• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Crónica Lunes 23
23 septiembre 2013


IMAGEN DEL DÍA

Imagendia3

Alfonso Cuarón  y su hijo Jonás para hablarnos de la sensación del día… GRAVITY.

NOTA DESTACADA DEL DÍA

– A estas horas de la noche seguimos impactados, aún grogis, aún alucinados por haber asistido al estreno de GRAVITY, la película del año y porqué no del siglo. A la espera de la crítica de mi compañero de fatigas, yo ya le he dado mi voto en Dcine, un 10, y para que no os creáis que estoy alucinando yo sólo, esta es ua muestra de las opiniones vertidas en Twitter durante la hora después de salir de la proyección.

Gravity2

Gravity es una espectacular odisea en el espacio. Sin gravedad física ni literal. (8/10). Ignacio Navarro.
GRAVITY, un antes y un después como experiencia en el cine, un 3D que deja a J. Cameron en cueros, algo por lo que valle pagar la entrada. Dcine
«Gravity», la gran ovación del festival. EAM ediciones
La primera impresión que nos ha enviado nuestro hombre en #61ssiff ha sido una única expresión: WOW!!! El palomitrón
Sandra Bullock y «Gravity» deben ir derechos al Oscar. Un espectáculo con alma. (9/10). Emilio Luna
Gravity es una maravilla. Ponerle peros es perder el tiempo. Desirée de Fez
Alfonso Cuarón consigue trasladar #Buried a 400 km de altura. Impresionante Gravity imprescindible en 3D sobrecogedora. Victor Anaya
He terminado el visionado de ‘Gravity’. Inflexión histórica para el cine. Una experiencia épica y única. Antonio Cabello Ruiz
GRAVITY, ojos llorosos por la emoción, piel de gallina, cuerpo maltratado, mi cabeza en estado de shock, sensaciones de la peli del siglo. Dcine
Una película sin precedentes. Impresionante, espectacular y monumental. De lo mejor en sci-fi en 40 años. My sofa
Gravity, vaya peliculón. 17 minutos de plano secuencia de arranque. Será una de las pelis del año. Grande Cuarón. Carlos del Amor
Vaya subidon con #Gravity. Puta maravilla que se ha marcado Cuarón. Te atrapa durante 90 minutos y no te deja respirar. Carlos Fernández
Frenética, majestuosa visualmente, puro entretenimiento. Bravo por «Gravity», una imprescindible de este año…y hay que verla en 3D. Gonzalo del Prado
Gravity es un espectáculo tan mayúsculo q hasta el 3D funciona a la perfección. Ojo a los últimos momentos,pueden traer cola. Cuarón,gracias. Victor Esquirol
GRAVITY, estamos en estado de shock, esperando que aparezca Cuaron y darle el 2 aplauso en media hora, la sala no se cansaba de aplaudir. Dcine
Después de ver Gravity, experiencia brutal, ya no hace falta ir al espacio. Tampoco quedan ganas con lo mal que lo pasa la Bullock. Manu Piñón
«Gravity» es el material del que están los sueños. Lágrimas, nudo en el estómago y carne de gallina. Magistral. Danielmmantilla
GRAVITY, un trallazo en toda regla, no hay palabras que la describan, una genialidad, un regalo para los sentidos…reservar las entradas!!! Dcine
Es PURO cine: asombrosa, espectacular, magnífica. Desencaja mandíbula y te ata al asiento. Bravo 100 veces. Javi Giner
‘Gravity’ son 90 minutos de frenético paseo espacial y la primera película que veo que quizá no se entienda sin 3D. Una gozada. Oskar Belategui

CRÓNICA DCINE

– Vaya lunes (con lo horrorosos que suelen ser siempre) nos hemos encontrado, ha valido la pena madrugar (para poder disfrutar de la mejor película española del año, Canibal), como también ha valido la pena comer poco y rápido para ponserse a la cola de la entrada del Teatro Victoria Eugenia para entrar a ver Gravity (de la que se me acaban los adjetivos).

Será mejor recapitular y resumir el día de forma cronológica, primer CANIBAL de Manuel Martín Cuenca en Sección Oficial.
Canibal2Es de esas películas que te llenan no tanto por lo que te cuentan sino por como te lo cuentan, y es que Martín Cuenca y todo su equipo (atención especial a la fotografía de Pau Esteve Birba) lo bordan cuando de lo que se trata es de mostranos esta obra como un ejercicio de arte y ensayo, y es que consiguen sacarle partido a todos los elementos de la historia, desde el análisis de esa mente maquiavelica en forma de demonio con corazoncito, pasando por ese entorno granadino en donde el barrio del albaicín encaja como un guante, o pasando por la luz esplendorosa de la Sierra Nevada andaluza.
No es una película para todos los públicos, y no tanto por su temática (un sastre de vida respetable que esconde un secreto sangriento, mata y se come sus víctimas), sino por el tratamiento que el director ha decidido darle, no nos proporciona información que nos sitúe, deja que sean los miradas y los gestos los que nos desvelen las intenciones y deseos de los protagonistas, se toma su tiempo para cerrar las escenas, deja que las emociones vayan surgiendo a medida de que la historia se va desarrolando.
Una película diferente, notable en su ejecución, y que transmite en todo momento información a pesar de su intencionada frialdad, pasividad, y escasez de diálogos.
Notables sus protagonistas, un Antonio de la Torre tremendamente contenido pero creíble 100% en su papel de psicópata canibal sin escrúpulos pero con un rincón inesplorado llamado amor, y una actriz desconocida de origen rumano llamada Olimpia Melinte con un doble papel con muchos matizes que es llevado adelante con la misma solvencia que el protagonista de la historia.
No es una película que nos vaya a enamorar a primera vista, es cuestión de seguir pensando en ella, darle tiempo, y llegar a la conclusión de que en su conjunto es un trabajo muy estimable, con mucho riesgo, y que ha sido realizado por manos  que bien merecen un aplauso.

Inmediatamente después, casi sin respirar nos ha tocado paladear OCTOBER NOVEMBER del director austriaco Götz Spielmann (con su anterior película «Revenge» compitió por el Oscar en el 2008).
October1Una decepción para quien escribe, con unos personajes y un drama familiar al que se le había podido sacar jugo, y una sensación, me atrevo a escribir que general, de vacío, de falta de mordiente, de ausencia de interés por lo que nos cuentan. Y es que hay material suficiente: un padre al borde de la muerte, una hija actriz con una vida insatisfecha, una hija defraudada por la vida que le ha tocado, un amante que se siente mejor solo, un secreto que puede remover los cimientos familiares, pero… pasan los minutos, no pasa nada, surgen las fricciones, no pasa nada, el ambiente se calienta, y no pasa nada.
A los únicos que no se les puede reprochar nada es al elenco de intérpretes, a quien más sobrio y en su sitio.

De GRAVITY mejor no escribo más y se lo dejo a Barry, que estoy seguro que intentará hacer un análisis algo más calculado y menos «fan» que el mío.

ESPACIO PARA LA CRÍTICA

GRAVITY de Alfonso Cuarón

Gravity1A lo largo de la vida de un cinéfilo, o de un aficionado a ver películas en una sala de cine (no un screener con mala imagen y peor sonido en una pantalla de ordenador de 15 pulgadas, porque ver eso no es ver cine…) hay pocas, muy pocas ocasiones en las que tiene ocasión de ver una película tan grande como «Gravity». Es tan inmensa, con tanta riqueza visual y de lecturas que una vez que te das cuenta de que tienes que intentar transmitirlo con palabras comprendes que es prácticamente imposible. Es tal su envergadura que la única forma que se me ocurre de hacer comprender al lector lo que supone asistir a tal espectáculo es que la vea por si mismo, en una sala de cine en condiciones y, esto es imprescindible esta vez, en 3D.
Ya, ya sé que parece una perogrullada, todas las películas están hechas para ser vistas (algunas para ser sufridas…), pero es que, en serio, es la única forma posible de poder hacerse una idea.
Uno sale de la sala como sí hubiera asistido al advenimiento de algo nuevo, un súper espectáculo jamás visto u oído. Te hace pensar en la sensación que debieron tener los espectadores del primer cine sonoro o en color, y sabes (a ciencia cierta) que éste sí que es el siguiente paso del cine, que acabas de contemplar un clásico instantáneo, una de esa películas llamadas a pasar a la historia. Y te sientes inmensamente agradecido por haber tenido una de esas raras ocasiones en las que puedes ver CINE, así con mayúsculas, porque como decía al principio, son tan escasas – y, aunque me duela decirlo, últimamente más- que cuando te encuentras frente a una de ellas lo único que se puede hacer es intentar disfrutarla hasta su último segundo. Hacerlo y no os arrepentiréis.

Barry Collins

 

AVANCE PARA EL DÍA SIGUIENTE (martes)

– QUAI D’ORSAY (Sección Oficial)
– UNA CUESTIÓN DE TIEMPO (Perlas de otros festivales)
– VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS (Sección Oficial)
– CHILD’S POSE 
(Perlas de otros festivales)

Firmado por: «Dcine»

Crónica
Compartir

Cobertura del 2013  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR