• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Crónica Viernes 20
21 septiembre 2013


IMAGEN DEL DÍA

Desenrollando la alfombra roja para la llegada de las primeras estrellas de esta edición.

Sanse12

NOTA DESTACADA DEL DÍA

– El viernes es el día en el que todo gira alrededor de la GALA DE INAUGURACIÓN con la presentación del certamen, la película inaugural, y el primer desfile de estrellas del celuloide.
Este año la lista ha sido amplia, entre presentadores y famosos que se han prestado a inaugurar la 61ª edición, podemos nombrar a: JOSE CORONADO, JUAN JOSÉ CAMPANELLA, OLIVER STONE, ANNETTE BENNING, UNAX UGALDE, TODD HAYNES, DIEGO LUNA, MICHELLE YEOH, CESC GAY, ADRIANA UGARTE, HIROZAKU KORE-EDA, TERRY GILLIAM…

Jurado1

CRÓNICA DCINE

– Ya es una tradición hablar el primer día sobre el tiempo con el que la ciudad nos recibe, y esta vez no va a ser diferente… San Sebastián nos ha recibido con una incesante cortina de lluvia y una agradable temperatura, aunque se esperaba que la cosa mejorara a lo largo del día (así ha sido) y se espera buen tiempo para toda la semana y por tanto para todo el festival… esperemos que acierten, porque Donostia con sol es la mejor ciudad del mundo.

Nos hemos bautizado (yo y mi compi) con FUTBOLÍN, un estreno europeo, y por tanto también en España, de la nueva película del argentino Juan José Campanella (El secreto de sus ojos).
Una película animada en 3D sobre una historia de amistad, y ambientada alrededor del mundo del fútbol y también de su hermano (muchas veces defenestrado) el futbolín.
Futbolin2Titulada METEGOL en su estreno argentino (por cierto, con bastante éxito de público), llega a San Sebastián con la premisa de que el festival le pudiera servir de escaparate hacia su expansión europea y mundial, y también cómo una disculpa encubierta por parte de la organización por la fragante ausencia en el palmarés de su anterior obra maestra tras su anterior visita, me refiero a la maravillosa El secreto de sus ojos. Y es de esperar que salga de aquí con algún que otro contrato más para ser vendida en unos cuantos países más.
La verdad es que la peli se lo merece porque ofrece entretenimiento a raudales, está realizada con oficio, los personajes están cuidados al máximo, y su guión ofrece momentos delirante, quizás peca de no estar respaldada por una historia jugosa, pero nunca decae ni nunca aburre, así que mi enhorabuena al cine argentino y español (co-producción) por este notable trabajo, y que tiemblen los Pixar y Dreamworks…
Antes de acabar esta crónica sobre Futbolín, tres notas a tener en cuenta, no os perdáis el inicio del film (es decir, que no lleguéis tarde) para así no perderse el estupendo homenaje a Kubrick, además de otros homenajes varios durante el metraje; el notable trabajo con el 3D (a la altura de Avatar…) aunque el presupuesto no fuera ni un 10% de lo gastado en cualquier peli animada americana; y «que maravillosos personajes» los trazados para las figuras que cobran vida desde el futbolín, a cual más estupendo.
El Crack, El Beto, El Capi…

Y con la sensación momentánea, de creer habernos acreditado para un festival de cine de animación, hemos entrado para ver la que se supone que será la obra póstuma del gran maestro Miyazaki, su título THE WIND RISES.
TheWindRises2Tras un paso por la sección oficial del Festival de Venecia algo titubeante (con críticas que alababan su apabullante diseño visual y se quejaban de una historia sin garra sin fuerza) por fin hemos podido verla y por tanto opinar…
Yo la acabaría fraccionando en tres partes:
Un look visual a la altura que nos tiene acostumbrados, el poderío de cada una de las imágenes te deja apabullado, y además con el añadido de que en esta ocasión no es Japón el único protagonista sino que la aventura le da al director la posibilidad de plasmar otros lugares más occidentales.
Una historia demasiado contenida, parece como si la falta del componente fantástico habitual le hubiera restado la chispa necesaria para que el metraje no se nos hiciera demasiado largo.
Una historia escondida de amor imposible, que a mi modo de ver, es lo único rescatable de este personaje, diseñador de aviones, que lucha por alcanzar su sueño de niñez, y que a la postre es lo único que me ha conmovido.

La tarde-noche de sala en sala no ha sido tan productiva como uno quisiera o deseara, para el ENEMY de Denis Villeneuve hemos reservado la crítica del día, unas líneas más abajo…

Para THE ZERO THEOREM de Terry Gilliam, estrenada en el Festival de Venecia, con Christoph Waltz acompañado de Matt Damon, Melanie Thierry, y Tilda Swinton… me bastan unas breves líneas para describir nuestro enfado.Una nueva tomadura de pelo (tras Tideland), sin pies ni cabeza, sin rumbo ni timonel, aunque con unos actores entregados (sobretodo Waltz y Thierry), y con una lectura definitiva «el autor de Brazil y 13 monos ha desaparecido del mundo cinematográfico».
Un galimatías donde nada se entiende, ni nada alcanza el más mínimo sentido, en donde todo los que se dice se torna vacío, de esas obras que sólo invitan a huir de la sala antes de los 10 minutos.

ESPACIO PARA LA CRÍTICA

ENEMY de Denis Villeneuve (Sección Oficial)

Enemy1No he tenido ocasión de leer «El hombre Duplicado», la novela de José Saramago en que se basa «Enemy», la nueva película del aclamado realizador canadiense Denis Villeneuve, así que no se sí ambas obras tendrán mucho o nada que ver, pero una vez vista la adaptación cinematográfica lo que sí que puedo decir es que su resultado es una historia desconcertante, a ratos hipnótica, y más o menos entretenida que usa el tema del doppelgänger para, según palabras del director, que ha declarado que éste es uno de sus proyectos más personales, explorar «¿Cómo de insoportable puede ser encontrarte con una persona exactamente igual que tú?«
Con el protagonismo de un esforzado Jake Gyllenhaal que da vida a los dos personajes enfrentados, el resultado final no es del todo satisfactorio. Funciona más o menos bien mientras la película sigue la historia más convencional del extraño descubrimiento, pero en cuanto se mete en los resbaladizos vericuetos del subconsciente, la cosa se tuerce bastante.
No es un gran película, pero si que es lo bastante sugestiva como para que impacte a más de uno y de dos, hasta el punto de que tiene el potencial de convertirse en una película de culto.
Quien sabe, peores películas lo han logrado…
Barry Collins

AVANCE PARA EL DÍA SIGUIENTE (sábado)

– PELO MALO (Sección Oficial)
– LIKE FATHER, LIKE SON (Perlas de otros festivales)
– LE WEEK-END (Sección Oficial)
– LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI (Sección Oficial fuera de concurso)

Firmado por: «Dcine»

Crónica
Compartir

Cobertura del 2013  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR