Desde el equipo de Dcine (con sus dos informadores cubriendo los 9 días del certamen) os queremos facilitar la dificil decisión de auto-contestarnos a la pregunta del millón ¿qué película voy a ver?, para el hipotético caso de que vayáis a asistir algún dia o de forma permanente a esta 61ª edición.
No es fácil decantarnos por algunas de ellas (muchas veces por falta de información), pero estoy seguro que de con esta lista de seleccionadas vuestro paso por el festival se verá recompensado, sin duda.
Dentro de la SECCIÓN OFICIAL a competición…
ENEMY de Denis Villeneuve con Jake Gyllenhaal, Isabella Rossellini, Melanie Laurent
CANIBAL de Manuel Martin Cuenca con Antonio de la Torre
CLUB SÁNDWICH de Fernando Eimbcke (México)
FOR THOSE WHO CAN TELL NO TALES de Jasmila Žbanic (Bosnia-Herzegovina)
LA HERIDA de Fernando Franco (España)
Dentro de la SECCIÓN OFICIAL pero fuera de competición…
LAS BRUJAS DE ZURRAGAMURDI de Alex de la Iglesia (España – Francia)
FUTBOLÍN de Juan José Campanella (Inauguración) (Argentina-España)
THE YOUNG AND PRODIGIOUS T.S. SPIVET de Jean-Pierre Jeunet (Francia-Canadá)
Dentro de las PROYECCIONES ESPECIALES…
PRISONERS (PRISIONEROS) de Denis Villeneuve (EEUU)
LA VIE D’ADELE – CHAPITRE 1 & 2 (LA VIDA DE ADELE) de Abdellatif Kechiche (Francia-Bélgica-España)
Dentro de la SECCIÓN PERLAS DE OTROS FESTIVALES…
GRAVITY de Alfonso Cuarón (EEUU)
THE WIND RISES de Hayao Miyazaki (Japón)
LIKE FATHER, LIKE SON de Hirokazu Kore-eda (Japón)
DALLAS BUYERS CLUB de Jean-Marc Vallée (EEUU)
GLORIA de Sebastián Lelio (Chile-España)
FRUITVALE STATION de Ryan Coogler (EEUU)
JEUNE ET JOLIE (JOVEN Y BONITA) de François Ozon (Francia)
Dentro de la SECCION HORIZONTES LATINOS…
LA JAULA DE ORO de Diego Quemada (México-España)
WAKOLDA de Lucía Puenzo (Argentina-Francia-España)
ANINA de Alfredo Soderguit (Uruguay-Colombia)
O LOBO A TRÁS DA PORTA de Fernando Coimbra (Brasil)
TANTA AGUA de Ana Guevara y Leticia Jorge (Uruguay-México-Holanda-Alemania)
WORKERS de José Luis Valle (México-Alemania)
Dentro de la SECCIÓN NUEVOS DIRECTORES…
PUPPY LOVE de Delphine Lehericey (Bélgica-Suiza-Francia-Luxemburgo)
WOLF de Jim Taihuttu (Holanda)
POR LAS PLUMAS de Neto Villalobos (Costa Rica)
MOTHER OF GEORGE de Andrew Dosunmu (EEUU)
EL ÁRBOL MAGNÉTICO de Isabel Ayguavives (España-Chile)
LAS HORAS MUERTAS de Aarón Fernández (México-Francia-España)
LEVAYA BAZAHARAIM (FUNERAL AT NOON) de Adam Sanderson (Israel)
Dentro de la SECCIÓN ZABALTEGUI…
EL REY DE CANFRANC de Manuel Priede González y Jose Antonio Blanco (España-Francia)
TWENTY FEET FROM STARDOM de Morgan Neville (EEUU)
SIN-SE-GAE / NEW WORLD de Park Hoon-jung (Corea del Sur)
CUTIE AND THE BOXER de Zachary Heinzerling (EEUU)
Hablamos de una serie de películas que a priori pueden resultar interesantes, no tienen que ser las mejores ni las más esperadas, tan sólo es una guía de aquellas películas con poder de atracción, por uno u otro motivo, aunque la mejor opción es aquella en la que se entra en una sala de cine sin ningún tipo de información previa y se sale de ella con la impresión de haber visto una pequeña joya cinematográfica.
Os emplazamos al próximo viernes, con unos 9 días de cine, crónicas, famosos, y buenas tapas donostiarras.
Firmado: «Reverendo»
Escribe un comentario