• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Críticas día 21 (1ª Parte)
22 septiembre 2012

TÍTULO: ARBITRAGE (EL FRAUDE)

DIRECTOR: Nicholas Jarecki

SECCIÓN: Oficial a concurso – Película inaugural

ARGUMENTO: El magnate Robert Miller (Richard Gere), retrato perfecto del éxito tanto profesional como familiar, aparece siempre acompañado por su fiel esposa (Susan Sarandon) y por su hija y heredera (Brit Marling). Pero, en realidad, Miller está con el agua al cuello: necesita urgentemente vender todo su imperio a un gran banco antes de que se descubra que ha cometido un fraude. Además, a espaldas de su mujer y de su hija, tiene un romance con una marchante de arte francesa (Laetitia Casta). Cuando está a punto de deshacerse de su problemático imperio, un inesperado error lo obliga a enfrentarse con su pasado y con su doble moral.

CRÍTICA
Aceptable propuesta para una ceremonia de inauguración, cine comercial, y ante todo un buen thriller que arranca a la media hora y ya no para hasta la resolución final.
Con un Richard Gere como protagonista casi absoluto y muy cómodo en la piel de un pez gordo de las finanzas que se encuentra entre la espalda y la pared por culpa de sus ambiciones desmesuradas, diversos dramas familiares, su otra vida, y una cadena de errores que hacen presagiar los peor.
Con un guión bien estructurado, rico en diálogos mordaces, y hábil en la mezcla de géneros (el drama familiar, el drama financiero, y el thriller policiaco o criminal).
Con un Tim Roth, en el papel de un policía avispado y concienzudo que le va a complicar la vida y mucho al protagonista.
Y con un sinfín de moralejas llenas de actualidad (a la vez que tan viejas como la vida misma): “el dinero lo compra todo”, “nuestras vidas giran alrededor del dinero”, “hay que cambiar las reglas del juego”, “los financieros que dominan el mundo tienen sentimientos”…
Aunque lo que de verdad engancha de esta propuesta del debutante Nicholas Jarecki es su apuesta por mantener la tensión hasta el final para conocer el futuro que le depara a este hombre entre un infierno en forma de cárcel y pérdida de posición social y económica, y la posibilidad de salir de rositas de tantos engaños y de tantos frentes abiertos en su contra.
Le auguro una aceptable carrera comercial, a la vez que me quejo por el desastroso y poco apetecible elección del cartel para su estreno en España.

PUNTUACIÓN REVERENDO: 7
PUNTUACIÓN BARRY COLLINS: 6

———————————————————————————–

TÍTULO: BLANCANIEVES

DIRECTOR: Pablo Berger

SECCIÓN: Oficial a concurso

ARGUMENTO: Blancanieves es Carmen (Macarena García), una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra, Encarna (Maribel Verdú). Huyendo de su pasado, Carmen, emprenderá un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una troupe de enanos toreros.

CRÍTICA
La verdad es que hay que ser, como mínimo, valiente, (o temerario dirían algunos) para atreverse a realizar una nueva versión de Blancanieves, en blanco y negro y muda. Si además esta nueva versión libérrima del famoso cuento se encuentra ambientada en la España de finales de los años veinte, y más concretamente en el mundo del toreo, la propuesta más que arriesgada parece suicida. Y sin embargo, el realizador Pablo Berger (director que debuto con la recomendable «Torremolinos 73»), no solo se ha atrevido si no que ha logrado salir claramente airoso. Recientemente ovacionada en el pasado festival de Toronto, la «Blancanieves» de Berger es una sorprendente, ingeniosa y valiente película para adultos (aunque, en un principio, pueda parecer lo contrario) que, como el clásico cine mudo, logra su objetivo de transmitir la necesaria emoción a través de unas imágenes llenas de expresividad y detalles y una muy acertada y ajustada banda sonora. Un siniestro (a ratos) drama muy español, pero también muy universal que, curiosamente, se encuentra trufado de un desarmante humor que consigue que el espectador conecte y siga en todo momento con interés las desventuras de su desdichada protagonista.
En resumidas cuentas, una muy entretenida película de impecable realización y con unas interpretaciones muy ajustadas al tono e intenciones de su máximo responsable (que van desde lo pérfido y oscuro hasta el tono más infantil y pizpireto) que, si algo pide (a gritos…y ya, ya sé que la metáfora es fácil y manida, pero no me he podido resistir a añadirla) es que el espectador acuda a verla sin ningún prejuicio.
Que la vea y que luego se haga su propia opinión sin prejuzgarla por su arriesgada apuesta formal. Ojalá logre hacerse un hueco entre el adocenado público actual. Se lo merece.

PUNTUACIÓN BARRY COLLINS: 7
PUNTUACIÓN REVERENDO: 9

Crónica
Compartir

Cobertura del 2012  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR