• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Críticas día 27 (2ª parte)
27 septiembre 2012

TÍTULO: LO IMPOSIBLE

DIRECTOR: Juan Antonio Bayona

SECCIÓN: Oficial fuera de concurso

ARGUMENTO: María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia en busca de unos días en un paraiso tropical. Pero en la mañana del 26 de Diciembre, mientras disfrutan de sus relajantes vacaciones en la piscina tras la celebración de la Navidad y Nochebuena, un terrible rugido emerge del centro de la tierra. Mientras María se paraliza de miedo, un inmenso muro de agua oscura corre por los jardines del hotel hacia ella. Largometraje sobre el tsunami que azotó el sudeste asiático en 2004.

CRÍTICA
En palabras del director español, «Estoy orgulloso de poder enseñar lo que somos capaces de hacer aquí», y el resto podemos estar orgullosos de disfrutar de esta historia trágica desde la intimidad de nuestras butacas (a pesar de encontrarnos con una sala a rebosar).
Y es que Bayona consigue todo lo que se propone, busca espectacularidad y lo consigue gracias a una recreación visual y sonora del tsunami realmente impecable, busca que los corazones se acongojen y consigue que vivamos intensamente los momentos de sufrimiento y dolor, busca la lágrima fácil y consigue una lágrima sincera por parte de espectadores que asisten en silencio a este drama familiar.
Tenían razón aquellos que hablaban de un film impecable en cuanto a su factura técnica, pero de lo que no hablaban es de la intensidad y poder de sus imágenes (siempre dan la sensación de ser auténticas y reales), de lo íntima y cercana que es esta historia basad en hechos reales, de su acertada y conmovedora banda sonora, de un niño llamado Tom Holland (Lucas) que está arrollador, de su poder para conmover, o de lo angustiosa que puede llegar a ser. Una emotiva historia real de supervivencia de una familia que sufrió en carnes propias el desastre acaecido en tierras asiáticas hace ya casi 8 años.
Es tremendamente terrorífica cuando aborda en imágenes el desastre, es humana e íntima cuando aborda la separación y búsqueda de los miembros de esa familia, es emotiva cuando muestra parte del sufrimiento vivido durante esos días.
No será la mejor película del año, pero si será de la que más se hable.
Le auguro una buena carrera comercial, le auguro opciones para los próximos Oscar de Hollywwod, le auguro críticas del tipo “para que enseñar el dolor de esa familia”, “Bayona se pliega al puro sentimentalismo”, “me la esperaba más espectacular”, «que sensibelera…», no hagáis caso, pagar religiosamente vuestra entrada, sentaros cómodamente en vuestra butaca, preparar algún que otro pañuelo, y dejar que las imágenes vayan resquebrajando vuestros corazoncitos. Es mi consejo…

PUNTUACIÓN REVERENDO: 8

———————————————————————————-

TÍTULO: ¡ATRACO!

DIRECTOR: Eduard Cortés

SECCIÓN: Oficial fuera de concurso

ARGUMENTO: En 1956, tras el asalto a una joyería por parte de dos ladrones argentinos, se pone en marcha un operativo policial que acaba con la detención y encarcelamiento de los delincuentes. Sin embargo, el botín no aparece, y su búsqueda desatará una compleja trama de complicidades.

CRÍTICA
Tras haber visto ¡ATRACO!, me sorprende esta noticia: la nueva película de Eduard Cortés, triunfa en Argentina, ha superado en la taquilla a «El caballero Oscuro» y «Ice Age».
No seré yo quien se meta con las películas más taquillera de cada país, más que otra cosa porque en España ya llevamos esa misma cruz, pero es de suponer que el boca a boca ha debido servir para alzarse con semejante honor, algo que se me antoja casi imposible de aceptar al tratarse de una comedieta fallida y carente de gracia.
Tan solo salvo de la quema a la pareja formada por Guillermo Francella y Nicolás Cabré (ambos con papeles acertados), o al simpático y típico juego de idiomas y costumbres entre los argentinos y los españoles de la época. Todo lo demás me parece una burla sin demasiado gancho, de esas pelis que casi prefieres que termine cuanto antes para que la cosa no vaya a peor.
Según el director, estamos ante lo que podría considerarse un thriller en tono de comedia negra. Una historia de personajes más o menos normales que se ven envueltos en una aventura absolutamente insospechada.
Lo realmente insospechado es ver como una historia que prometía se convierte en un folletín burlesco y descafeinado, ver como la reconstrucción de un caso real acaecido en el Madrid de los años 50 se transforma en un vodevil que pasa ante nuestros ojos sin más pena ni gloria, o preguntarnos qué pintan Amaia Salamanca y Oscar Jaenada con papeles secundarios exentos de gracia alguna.
Se deja ver, porque Mr. Francella es un monstruo, y porque en esencia a peli no aburre, pero no me pidáis que le ofrezca más chance que el de darle un aprobado raspado.

PUNTUACIÓN REVERENDO: 5

Compartir

Cobertura del 2012  / Dcine en el festival

admin
admin

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR