• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Perlas de otros festivales
3 septiembre 2013

Selección de destacados largometrajes del año, inéditos en España, que han sido aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales.

Todas las películas de la Sección Perlas serán candidatas al Premio Wuaki.TV del Público que será otorgado por los espectadores asistentes a la primera proyección pública de cada película de dicha sección.

El Premio del Público en anteriores ediciones ha recaído en películas cómo:

2012 THE SESSIONS, de Ben Lewin (EEUU)
2011 THE ARTIST, de Michel Hazanavicius (Francia)
2010 BARNEY´S VERSION, de Richard J. Lewis (Canadá-Italia)
2009 PRECIOUS, de Lee Daniels (EEUU)
2008 BURN AFTER READING, de Joel Coen y Ethan Coen (EEUU)
2007 CARAMEL, de Nadine Labaki (Líbano)

La cosecha del 2013 se plasma en la siguiente relación de destacados largometrajes vistos en anteriores festivales como Venecia, Toronto, Cannes, Sundance, Berlin,…
Ordenadas por nuestro personal e intransferible termómetro de preferencias, gustos, y palpitaciones varias…

1.- Gravity de Alfonso Cuarón (EEUU) 😛 😛 😛
– Recientemente visionada en Venecia (en la gala de inauguración y fuera de concurso), es una apuesta clara para los Oscar, está firmada por un siempre esperado Alfonso Cuarón, ha encadilado a toda la prensa especializada desplazada a Venecia y Telluride, nos tiene en vilo desde la aparicón de sus primeros teasers, y esperamos que sea una de esas películas para recordar.

2.- Soshite chichi ni naru / Like Father, Like Son de Hirokazu Kore-eda (Japón) 😛 😛 😛
Somos unos enamorados del maestro Kore-eda (Nadie sabe / Still Walking / Kiseki), y tras la buena cogida de su última propuesta en Cannes (con premio incluido), nada mejor que esperar con ganas este desgarrados drama familiar con niños intercambiados al nacer de por medio.

3.- Fruitvale Station de  Ryan Coogler (EEUU) 😛 😛
Se habló de ella hasta la saciedad tras su paso triunfal por Sundance, el primer festival internacional de cine del año, y que desde entonces se ha postulado como la apuesta independiente y de calidad para los Oscar.
Unos la tratan de «imparable fuerza cinematográfica» y otros la tratan de «lacrimógena, sentimental, cursi y manipuladora», veremos…

4.- Kaze tachinu / The Wind Rises de Hayao Miyazaki (Japón) 😛 😛
De maestro (Kore-eda) a maestro que ha anunciado su retirada (Miyazaki), o sea, que asistiremos a la última película del mejor director de animación de la historia.
Ha gustado en Venecia (en estos momentos compite por el León de Oro), tiene una muy apetecible mezcla entre drama histórico, belleza visual, y momentos deslumbrantes, así que contamos los días para poder asistir a su proyección.

5.- Pozitia copilului / Child’s Pose (La postura del hijo) de Calin Peter Netzer (Rumanía) 😛
La ganadora del Oso de Oro en el pasado Festival de Berlín bien merece nuestro interés, por el sólo hecho de alzarse con el premjo gordo (aunque no siempre es sinónimo de garantía), y por la alta carga de tensión dramática que destila la historia (un joven que atropeya con su coche a un niño y una madre que trata que su no vaya a la carcel).

6.- 9 mois ferme de Albert Dupontel (Francia) 😀
Una de esas comedias desconocidas e inesperadas, capaces de preguntarnos ¿porque la programado? o ¿que bien me lo he pasado con esta disparatada, loca y enfermiza comedia? Nuestras espectativas están al 50%.

7.- Gloria de Sebastián Lelio (Chile-España) 😀
Proveniente de la Sección «Cine en cosntrucción» de la pasada edición del Festival de San Sebastián, y con un premio en el bolsillo para la mejor actriz en Berlín (Paulina García), nos llegara Gloria, la historia de una mujer solitaria y en busca de un amor maduro que le haga feliz.

8.- Jeune et jolie (Joven y bonita) de François Ozon (Francia) 😀
El último ganador del Festival, el francés François Ozon y su última propuesta vista en Cannes. Sólo esperar que no nos defraude este sugerente retrato de una chica de 17 años, estudiante de día y prostituta de lujo de noche.

9.- Tian zhu ding / A Touch of Sin (Un toque de violencia) de Jia Zhangke (China-Japón)
Drama, violencia, denuncia social… un agrio retrato de la China actual, que se llevó el premio al mejor guión en Cannes y que se nos presenta a través de cuatro personajes, cuatro historias, cuatro lugares.

10.- The Zero Theorem de Terry Gilliam (Reino Unido-EEUU)
Un paso tibio por Venecia no empaña el hecho de que hablemos de lo último de Terry Gilliam (Brazil / 12 monos). Siempre esperado, aunque ultimamnete casi siempre odiado.

11.- About Time (Una cuestión de tiempo) de Richard Curtis (Reino Unido)
Un director medianamente esperimentado en estas lides (Love Actually / Radio encubierta), con un trailer sugerente, y unos actores solventes (Rachel McAdams,  Bill Nighy, Tom Hollander, Lindsay Duncan). Esperemos que no se quede sólo en eso, en una primera impresión.

12.- The Face of Love (La mirada del amor) de Arie Posin (EEUU)
Robin Williams, Annette Bening y Ed Harris.

13.- L’image manquante / The Missing Picture de Rithy Panh (Francia-Camboya)
Mejor película en la sección «Una cierta mirada» de Cannes, un documental diferente, una apuesta arriesgada, una mezcla incendiaria con imágenes históricas y figuras de plastilina ???

14.- Narco Cultura de Shaul Schwarz (EEUU)
Un largometraje documental sobre la explosiva cultura narco, un fenómeno que borra los límites entre la guerra y el entretenimiento. Para un número creciente de mexicanos y latinos en América, los narcotraficantes representan los únicos modelos de la fama y el éxito, la única manera de salir del gueto. Esta es la historia no contada detrás de la guerra contra las drogas.

Ya os contaremos nuestra sensaciones al salir de sus respectivos visionados…

¡¡¡ ACTUALIZACIÓN DE ÚLTIMA HORA !!!

15.- Dallas Buyers Club de Jean-Marc Vallée (EEUU) 😛 😛
La nueva película del director canadiense Jean-Marc Vallée (C.R.A.Z.Y.) se ha sumado a la terna de películas que podremos ver en esta sección, y dicen que seguramente le supondrá a su protagonista (Matthew McConaughey) ser serio aspirante a la estatuilla del Oscar. El trailer tiene una pinta grandiosa, del director me fío, y en breve será presentada en Toronto. Contamios los días para verla…

16.- L’amour est un crime parfait de Arnaud y Jean-Marie Larrieu (Francia)
La nueva película de los hermanos Larrieu transcurre  en una región de montañas y lagos, en algún lugar entre Suiza y Francia. Marc (Mathieu Amalric), de cuarenta años de edad, es profesor de Literatura en la Universidad de Lausanne. Tiene un idilio detrás de otro con sus estudiantes. Aún soltero, vive con su hermana Marianne. El invierno casi ha terminado cuando una de sus más brillantes alumnas, Barbara, desaparece. Dos días más tarde conoce a Anna, la madre de Barbara, que quiere saber más acerca de su hija desaparecida.

Firmado por: «Reverendo»

Perlas
Compartir

Cobertura del 2013  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 4)
9 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 3)
2 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR