• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Críticas día 24 (1ª parte)
25 septiembre 2012

TÍTULO: FOXFIRE

DIRECTOR: Laurent Cantet

SECCIÓN: Sección Oficial a concurso

ARGUMENTO: Año 1953, estado de Nueva York, un barrio de clase trabajadora en una pequeña ciudad. En medio de la violenta cultura de posguerra, controlada por hombres, un pequeño grupo de chicas con carácter se unen en una hermandad de sangre y fundan la banda Foxfire, una sociedad secreta femenina. Se reconocen por una pequeña llama tatuada en el omoplato. Las “Foxfire” son tan guapas como decididas. Legs, Maddy, Lana, Rita y Goldie ya no aguantan más humillaciones ni discriminaciones por ser pobres y por ser mujeres. Con Legs a la cabeza, el grupo se lanzará a un viaje de venganza hacia un sueño imposible: vivir según sus reglas y sus leyes, pase lo que pase. Pero el precio es muy alto...

CRÍTICA
Chicas revolucionarias en la América profunda, una alegoría pesimista de una hermandad feminista de los años 50, o un drama sobre la explotación de las mujeres en una sociedad machista, todos los argumentos son válidos pero ninguno es tan completo como que “una banda de chicas decide vivir al margen de la sociedad, primero rebelándose y atacándola, después huyendo a una comuna utópica para, gradualmente, consumirse en enfrentamientos internos (nada que no haya pasado en cualquiera de las revoluciones de los últimos siglos)”.
CORRECCIÓN es la mejor palabra que puede definir el último trabajo de Cantet tras “La Clase”, no enamora ni conmueve, pero tampoco molesta ni chirría.
Hay un elemento que sobresale por encima de los demás, y de las demás, se trata del personaje de Legs, una chica con madera de líder, culta, ambiciosa, y con empuje, que se erige en la gran protagonista de la cinta gracias al magnetismo que desprende, a su belleza en pantalla, y a la fuerza de su personaje. Un acierto de casting, aunque no es el único, ya que el grupo de chicas en su conjunto alcanza un nivel medio-alto que mantiene el interés.
Y hay varias lecturas, no estábamos acostumbrados a hermandades femeninas (y menos en los años 50), y eso es de agradecer, el tono de la película no cae en el drama facilón o lacrimógeno, todo lo contrario, y esta es una historia que ha de gustar a un amplio espectro de espectadores, algo que ayudará en su estreno.
Una interesante reflexión sobre las dinámicas de grupo, y como suelen venirse abajo (en la mayoría de los casos) por cuestiones internas del mismo grupo.

PUNTUACIÓN REVERENDO: 7
PUNTUACIÓN BARRY COLLINS: 6

——————————————————————————-

TÍTULO: DANS LA MAISON (EN LA CASA)

DIRECTOR: Francois Ozon

SECCIÓN: Sección Oficial a concurso

ARGUMENTO: Un altivo profesor de francés queda consternado después de examinar los trabajos de sus alumnos. En medio de ese mar de mediocridad el texto de uno de sus alumnos consigue insuflarle esperanza gracias a la agudeza que en éste se trasluce. Con el apoyo del profesor, este alumno proseguirá la labor y creará una novela que le permitirá retratar el universo de su familia… que también abarcará al profesor. La realidad y la ficción, en un juego perspicaz, se mezclan y se confunden. ¿Qué oscuras intenciones tiene este joven y hasta qué punto manipulará a su entorno para conseguir su objetivo?

CRÍTICA
Pocas veces tiene uno la oportunidad de ver ese tipo de películas que logran poner de acuerdo de forma unánime (o casi) a la crítica especializada y al público general. Es un milagro que de vez en cuando ocurre…de verdad, hoy he sido testigo y puedo dar fe de ello…
La película que ha logrado tamaña hazaña es la francesa «Dans la maison», del prestigioso realizador François Ozon, uno de los realizadores con más personalidad del actual cine galo.
«Dans la maison» cuenta la historia de un profesor de literatura de secundaria que cae fascinado por los textos que va escribiendo por entregas uno de sus alumnos. En ellos cuenta con todo tipo de detalles su relación con una familia en la que poco a poco y de forma sibilina se va introduciendo. Mientras el inteligente alumno desarrolla su trama, ira penetrando en el universo de esta familia y en la del curioso profesor.
Una absorbente y muy entretenida trama (no exenta de un exquisito humor) que, al igual que al protagonista, atrapará sin remedio al espectador en un inteligente juego de espejos entre realidad y ficción, un espectador que se verá primorosamente envuelto entre su espíritu teatral original y la fascinación vouyerística que provoca ésta, su excelente adaptación al cine.
Un poderoso ejercicio metalingüístico repleto de matices y referencias que, ya desde aquí, opta o debería optar a la concha de oro.

PUNTUACIÓN BARRY COLLINS: 9
PUNTUACIÓN REVERENDO: 9

————————————————————————————

TÍTULO: VENUTO AL MONDO (VOLVER A NACER)

DIRECTOR: Sergio Castellitto

SECCIÓN: Sección Oficial a concurso

ARGUMENTO: Penélope Cruz encarna a Gemma, una mujer que logró escapar del terrible asedio a Sarajevo con su hijo recién nacido, tras haber perdido allí a su marido con el que vivió una gran historia de amor. Dieciséis años después, regresa a Sarajevo con su hijo para que visite la ciudad en la que nació y descubra al padre que nunca llegó a conocer.

CRÍTICA
Nos prometían una gran historia de amor, y un drama lacrimógeno de emociones desmesuradas, y se ha acabado convirtiendo en un folletín de telenovela por obra y gracia de Mr. Castellitto, y es que no ha acertado con nada, ni con el casting de intérpretes, ni con el tono, ni con esas decisiones de introducir canciones conocidas porque sí, ni con esa manía de parar la historia para poner imágenes de carácter artístico y visual, ni con tanta ida y venida, ni con… la lista nunca acaba.
Nuestra “Pe” bastante hace con sobrevivir, pero incluso ella no acaba de convencer a pesar de su encomiable trabajo con los acentos, los idiomas, y sus momentos dramáticos, porque no existe química alguna con su “partenaire” Emile Hirsh, porque esa historia de idas y venidas, de cambios temporales, y de personajes secundarios de usar y tirar, no le dejan lucir como debiera.
La novela de Margaret Mazzantini (la mujer del director) seguramente funcionará en el papel, tampoco es que lo sepa, pero en pantalla la cosa hace aguas por todos los rincones a los que miras, tanto cuando se desarrolla en tierras italianas, como en Sarajevo, como con los papeles familiares, como con los momentos melodramáticos, e incluso cuando se nos revela la verdad de tanto sufrimiento, un descosido que no hay quien lo arregle.
Nada de nada de la anterior colaboración entre Sergio Castellitto, Penélope Cruz, y Margaret Mazzantini (No te muevas, 2004), que aunque no fuera una maravilla, por lo menos se mantenía dignamente desde el principio hasta el final, algo que no ocurre aquí (desde los primeros minutos se masca el desastre…).

PUNTUACIÓN REVERENDO: 4
PUNTUACIÓN BARRY COLLINS: 3

Crónica
Compartir

Cobertura del 2012  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR