• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Crónica Domingo 22
22 septiembre 2013


IMAGEN DEL DÍA

imagendia2

Su película podrá pasar desapercibida, pero para quienes disfrutamos de los actores con mayúsculas, y con una carrera sólida detrás, nada mejor que juntar a Mr. Jim Bradbent y Mrs. Lindsay Duncan.

NOTA DESTACADA DEL DÍA

CarmenMauraPremio Donostia para CARMEN MAURA, la primera mujer española que lo recibe, acompañada y arropada por todo el equipo de Las Brujas de Zugarramurdi, su director Alex de la Iglesia, sus actores Mario Casas, Hugo Silva, Terele Pavez, Carolina Bang, Santiago Segura, Pepón Nieto, y por un público rendido a su buen humor, su cercanía, y sus ganas de recibir este premio, así como de seguir dando mucha guerra en esto del cine.
“Estoy muy emocionada, me ha llegado al alma”. Maura compartió su premio con sus padres y sus dos hijos: “Ellos sufrieron las consecuencias de que yo fuera actriz. Lo decidí en 20 minutos. La profesión me sacado de tristezas”. Recordó el pasado del Donostia, “un premio que se han llevado tantas extranjeras”, para ahondar: “Ser la primera española me hace ilusión y espero abrir camino”. Rememoró sus inicios: “Pensaba que para ser considerada actriz debías de salir en la revista ‘Fotogramas’ y ser invitada al festival de San Sebastián. Con mis dos primeras películas lo logré”. Maura, para acabar, contó: “Le he dado al público todo lo que he podido. Y hay gran talento en el cine español: me siento muy orgullosa de pertenecer a él”.

CRÓNICA DCINE

– La mañana ha comenzado con una nueva película a concurso, la francesa MON AME PAR TOI GUÈRIE de François Dupeyron (El señor Ibrahim y las flores del Corán o El pabellón de los oficiales).
Mon ame par toi guerie 1Un triste pasaje personal de un hombre que tiene la capacidad de curar almas y que necesita también ser curado. El actor Grégory Gadebois encarna a un hombre lleno de infelicidades porque su familia se ha roto, su madre ha muerto, su «don» curativo le persigue, y porque su vida parece como si hubiera entrado en un agujero negro sin salida. Es entonces cuando un trágico suceso activará algo que él había enterrado, sus manos tienen el poder de curar a personas enfermas (algo heredado de su madre), y es en este nuevo camino emprendido en donde ha de encontrar la curación de su alma perdida.
El microcosmos que le rodea (vive en un camping de autocaravanas, su padre anda solo y perdido también, su trabajo se tambalea, su hija pequeña le necesita, está comprometido con las vidas de sus amigos) le hará recapacitar sobre su lugar en esta vida y si es factible emprender un viaje personal hacia una salida, la que sea.
Un personaje hundido que quiere curar y que le curen, perfectamente interpretado, y perfectamente secundado (atención al papel de padre por parte del conocido Jean-Pierre Darroussin), es el eje de todo lo que hemos visto, porque el drama que vivimos lo vemos reflejado es su rostro en todo momento, no es tanto una película de momentos o de situaciones, es una película de expresiones, de un seguimiento casi obsesivo por el sufrimiento interior de esta alma perdida.
Estupendo ejercicio de cine delicado, social, de media voz, sin levantar pasiones, pero sin dejar de interesar.

Es un buen momento para hablar de esa nueva cosecha de cine latinoamericano que lleva años desembarcando por estas fechas por esta ciudad. Aprovechando el estreno hoy de GLORIA (premio a la mejor actriz en Berlín) y del film de animación AninA (en la Sección Horizonte Latinos), quisiera poner la voz sobre un hecho, San Sebastián se ha convertido en la referencia del cine latinoamericano, tanto por la cantidad de propuestas que se estrenan, como por la elaborada selección de títulos. No hay más que mirar la buena acogida de las cintas estrenadas hasta el momento en los pases de prensa o de público para darse cuenta que ya empiezan a ser una referencia a la hora de seleccionar la programación de periodistas y de aficionados al cine.
Hablamos de la animada FUTBOLÍN, de la negrísima POR LAS PLUMAS (desde Costa Rica), de la premiada en Cannes LA JAULA DE ORO (por cierto, va primera en el Premio de la Juventud), de la muy correcta PELO MALO, de la sugerente PARAISO (desde México), de lo nuevo de Lucía Puenzo EL MÉDICO ALEMÁN (WAKOLDA), de la chilena GLORIA y ese magnífico trabajo de Paulina García (miembro del jurado), de la simpática cinta de animación ANINA, y del resto de cintas que han de llegar durante el resto de la semana que comienza.
Ya no es cuestión de intentar darles una oportunidad, es cuestión de agarrar el toro por los cuernos y lanzarse sin miedo a una cinematografía amiga (no sólo en el idioma) que día tras día acumula méritos suficientes para tomarla muy en cuenta si lo que queremos es salir de la rutina y buscar cine que nos satisfaga y nos complete. Un ejemplo de ello es la excelente Gloria de Sebastián Lelio y esa maravillosa interpretación de Paulina García, no perdérsela.

ESPACIO PARA LA CRÍTICA

FRUITVALE STATION de Ryan Coogler

«Fruitvale Station», fue la gran triunfadora del pasado festival de Sundance y tras pasar por el festival de Cannes, donde también fue bien acogida, parecía una apuesta segura para esta tarde de domingo en Donostia, pero una vez vista puedo decir que, aunque no es una absoluta decepción, si que me ha parecido demasiado previsible y un tanto exagerada en su descarada búsqueda de la emotividad.
Fruitvale Station (Cartel)2Basada en un hecho real ocurrido el día de año nuevo de 2009 en la estación de tren homónima, toda la película gira en los hechos acontecidos justo antes del fatídico incidente y como los vivió su desgraciado protagonista. Un duro y absurdo suceso que, todo aquel que vea la película o se informé un poco sobre lo ocurrido, estará de acuerdo en que jamás debería haber ocurrido y, evidentemente, no debería repetirse. Es por eso que sobran los claros intentos de mostrar al protagonista casi como un dechado de virtudes. Un chico que ha estado en la cárcel y ha tenido serios problemas pero que, justamente cuando se da cuenta de que sí sigue así va a terminar mal, va el destino y le juega una última mala pasada torciendo su vida irremediablemente…
Vamos todo, aunque se trate de una historia real, mil veces visto.
De todas formas, tiene unas interpretaciones convincentes y un hábil, aunque muy manipulador guión, que lo salvan de la total decepción.
En resumidas cuentas, un drama de denuncia bienintencionado y como decía emotivo, que esta bien que se vea cuanto más mejor, es verdad, pero que no creo que sea la gran película que los Wensteien ya nos han empezado a vender de cara a los próximos Oscars. Aunque conociéndolos y habiendo visto la película, es posible o casi seguro que les funcione…

Barry Collins

AVANCE PARA EL DÍA SIGUIENTE (lunes)

– CANIBAL (Sección Oficial)
– GRAVITY (Perlas de otros festivales)
– VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS (Sección Oficial)
– OCTOBER NOVEMBER (Sección Oficial)

Firmado por: «Dcine»

Crónica
Compartir

Cobertura del 2013  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR