• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Sección Oficial
17 agosto 2014

La organización del Festival de Cine de San Sebastián ya ha dado a conocer el listado de películas que optarán a la CONCHA DE ORO de la 62ª edición del festival.

Un total de 17 películas (cuatro de ellas españolas) conforman un grupo siempre interesante de propuestas, mezcla de directores noveles y de apuestas ya conocidas (como Bille August, Susanne Bier, Cédric Kahn, o François Ozon).

LA ISLA MÍNIMA de Alberto Rodriguez (España)

La isla minima (Wallpaper)

Thriller policiaco
Andalucía, años 1980. En un pequeño pueblo de las marismas del Guadalquivir, olvidado y detenido en el tiempo, dos chicas desaparecen durante sus fiestas. Nadie las echa de menos. Todos los jóvenes quieren irse a vivir lejos, y algunos de ellos se escapan de casa para conseguirlo. Rocío, madre de las niñas, logra que el juez de la comarca, Andrade, se interese por ellas. Desde Madrid envían a dos detectives de homicidios, Pedro y Juan, de perfiles y métodos muy diferentes que, por distintos motivos, no atraviesan su mejor momento en el cuerpo. Una huelga de los trabajadores del campo pone en riesgo la cosecha del arroz, principal riqueza de la región, y dificulta las tareas de investigación de los dos policías que reciben presiones para solucionar el caso cuanto antes. Sin embargo, la investigación policial pone en evidencia que en los últimos años han desaparecido varias jóvenes más, y que aparte del arroz existe otra fuente de riqueza: el tráfico de drogas. Nada es lo que parece en una comunidad aislada, opaca y plegada sobre sí misma. Las pesquisas de los detectives parecen no llevar a ningún lado. En este difícil proceso, Juan y Pedro deberán enfrentarse a sus propios miedos, a su pasado y a su futuro. Su relación se irá estrechando y sus métodos se harán parecidos. Lo único importante es dar con el asesino.

Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez encabezan el reparto de la película; Antonio De La Torre Nerea Barros, Jesús Castro y Salva Reina completan el reparto; el guión es de Rafael Cobos (7 Vírgenes, After, Grupo 7) y el mismo Alberto Rodríguez, quienes encontraron en las marismas del Guadalquivir un paisaje crepuscular, que les sirvió de inspiración para escribir este thriller de suspense.

Es la segunda participación del sevillano en San Sebastián, en la anterior (7 vírgenes) consiguió una Concha de Plata para su protagonista (Juan José Ballesta).

———–

UNE NOUVELLE AMIEde François Ozon (Francia)

The New Girlfriend (Foto)1

Drama misterioso
Dos mujeres, amigas de la infancia. Las dos se casan y una tiene un bebé. Al poco tiempo, la madre enferma gravemente y le hace prometer a su amiga que cuidará al bebé y a su marido. Después de su muerte, la amiga decide ir a visitar al padre y al bebé, pero le espera una tremenda sorpresa.

Protagonizada por Romain Duris y dirigida por François Ozon… ganador en el año 2012 de la Concha de Oro con «En la casa (Dans la maison)», Premio Especial del jurado en el 2009 con «Mi refugio (Le refuge)», a concurso en el 2000 con «Bajo la arena», y un asiduo en los mejores festivales. Esta es su cuarta participación.

———-

THE DROP (LA ENTREGA) de Michaël R. Roskam (Estados Unidos)

The Drop (Wallpaper)2

Thriller mafioso
Un criminal que se ve envuelto en un robo fallido donde ha habido un fallecido, una mujer que se ve inmersa en la vida del delincuente cuando un pit bull resulta herido en el intento de atraco. Una mujer con cicatrices en el alma que se apiada del pobre animal sin saber que con ello despertará la ira de su dueño, un hombre con problemas psicológicos que la perseguirá. Su vida dará un giro cuando se adentre en una trama criminal relacionada con bandas mafiosas para las que trabaja en pleno Boston.

Tom Hardy, Noomi Rapace, James Gandolfini (en su última aparición en el cine), y Matthias Schoenaerts encabezan el reparto.

Es una adaptación de uno de los relatos cortos de Dennis Lehane, autor que ha inspirado películas anteriores como Mystic River, Adiós pequeña, adiós y Shutter Island.

Primera película en Estados Unidos y segunda en la filmografía de este director belga tras alcanzar la nominación a película extranjera con «Bullhead» (2011). Primera participación en el festival.

———-

A SECOND CHANCE de Susanne Bier (Dinamarca – Suecia)

A Seconde Chance (Foto)1

Drama sobre la vida
Detectives y mejores amigos, Andreas y Simon llevan vidas distintas; Andreas ha iniciado una vida en familia con su esposa e hijo, mientras Simon, recientemente divorciado, pasa la mayoría de las horas del día emborrachándose en un local de striptease. Todo cambiará cuando ambos reciben una llamada sobre un altercado doméstico entre una pareja de yonkis atrapada en un círculo vicioso de drogas y violencia. Parece algo rutinario hasta que Andreas encuentre al hijo de la pareja llorando en un armario. A raíz de ello, Andreas empezará a perder paulatinamente su fe en la justicia y será Simon quien deba restablecer el equilibrio entre lo correcto y lo incorrecto.

¿Hasta dónde pueden llegar las personas decentes cuando la tragedia borra las líneas que separan lo justo de lo injusto?

Nikolaj Coster-Waldau («Jaime Lannister» en la serie Juego de Tronos, y Ulrich Thomsen son sus protagonistas más destacados.

La directora Susanne Bier (ganadora del Oscar a la Mejor Película en Habla no Inglesa en 2011 con En un mundo mejor (Hævnen), participa por tercera vez tras Te quiero para siempre (2002) y Hermanos (Brødre) (2004).

———-

AUTÓMATA de Gabe Ibáñez (Bulgaria – España)

Automata (Foto)2

Thriller futurista
La Tierra. Un futuro próximo. Jacq Vaucan (Antonio Banderas), agente de seguros de la corporación cibernética ROC, está a punto de ser padre. Ante el incierto futuro al que se enfrenta la Humanidad, la responsabilidad de traer una nueva vida al mundo le ahoga. En medio de este conflicto existencial, Vaucan investiga una serie de extraños casos que involucran a Autómatas que han trasgredido sus protocolos de seguridad. Lo que en principio parece un expediente rutinario, arrastrará a Vaucan a ser testigo de acontecimientos determinantes para el futuro de la Humanidad.

En palabras de Gabe Ibañez: “Autómata, de alguna manera, es la historia del mono que se queda en el árbol, la historia de la especie que se queda atrás. Y de cómo esa especie, la nuestra, no tiene otra opción que, al igual que ya hizo en el comienzo de su periplo evolutivo, seguir luchando por la supervivencia”.

Acompañan a Antonio Banderas… Dylan McDermott, Melanie Grifith, Birgitte Hjort Sorensen y Robert Forster, entre otros… como Javier Bardem (poniendo voz al robot).

Gabe Ibáñez dirige y firma el guión. Ya demostró su buen pulso a la hora de crear una atmósfera e impecable puesta en escena con Hierro (2009). Primera participación en Sección Oficial.

———-

PHOENIX de Christian Petzold (Alemania)

Phoenix (Foto)1

Drama post-bélico
Como en su anterior trabajo, la celebrada «Barbara», Petzold trabaja con Nina Hoss y Ronald Zehrfeld. La primera interpreta a Nelly Lenz, una superviviente de Auschwitz que ha sido desfigurada en el campo de concentración. Tras someterse a una intervención quirúrgica, se lanza a la búsqueda de su marido Johnny, que la cree muerta. Cuando por fin lo encuentra, no la reconoce, pero nota una semejanza desconcertante entre ella y la mujer de sus recuerdos. Por esa razón, le pide que finja ser su esposa para que pueda solicitar la herencia de la familia de Nelly, cuyos miembros murieron en el Holocausto. Nelly acepta y se convierte en su propia doble. Lo que realmente quiere saber es si Johnny la amaba o si la había traicionado. Lo que quiere es volver a su vida.

Tras participar a concurso con «Fantasmas» (2005) y «Yella» (2007), y conseguir el Oso de Plata al mejor director en el Festival de Berlín con «Barbara» (2012), y pasar por la Sección Oficial en Venecia con «Jerichow» (2008), es el momento para que este exitoso director alemán se estrene en San Sebastián. Primera participación.

———-

AIRE LIBREde Anahí Berneri (Argentina)

Aire libre (Wallpaper)

Drama de pareja
Lucía y Manuel están casados, tienen un hijo y les cuesta encontrar deseos en común. Creen compartir un sueño: la construcción de una casa con jardín fuera de la ciudad. Venden su departamento y se instalan en lo de la madre de Lucía a la espera de que la obra avance. Pero Manuel huye y se refugia en el hogar de sus padres donde se siente aliviado. Aunque no quieran admitirlo, Lucía y Manuel comienzan a vivir separados y también se distancian emocionalmente. Edificar un lugar donde reencontrarse parece difícil. Descubrir lo qué han derrumbado, también.

Crónica de des/amor, retrato generacional, aproximación a un tipo de argentino (porteño, profesional independiente, con poder adquisitivo suficiente para costearse el sueño de la casa propia con perros, jardín y pileta).

En su nueva película, Anahí Berneri vuelve a poner el foco en los gestos, detalles y lugares en los que las relaciones humanas corren el riesgo de agrietarse.

El filme cuenta además con dos actuaciones impecables como las de Leonardo Sbaraglia y Celeste Cid.

Premio FIPRESCI en el Festival de San Sebastián 2007 con «Encarnación» (esta es su segunda participación en Sección Oficial).

———-

CASANOVA VARIATIONS de Michael Sturminger (Francia – Austria – Alemania)

Casanova Variations (Foto)2

Biopic
La película esta basada en las memorias de Giacomo Casanova, «Historia de mi vida», y también en algunas arias de óperas compuestas por Wolfgang Amadeus Mozart y Lorenzo da Ponte. La historia del famoso conquistador es narrada tanto a través de la ficción como con interpretaciones teatrales que desvelan el relato de sus aventuras, pasiones y, sobre todo, su miedo a la muerte. Un acercamiento a la figura del aventurero y conquistador (amoroso), desde diferentes ángulos, mezclando lenguajes de ficción convencional con representación teatral.

John Malkovich (un «Premio Donostia») es el protagonista absoluto de esta co-producción entre Austria, Portugal, Francia y Alemania.

El director austriaco (de cine y teatro) Michael Sturminger participa por primera vez con esta su segunda película.

———-

HAEMOOde Shim Sung-bo (Corea del Sur)

Haemoo (Wallpaper)

Thriller dramático
Basada en eventos reales, Haemoo cuenta las peripecias de de un joven marinero en el buque Jeonjiho. Luego de una pésima jornada de pesca y para salvar las perdidas económicas, los tripulantes deciden transportar a un grupo de polizones provenientes de China. Hong Mae se encuentra entre ellos, y el vínculo que se cree con Dong Sik será el punto de partida para el drama que se desarrollará cuando las cosas pasen de claro a claroscuro.

El film esta basado en una puesta teatral del 2007, que a su vez está inspirada en una historia real. El incidente que da origen a la película ocurrió el 7 de octubre del 2001 cerca de Yeosu, Corea del Sur, cuando 25 polizones chino- coreanos a bordo del buque “Taechangho” fueron asfixiados hasta la muerte y luego arrojados al mar.

Para Shim Sung-bo supone su debut en la dirección, aunque ya participó en San Sebastián como guionista del inolvidable thriller de culto «Memories of Murder» de Bong Joon-ho (quien ahora hace las veces de productor). Primera participación.

———-

MAGICAL GIRL de Carlos Vermut (España – Francia)

Magical Girl (Foto)1

Drama oscuro
Luis (Luis Bermejo), profesor de literatura en paro, tratará de hacer realidad el último deseo de Alicia (Lucía Pollán), su hija de 12 años, enferma de un cáncer terminal: poseer el vestido oficial de la serie de dibujos animados «Mágical Girl Tanuki Chan». El elevado precio del vestido hará que Luis se adentre en una insólita y oscura cadena de chantajes que involucrarán a Damián (José Sacristán) y Bárbara (Bárbara Lennie) cambiando sus vidas para siempre.

José Sacristán, Bárbara Lennie, Luis Bermejo, Israel Elejalde y Lucía Pollán, entre otros, se verán envueltos en una trama de misterio y una red de oscuros chantajes. Misterio, amor, deseo, obsesión. La relación del ser humano con su lado más oscuro. ¿Has dónde llegarías por cumplir el sueño de tu hija?

Magical Girl es la segunda película del director y guionista Carlos Vermut (responsable del filme de culto «Diamond Flash»). Participa por primera vez en San Sebastián.

———-

FELIX AND MEIRA de Maxime Giroux (Canadá)

Felix and meira (Wallpaper)2

Drama romántico de amor imposible
Félix es un excéntrico franco-canadiense «quebequés» sin dinero cuyo acaudalado padre está a punto de morir, y Meira una «judía jasídica» casada y con un hijo. No estaba previsto que se conocieran, mucho menos que se enamoraran.

Como cabeza de cartel, el actor Martin Dubreuil encarna un hombre perdido, desesperado, que se enamora de una mujer judía jasídica y una madre soltera. Este último es personificada por la actriz israelí Hadas Yaron, destinataria de la Copa Volpi a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Venecia en 2012 con su actuación en la película Llenar el vacío.

Primera participación del director canadiense, con este su tercer largometraje.

———-

SILENT HEART de Bille August (Dinamarca)

Silent Heart (Wallpaper)

Drama familiar intimista
Un drama intimista que sigue la reunión familiar de tres generaciones familiares durante un fin de semana. Las hermanas, Sanne y Heidi, han aceptado que su madre, enferma terminal, pueda poner fin a su vida antes de que su estado empeore, pero a medida que transcurra ese fin de semana, la decisión de esa madre resultará cada vez más difícil de aceptar, y conflictos pasados empezarán a surgir de nuevo.

El director danés ganador de un Oscar por «Pelle el conquistador» y de dos Palmas de Oro en Cannes, busca regresar a la primera línea cinematográfica tras unos años un tanto olvidado… Primera participación en el Certamen.

———-

LOREAK(FLORES) de Jon Garaño, Jose Mari Goenaga (España)

Loreak (Foto)1

Drama de suspense
La vida de Ane da un giro cuando semanalmente comienza a recibir de forma anónima un ramo de flores en su casa. Por su parte las vidas de Lourdes y Tere también se ven afectadas por unas misteriosas flores. Un desconocido deposita cada semana un ramo en memoria de alguien que fue importante en sus vidas. Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unas flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados… Pero al fin y al cabo, no son más que flores.

Una delicada y vitalista historia que surge de la icónica imagen de unas flores depositadas en la cuneta de una carretera que además de significar la pérdida de un ser querido son, en definitiva, una firme y evocadora revelación contra el olvido.

Tras el inesperado éxito de «80 egunean (En 80 días)» (más de 30 premios en 100 festivales internacionales), la pareja de directores vascos se embarca en esta su primera participación en la Sección Oficial (la primera también rodada integramente en Euskera).

———-

EDEN de Mia Hansen-Løve (Francia)

Eden (Wallpaper)

Drama generacional
Eden cuenta la historia de Paul, que descubrirá las raves con 17 años, se escapará de casa y verá como le rompen el corazón por primera vez. Pronto se introducirá en una el ambiente de la música Garage. Esta atracción se convertirá en la gran pasión de su vida. Años después, Paul dará sus primeros pasos en la vida nocturna parisina y creará con su mejor amigo, Stan, el dúo Cheers, además de su propia etiqueta. Pronto encontrarán su público y será el comienzo de una deslumbrante ascensión, no sin cierto riesgo dentro del mundo de la música electrónica.

La estadounidense Greta Gerwig (Frances Ha) es la actriz más destacada del reparto.

La prometedora y talentosa directora francesa trae su cuarta película tras «Un amour de jeunesse (Primer amor)» que participó en los Festivales de Locarno (Mención especial) y Gijón, la anterior «El padre de mis hijos» que obtuvo el Premio Especial del Jurado en la Sección «Una cierta mirada» en Cannes y participó en la «Seminci», y su debut «Todo está perdonado» que participó en «La Quinzena de realizadores» de Cannes y se llevó el premio a la mejor actriz en el Festival de Gijón. Esta es su primera participación en San Sebastián.

———-

VIE SAUVAGEde Cédric Kahn (Francia)

Wild Life (Foto)1

Drama familiar y social
Philippe Fournier, apodado Paco, vive con sus hijos de seis y siete años, respectivamente, que la custodia arrebató a su madre después de su separación. Okyesa y Tsali Fournier, niños y, después, adolescentes, vivirán escondidos con su padre, bajo distintas identidades, buscados por la policía pero nómadas y libres, en la clandestinidad, en el peligro, en el miedo, pero también en comunión absoluta con la naturaleza y sus criaturas. Su solidaridad con los amigos que se cruzan en su camino es total y se alimentan de la felicidad de vivir “fuera del sistema”. Un recorrido de 11 años por el sur de Francia que forjará su identidad hasta que la justicia los atrape.

A Mathieu Kassovitz (actor y director), le acompañan Céline Sallette (actriz que vimos el año pasado en la cinta francesa «Mon âme par toi guérie», David Gastou y Sofiane Neveu.

El director de «Roberto Succo» (en competición en Cannes en 2001), «Luces rojas» (en competición en Berlín en 2004) y «Una vida mejor» (en competición en Roma en 2011) firma junto con Nathalie Najem el guion de Vie sauvage. Esta es su primera participación.

———-

LA VOZ EN OFF de Cristián Jiménez (Chile – Francia – Canadá)

La voz en off (Foto)1

Drama familiar
Sofía tiene 35, vive en Valdivia. Es vegetariana y hermosa, tiene dos hijos que ama, pero de un tiempo a esta parte todo le sale mal. Necesitada de paz tras su reciente separación con Karishim, decide iniciar un voto de silencio al revés: nada de televisión ni celular ni internet por un año. Pero la paz no llega. Inspirado en ella, su padre decide dejar a su madre tras 35 años de matrimonio. Su hermana regresa de Europa con su belicosa manera de ser. Y sus hijos se obsesionan con la idea de comer carne.

Primera participación en el sección oficial del festival, su primera película «Ilusiones ópticas» (2009) se pudo ver en «Horizontes latinos», al igual que su segundo trabajo «Bonsái» (2011) la cual había participado antes en la Sección «Una cierta mirada» del Festival de Cannes.

———-

TIGERS de Danis Tanovic (India – Francia – Reino Unido) ACTUALIZADA

Tigers (Foto)2

Drama
Un joven vendedor, desolado al descubrir los efectos que provoca un medicamento infantil que ha estado distribuyendo, se enfrenta a la corporación multinacional que lo fabrica.

Ayan (Emraan Hashmi) es un joven vendedor recientemente casado que consigue un trabajo vendiendo medicamentos de fabricación local a las farmacias y los médicos. A pesar del hecho de que los productos farmacéuticos fabricados en Pakistan que él vende son mucho más baratos que los vendidos por competidores occidentales, nadie va a confiar o comprar productos que carecen de grandes marcas. Su esposa lo anima a buscar trabajo con Lasta, una gran multinacional, con lo que Ayan se compromete con un contrato a modo de prueba. Él no pasa mucho tiempo antes de que su encanto natural y su destreza para la venta lleve a que Lasta amplíe sus responsabilidades… Sin embargo, un día él queda devastado al comprobar de primera mano los perjuicios que la venta de un producto para bebés produce. Impresionado, Ayan se propone cambiar el sistema y los poderes fácticos.

Un drama de lucha entre David contra Goliat, basado en sucesos reales, y dirigido por el ganador de un Oscar Danis Tanovic (No Man’s Land / En tierra de nadie).

———-

PELÍCULA INAUGURAL – FUERA DE CONCURSO

THE EQUALIZER: EL PROTECTOR de Antoine Fuqua (Estados Unidos)

The Equalizer (Foto)1

Thriller de acción
Robert McCarll es un agente secreto que decide retirarse dejando así su trabajo para la agencia gubernamental de la CIA. Ahora su principal preocupación es encontrar a su hijo extraviado y seguir trabajando por cuenta propia en una oficina de investigación que publica sus anuncios en los distintos periódicos. El negocio prospera gracias a casos de bandas, corrupción, acosos y psicópatas y a sus muchos contactos que todavía conserva de su antiguo puesto. Un cliente especial se pondrá en contacto con el ex agente para encargarle un arriesgado plan para acabar con sus peligrosos enemigos.

Denzel Washington (quien recibe el Premio Donostia de este año), junto la joven Chloë Grace Moretz, y la veterana Melissa Leo en el remake o versión cinematográfica de la serie de televisión de los 80 «El justiciero».

———-

PELÍCULA DE CLAUSURA – FUERA DE CONCURSO – ACTUALIZADA

SAMBA de Olivier Nakache y Eric Toledano (Francia)

Samba (Wallpaper)

Comedia de temática social
Samba llegó a Francia desde Senegal hace diez años y siempre ha tenido trabajos de segunda. Y Alice es una directora ejecutiva que lleva unos meses muy estresada. Él está dispuesto a hacer lo que haga falta para conseguir el permiso de trabajo, mientras ella intenta dejar atrás su vida anterior, trabajando como voluntaria en una ONG. Ambos luchan para salir del callejón sin salida que son sus vidas… hasta que el destino los une.

Samba es la siguiente película de los directores de Intouchables (Intocable) después del fenómeno mundial que esta representó: más de 19 millones de espectadores en Francia, más de 8 millones de espectadores en Alemania y más de 2.5 millones de espectadores en España.

Samba está protagonizada por Omar Sy, Charlotte Gainsbourg y Tahar Rahim.

———-

FUERA DE CONCURSO

MURIERON POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES de Isaki Lacuesta (España)

Murieron por encima de sus posibilidades (Foto)1

Comedia satírica
Cinco ciudadanos normales y corrientes, de un país extrañamente parecido al nuestro, ven destrozadas sus vidas por la crisis económica. Sin nada ya que perder, elaboran un enloquecido plan para salvar la economía española y mundial: secuestrar al presidente del Banco Central y exigirle que todo vuelva a ser como antes.

El ganador de la Concha de Oro con «Los pasos dobles» (2011) a sabido rodearse de un buen número de actores españoles… Raúl Arévalo, Imanol Arias, Àlex Brendemühl, Jose Coronado, Eduard Fernández, Ariadna Gil, Bárbara Lennie, Sergi López, Carmen Machi, Ángela Molina, Josep Maria Pou, José Sacristán, Emma Suárez, Luis Tosar, Jordi Vilches, Julián Villagrán, entre otros.

———-

LASA Y ZABALA de Pablo Malo Mozo (España)

Lasa y Zabala (Foto)2

Thriller político
Película basada en hechos reales. El caso Lasa y Zabala fue el primer acto cometido por los GAL, en 1983. Felipe Bayo (Oriol Vila) y Enrique Dorado (Ricard Sales) son dos guardias civiles que, siguiendo las órdenes del general Rodríguez Galindo (Francesc Orella) secuestraron a dos miembros de la banda terrorista ETA, José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala. Los guardias civiles llevaron a los terroristas al palacio de La Cumbre, en San Sebastián, donde los torturaron e interrogaron. Más tarde, los asesinaron y enterraron en una localidad de Alicante, siendo sus restos descubiertos en 1985.

Unax Ugalde sirve de hilo conductor de la historia y se erige en el protagonista de la cinta (en el papel de un abogado inspirado en el letrado Iñigo Iruin).

En palabras del propio director… se presta «al boicot», pero ha pedido esperar a que se estrene la película, «se vea y se juzgue, sobre todo cinematográficamente».

Firmado por: «Reverendo»

Oficial
Compartir

Cobertura del 2014  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 4)
9 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 3)
2 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR