• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE
20 septiembre 2014
[fullwidth_text title=»CRÓNICA DEL DÍA» alt_background=»none» width=»1/1″ el_position=»first last»]

A priori se trataba de encarar uno de esos días completitos, cargados de propuestas interesantes, y la verdad, las expectativas del día no se han cumplido, la excelencia no ha sido la virtud más encontrada, e incluso nos ha salido un grano en el culoooo… desde tierras lejanas… la China.

Dentro de la Sección Oficial tocaba ver tres de las propuestas con mayor pedigrí de esta edición, con Bille August, Francois Ozon y Gabe Ibañez en el cartel. Y como de la española Autómata (Gabe Ibañez) se encarga en su crítica del día, mejor os cuento mis impresiones de las otras dos…

Tempranito, esta mañana a esos de las 09:30 horas, y en lugar habitualmente desconocido para nosotros (la sala Trueba), se ha proyectado la última cinta del danés Bille August (el oscarizado director de Pelle el conquistador).
El desenlace de una tragedia humana en el entorno de una reunión familiar y al más puro estilo nórdico de título SILENT HEART (Corazón en silencio).
«Tres generaciones de una familia se reúnen un fin de semana. Las hermanas, Sanne y Hedidi, han aceptado que su madre, enferma terminal, desee poner fin a su vida antes de que su estado empeore. Pero según transcurre el fin de semana, la decisión de la madre resulta cada vez más difícil de aceptar y viejos conflictos salen a la superficie».
Stills hjerte   La eutanasia como telón de fondo, la lucha personal contra una enfermedad terminal de tanta actualidad como es el ELA, las muy conocidas rencillas familiares alrededor de una mesa o al cobijo de la casa familiar, las relaciones materno-filiales, todo eso es Silent Heart; pero sin profundizar, en equilibrio constante, dejando que la reunión transcurra siempre con fluidez, que parezca fácil, natural, siendo delicada, ya a la vez directa… y sabiendo mover las fichas de un drama que siempre presente.
No es fácil catalogar este drama más bien contenido, más si cabe cuando la base es una reunión familiar (tantas veces tocada y vista en el cine), y además pudiendo tocar la fibra sensible de quienes han vivido o puedan vivir esa realidad, o porque roza el telefilm sentimental, o porque no alcanza más allá de un buen licor tomado en copa pequeña… así que no lo haré…
La peli se ve bien, muy bien interpretada (como siempre por esas latitudes), no se anda por las ramas, y está bien escrita (con esa mezcla de delicadeza y de frialdad)… por ello se merece un notable.

Y casi sin posibilidad de descanso… uno de los platos más esperados, la nueva película del ganador de la Concha de Oro hace dos años, hablo de UNE NOUVELLE AMIE (Una nueva amiga) del director francés Francois Ozon.
The New Girlfriend (Cartel)   Una película que refleja de forma casi obsesiva las inquietudes de un director siempre interesado en la ambigüedad y la identidad sexual, la tolerancia, los modelos familiares, la libertad de los sentimientos. Y lo hace de una forma divertida, con ese carácter juguetón al que nos tiene acostumbrados, con dos actores sublimes (la francesa Anaïs Demoustier y… atención al jugoso papel del actor francés Roman Duris, portentoso…), y con el gusto de saber presentar las cosas universales del amor y la vida de forma sugerente, diferente, y amena.
No es una gran película, incluso en ciertos momentos sientes que se convierte en anodina…, pero este avezado director «almodovariano» se las ingenia para que salgamos del cine satisfechos de haber visto algo atrayente, a veces, sublime (como con «En la casa»), a veces, delicioso (como es este caso).
Con «Mi refugio» me llevé una impresión parecida, ambas no son sus mejores realizaciones, pero estoy seguro que tienen mi voto para ese cine que puede gustar a quienes buscan historias humanas que se salgan de lo tradicional, de lo conservador.

La cinta china BLACK COAL, THIN ICE se alzó con el premio gordo (Oso de Oro) en el último Festival de Berlín, incluso a costa de una de las maravillas del 2014, la cinta del norteamericano Richard Linklater (Boyhood), que tuvo que conformarse con el premio al mejor director.
Algo tendrá… nos preguntábamos antes de entrar… un premio relevante no se lo pueden dar a cualquiera…
Pues una vez más un jurado no la ha metido doblada, y es que no aprendemos… de nuevo picamos o tropezamos en la misma piedra, la de conceder importancia la decisión soberana de unas personas que parecen ser ajenas al mundo real en el que todos vivimos.
Black-Coal   Queda claro que esta cinta china me ha parecido un bodrio, un pestiño, una tomadura de pelo… en todo momento rozando lo absurdo, farragosa en su desarrollo, confusa en sus momentos claves, fría (como el lugar en donde ocurre la trama), y desconcertante, muy desconcertante… tanto como su final… la composición de fuegos artificiales más aburridos de la historia.
Decepción total, expectativas truncadas, y un tufo a tongo que no hay quien se lo explique, BOYHOOD al poder, mejor cinta que la vista… aquí, en Berlín y en la China !!!
Y eso que era un thriller poderoso y sombrío, con un ejercicio de estilo muy destacado, y con sorpresas en cada plano… por favor, abstenerse de acercarse a esta película esperando uno solo de estos calificativos.

Para el final AUTÓMATA, o lo que es lo mismo, una nueva incursión del internacional Antonio Banderas en la producción, también en la parcela interpretativa (protagonista de la cinta), y en la promoción, porque esta misma tarde ha llegado al hotel Maria Cristina, y así erigirse mañana domingo como la estrella hacia la que vayan todas las miradas del día.

Automata1   No se sostiene en una Sección Oficial, porque abarca temas transcendentales y no sabe como expresarlos, porque Antonio Banderas se esfuerza en vano, porque el esfuerzo en la producción no es suficiente, porque los secundarios parecen sacados de una peli de serie B, porque el guión se pierde en detalles y no aporta fuerza emocional, porque de buenas intenciones no se vive… y es una pena, porque las ganas por querer presentar algo en este género que sea sólido y diferente solo les ha dado para presentar un correctito producto sci-fi que roza el ridículo pero sin terminar de caer.
Lo peor, las horas por delante para un Banderas con ganas de promocionar y no tanto de lidiar con una prensa que le pondrá a caldo (seguramente con razón).

[/fullwidth_text] [divider type=»dotted» text=»Go to top» full_width=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_column width=»1/3″ el_position=»first»] [spb_single_image image=»2936″ image_size=»full» frame=»glowframe» intro_animation=»fade-in» full_width=»no» lightbox=»yes» link_target=»_self» width=»1/1″ el_position=»first last»] [/spb_column] [spb_column width=»1/3″] [spb_single_image image=»2932″ image_size=»full» frame=»glowframe» intro_animation=»fade-in» full_width=»no» lightbox=»yes» link_target=»_self» width=»1/1″ el_position=»first last»] [/spb_column] [spb_column width=»1/3″ el_position=»last»] [spb_single_image image=»2937″ image_size=»full» frame=»glowframe» intro_animation=»fade-in» full_width=»no» lightbox=»yes» link_target=»_self» width=»1/1″ el_position=»first last»] [/spb_column] [spb_column width=»1/3″ el_position=»first»] [spb_single_image image=»2940″ image_size=»full» frame=»glowframe» intro_animation=»fade-in» full_width=»no» lightbox=»yes» link_target=»_self» width=»1/1″ el_position=»first last»] [/spb_column] [spb_column width=»1/3″] [spb_single_image image=»2939″ image_size=»full» frame=»glowframe» intro_animation=»fade-in» full_width=»no» lightbox=»yes» link_target=»_self» width=»1/1″ el_position=»first last»] [/spb_column] [spb_column width=»1/3″ el_position=»last»] [spb_single_image image=»2946″ image_size=»full» frame=»glowframe» intro_animation=»fade-in» full_width=»no» lightbox=»yes» link_target=»_self» width=»1/1″ el_position=»first last»] [/spb_column] [divider type=»dotted» text=»Go to top» full_width=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»] [fullwidth_text title=»CRÍTICA DEL DÍA» alt_background=»none» width=»1/1″ el_position=»first last»]

AUTÓMATA de Gabe Ibañez (Sección Oficial)

Automata (Cartel)2   Una pena. Cuando terminas de ver una película como «Autómata», de Gabe Ibáñez, esa es la primera sensación que te embarga. Porque ves que es mayor la voluntad, que el resultado, a todas luces mucho más pobre que su ambición.

Quizás sea su evidente falta de presupuesto (una película como esta pide lucir mucho más para que su pretendido mensaje resulte creíble), la labor poco destacada y destacable de su realizador (es una segunda película y se nota en todo momento), la música grandilocuente y poco acertada, o su guión, disperso, y lleno de personajes planos y sin garra alguna, no sabría decir que es lo que menos funciona de esta pobre película, la cuestión es que no lo hace, y como decía al principio, es una pena porque es un tipo de película de género que necesita nuestra industria, una producción que pretende algo distinto a lo habitual por estos lares (el cine de ciencia ficción con mensaje a sido poco tratado en el cine español, y la gran mayoría de las veces con parecidos resultados) pero que no logra en ningún momento cumplir ninguno de sus propósitos.
Supongo que habrá que esperar a una mejor ocasión.

[/fullwidth_text] [divider type=»dotted» text=»Go to top» full_width=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»] [boxed_content title=»COMENTARIOS DE LA PRENSA ACREDITADA» type=»coloured» custom_bg_colour=»#999999″ custom_text_colour=»#FFFFFF» pb_margin_bottom=»yes» width=»1/1″ el_position=»first last»]
Público llorando mientras aplaudía, responsables del festival mirando sonrientes a los espectadores: «Hacía tiempo que no veíamos algo así» en el pase oficial de Silent Heart de Bille August
Me ha conmovido la pasión y el amor que he sentido en Donostia palabras de Denzel Washington
[/boxed_content] [divider type=»dotted» text=»Go to top» full_width=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»] [boxed_content title=»TABLA DE VOTACIONES SECCIÓN OFICIAL» type=»coloured» custom_bg_colour=»#FFCC00″ custom_text_colour=»#000000″ pb_margin_bottom=»yes» width=»1/1″ el_position=»first last»]
LA ISLA MÍNIMA   REVERENDO:  9   /   BARRY COLLINS:  8,5 
UNE NOUVELLE AMIE   REVERENDO:  6,5   /   BARRY COLLINS:  6 
SILENT HEART   REVERENDO:  7,5   /   BARRY COLLINS:  7 
AUTÓMATA   REVERENDO:  4   /   BARRY COLLINS:  4 
THE DROP (LA ENTREGA)   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 
A SECOND CHANCE   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 
CASANOVA VARIATIONS   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 
PHOENIX   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 
HAEMOO   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 
LA VOZ EN OFF   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 
LOREAK (FLORES)   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 
AIRE LIBRE   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 
FELIX ET MEIRA   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 
EDEN   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 
MAGICAL GIRL   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 
TIGERS   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 
VIE SAUVAGE   REVERENDO:  –   /   BARRY COLLINS:  – 

 

 

[/boxed_content]
Crónica
Compartir

Cobertura del 2014  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR