• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Resumen y valoración
25 septiembre 2011

Una breve valoración del festival:

La valoración del festival podría calificarse como excelente, con una programación variada y completa, y con una ración de buenas películas que ha hecho las delicias de todos los allí congregados. El nivel medio de las películas de la Sección Oficial ha sido notable, las películas elegidas para la siempre esperada “Perlas de otros festivales” han sido magníficas, y para el resto de las secciones siempre ha habido un hueco para poder descubrir trabajos muy notables.
La lluvia fue la protagonista del fin de semana, coincidiendo con la masiva afluencia de aficionados y simpatizantes, pero tras la tormenta se instaló la calma y el clima ha sido de lo más benigno para pasear de sal en sala.
Glenn Close se ganó la confianza de los aficionados y profesionales de cine con su comportamiento cercano y afable, un nuevo Premio Donostia merecido y agradecido.
La fluencia de estrellas del celuloide sigue siendo la espina clavada de un festival que siempre ofrece mucho más de lo que puede. Las presencias más aplaudidas han sido: Glen Close, Antonio Banderas, Michael Fassbinder (por cierto, que llegó en moto tras un recorrido turístico por Europa), Miguel Ángel Silvestre, Clive Owen y Catherine Deneuve (estos dos últimos con algo de desgana que no gustó).
Respecto a la afluencia de público, que decir que no se haya dicho ya, es espectacular ver las filas para retirar entradas durante los días previos, es increíble ver como día tras día, sala tras sala, la gente acude en masa, es grandioso observar esa otra cara que no sale en los telediarios ni en los diarios, la de gente hablando y conversando de cine…

Un breve resumen de lo mejor:

SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO

Kiseki (Milagro) de Hirokazu Kore-eda – 8,5
No habrá paz para los malvados de Enrique Urbizu – 8,5
Mundo injusto de Filippos Tsitos – 8
Le Skylab de Julie Delpy – 7,5
Las razones del corazón de Arturo Ripstein – 7,5

Partiendo de la idea de que no ha surgido esa obra maestra que me emocione como lo pudo hacer el año pasado «El secreto de sus ojos»…
Cualquiera de estas películas tienen mi consideración de buenas películas, son trabajos con los que he disfrutado de una u otra forma en el cine, y sólo espero que el tiempo las coloque en el lugar que les corresponde.
Tras este TOP 5 de lo que más me ha gustado, me gustaría trabajar los buenos trabajos de Benito Zambrano y su “La voz dormida”, el encomiable trabajo de dirección e interpretación de la portuguesa “Sangre de mi sangre”, y el estilo en la dirección de Sarah Polley con su “Take this Waltz”.
No me han gustado nada de nada: «Amen» de Kim Ki-dux, ni la de Terence Davis «The Deep Blue Sea», ni «Rampart» de Oren Moverman.
Del resto, ni fu ni fa, algunas cosas ha destacar, pero en conjunto obras menores.

ZABALTEGUI – PERLAS DE OTROS FESTIVALES

The Artist de Michel Hazanavicius – 10   UNA OBRA MAESTRA, QUE LE DEN YA EL OSCAR…
El árbol de la vida de Terrence Malick – 8
Shame de Steve McQueen – 8
Marta Marcy May Marlene de Sean Durkin – 7
Le Havre de Aki Kaurismäki – 7
Tiranosaurio de Paddy Considine – 7

Y se han quedado en el tintero películas tan interesante como la ganadora del Oso de Oro en Berlín, la iraní “Nader and Simin, A Separation”, o la americana “Drive” premiada en Venecia con la mejor dirección.

ZABALTEGUI – NUEVOS DIRECTORES

Wild Bill de Dexter Fletcher – 8
Silver Tongues de Simon Arthur – 8
Arrugas de Ignacio Ferreras – 7,5

HORIZONTES LATINOS

Miss Bala de Gerardo Naranjo – 7
Asalto al cine de Iria Gómez Concheiro – 6,5
Todos tus muertos de Carlos Moreno y Alonso Torres – 6,5

Y muchas otras películas a las que ha sido materialmente imposible acceder por falta de tiempo…

Firmado por: Reverendo “Harry Powell”

General
Compartir

Cobertura del 2011  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

70ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
14 septiembre 2022
Emprendemos una nueva edición
16 agosto 2022
69ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
16 septiembre 2021

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR