TÍTULO: EL MUERTO Y SER FELIZ
DIRECTOR: Javier Rebollo
SECCIÓN: Sección oficial a concurso
ARGUMENTO: José Sacristán da vida en “El muerto y ser feliz” a un viejo asesino a sueldo –seco, tierno y divertido– que se embarca en un viaje a ninguna parte a lo largo de dos mil kilómetros de comedia negra. La cinta comienza en la última planta de un hospital de Buenos Aires donde un español que ha echado media vida en Argentina se da cuenta de que se muere. Éste se escapa con un feliz cargamento de morfina, y emprende un viaje hacia norte, a ninguna parte. Una chica que encuentra en la carretera –interpretada por la magnética actriz uruguaya Roxana Blanco (La Demora, Matar a Todos)- será su fiel escudera a lo largo de cinco mil kilómetros.
CRÍTICA
Te la puedes tomar como si de una “tomadura de pelo” se tratara, o como si de una “incomprendida obra maestra” se tratara, el caso es que da lo mismo, en el fondo hablamos de una película que no puedo recomendar y menos invitar a su visionado porque corro el riesgo de salir trastabillado (y para ello ya está el director Sr. Rebollo).
Película a contracorriente donde tan sólo se puede rescatar su elección por una narración al estilo “lectura de guión” (con continuas explicaciones con voces en off hablando no sólo de los diálogos sino también de los pensamientos y de las escenas que se van sucediendo), aunque acaba siendo cansina, el trabajo desenfadado de José Sacristán, y algunas imágenes de una Argentina profunda y bastante alegada de las fotos de postal.
Sales del cine con la sensación de que no habría que pagar por verla, sino que nos tendrían que pagar por entrar al cine a verla. Buscas explicaciones a lo visto, ya que seguramente habrá mil y una interpretaciones de la historia, de sus intenciones, o de los porqués de las cosas que suceden, pero es perder el tiempo, ya que la respuesta tan sólo la tendrá el director (o igual tampoco).
Que fácil es hacer una película para un festival, os animo, tan sólo se necesita una cámara, contratar a un o dos actores, buscar unas cuantas localizaciones, los pones en movimiento, y te inventas unas frases y unos momentos sorprendentes, inconexos, y con cariz humorístico, y ¡voilá! a concursar, que algún crítico os de un 10, y que algún miembro os siga la corriente para recibir un premio.
PUNTUACIÓN REVERENDO: 3
PUNTUACIÓN BARRY COLLINS: 3
Escribe un comentario