• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Críticas día 27 (1ª parte)
27 septiembre 2012

TÍTULO: LA ARTISTA Y LA MODELO

DIRECTOR: Fernando Trueba

SECCIÓN: Oficial a concurso

ARGUMENTO: Verano de 1943. En un lugar de la Francia ocupada, no lejos de la frontera española, vive retirado un viejo y famoso escultor que se siente hastiado de la vida y de la locura de los hombres. Ya nada es capaz de animarle, de servirle de estímulo. Sin embargo, con la llegada de una joven española que se ha fugado de un campo de refugiados y que le servirá de musa, renace en él el deseo de volver a trabajar y esculpir su última obra.

CRÍTICA
Es una pena, lo siento pero no. Quizás sea porque, en el fondo tengo la sensibilidad de una piedra, pero no, no me ha gustado «El artista y la modelo».
Y eso que es una película formalmente preciosa y preciosista, una película que quería que me gustara y que al parecer ha gustado bastante a la crítica asistente al festival, pero no ha habido manera…
Y no es porque la película esté escrita y planificada a contracorriente, al margen de modas y estilos coyunturales, ni porque este filmada en un hermoso pero poco habitual blanco y negro. Si fuera así, esta opinión no valdría ni los pixeles en los que está escrita…, o porque no haya comprendido o no me interesen los temas que trata su delicado guión, su amplio significado (la vida, la muerte, el arte, la belleza y su búsqueda, la influencia del paso del tiempo, etc.) la razón es simplemente y llanamente porque me ha aburrido soberanamente. Y eso, viniendo de quien viene (uno de los mejores y más reconocidos realizadores del cine español, que ha demostrado sobradamente su talento) me parece casi, imperdonable.
Puede que alguno pueda pensar que su ritmo y cadencia es el necesario para tan delicada e intimista historia, quizás, pero una cosa es tener un ritmo lento y pausado -que es verdad que la historia pide a gritos- y otra es que de tan lento duerma a las ovejas. Y sí, soy consciente de que sus virtudes son muchas (su muy acertado y brillante reparto, su bella dirección artística, su profundidad y capacidad de sugerencia, su valentía y coraje, etc.) pero todo eso se queda en casi nada si al final, cuando las luces se encienden y sales de la sala, la primera sensación que te queda es la de alivio porque, por fin, se ha terminado la película.
A estas alturas de su carrera, Trueba se puede permitir el lujo de hacer la película que le dé la gana. Si, por descontando, pero lo que no se puede permitir o, al menos no debería, es aburrir.

PUNTUACIÓN BARRY COLLINS: 5

———————————————————————————–

TÍTULO: DIAS DE PESCA

DIRECTOR: Carlos Sorín

SECCIÓN: Oficial a concurso

ARGUMENTO: El film tiene como protagonista a Marco (Awada), un viajante de comercio de 50 años, ex alcohólico, que decide cambiar su vida después de una internación para desintoxicarse. Como parte del tratamiento, le recomiendan buscar un pasatiempo, y él decide que sea la pesca. Para practicarla, viaja a la Patagonia durante la temporada de pesca de tiburón. Al mismo tiempo va en busca de Ana, su hija, de la que no supo nada durante años, salvo que vive en la zona que él visita.

CRÍTICA
Carlos Sorín regresa al territorio donde más cómodo se encuentra, el de las historias sencillas, de personajes solitarios, de lugares casi olvidados, el universo de “Historias mínimas” y de “Bombón, el perro”. Y lo hace mostrando la mayor parte de sus señas de identidad (pocos elementos, una narración sencilla y casi documental, momentos tiernos, un personaje principal, lugares comunes, y varios personajes anecdóticos que van y vienen), pero adoptando esta vez elementos no vistos anteriormente, como un “score” orquestal propio del cine comercial, o un guión mucho más accesible, estructurado y convencional que lo visto en otras ocasiones.
Alejandro Awada “Marco” (el protagonista) bien podría ser aquel Javier Lombardo “Roberto” de Historias mínimas, un hombre que viaja a Puerto Deseado con el objetivo de reencontrarse con su hija, Ana, que vive allí desde hace tiempo y hace mucho que no ve, y los personajes curiosos con los que se encuentra en su viaje, bien podrían ser aquellos con los que se encontraba Ignacio Benítez “el Tati Benítez” de El camino de San Diego… Cine conocido pero no por ello sugerente y reconfortante.
De esas películas que no llaman la atención, que no llegan páginas, pero que gracias a su ternura se acaban pegando a nuestro corazoncito, no puedes lanzar un mal comentario o una mala apreciación, no te engaña, simplemente te sientes agradecido de haber visto un pedazo de una vida cualquiera, en un lugar cualquiera.
80 minutos que te dejan una media sonrisa.

PUNTUACIÓN REVERENDO: 7

———————————————————————————-

TÍTULO: LE CAPITAL

DIRECTOR: Costa-Gravas

SECCIÓN: Oficial a concurso

ARGUMENTO: “Le capital” es la historia del imparable ascenso de Marc Tourneuil, un prescindible sicario del Capital que se convierte en su indiscutible amo y señor. En palabras del director Costa-Gavras: “Somos esclavos del Capital. Nos tambaleamos cuando se tambalea. Nos regocijamos cuando crece y triunfa. ¿Quién nos liberará? ¿Deberíamos liberarnos nosotros? Deberíamos conocer al menos a los que lo sirven y cómo lo hacen”.

CRÍTICA
El director griego Costa-Gravas apunta con su dedo a la crisis, y señala a la banca, y lo hace con un thriller de intriga repleto de llamadas internacionales, secretos, jets privados, yates, apartamentos con vistas, trajes de lujo…, y lo representa a través de una fórmula que no suele fallar, la de poner a los gallos de pelea todos juntitos en un corral y dejar que se maten entre ellos.
Una denuncia social sobre el sistema bancario, los economistas, el sistema financiero, los especuladores, la bolsa, y demás elementos de un sistema que enriquece a los más ricos y empobrece a los más pobres. Una historia de lucha de poderes que va dejando por su camino una larga lista de damnificados (siempre los más indefensos). Y lo más importante, un documento público a los que los banqueros de todo el mundo no querrán ni oír hablar.
Toda la trama gira alrededor de Marc Tourneuil (un convincente Gad Elmaleh), un prescindible recién llegado a presidente de un gran banco que va a hacer tambalear los cimientos tanto de la  empresa como de los inversores y especuladores que se aglutinan a su alrededor. Un tipo listo que conoce los entresijos del mundo de las finanzas y que nos va a enseñar (a veces hablando directamente a la cámara) las tripas de este tinglado, ¿para qué?, ¿con que fin?…
Yo creo que para que los espectadores les cojamos más “asco” y más “tirria” a la banca, porque hay que ver cuántos aplausos espontáneos se han escuchado durante la proyección, con frases con muy mala uva pero con más razón que un santo, síntoma inequívoco de la antipatía absoluta hacia este sector de la sociedad.
No hay nada nuevo en hablar de la banca y las finanzas (Arbitrage habla de algo parecido), pero pocos directores tan libres y comprometidos con las causas más difíciles como Costa-Gravas para que el mensaje retumbe de verdad en nuestras mentes.

PUNTUACIÓN REVERENDO: 8

Crónica
Compartir

Cobertura del 2012  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR