• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
TOP CON LO MEJOR DE ESTA EDICIÓN
28 septiembre 2015

Es momento de valorar cuales han sido, según el equipo de Dcine, las películas más interesantes y recomendables de esta edición. Es imposible abarcar todas las secciones, es por ello que el TOP se basa mayoritariamente por las vistas en Sección Oficial y en Perlas de otros festivales, y alguna entre Zabaltegui y Nuevos Directores.

 

TOP 20 DE LA 63ª EDICIÓN

TRUMANPAULINAEL HIJO DE SAÚLEL CLUBSUNSET SONGANOMALISASICARIOLA NOVIALE NOUVEAU/THE NEW KIDCOMOARA/THE TREASURELÉS DEMONS/THE DEMONSEL CLANNUESTRA PEQUEÑA HERMANALOS CABALLEROS BLANCOSYO, ÉL Y RAQUELBLACK MASSEL APÓSTATAIRRATIONAL MANAMAMALAS ELEGIDAS
TrumanDirigida por Cesc Gay.Truman
Una co-producción entre España y Argentina vista en SECCIÓN OFICIAL.
Comedia dramática protagonizada por Ricardo Darín, Javier Cámara y Dolores Fonzi.

Después de muchos años, dos amigos de la infancia se reúnen para pasar unos días inolvidables juntos. El primero Julián, un actor argentino exiliado que hace años que vive en Madrid y está atravesando unos momentos difíciles. El segundo Tomás, un matemático que trabaja en la Universidad en Canadá.
Ambos junto a Truman, su perro fiel, viven unos días maravillosos recordando los viejos tiempos. Pero esta reunión será también el último adiós de ambos.
Concha de Plata al mejor actor (ex-aequo) para Ricardo Darín y Javier Cámara.

PaulinaDirigida por Santiago Mitre.Paulina
Una co-producción de Argentina, Brasil y Francia vista en HORIZONTES LATINOS.
Thriller social protagonizado por Dolores Fonzi.

Paulina es una abogada con una carrera floreciente en Buenos Aires, que elige volver a su ciudad natal para dedicarse a la actividad social. Fernando, su padre, años atrás hizo lo mismo, y ahora es un juez progresista que se destaca en la conservadora sociedad local. Paulina empieza a trabajar en un proyecto del Ministerio de Desarrollo Social dando clases en zonas periféricas de Posadas, marcadas por la pobreza y la marginalidad. Luego de la segunda semana de trabajo, es interceptada y violada por una patota. Ante la mirada atónita de quienes la rodean, Paulina decide volver a trabajar en la escuela, en el barrio donde fue atacada.
Gran Premio y Premio FIPRESCI en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.
Premio de la juventud y mejor película de Horizontes Latinos en San Sebastián.

Son of SaulDirigida por Lázsló Nemes.Son of Saul
Una producción húngara vista en PERLAS DE OTROS FESTIVALES.
Drama sobre el holocausto.

Octubre de 1944, Auschwitz-Birkenau. Saul Ausländer es miembro del Sonderkommando, este grupo de prisioneros judíos aislados del resto del campo y que están forzados a ayudar a los nazis en su plan de exterminio. Ausländer trabaja en uno de los crematorios cuando descubre el cadáver de un niño que se parece a su hijo. Cuando el Sonderkommando prepara una revuelta, Ausländer decide lograr lo imposible: salvar el cuerpo del niño de las llamas y ofrecerle una verdadera sepultura.
Gran Premio del Jurado y Premio FIPRESCI en el Festival de Cannes.

Dirigida por Pablo Larraín.El Club
Una producción chilena vista en HORIZONTES LATINOS.
Drama religioso.

Cuatro hombres conviven en una retirada casa de un pueblo costero, bajo la mirada de una cuidadora. Los cuatro hombres son curas y están ahí para purgar sus pecados. La rutina y tranquilidad del lugar se rompe cuando llega un atormentado quinto sacerdote y los huéspedes reviven el pasado que creían haber dejado atrás.
Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín.

Dirigida por Terence Davis.
Una producción del Reino Unido vista en SECCIÓN OFICIAL.
Drama romántico de época protagonizado por Peter Mullan, Agyness Deyn y Kevin Guthrie.

Transcurre a comienzos del siglo XX en una comunidad rural escocesa donde una joven, Chris, está dejando de ser una niña, tratando de encontrar el amor con el inquietante Ewan, mientras su familia se enfrenta a la tragedia, todo ello durante una época de agitación y malestar social. Y entonces llega la Primera Guerra Mundial.
A concurso en la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián.

AnomalisaDirigida por Charlie Kaufman y Duke Johnson.Anomalisa
Una producción americana vista en PERLAS DE OTROS FESTIVALES.
Una comedia negra de animación para adultos (Stop-Motion) escrita por Charlie Kaufman, el ingenioso guionista de «Adaptation», «Being John Malkovich» y «Eternal Sunshine of the Spotless Mind».

Michael Stone (a quien pone voz David Thewlis) es una suerte de gurú de la autoayuda aplicada al rendimiento empresarial. Su especialidad es la optimización de servicios de atención (telefónica) al cliente. El problema es que este teórico de la empatía es incapaz de entablar ningún tipo de relación con el mundo que le rodea. Una noche, en una viaje de negocios, se descubre encandilado por una mujer, Lisa (Jennifer Jason Leigh), que parece diferente a todas las demás. De repente, el amor parece factible y maravilloso. ¿Pero cuánto durará el encantamiento?
A concurso en la Sección Oficial del Festival de Cine de Venecia.

SicarioDirigida por Denis Villeneuve.Sicario
Una producción americana vista en PERLAS DE OTROS FESTIVALES.
Thriller protagonizado por Emily Blunt, Benicio Del Toro y Josh Brolin.

En la zona fronteriza que se extiende entre Estados Unidos y México, una joven e idealista agente del FBI es reclutada por un oficial de una fuerza de élite del Gobierno para ayudar en la creciente guerra contra el narcotráfico. Liderados por un asesor enigmático y de turbio pasado, el equipo se embarca en un viaje clandestino que obliga a la mujer a cuestionarse todo en lo que cree con el fin de sobrevivir.
A concurso en la Sección Oficial del Festival de Cine de Cannes.

La noviaDirigida por Paula Ortiz.La novia
Una producción española vista en ZABALTEGUI.
Drama romántico protagonizado por Inma Cuesta, Asier Etxeandía, Álex García, Manuela Vellés, Leticia Dolera y Carlos Álvarez Novoa.

Adaptación de «Bodas de sangre», de Lorca. Desde pequeños, Leonardo, el novio y la novia han formado un triángulo inseparable. Sin embargo, las cosas se han complicado mucho últimamente: el novio y la novia se van a casar, pero entre ella y Leonardo siempre ha habido algo más que una amistad. La tensión entre ambos cada vez es mayor, como un hilo invisible que no pueden explicar, pero tampoco romper.

Dirigida por Rudi Rosenberg.
Una producción francesa vista en NUEVOS DIRECTORES.
Comedia adolescente que ha supuesto el debut de su joven director.

Benoit, un chico de catorce años, ha dejado el campo para mudarse a París. Su primer día en el colegio resulta ser más difícil de lo que esperaba, y pronto se siente aislado. Hasta que un día, Johanna, una nueva compañera sueca, llega a la clase. Benoit decide organizar una fiesta en casa, pero solo aparecen tres personas… tres empollones, Aglaée, Red Head y Constantin. Contra todo pronóstico, pasan una noche fantástica juntos. Pero cuando finalmente es aceptado por la pandilla de clase alta, abandona a sus tres amigos para convertirse en popular.

Comoara/The TreasureDirigida por Corneliu Porumboiu.Comoara/The Treasure
Una producción rumana vista en ZABALTEGUI.
Comedia constumbrista del director de «12:08 al este de Bucarest».

Costi es un joven padre de familia que vive en Bucarest. Le gusta leer las aventuras de Robin Hood a su hijo de 6 años por la noche para que se duerma. Un día, su vecino le comenta que está seguro de que hay un tesoro enterrado en el jardín de sus abuelos. Si Costi le ayuda alquilando un detector de metales y acompañándole, compartirá el tesoro con él. Inicialmente escéptico, y a pesar de todos los obstáculos, Costi se deja llevar por la aventura…
Premio al mejor reparto en la Sección «Una nueva mirad» del Festival de Cannes.

The DemonsDirigida por Philippe Lesage.
Una producción canadiense vista en SECCIÓN OFICIAL.
Drama infantil que ha supuesto el debút de un documentalista de prestigio en su país.

Mientras una serie de secuestros de jóvenes tiene lugar en Montreal, Félix, un chico de diez años de edad, termina el colegio en Old Longueuil, una zona residencial de pacífica apariencia. Imaginativo y sensible, Félix, como tantos niños, le tiene miedo a todo. Poco a poco, los demonios imaginarios de la infancia se confunden con los demonios de una perturbadora realidad.
A concurso en la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián.

El ClanDirigida por Pablo Trapero.El Clan
Una co-producción de Argentina y España vista en PERLAS DE OTROS FESTIVALES.
Thriller basado en hechos reales protagonizado por Guillermo Francella.

La historia está basada en el caso policial del Clan Puccio, que conmocionó a la sociedad argentina a comienzos de los 80. Detrás de la fachada de los Puccio, una típica familia del tradicional barrio de San Isidro, se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato de personas. Arquímedes, el patriarca, lidera y planifica los operativos. Alejandro, el hijo mayor, estrella de un club de rugby y jugador del mítico seleccionado Los Pumas, se somete a la voluntad de su padre para identificar posibles candidatos y se sirve de su popularidad para no levantar sospechas. Los integrantes de la familia son cómplices en mayor o menor medida de esta acción macabra, viviendo de los beneficios que obtienen de los suculentos rescates pagados por los familiares de los secuestrados.
León de Plata al mejor director en el Festival de Venecia.

Nuestra hermana pequeñaDirigida por Hirokazu Kore-eda.
Una producción japonesa vista en PERLAS DE OTROS FESTIVALES.
Comedia dramática del director de «De tal padre, tal hijo», «Still Walking (Caminando)» o «Nadie sabe».

Sachi, Yoshino y Chika son tres hermanas que viven en Kamakura, Japón, en la casa de su abuela. Un día, recibirán la noticia de la muerte de su padre, que las abandonó cuando eran pequeñas. En el funeral conocerán a la hija que su padre tuvo 13 años atrás y pronto las cuatro hermanas empezarán a vivir juntas.
A concurso en la Sección Oficial del Festival de Cine de Cannes.

Dirigida por Joaquim Lafosse.Les Chavaliers Blancs
Una producción francesa vista en SECCIÓN OFICIAL.
Drama social basado en hechos reales y protagonizado por Vincent Lindon, Louise Bourgoin y Valérie Donzelli.

Jacques Arnault, presidente de la ONG Sud Secours, planea una operación de gran impacto: él y su equipo piensan sacar de Chad a 300 huérfanos víctimas de la guerra civil y entregarlos a franceses que han tramitado solicitudes de adopción. Françoise Dubois, una periodista, es invitada a acompañarlos y hacer la cobertura para medios de la operación. Inmersos en la brutal realidad de un país en guerra, los miembros de la ONG empiezan a perder sus convicciones y tienen que afrontar los límites de la intervención humanitaria.
A concurso en la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián.

Me and Earl and the Dying GirlDirigida por Alfonso Gómez-Rejón.Me and Earl and the Dying Girl
Una producción americana vista en PERLAS DE OTROS FESTIVALES.
Comedia dramática sobre adolescentes.

Greg está pasando el último año del instituto de la forma más anónima posible, evitando las interacciones sociales, mientras secretamente hace extrañas películas con Earl, su único amigo. Pero todo comenzará a cambiar cuando su madre le obliga a hacerse amigo de una compañera de clase con leucemia.
Premio a la Mejor Película y Premio del Público en el Festival de Sundance.

Black MassDirigida por Scott Cooper.Black Mass
Una producción americana vista en PERLAS DE OTROS FESTIVALES.
Thriller criminal protagonizado por Johnny Depp, Dakota Johnson, Joel Edgerton, Benedict Cumberbatch y Kevin Bacon.

En el sur de Boston, en la década de 1970, el agente del FBI John Connolly (Joel Edgerton) convence al mafioso irlandés James “Whitey” Bulger (Johnny Depp), un delincuente recién salido de la cárcel, para que colabore con el FBI y elimine a un enemigo común: la mafia italiana. Se formará así una nefasta alianza que provocó una espiral fuera de control, permitiendo a Whitey escapar del ámbito de la ley, consolidar su poder y convertirse en uno de los más implacables y poderosos gángsteres de la historia de Boston.
Presentada fuera de concurso en la Sección Oficial del Festival de Cine de Venecia.

El apóstataDirigida por Federico Veiroj.El apóstata
Una co-producción entre Uruguay y España vista en SECCIÓN OFICIAL.
Comedia dramática protagonizada por Álvaro Ogalla, Bárbara Lennie, Vicky Peña y Marta Larralde.

Para renunciar al pasado y dar la bienvenida al futuro, para curarse, para emanciparse, Tamayo, un hombre de treinta y pico años, debe apostatar ante jurisdicciones, autoridades, burocracias y otras membresías vitales. Durante un arduo proceso de búsqueda y cuestionamiento se colarán la intermitente relación que mantiene con una prima, algunos pecados de niño cruel, el vínculo con una espiritualidad forastera, sus dificultades para seguir el camino paterno, las promesas y mieles de una madurez nueva.
A concurso en la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián.

Irrational ManDirigida por Woody Allen.
Una producción americana vista en PERLAS DE OTROS FESTIVALES.
Comedia dramática con elementos de suspense protagonizada por Joaquin Phoenix, Emma Stone y Parker Posey.

Abe Lucas, un profesor de filosofía en plena crisis existencial, encuentra un nuevo propósito a su vida cuando se relaciona sentimentalmente con una de sus alumnas. Todo comienza con un Abe incapaz de encontrar la alegría o el significado a su vida. Tiene la sensación de que todo lo que ha intentado hacer, ya sea como activista político o profesor, no ha tenido la más mínima importancia. Al poco de llegar a la universidad de una pequeña ciudad donde va a impartir clase, Abe se relaciona con dos mujeres: Rita Richards, una solitaria profesora que busca que le rescate de su infeliz matrimonio; y Jill Pollard, su mejor estudiante, que termina por convertirse en su amiga más cercana. A pesar de que Jill está enamorada de su novio Roy, no puede evitar encontrar irresistible la personalidad artística y atormentada de Abe, así como su exótico pasado. Incluso cuando Abe deja señas de su desequilibrio mental, la fascinación de Jill no hace más que crecer.
Presentada fuera de concurso en la Sección Oficial del Festival de Cine de Cannes.

AmamaDirigida por Asier Altuna.
Una producción española vista en SECCIÓN OFICIAL.
Drama rural y familiar.

El caserío representa un mundo antiguo, con su propia forma de vida, sabiduría y valores, que se desvanece ante nuestros ojos. El caserío es familia, es un clan que tiene sus raíces en lo más hondo del conocimiento heredado por siglos. La familia es el lugar donde chocan dos mundos, donde se rompe el cordón entre padres e hijos.
Los tres hijos de Tomas e Isabel experimentan el conflicto entre el mundo antiguo y el nuevo. Cómo vivir en la ciudad sin dar la espalda al caserío, cómo liberarse del caserío sin romper la cadena de conocimiento, cómo elegir su camino sin traicionar a sus antepasados.
Amaia, hace frente a esos dos mundos que habitan en ella a través del arte. Para encontrar su camino tiene que salir del caserío, enfrentarse a su padre, provocar heridas y romper el vínculo. Sólo podrá crear su obra si encuentra el modo de convivir con toda la herencia de sus predecesores.
Y entre tanto, la abuela observa a todos. Como si su mirada diera sentido a esa mutación, un mundo que se acaba y otro que parece surgir.
A concurso en la Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián.

Las elegidasDirigida por David Pablos.Las elegidas
Una producción mexicana vista en HORIZONTES LATINOS.
Drama romántico de época protagonizado por Peter Mullan, Agyness Deyn, Kevin Guthrie.

La trama sigue a Ulises y Sofía, dos adolescentes enamorados que caen en las manos de Marcos, el padre de Ulises, quien obliga a su hijo a prostituir a jóvenes, haciendo que Sofía sea su primera víctima. Así Ulises termina por entrar al mundo que negó, el negocio del tráfico de mujeres que existe en su familia.
Presentada en la sección «Una cierta mirada» del Festival de Cannes.

CrónicaRanking
Compartir

Cobertura del 2015  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR