• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Películas de producción española
24 julio 2014

Hoy ha tenido lugar en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas la presentación de las películas de producción española que podrán verse en la 62 edición del Festival de San Sebastián, que se inaugura el próximo 19 de septiembre.

FestivalSanse

Alberto Rodríguez, Carlos Vermut, Isaki Lacuesta, Pablo Malo, Jose Mari Goenaga y Jon Garaño estrenarán sus nuevas películas en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.
Roberto Castón y Hermes Paralluelo compiten en Nuev@s Director@s, y otros doce títulos se presentan en otras secciones.

Sección Oficial

LA ISLA MÍNIMA de ALBERTO RODRÍGUEZ (ESPAÑA)

La-isla-minima   Protagonizada por Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez, se trata de uno de los thrillers más esperados de la temporada, y es de esperar que deje tan buen sabor de boca y nos impacte tanto como «No habrá paz para los malvados» de Enrique Urbizu en la 59ª edición.

Alberto Rodríguez (Grupo 7) regresa al cine negro con este thriller protagonizado por Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez y Antonio de la Torre. Dos policías, ideológicamente opuestos, son expedientados y castigados a desplazarse a un remoto pueblo de las marismas a investigar la desaparición de dos adolescentes. Allí se enfrentarán a un salvaje asesino en una comunidad anclada en el pasado.

 


MAGICAL GIRL
de CARLOS VERMUT (ESPAÑA – FRANCIA)

Magical Girl   La segunda película del director y guionista madrileño Carlos Vermut, responsable de un film de culto titulado Diamond Flash.
Un drama lleno de misterios y que promete fascinarnos… una mezcla de thriller, drama y comedia con situaciones irreales.

La nueva película de Carlos Vermut (Diamond Flash) es una historia de destinos cruzados protagonizada por José Sacristán, Bárbara Lennie y Luis Bermejo. Alicia, una niña enferma que sueña con el vestido de la serie japonesa Magical Girl Yukiko; Luis, su padre, que hará todo lo que esté en su mano para conseguirlo; Bárbara, una atractiva joven con desórdenes mentales; y Damián, un profesor retirado de todo menos de su tormentoso pasado. Todos ellos quedarán atrapados en una red de oscuros chantajes en la que instintos y razón se debatirán en una trágica lucha.

LOREAK (FLORES) de JON GARAÑO, JOSE MARI GOENAGA (ESPAÑA)

Loreak   Autores de una de las pocas producciones en euskera que se hacen, con su anterior película, “80 egunean”, se sintieron “embajadores del euskera” ya que se vio en muchos festivales internacionales e incluso llegó a estrenarse en 15 salas en Francia.
Según Goenaga: es una película llena de giros que, aunque no es un thriller, sí que va a enganchar al público, con pequeños misterios. Además creo que a la gente le va a dar qué pensar y hablará sobre ella al salir.

Jon Garaño y Jose Mari Goneaga compiten en Sección Oficial con esta historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unos ramos de flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados…

Y se ha comentado que bien pudiera haber una cuarta película con producción española entre la terna de candidatas a la Concha de Oro… ¿de qué película se tratará?

LASA Y ZABALA de PABLO MALO MOZO (ESPAÑA) – FUERA DE CONCURSO

LasayZabala   El cineasta cree que han logrado hacer «un thriller político de una historia tan desagradable, tan violenta y tan trágica como esta», ha señalado el director donostiarra.
Unax Ugalde es el rostro más conocido e interpreta el papel de un abogado inspirado en el letrado Iñigo Iruin.

Pablo Malo reconstruye en su nueva película el caso real de Lasa y Zabala, dos refugiados vascos que son secuestrados, torturados y asesinados en 1983. Doce años después, los abogados Iñigo y Fede lucharán por identificar a los asesinos poniendo en juego sus convicciones y hasta sus propias vidas.

MURIERON POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES de ISAKI LACUESTA (ESPAÑA) – FUERA DE CONCURSO

Murieron1   Isaki Lacuesta, un ganador de la Concha de Oro (con Los pasos dobles – 2011) desembarca de nuevo en el festival con una comedia libre y negrísima.

Un impresionante reparto protagoniza el film: Sergi López, Ariadna Gil, Emma Suárez, Raúl Arévalo, Imanol Arias, Eduard Fernández, José Coronado, Jordi Vilches, Josep Maria Pou, Ángela Molina y Albert Pla, entre muchos otros.

Isaki Lacuesta presenta una sátira social en la que cinco ciudadanos normales y corrientes, de un país extrañamente parecido al nuestro, ven destrozadas sus vidas por la crisis económica. Sin nada ya que perder, elaboran un enloquecido plan para salvar la economía española y mundial: secuestrar al presidente del Banco Central y exigirle que todo vuelva a ser como antes.

Perlas de otros festivales

RELATOS SALVAJES de DAMIÁN SZIFRON (ARGENTINA – ESPAÑA)

Relatossalvajes   Una coproducción hispano-argentina con participación de la productora española El Deseo, estrenada en la Sección Oficial de la última edición del Festival de Cannes. La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo en que vivimos producen que muchas personas se estresen o se depriman. Algunas explotan. Esta es una película sobre ellos.

Gustó mucho en Cannes, y estará presente en el Festival de Toronto (referente últimamente del mejor cine que se podrá ver a finales de año y durante el 2015, y que opta a la mayoría de los premios más relevantes).

 


STILL THE WATER (AGUAS TRANQUILAS)
de NAOMI KAWASE (JAPÓN – FRANCIA – ESPAÑA)

StillTheWater   Una coproducción entre Japón, Francia y España, con participación de la productora española Eddie Saeta. Dirigida por Naomi Kawase, compitió en la última edición del Festival de Cannes. En la isla subtropical de Amami-Oshima, Kaito, una chica de 16 años, descubre un cadáver flotando en el mar. Su amiga Kyoko trata de ayudarla a desentrañar este misterioso descubrimiento. Juntas, aprenderán a convertirse en adultas.

Con la dosis habitual de sensibilidad de la directora japonesa (cómo ya demostró en su anterior aparición en este Festival con «Genpin»), y algún regalo de cine envolvente y místico que tanto suele gustar al espectador festivalero.

 

Zabaltegui

NEGOCIADOR de BORJA COBEAGA (ESPAÑA)

negociador   Tercera película en solitario de Borja Cobeaga, tras «Pagafantas» y «No controles», y después de ser partícipe en el éxito de la temporada «8 apellidos vascos» ya que era el guionista.
una ficción basada en hechos reales, sin aspiración de hacer una crónica realista de las negociaciones entre el gobierno español y ETA, sino el relato ficcionado sobre un acto supuestamente solemne y grave pero repleto de pequeños detalles que convierten el acontecimiento en algo muy de andar por casa…

La nueva comedia de Borja Cobeaga tiene como protagonista a Manu Aranguren, un político vasco que ejerce de interlocutor del gobierno español en las negociaciones con ETA. Lejos de ser un acto solemne y calculado, pronto se verá que las casualidades, los errores o los malentendidos marcarán el diálogo.
Ramón Barea, Carlos Areces y Josean Bengoetxea son los protagonistas.

Para el resto de películas que se presentan… os dejo el enlace de la página oficial

http://www.sansebastianfestival.com/es/pagina.php?ap=1&id=4282

Firmado: Reverendo

General
Compartir

Cobertura del 2014  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

70ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
14 septiembre 2022
Emprendemos una nueva edición
16 agosto 2022
69ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
16 septiembre 2021

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR