre prescindiendo del presupuesto, del sistema y hasta del espectador. Ya, ya se nota. Con ver su película te das cuenta de forma prístina. Por supuesto, al final seguro que se lleva algún premio, del que, curiosamente no prescindirá como del resto. ¿Apostamos?
Nota: 3

Título: MARTHA MARCY MAY MARLENE
Director: Sean Durkin
Intérpretes: Elizabeth Olsen, Sarah Paulson, John Hawkes…
País: Estados Unidos
Sección: Oficial a concurso
Sinopsis: atormentada por dolorosos recuerdos y sufriendo una creciente ansiedad, Martha escapa de la influencia de una secta y regresa a casa para vivir con Lucy, su hermana mayor, y Ted, el marido de ésta. Desesperada, Martha intenta asimilar el estilo de vida de la clase media-alta. Pero acosada por constantes pesadillas, su retorno al mundo real no está resultando cómodo. Mientras asume su soledad, la paranoia resquebraja su existencia. Finalmente, desciende a un vertiginoso estado de pánico cuando comienza a sospechar que alguien sigue todos sus movimientos.

“Por suerte para el sufrido espectador, los festivales de cine también se nutren de buenas películas. Uno siempre piensa que va a ver un ladrillo con planos infinitos del cogote de un señor mirando una pared blanca, pero de vez en cuando tienes la suerte de ver películas como  «Marta Marcy May Marlene» que te reconcilian con tu cerebro -como todo el mundo se empeña en poner por las nubes lo que a ti no te ha parecido más que basura filmada, muchas veces llegas a pensar que a lo mejor el que está mal hecho eres tú y no la película- y con el mundo del cine”

Opinión: película de claro corte independiente, » Marta Marcy May Marlene » nos cuenta de forma muy inteligente y hábil el proceso de desconexión de una joven que durante un tiempo indefinido a estado viviendo ¿sufriendo? en una especie de secta destructiva.
Jugando con el tiempo su director relata la historia intercalando 2 niveles: por un lado vemos lo que le va ocurriendo a la sufrida protagonista después de huir de su ¿calvario? y resguardarse en la casa donde pasa el verano su hermana y su marido, por el otro vemos como llegó a entrar en la «familia»  y como fue cayendo en la red tejida por sus miembros.
Al principio todo es extraño, el comportamiento de la protagonista parece errático, sin sentido, no entiendes el porqué de sus actos. Poco a poco, y de forma casi transparente, la trama te va mostrando las razones que la han llevado al estado en que se encuentra, vas  entendiendo su absoluta zozobra, la comprendes, y es cuando descubre el porqué de su título. La protagonista se encuentra perdida, más incluso que cuando comienza la trama junto a la «familia», y no sabe quién es o ha sido, si es Marta Marcy May Marlene, y lo que es peor, no sabe quien quiere ser…
En resumidas cuentas, una estupenda película, que cuenta una historia interesante y humana a la que no le hace falta mostrar planos de media hora de una chica durmiendo para contarte una historia profunda, a ratos dura, pero en todo momento interesante.
Nota: 7

Mañana los protagonistas serán otros:
Glenn Close en busca del Oscar en Albert Nobbs
Sarah Polley y su nuevo trabajo titulado Take this Waltz
Shame con Michael Fassbinder (auténtica sensación en Venecia)

Firmado: Reverendo «Harry Powell» y Barry Collins

Crónica
Compartir

Cobertura del 2011  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR