Ya sabemos quienes son los galardonados en esta edición. Junto a los Premios Oficiales del festival otorgados por el Jurado de este año… una relación también de los otros premios otorgados a lo largo del fin de semana (con y sin jurado de por medio).
PREMIOS SECCIÓN OFICIAL
Concha de Oro a la mejor película (para el productor)
-> MAGICAL GIRL de Carlos Vermut (España)
El jurado oficial tendrá a su disposición un Premio Especial para su libre adjudicación a la película que, por las características que fuere, considere que tiene méritos para recibirlo, debiendo mencionar la motivación que la hace merecedora del mismo.
-> VIE SAUVAGE (VIDA SALVAJE) de Cédric Kahn (Francia)
Concha de Plata al mejor director/a.
-> CARLOS VERMUT por Magical Girl
Concha de Plata a la mejor actriz.
-> PAPRIKA STEEN por Silent Heart
Concha de Plata al mejor actor.
-> JAVIER GUTIERREZ por La isla mínima
Premio del Jurado a la mejor fotografía.
-> ÁLEX CATALÁN por La isla mínima
Premio del Jurado al mejor guión
-> DENNIS LEHANE por The Drop (La entrega) (EEUU)
—–
PREMIO KUTXA-Nuev@s Director@s
Los primeros o segundos largometrajes de un director o directora incluidos en la sección Nuev@s Director@s.
-> THE LESSON de Kristina Grozeva y Petar Valchanov (Bulgaria/Grecia)
Mención especial para:
-> MODRIS de Juris Kursietis (Letonia/Grecia/Alemania)
—–
PREMIO HORIZONTES
El Festival de San Sebastián otorgará el Premio Horizontes, destinado a impulsar el conocimiento de los largometrajes producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o bien que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo.
Optan a este premio los largometrajes seleccionados en la sección Horizontes Latinos.
-> GÜEROS de Alonso Ruizpalacios (México)
Mención especial para:
-> CIENCIAS NATURALES de Matías Lucchesi (Argentina/Francia)
-> GENTE DE BIEN de Franco Lolli (Francia/Colombia)
—–
PREMIO DEL PÚBLICO
Todas las películas de la Sección Perlas serán candidatas al Premio del Público, que será otorgado por los espectadores asistentes a la primera proyección pública de cada película de dicha sección.
El Premio del Público se compone de dos premios diferentes: un 1er Premio a la Mejor Película, dotado con 50.000 euros, y un 2º Premio a la Mejor Película Europea de 20.000 euros.
El Premio del Público está destinado al distribuidor de la película en España.
La sección Perlas está compuesta por una selección de destacados largometrajes del año, inéditos en España, que han sido aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales.
-> THE SALT OF THE EARTH (La sal de la tierra) de Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado (Francia) 1º premio
-> RELATOS SALVAJES de Damián Szifrón (Argentina/España) 2º premio
—–
PREMIO DE LA JUVENTUD
El Jurado de la Juventud está compuesto por unos 200 jóvenes de entre 18 y 25 años.
La integración en el Jurado de la Juventud es voluntaria y supone el compromiso de asistir a la proyección de todas las películas candidatas al premio. Los miembros del Jurado emiten varios votos al día para elegir la película ganadora del Premio de la Juventud. Optan al premio las películas de la sección Nuev@s Director@s, así como las primeras y segundas obras que participen en la sección Horizontes Latinos. Esto implica un promedio de tres películas diarias.
-> GÜEROS de Alonso Ruizpalacios (México)
—–
PREMIO FEROZ ZINEMALDIA
Otorgado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) que reúne a periodistas y críticos de todo el país. Este galardón destaca la mejor película de la Sección Oficial a concurso, a juicio de la prensa española que cubre el certamen.
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España es un grupo plural de más de 170 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en distintos medios (televisión, radio, prensa e internet) de todo el Estado.
-> LA ISLA MÍNIMA de Alberto Rodriguez (España)
—–
PREMIO FIPRESCI
-> PHOENIX de Christian Petzold
—–
PREMIO SEBASTIANE 2014
GEHITU, asociación de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales del País Vasco, y, en su representación, el Jurado del Premio Sebastiane, compuesto por los socios de dicho colectivo, Joseba Errekalde, Juanjo Arin, Nicolás Subirán, Igor Blanco y Joaquín Garrido, y presidido por Javi Irigoien.
-> UNE NOUVELLE AMIE (Una nueva amiga) de Francois Ozon
—–
PREMIO TVE – OTRA MIRADA
-> BANDE DE FILLES de Céline Sciamma (Francia)
Mención especial para:
-> GET, EL DIVORCIO DE VIVIAME AMSALEM (Israel/Francia/Alemania)
—–
PREMIO IRIZAR AL CINE VASCO
-> NEGOCIADOR de Borja Cobeaga (España)
—–
Escribe un comentario