• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Selección Sección Oficial a concurso
20 agosto 2015

Selección de 17 películas inéditas de la producción cinematográfica mundial del año que cumple las condiciones indicadas por la Federación de Asociaciones de Productores de Films, FIAPF, para los festivales dentro de la categoría: “festivales de cine competitivos”.
Los largometrajes que compiten en la Sección Oficial optan a la Concha de Oro.
Un Jurado Oficial es el encargado de valorar y premiar estas películas.

 

Nuestras sugerencias personales son…

 

TTrumanRUMAN de Cesc Gay (ESPAÑA-ARGENTINA) – Premier Mundial en el TIFF – Toronto (Contemporary World Cinema)

-> Director y guionista español autor de obras tan interesantes como «Krámpack», «En la ciudad», «Una pistola en cada mano».
-> Segunda participación en Sección Oficial (tras «En la ciudad»).

Truman

-> La historia se centra en dos viejos amigos que se reúnen tras varios años sin verse. A pesar del tiempo transcurrido, cuando se reencuentran es como si no hubiese pasado el tiempo. Julián y Tomás vivirán unos días juntos inolvidables; riendo, recordando los viejos tiempos y llorando… porque su encuentro es un adiós. TRUMAN es una oda a la amistad y al amor. Un retrato honesto y tierno del coraje necesario para aceptar que la muerte forma parte de la vida.
-> Comedia dramática protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, acompañados de actores de la talla de Alex Brendemühl, Javier Gutiérrez, Elvira Mínguez, Eduard Fernández, Dolores Fonzi, Silvia Abascal, Nathalie Poza o Susi Sánchez.

 


 

HIGH RISE (RASCACIELOS) de Ben Wheatley (REINO UNIDO) – Premier Mundial en el TIFF – Toronto (Platform)

-> Director británico de cine y televisión, asiduo al Festival de Sitges (con «Kill List», «Turistas (Sightseers)» o «A Field in England»), y uno de los más reputados del momento, especialmente en el circuito de festivales.
-> Primera participación en Sección Oficial.

High Rise (Rascacielos)1

-> En el Londres de 1975, Robert Laing, un joven médico, se traslada a un rascacielos de lujo. Tras la apariencia perfecta del edificio y sus habitantes laten conflictos que estallarán en una espiral de violencia y destrucción. Laing se encontrará en medio de de una horda de inquilinos sedientos de sangre que quieren tomar el edificio planta por planta.
-> Adapta una novela de J. G. Ballard (el autor de «Crash», el libro que llevó al cine David Cronenberg) con un reparto encabezado por Tom Hiddleston y Jeremy Irons.
Thriller de ciencia ficción que estaba llamada a formar parte de la Selección Oficial del Festival de Cannes de 2015…

 


 

Sección OficialSUNSET SONG de Terence Davies (REINO UNIDO-LUXEMBURGO) – Premier Mundial en el TIFF – Toronto (Special Presentations)

-> Director, guionista y novelista británico autor de obras relevantes como «Voces distantes» (Premio FIPRESCI en Cannes), «El largo día acaba», o «La casa de la alegría».
-> Segunda participación en Sección oficial (tras «The Deep Blue Sea»).

Sunset Song

-> La historia, ambientada en los inicios del siglo 20 en el noreste de Escocia, sigue a una joven muchacha que crece mientras su familia se ve acosada por la tragedia, en una época de gran agitación social y descontento. Los efectos de la Primera Guerra Mundial traen el mundo moderno para influir en la comunidad en las formas más complejas.
-> Protagonizada por la ex-modelo Agyness Deyn y el gran Peter Mullan, adapta la novela clásica homónima escrita por Lewis Grassic Gibbon en 1932.

 


 

The Boy and the BeastBAKEMONO NO KO / THE BOY AND THE BEAST de Mamoru Hosoda (JAPÓN) – Estrenada el 11 de julio en Japón (un éxito de taquilla en Japón donde acumula más de 2,1 millones de espectadores)

-> Director y animador japonés autor de animes como «La chica que saltaba a través del tiempo» o «Los niños lobo». Catalogado como sucesor del gran Hayao Miyazaki (cosas del destino, presentó su candidatura para unirse al equipo de formación de Studio Ghibli, pero fue rechazado), es ahora uno de los nombres más importantes de la animación japonesa actual.
Por primera vez una película suya será estrenada en cines de forma comercial en nuestro país gracias a A Contracorriente Films.
-> Primera participación en Sección Oficial.

The Boy and the Beast

-> Kyuta es un niño solitario que vive en Tokio y Kumatetsu es una criatura sobrenatural aislada en un mundo imaginario. Un día el niño cruza la frontera al mundo imaginario y entabla amistad con Kumatetsu, que se convierte en su amigo y guía espiritual. Este encuentro los llevará a multitud de aventuras.
-> Es la primera vez que una película de animación entra en la Sección Oficial de este certamen.

 


 

FrreheldFREEHELD de Peter Sollett (EEUU) – Premier Mundial en el TIFF – Toronto (Gala Presentations)

-> Director y guionista americano autor de «Raising Victor Vargas» (vista Zabaltegui-Nuevos Directores en la edición del 2002), «Nick y Nora, una noche de música y amor»
-> Primera participación en Sección Oficial.

Freeheld

-> Basada en la historia real de Stacie Andree, una mecánica de coches de Nueva Jersey, y su novia Laurel Hester, una agente de policía. Ambas lucharon para que a Laurel se le concediera una pensión después de que le fuera diagnosticada una enfermedad terminal.
-> Emotivo drama sobre la lucha por los derechos de los homosexuales a partir del corto homónimo de Cynthia Wade que llegó a ganar el Oscar.
-> Julianne Moore (posible Premio Donostia???), junto a Ellen Page («Juno»), Steve Carell, y Michael Shannon. Con aroma a posibilidades de Oscar de interpretación…

 


 

EvolutionEVOLUTION de Lucile Hadzihalilovic (FRANCIA-BÉLGICA-ESPAÑA) – Premier Mundial en el TIFF – Toronto (Vanguard)

-> Directora francesa que adquirió relevancia gracias a su incursión en la sección «Un cierta mirada» del Festival de Cannes de 1996 con su debut «La Bouche de Jean-Pierre», y ser la primera mujer en ganar el Festival Internacional de Cine de Estocolmo con su segunda película «Innocence», además de otros premios en Festivales Internacionales (galardonada con el Premio Nuevos Directores en el Festival de San Sebastián de 2004).
Es la mujer del también director francés Gaspar Noé.
-> Primera participación en Sección Oficial.

Evolution

-> Nicolás es un niño de 11 años que vive con su madre en una urbanización al lado del mar. El único lugar de entretenimiento es el hospital. En él, todos los chicos del pueblo son tratados como experimentos médicos para intentar invertir las etapas de la evolución humana, centrándose en el cambio de etapa al pasar de la niñez a la adolescencia.
Terror y ciencia ficción en forma de “una fábula de ciencia ficción sobre la sabiduría del inocente y las modificaciones genéticas”, a la vez que “una historia de horror acerca de la transición de la infancia a la pubertad”.
-> Rodada en el verano de 2014 en España (en Lanzarote «Caleta de Tenesa» y Barcelona).

 


 

Eva no duermeEVA NO DUERME de Pablo Agüero (ARGENTINA-FRANCIA-ESPAÑA) – Premier Mundial en el TIFF – Toronto (Wavelengths)

-> Director y guionista argentino (que reside en Francia) autor de «Salamandra» (Presente en la «Quincena de realizadores del Festival de Cannes del 2008) o «77 Doronship» (Presente en la Sección Zabaltegui-Nuevos Directores del Festival de San Sebastian del 2009).
-> Primera participación en Sección Oficial.

Eva no duerme

-> Eva Perón ha muerto. Es la figura más amada y más odiada de la Argentina. Un gran especialista se encarga de embalsamarla. Tras meses de trabajo logra un resultado perfecto. Pero se suceden una serie de golpes de Estado en Argentina
y algunos dictadores quieren borrar el legado de Evita en la memoria popular. Su cuerpo se convierte entonces en el centro de una confrontación que durará 25 años. Son 25 años, durante los cuales Evita ha sido una figura más poderosa que cualquier político vivo.
-> Con las actuaciones del español Imanol Arias, los argentinos Gael García Bernal y Daniel Fanego, y el francés Denis Lavant.
«Es una película muy interesante y muy potente, y políticamente muy perturbadora», asegura Imanol Arias, quien interpreta el rol de Pedro Ara, el hombre que embalsamó el cuerpo de Evita.
La película está rodada en plano secuencia y mezcla realidad, a través del uso de archivo histórico, con ficción mediante el trabajo de los actores.
Premio en Cine en Construcción 27 del Festival de Toulouse.

 


 

El apóstataEL APÓSTATA de Federico Veiroj (ESPAÑA-URUGUAY-FRANCIA) – Premier Mundial en el TIFF – Toronto (Contemporary World Cinema)

-> Director y guionista uruguayo que vive en Madrid y tiene nacionalidad española aunque nació y se crió en Uruguay, autor de «Acné» (Nominada a Mejor película extranjera de habla hispana en los Premios Goya del 2008 y vista en la Sección «Horizontes Latinos») y «La vida útil» (Preseleccionada por Uruguay como Mejor película de habla no inglesa y premiada en la Sección «Nuevos directores»), esta es su tercera película.
-> Primera participación en Sección Oficial.

El apostata

-> Repasa las cicatrices de un joven que desea emanciparse de aquello que se escapa de su control, a la vez que dispara contra sí mismo y con un afán cínico en algunas cuestiones de fe, de culpa y de deseo.
Tamayo sabe que no quiere ser lo que era antes, o lo que estaría condenado a ser si siguiera mansamente los preceptos filiales, pero encontrar ese otro modo cuesta mucho trabajo, y tal vez para dar un primer paso sea necesario poner en palabras el sentimiento. En la gesta propia de un adolescente tardío y con la sinceridad con que un amigo se dirige a otro en una colección de cartas destinadas a cruzar el océano, Tamayo repasa entonces todo un prontuario de debilidades y pequeñas miserias, la herencia de la familia.
Durante este proceso de búsqueda y cuestionamiento se colarán la vieja e intermitente relación que mantiene con una prima, los recuerdos del despertar sexual, algunos pecados de niño cruel, el vínculo con una espiritualidad forastera, sus dificultades para seguir el camino paterno como un trabajador estable, la posibilidad de un cambio, las promesas y las mieles de una madurez nueva.
-> Protagonizada por Álvaro Ogalla, Bárbara Lennie, Vicky Peña, Marta Larralde sobre un burgués acomodado e inmaduro que descubre un fuerte compromiso tras apostatar de su fe católica.
La película está inspirada en la vida de Álvaro Ogalla, protagonista de la obra y amigo personal del director Federico Veiroj, quien vivió algunos años en España. Rodada en Madrid, la capital española es escenario y testigo de los avatares de un atribulado treintañero de mirada extrañada, tierna y descabellada.

 


 

21 nuits avec Pattie21 NUITS AVEC PATTIE / 21 NIGHTS WITH PATTIE de Jean-Marie Larrieu y Arnaud Larrieu (FRANCIA) – Premier Mundial de la película.

-> Directores franceses (hermanos) autores de «Pintar o hacer el amor» (Participó en Sección Oficial por la Palma de Oro del 2005), «Los últimos días del mundo» (A concurso en el Festival de Sitges de 2009), o «El amor es un crimen perfecto» (vista en la Sección «Perlas de otros festivales» del año 2013).
-> Primera participación en Sección Oficial.

21 nuits avec Pattie

-> Caroline interrumpe sus vacaciones para organizar el funeral de su madre, Isabelle, que ha fallecido repentinamente en su casa de los Pirineos. Traba amistad con Pattie, que cuida de la casa de su madre, pero los preparativos del funeral dan un giro inesperado cuando el cadáver desaparece misteriosamente.
-> Una interesante mezcla de intérpretes reconocibles: Karin Viard, Isabelle Carré, Sergi López, Denis Lavant, André Dussollier… para esta comedia dramática con dosis de misterio.

 


 

Sección OficialLES CHEVALIERS BLANCS / THE WHITE KNIGHTS de Joachim Lafosse (BÉLGICA-FRANCIA) – Premier Mundial en el TIFF – Toronto (Platform)

-> Director y guionista belga pretendido por el circuito de festivales internacionales y autor de «Propiedad privada» (presentada en la sección oficial del Festival de Venecia de 2006, con Isabelle Huppert en cabeza de cartel) o «Perder la razón» (presentada en el 2012 en la sección «Un cierta mirada» del Festival de Cannes y en donde Emilie Dequenne se adjudicó el premio a la mejor actriz).
-> Primera participación en Sección Oficial.

Les Chavaliers Blancs

-> Jacques Arnault, presidente de la ONG Sud Secours, planea una operación de gran impacto: él y su equipo piensan sacar de Chad a 300 huérfanos víctimas de la guerra civil y entregarlos a franceses que han tramitado solicitudes de adopción. Françoise Dubois, una periodista, es invitada a acompañarlos y hacer la cobertura para medios de la operación. Inmersos en la brutal realidad de un país en guerra, los miembros de la ONG empiezan a perder sus convicciones y tienen que afrontar los límites de la intervención humanitaria.
-> Vincent Lindon y Valérie Donzelli como rostros más conocidos.

 


 

SparrowsSPARROWS de Rúnar Rúnarsson (ISLANDIA-DINAMARCA-CROACIA) – Premier Mundial en el TIFF – Toronto (Contemporary World Cinema)

-> Director islandés autor de «Anna» (2009) o «Volcano» (2011) que estuvo presente en Cannes «Una cierta mirada», fue premiada en Valladolid «mejor nuevo director», y representó a Islandia como «mejor película de habla no inglesa».
-> Primera participación en Sección Oficial.

Sparrows

-> Un relato iniciático sobre un adolescente de 16 años, Ari, quien, tras haber estado viviendo con su madre en Reikiavik, es enviado de vuelta a las remota región de los fiordos occidentales para vivir con su padre Gunnar. Allí tendrá que lidiar con una difícil relación con su padre y encuentra cambiados a sus amigos de la infancia. En ese ambiente desesperanzador, Ari tiene que esforzarse para encontrar su camino.
-> Es de esperar que prosiga con el leitmotiv de su cine: el dolor encubierto.
Director que gusta diseñar ambientes lúgubres y melancólicos que esconden daños y tormentos dibujados siempre con gran sutileza.

 


 

RegresionREGRESION de Alejandro Amenabar (ESPAÑA-CANADÁ) «Inauguración Fuera de concurso» – Premier Mundial de la película.

-> Uno de los directores españoles (nacido en Chile) más reconocidos mundialmente, guionista y compositor, ganador de un Oscar y un Globo de Oro (por «Mar adentro»). Su debut con «Tesis», su despege con «Abre los ojos», y su confirmación con «Los Otros» precedieron a su éxito internacional.

Regresion

-> Minnesota, 1990. El detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de la joven Angela (Emma Watson), que acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de cometer un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Raines (David Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.
-> Reparto internacional con Ethan Hawke, Emma Watson, y David Thewlis para este thriller de intriga filmado integramente en Toronto (Canadá), en donde de nuevo «el miedo» y «los vericuetos de la mente» volverán al centro de la trama en el sexto largometraje de Alejandro Amenábar.

 


 

Mi gran nocheMI GRAN NOCHE de Álex de la Iglesia (ESPAÑA) «Fuera de concurso» – Premier Mundial en el TIFF – Toronto (Vanguard)

-> Particularísimo director españól al que no le hacen falta muchas presentaciones… «Las brujas de Zugarramurdi», «Balada triste de trompeta», «Los crímenes de Oxford», «La comunidad».

Mi gran noche

-> José es enviado por la ETT de figurante a un pabellón industrial a las afueras de Madrid para trabajar en la grabación de una gala especial de Nochevieja, en pleno agosto. Cientos de personas como él llevan semana y media encerrados día y noche, sudando desesperados mientras fingen reír, celebrando estúpidamente la falsa venida del año nuevo, una y otra vez. Alphonso, la estrella musical, es capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá la máxima audiencia.
Adanne, su antagonista, joven cantante latino, es acosado por las fans que quieren chantajearle. Los presentadores del programa se odian, compitiendo entre sí para ganarse la confianza del productor, que lucha por impedir el cierre de la cadena. Pero lo que nadie espera es que la vida de Alphonso corra peligro. Mientras ríen y aplauden sin sentido actuaciones que no ven, los figurantes enloquecen, y nuestro protagonista se enamora.
-> Raphael, Mario Casas, Pepón Nieto, Blanca Suárez, Carlos Areces, Luis Callejo, Carmen Machi, Santiago Segura, Enrique Villén, Hugo Silva, Carolina Bang, Terele Pávez… y un largo etc… en esta «comedia total» que supondrá el regreso del gran RAPHAEL a la gran pantalla (al que no veíamos desde «Volveré a nacer» de 1971).

 


 

Y además se podrá disfrutar de otras interesantes propuestas como…

 

EL REY DE LA HABANA de Agustí Villaronga (ESPAÑA-REP. DOMINICANA) – Premier Mundial de la película.
-> Tercera participación en Sección Oficial (tras «Aro Tolbukhin: en la mente del asesino» y «Pa negre»)

LES DÉMONS / THE DEMONS de Philippe Lesage (CANADÁ) – Premier Mundial de la película.
-> Primera participación en Sección Oficial.

AMAMA de Asier Altuna (ESPAÑA) – Premier Mundial de la película.
-> Primera participación en Sección Oficial.

UN DIA PERFECTE PER VOLAR (Un día perfecto para volar) de Marc Recha (ESPAÑA) – Premier Mundial de la película.
-> Primera participación en Sección Oficial.

MOIRA de Levan Tutberidze (GEORGIA) – Premier Mundial de la película.
-> Primera participación en Sección Oficial.

Un dia perfecto para volar     El rey de la Habana     London Road     Amama     Lejos del mar     The Demons

XIANG BEI FANG / BACK TO THE NORTH (REGRESO AL NORTE) de Liu Hao (CHINA) – Premier Mundial de la película.
-> Segunda participación en Sección Oficial (tras «Addicted to Love»)

LEJOS DEL MAR de Imanol Uribe (ESPAÑA) «Proyecciones especiales» – Premier Mundial de la película.

NO ESTAMOS SOLOS de Pere Joan Ventura (ESPAÑA) «Proyecciones especiales» – Premier Mundial de la película.

LONDON ROAD de Rufus Norris (REINO UNIDO) «Clausura Fuera de concurso» – Premier Mundial en el TIFF – Toronto (Cit to City London)

Oficial
Compartir

A tener en cuenta  / Cobertura del 2015

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 4)
9 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 3)
2 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR