• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
DÍA 8: CRÓNICA DEL DÍA
25 septiembre 2015

Octavo día en el festival, jornada en la que se han podido ver: las dos últimas películas a competición, se trata de UN DÍA PERFECTO PARA VOLAR del catalán Marc Recha y THE DEMONS del director canadiense Philippe Lesage; COMOARA / THE TREASURE de Corneliu Porumboiu, una joya escondida en Zabaltegui (tras su paso por el Festival de Cannes); y un estreno esperado en Venecia, tras el cual llegaron muy buenas críticas para la actuación de Johnny Depp, se trata de BLACK MASS de Scott Cooper, un thriller mafioso con Joel Edgerton, Benedict Cumberbatch, Dakota Johnson, Peter Sarsgaard, Kevin Bacon…

 

FOTOS DE LA JORNADA
2015Sanse1102015Sanse110
2015Sanse1092015Sanse109
2015Sanse1292015Sanse129

 

RESUMEN DEL DÍA

Y colorín colorado esto se acabado, dos oficiales que faltaban por ver, una perla de gangsters, y una joyita rumana…
Ahora tocar deliberar (,e refiero al jurado), echar la mirada atrás para repasar lo visto y hacer nuestra propia quiniela (la de Dcine), y respirar aire libre este fin de semana (después de 8 días de sala en sala).

Un dia perfecto para volarPero antes toca comentar la jornada, empezando por UN DÍA PERFECTO PARA VOLAR de Marc Recha, sin duda un encantador y didáctico corto alargado hasta los 70 minutos, realizado con sutileza, sencillez y mucho amor familiar (director y padre «Marc Recha», hijo «Roc Recha», amigo «Sergi López», compositor y hermano «Pau Recha».

En un paraje solitario cerca de la costa, un niño hace volar la cometa que le ha construido su padre. Sopla el viento y la cometa se enreda entre la vegetación. El niño necesita la ayuda del adulto para seguir haciendo volar la cometa. Juntos, perdidos en medio de la naturaleza, empezarán la narración de un cuento de miles de episodios. Una historia protagonizada por un gigante que siempre tiene hambre, al que pondrá voz el padre, y con el que el pequeño entablará una larga conversación.

Una mirada que rebosa frescura, espontaneidad y ante todo, la más arrebatadora naturalidad, es una inmersión en el proceso de aprendizaje de un niño, de como éste afronta la ausencia de un ser querido…
Y todo ello visto desde la mirada de alguien en constante proceso de descubrimiento, de un alma que ve y siente magia tanto como fantasía, de todo aquel posible pequeño detalle que le ofrece el entorno natural del que se envuelve. Una mirada infantil que sin embargo, acaba por reflejarse en la adulta, enfrentando, o más bien complementando, dos prismas muy distintos desde los que ver y sentir la vida o más bien, la desaparición de ella.

Que bonita idea, que ensayo sobre la paternidad, que fantástico ejemplo para confirmar que con pocos medios es posible contar cosas, naturalidad sin pretensiones, pero que pena porque la atracción por ella se diluye según transcurren los minutos… todo esa poesía se pierde por el camino, no muy largo, pero que necesitaba algo más que sabias palabras, los momentos de complicidad entre Sergi López y Roc Recha, o el guiño a esas costumbres ya perdidas del contacto natural y directo entre padres e hijos o entre amigos.

The DemonsHuele a Concha de Oro, ha sido la última en ver, pero podría acabar siendo una propuesta de consenso… THE DEMONS del canadiense Philippe Lesage es una de esas películas imperfectas pero que alumbran un fondo y unas formas que auguran cine de cuotas mayores. No es la gran película que esperábamos (no la ha habido) pero si que toquetea con momentos de buen cine, momentos de puesta en escena brillantes y ambientes incómodos, aunque sufre de un metraje excesivo que le resta eficacia (su mayo pega).
Uno de esos directores actuales que describen el mundo de hoy en día desde perspectivas sutiles y novedosas, que trata de evocar y proponer preguntas muy interesantes, que te incomoda, te lanza u sólo punto de vista… el de un niño tratando de luchar contra los miedos infantiles ficticios y reales propios de su edad (hasta el punto de llegar a confundirlos).
Pura educación emocional en un entorno idílico (barrio de clase media), en un lugar que acaba demostrando que hay bastante porquería por barrer debajo de la alfombra; un análisis incómodo desde la cotidianidad del día a día; juego de lugares y acciones comunes con el incesante yugo de una música que te crea desasosiego por los peligros que acechan…
No es una obra contundente… demasiados planos fijos, alarge innecesario de escenas, una narración en ciertos momentos dispersa, en el alambre de dar la sensación de no estar contando nada… pero que te deja el poso suficiente para saber que la película es una notable, sutil e inteligente reflexión sobre la violencia y los demonios interiores.

Ya acabada la Sección Oficial nos hemos aproximado a una de esas pequeñas joyitas escondidas en secciones paralelas con Zabaltegui, la rumana COMOARA / THE TREASURE de Corneliu Porumboiu cumple con lo esperado tras su paso por Cannes (Una Cierta Mirada) y el Festival de Toronto, una historia hilada desde el comienzo con un de fino humor absurdo que la hace deliciosa, fácil de ver, y que termina por reconfortarte.

Costi es un joven padre de familia que vive en Bucarest. Le gusta leer las aventuras de Robin Hood a su hijo de 6 años por la noche para que se duerma. Un día, su vecino le comenta que está seguro de que hay un tesoro enterrado en el jardín de sus abuelos. Si Costi le ayuda alquilando un detector de metales y acompañándole, compartirá el tesoro con él. Inicialmente escéptico, y a pesar de todos los obstáculos, Costi se deja llevar por la aventura…

Encantadores y extrañamente confiados y leales, sus dos protagonistas se muestran como personas decentes en una misión absurda, algo que puede sonar ya anticuado o casi irreal, pero que resulta creíble en todo momento (mientras sobrevuela siempre la idea de que uno otro le vaya a dejar tirado al otro o planee quedarse con el supuesto botín para si mismo…), rozando el mayor de los patetismos, la rocambolesca propuesta inicial solo es una excusa para contemplar a dos tipos normales y banales en busca de no se sabe muy bien qué, como lo afrontan, como superan sus problemas, como enfocan sus dudas y miedos ante la idea de no encontrar ese ansiado tesoro que les saque de pobres.

Con los medios justos, de forma minimalista, con una acertada elección de actores, y unos giros sencillos pero efectivos, Corneliu Porumboiu demuestra que su éxito 12:08 al este de Bucarest no iba a ser flor de un día. Y habrá que esperar atentos su nueva propuesta, con o sin medios a su disposición.

Comoara/The Treasure          Comoara

Y hemos cerrado el círculo de Perlas de otros festivales con BLACK MASS de Scott Cooper, una producción americana con una nómina de actores descomunal encabezada por un retornado (para la carrera de los premios) Johnny Depp y unos secundarios de lujo… Dakota Johnson, Joel Edgerton, Juno Temple, Guy Pearce, Benedict Cumberbatch, Kevin Bacon, Sienna Miller, Rory Cochrane.
Black MassUn thriller de gangster que hay que esperar que juegue en las grandes ligas de la carrera por los premios del 2015, sobre todo y por encima de todo por un Johnny Depp descomunal y despojado de su habitual comportamiento histriónico caracterizando al mafioso irlandés James “Whitey” Bulger, pero que peca en demasía de su dispersión con el personaje central de la historia, un personaje que se presenta acartonado, obvio, sin matices. Los extremos psicópata y padre de familia no conjugan bien, quizá por falta de más secuencias que nos centrarían, entonces sí, más y mejor al personaje.
Con el aura de una cercana «Mistic River», incluido ese arraigado honor entre hermanos, familiares y amigos de la infancia, le ha faltado golpes emocionales que ayudaran a removernos en nuestro asiento, demasiado cómodos observando las fichas del puzzle de la investigación junto con algunos momentos escasos de excitación criminal.
En verdad es un drama basado en hechos reales en el que se deja de lado el subgénero de cine de gangsters para acercarse más al de corte policial.
Aún así, se trata de una notable recomendación para cuando llegue su estreno en las salsas españolas, una de esas películas de género que no debes perderte.


 

OPCIONES DE PREMIO…

UN DÍA PERFECTO PARA VOLAR: posible Mención Especial del Jurado, junto a un posible premio al mejor actor para ROC RECHA y SERGI LÓPEZ

THE DEMONS: posible Concha de Oro de esta edición, con posibilidades en cuanto a la mejor dirección.


 

PUNTUACIONES (Actualizadas todos los días)

 

CONCHA DE ORO
Puntuaciones
PREMIO DEL PÚBLICO
Puntuaciones
PREMIO DE LA JUVENTUD
Puntuaciones

Crónica
Compartir

Cobertura del 2015  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR