• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Sección Oficial
12 septiembre 2013

Selección de largometrajes inéditos de la producción cinematográfica mundial del año que cumple las condiciones indicadas por la Federación de Asociaciones de Productores de Films, FIAPF, para los festivales dentro de la categoría: “festivales de cine competitivos”.
En la Sección Oficial también se presentan otras películas fuera de la competición.

Los largometrajes que compiten en la Sección Oficial optan a la Concha de Oro. El Jurado Oficial es el encargado de valorar y premiar estas películas.
Presidente Todd Haynes (director)
Mariela Besuievsky (productora)
Valeria Bruni Tedeschi (actriz y directora)
David Byrne (músico)
Paulina García (actriz)
Cesc Gay (director)
Diego Luna (actor)

13 películas compiten este año por la Concha de Oro y el resto de premios que concede el jurado de este año, entre ellas 3 producciones españolas y 1 en co-producción con Canadá, os las presentamos:

1.- Caníbal de Manuel Martín Cuenca (España-Rumanía-Rusia-Francia)  😛 😛 😛
Carlos es el sastre más prestigioso de Granada, pero también un asesino en la sombra. No tiene remordimiento, ni culpa… hasta que Nina aparece en su vida. Por ella, conoce la verdadera naturaleza de sus actos y surge por primera vez el amor.

Canibal 4

Con una gran acogida en su reciente pase en el omnipresente Festival de Toronto (Estreno mundial), hablamos de una candidata y favorita para representar a España en los Oscar, hablamos de unos de los candidatos al premio al mejor actor (Antonio de la Torre), hablamos de la película española más esperada.

2.- Enemy (Enemigo) de Denis Villeneuve (España-Canadá)  😛 😛
Un misterioso thriller que explora la psique de un hombre en crisis. Adam es un profesor que lleva una vida monótona hasta que descubre la existencia de Anthony, un actor de poca monta que es físicamente igual que él.

Enemy (Enemigo) 1

El director canadiense (Incendies) se presenta en San Sebastián con sus dos últimas películas (Enemy en la Sección Oficial y Prisioners en una proyección especial por la presencia de Hugh Jackman para recibir su Premio Donostia). Enemy (Enemigo) es toda una incognita, un thriller misterioso protagonizado por Jake Gyllenhaal (por partida doble) y de la que esperamos lo mejor de lo mejor. Su estreno mundial será en Toronto.

3.- Devil’s Knot de Atom Egoyan (EEUU)  😛 😛
Atom Egoyan dirige un inquietante film de misterio basado en un caso real sobre tres niños que son asesinados en un pequeño pueblo.

Devils Knot 1

Atom Egoyan es un director afincado en Canadá y de origen armenio, es el autor de obras como El dulce porvenir, El viaje de Felicia, o Ararat, una señal inequívoca de que este thriller psicológico está en buenas manos. Con Reese Witherspoon y Colin Firth como cabeza de cartel, y con una historia basada en hecho reales. Su estreno mundial también está siendo en estos días en el Festival de Toronto.

4.- The Railway Man (Un largo viaje) de Jonathan Teplitzky (Reino Unido-Australia)  😛
La historia real de Eric Lomax, un oficial británico fascinado desde su infancia por los ferrocarriles. Durante la Segunda Guerra Mundial fue capturado por los japoneses y enviado a un campo de trabajo. Allí, él y sus compañeros tuvieron que sobrevivir en condiciones extremas a las torturas de sus captores.

Un largo viaje 1

Repite Colin Firth en un papel protagonista, y en esta ocasión, acompañado por Nicole Kidman y Stellan Skarsgård. Con críticas irregulares (aunque nunca malas) tras su paso por el Festival de Toronto, estamos ante un drama basado en una increible historia real que fue plasmada en el bestseller autobiográfico The Railway Man, que desde su publicación en 1995 ha cautivado a lectores de todo el mundo.

5.- La herida de Fernando Franco (España)  😛
Ana tiene 30 años y es conductora de ambulancias. Padece Trastorno Límite de la Personalidad, aunque ella lo desconoce. Esto le lleva a impulsos autodestructivos, abuso del alcohol y la autolesión. No consigue su máximo anhelo: ser feliz.

La herida 1

Habitual montador (su último trabajo en Blancanieves), ahora da el salto a la dirección, y para su debut nada más y nada menos que en una Sección Oficial (cosa que no ocurría en San Sebastián desde el 2007 con «El patio de mi cárcel» de Belén Macías). Rodada en Madrid, San Sebastián y otras zonas del País Vasco, tiene su mejor baza en el trabajo de Marian Álvarez (Lo mejor de mi), omnipresente en cada plano del film.

6.- Mon âme par toi guérie de François Dupeyron (Francia)  😀 😀
A la muerte de su madre Frédi descubre que esta le ha transmitido su poder de curación. En un principio, Frédi lo rechaza por completo, inmerso como está en su propia infelicidad… hasta que un fatal accidente lo cambia todo. Ahora se verá obligado a reconocer que tiene manos que pueden curar.

Mon ame par toi guerie 1

Casi al mismo tiempo que se estrene en el Festival se podrá ver en los cines del país vecino (Francia), el ganador de la Concha de Oro en 1999 por ¿Qué es la vida?, François Dupeyron, vuelve al festival de San Sebastián, y lo hace tras cuatro años de sequía cinéfila, justo después de dirigir Un regalo para ella junto a Claude Berri, que parecía el declive de una carrera que había pasado por festivales como Cannes y Roma, siendo habitual en los César franceses y habiendo dejado títulos como
El pabellón de los oficiales o El señor Ibrahim y las flores del Corán.

7.- Club Sándwich de Fernando Eimbcke (México) 😀 😀
El mexicano Fernando Eimbcke estrena en San Sebastián su tercera película. Paloma y su hijo de quince años Víctor mantienen una relación muy intensa y especial. Cuando pasan unas vacaciones en la costa, Héctor conoce a Jazmín, una adolescente con la que descubre los primeros destellos del amor y el sexo.

Club Sandwich  (Wallpaper)

Tras sus dos anteriores éxitos «Temporada de patos» y «Lake Tahoe», despierta interés esta nueva propuesta del mexicano Eimbcke, es de esperar que así sea, por su reciente paso por Toronto y su buena acogida, y por estar también seleccionada para Nueva York. Cine de autor, realizado con cariño, y con la típica frescura de este tipo de películas de adolescentes.

8.- Quai d’Orsay de Bertrand Tavernier (Francia) 😀
Bertrand Tavernier adapta en su nueva película el cómic homónimo de Lanzac & Blain, una sátira política que tiene como protagonista a Alexandre Taillard de Vorms, Ministro de Asuntos Exteriores de Francia.

Quai dOrsay 2

Una crítica velada a la burocracia, la política y la diplomacia francesa, con una vertiente de denuncia (basada en un cómic francés), y ese punto de humor que esperemos sea lo suficientemente mordaz como para convertir el regreso del gran Tavernir desde «En el centro de la tormenta» (última película vista en España).

9.- Le Week-end de Roger Michell (Reino Unido) 😀
Roger Michell (Notting Hill, El intruso) cuenta en su nueva película la historia de Nick y Meg, una pareja de profesores británicos que regresa a París muchos años después de su luna de miel para intentar revitalizar su matrimonio.

Le Weekend Directed by Roger Michell Starring Lindsay Duncan and Jim Broadbent

Descrita como una comedia romántica, un delicioso y divertido retrato de un matrimonio en su edad madura que quiere reencontrar la energía y el idealismo de sus años de juventud. Roger Michell, el responsable de títulos tan populares como «Notting Hill» o «Venus», estrenará también en Toronto antes de poder disfrutarla en San Sebastián.

10.- For Those Who Can Tell No Tales de Jasmila Žbanic (Bosnia-Herzegovina) 😀
La cineasta bosnia Jasmila Zbanic (Grbavica) vuelve al traumático pasado de la guerra de los Balcanes a través de Kym, una turista australiana que viaja a Visegrado y descubre que los lugares conservan trazas del horror que tuvo lugar en ellos.

For Those Who Can Tell No Tales 2

Con su debut, Grbavica (El secreto de Esma), con el que ganó el Oso de Oro, y su siguiente trabajo, En el camino, que fue premiada en la Seminci, se ha ganado los galones de reputada directora dentro del panorama europeo. La huella de los traumas dejados después de cualquier conflicto bélico a través de los ojos de una extranjera en una tierra que no puede olvidar, un drama en toda regla.

11.- Vivir es fácil con los ojos cerrados de David Trueba (España)
Un profesor que utiliza las canciones de los Beatles para enseñar inglés en la España de 1966, se entera de que John Lennon está en Almería rodando una película. Decidido a conocerle, emprende el camino y en su ruta recoge a un chico de 16 años que se ha fugado de casa y a una joven de 21 que aparenta estar también escapando de algo. Entre los tres nacerá una amistad inolvidable.

Vivir es facil 1

Un habitual en el festival, ya sea presentando sus trabajos o participando activamente con la organización, David Trueba se aventura en una historia cuyo título proviene de un fragmento de la canción «Strawberry Fields Forever» de los Beatles que el propio Lennon compuso en su estancia en Almería. Protagonizada por Javier Cámara, Ariadna Gil, Jorge Sanz, Francesc Colomer, Ramon Fontserè y Natalia de Molina.

12.- Pelo Malo de Mariana Rondón (Venezuela)
La tercera película de la cineasta y artista plástica Mariana Rondón está protagonizada por Junior, un niño que tiene 9 años y el “pelo malo”. Él lo quiere alisar para la foto de su escuela, y así verse como un cantante de moda, lo que crea un enfrentamiento con su madre Marta. Mientras Junior busca verse bello para que su mamá lo quiera, ella lo rechaza cada vez más. Finalmente, él se verá obligado a tomar una dolorosa decisión.

Pelo Malo 2

Exhibida con éxito en el reciente Festival de Toronto, y confirmada en el Festival de América Latina que se celebra cada año en Biarrtiz (después de San Seabastián), se trata de la última película de la venezolana Mariana Rondón, una polifacética artista que con su anterior largometraje «Postales de Leningrado» (2007), obtuvo hasta 23 premios internacionales.

13.- Oktober November / October November de Götz Spielmann (Austria)
En una pequeña población de los Alpes austriacos hay un hotel ya cerrado. Dos hermanas crecieron aquí. Sonja vive ahora en Berlín. Su hermana Verena, un poco mayor que ella, nunca abandonó el pueblo. Para Sonja es el momento de visitar a su familia y los escenarios de su infancia. La reunión saca a la luz, poco a poco pero de manera implacable, viejos conflictos entre las dos hermanas.

October-November (Wallpaper)

Götz Spielmann, reputado director austriaco que fue nominado al Oscar en 2008 por su anterior película «Revanche», se presenta ahora en San Sebastián con un drama familiar que esperemos tenga el mismo aire de intensidad y crudeza que su predecesor. Un cine frío y descarnado en cuanto se trata de despedazar los lazos familiares y las deudas con el pasado.

FUERA DE COMPETICIÓN

14.- Futbolín de Juan José Campanella (Argentina-España) INAUGURACIÓN 😛 😛
Las aventuras de Amadeo, un chico tímido pero virtuoso, y de un equipo de futbolín que intenta reunirse tras ser desmantelado. Juntos deberán enfrentarse al más temible rival sobre una cancha.

Futbolin 1

Juan José Campanella tiene el honor de ser el primer director en presentar una película de animación en una gala de inauguración en la historia de este festival.
Estrenada hace ya un tiempo en Argentina con un éxito de crítica y público, Futbolín (Metegol) tiene toda la pinta de convertirse en una joyita, en una de esas pelis con un sinfín de minutos de buen cine, con la sana intención de divertirnos, fascinarnos, y emocionarnos a partes iguales.

15.- The Young and Prodigious T.S. Spivet (El extraordinario viaje de T.S. Spivet) de Jean-Pierre Jeunet (Francia-Canadá) CLAUSURA 😛 😛
La nueva película de Jean-Pierre Jeunet, director de Amelie. T. S. Spivet es un genio de doce años que vive en un rancho en Montana. Su gran talento para la cartografía y los inventos pronto tiene recompensa. Una institución científica le concede un prestigioso premio y cruzará medio país para recogerlo.

The Young and Prodigious 1

Jean-Pierre Jeunet, siempre fiel a su estilo (y que no lo cambie) será el encargado de clausurar esta edición con un alocado y alucinante viaje de un niño de 12 años (desde Montana hasta Washington D.C). El director ha regresado a EEUU (se supone que para recuperar el éxito algo perdido tras Micmacs) con esta adaptación de una novela juvenil en donde los personajes excéntricos, las situaciones rocambolescas, y el colorido serán una constante para mayor disfrute de nuestros sentidos.

16.- Las brujas de Zugarramurdi de Álex de la Iglesia (España-Francia) 😀
Una comedia delirante y frenética protagonizada por tres hombres desesperados que, tras atracar una tienda de “Compro Oro” en la Puerta del Sol, inician una alocada huida camino de Disneylandia en compañía del hijo de uno de ellos. Pero, en la frontera con Francia, caen en manos de unas sorginas vascas que conservan la milenaria
costumbre de practicar la brujería y reírse de los hombres.

Las brujas de Zugarramurdi (Teaser)

Estrenada el pasado sábado 14 de septiembre en Toronto, el nuevo film de Álex de la Iglesia promete diversión electrizante y su dosis habitual de locura. Típica cinta sin pretensiones, para pasarlo bien, en plan «El día de la bestia», y con el añadido de que servirá de acompañamiento a Carmen Maura (Premio Donostia).

PROYECCION ESPECIAL

17.- Prisoners (Prisioneros) de Denis Villeneuve 😛 😛 😛
Keller Dover se enfrenta a la peor pesadilla de un padre. Anna, su hija de seis años, ha desaparecido, junto a su amiga Joy, y a medida que los minutos se convierten
en horas, le va invadiendo el pánico. Desesperado, decide que no tiene más remedio que ocuparse personalmente del asunto, pero ¿hasta dónde está dispuesto a llegar
este padre desesperado para proteger a su familia?

Prisoners 1

Con un reparto espectacular, donde veremos a Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Maria Bello, Melissa Leo, Terrence Howard, Viola Davis, Jane McNeill o Paul Dano. El autor
de «Incendies» promete un thriller dramático de alta tensión, con las miras puestas en los próximos Oscars, y con un poso de cine de calidad envuelto en su vertiente
comercial que seguramente hará las delicias de quienes creemos en esa mezcla (y ya sabemos lo dificil que es combinar ambas propuestas).

Firmado por: «Reverendo»

Oficial
Compartir

Cobertura del 2013  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 4)
9 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 3)
2 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR