TÍTULO: ARGO
DIRECTOR: Ben Affleck
SECCIÓN: Sección Oficial – Especiales
ARGUMENTO: El 4 de noviembre de 1979, mientras la revolución iraní alcanzaba su punto álgido, algunos militantes irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán y tomaron cincuenta y dos prisioneros estadounidenses. Sin embargo, en mitad del caos, seis de ellos logran escapar y encuentran refugio en casa del embajador canadiense. Sabiendo que es sólo cuestión de tiempo que los encuentren y, muy probablemente, los maten, un especialista de la CIA en operaciones especiales llamado Tony Mendez (Affleck) urde un arriesgado plan para sacarlos del país de forma segura. Un plan tan increíble que sólo podría salir bien en una película.
CRÍTICA
Cuando hace seis años el actor Ben Affleck se estreno como director con la excelente «Adiós, pequeña, adiós», muchos pensaron que la calidad de la película seguramente había que achacarla más a su excelente guión, que a las todavía por descubrir virtudes como realizador del famoso intérprete. Cuatro años después estrenaba la también muy correcta (pero inferior) «The town», y otra vez surgió el debate entre los que creían que Affleck era más flor de un día y los que lo consideraban como un excelente y dotado realizador.
Bien, pues parece que el debate se ha acabado. Affleck acaba de estrenar en el presente festival «Argo» (ya lo hizo recientemente en el pasado festival de Toronto, donde la crítica y el público la encumbraron como uno de los bombazos de la temporada), una más que excelente película que lo confirma definitivamente como uno de los mejores realizadores del reciente cine comercial del denostado Hollywood.
Basada en hechos reales (que fueron silenciados por razones políticas hasta que recientemente fueron desclasificados los documentos que lo demostraban), «Argo» nos cuenta una increíble y disparatada trama que, si no fuera porque lo que se cuenta ocurrió realmente, nos parecería increíble: cuando a principios de los años 80 el Sha de Persia fue derrocado y el Ayatolah Jomeini subió al poder en Irán, 6 ciudadanos norteamericanos que trabajaban en la embajada de Estados Unidos se vieron atrapados en la embajada canadiense, generando así un serio conflicto internacional y, de paso, sus vidas. Con el fin de rescatarlos de su cautiverio, los servicios secretos norteamericanos idearon un, a priori, disparatado plan: un agente secreto haría pasar a los cautivos por un equipo de cineastas que se habían desplazado al país para rodar una película de aventuras y ciencia ficción cuyo título es, precisamente el que da título a la película.
Con semejante premisa argumental, Affleck ha logrado un intenso thriller de espionaje, rodado con inteligencia y suma pericia, que mezcla de forma muy eficaz comedia, drama y cine de espías. Una muy entretenida película comercial que, aunque pueda parecer la típica americanada autocomplaciente (no sin cierta razón, todo hay que decirlo), logra erigirse como uno de los mejores y más trepidantes thrillers del año que, estoy casi seguro, hará las delicias del público (sobre todo del americano).
PUNTUACIÓN BARRY COLLINS: 7
PUNTUACIÓN REVERENDO: 9
Escribe un comentario