• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Selección Perlas de otros festivales 2016
29 agosto 2016

Una selección de 16 películas, todas ellas importantes títulos presentados en festivales internacionales a lo largo del año 2016.
Entre las películas seleccionadas se encuentran las ganadoras de la Palma de Oro y del Premio Fipresci del Festival de Cannes, o la ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín , entre otras interesantes propuestas.
Todas ellas candidatas al Premio del Público, que será otorgado por votación por los espectadores asistentes a la primera proyección pública de cada película de dicha sección.

 

Para todo aquél que asista al festival… DCINE OS PROPONE:

 

Elle (Perlas)ELLE de Paul Verhoeven (FRANCIA)

-> Estrenada en la Sección Oficial del Festival de Cannes.
-> GÉNERO: Thriller psicológico, Comedia negra
-> ACTORES CONOCIDOS: Isabelle Huppert, Anne Consigny

-> El esperado regreso 10 años después del siempre provocativo y controvertido director holandés (tras EL LIBRO NEGRO de 2006), las excelentes críticas generadas tras su paso por Cannes, y el aplaudido trabajo de la gran ISABELLE HUPPERT.
Estreno en salas el 30 de septiembre

Elle

-> Michèle es una de esas mujeres que parece no sentirse afectada por nada. Dirige una gran empresa de videojuegos y maneja los negocios y su vida sentimental con mano de hierro. Un día es atacada en su casa por un misterioso desconocido y su vida da un vuelco. Decidida, Michèle busca a su agresor y entonces comienza una especie de juego entre ellos, un juego que en cualquier momento puede degenerar.

 


 

La llegadaARRIVAL (LA LLEGADA) de Denis Villeneuve (EEUU)

-> Participa en la Sección Oficial del Festival de Venecia / Clausura de Perlas de otros festivales (no participará en el Premio del Público), se proyectará en pantalla gigante en el Velódromo de Anoeta.
-> GÉNERO: Drama, Thriller, Ciencia Ficción
-> ACTORES CONOCIDOS: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker

-> Dennis Villeneuve se convierte en uno de los directores de referencia del festival (se han progranado sus 4 últimos trabajos),, hay expectación en Venecia por este trabajo, su próximo trabajo es la secuela de la mítica «Blade Runner»
Estreno en salas el 18 de noviembre

La llegada (The Arrival)

-> Cuando misteriosas naves espaciales aterrizan en diferentes lugares del planeta, un equipo de élite liderado por la experta lingüista Louise Banks (Amy Adams) es reclutado para investigar. Mientras la especie humana se encuentra al borde de una guerra global, Banks y su equipo buscan respuestas a contrarreloj, y para encontrarlas, Banks correrá un riesgo que podría amenazar su vida y posiblemente a la humanidad.

 


 

Toni EdermanTONI ERDMANN de Maren Ade (ALEMANIA-AUSTRIA)

-> Premio FIPRESCI en el Festival de Cannes / Gran Premio FIPRESCI 2016 de la crítica internacional a la mejor película del año (que será entregado durante el festival).
-> GÉNERO: Comedia dramática
-> ACTORES CONOCIDOS: Sandra Hüller

-> Tercer trabajo de esta directora alemana, la auténtica sensación en el pasado Festival de Cannes (a pesar de no lograr la Palma de Oro).
Sin fecha de estreno en España

Toni Ederman

-> Ines trabaja en una importante empresa alemana con sede en Bucarest. Tiene una vida perfectamente ordenada hasta que Winfried, su padre, llega de improviso y le hace una pregunta inesperada: «¿Eres feliz?». Incapaz de contestarle, su existencia se ve conmocionada por la presencia de ese padre del que se avergüenza un poco, pero que le va a ayudar a dar nuevamente sentido a su vida gracias a un personaje imaginario: el divertido Toni Erdmann.

 


 

My Life as a CourgetteMA VIE DE COURGETTE / MY LIFE AS A COURGETTE de Claude Barras (SUIZA-FRANCIA)

-> Estrenada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes / Mejor película y Premio del Público en el Festival de Annency / Seleccionada por Suiza para los Oscar
Debut en el largometraje / Escrita por Celine Sciamma («Girlhood» y «Tomboy»)
-> GÉNERO: Animación, Stop Motion, Drama
-> ACTORES CONOCIDOS: —–

-> Una película de animación en stop-motion delicada, emocionante, original y positiva sobre el maltrato en la infancia.
Sin fecha de estreno en España

My Life as a Courgette

-> Courgette («Calabacín») es un enigmático apodo para un niño de nueve años. Sin embargo, su singular historia resulta sorprendentemente universal. Después de la súbita muerte de su madre, Courgette se hace amigo de un amable oficial de policía, Raymond, que le acompaña a su nueva casa de acogida, donde viven otros huérfanos de su edad. Al principio a Courgette le cuesta encontrar su lugar en este a veces extraño y hostil entorno. Pero con la ayuda de Raymond y de sus nuevos amigos, Courgette finalmente aprende a confiar, encuentra el amor verdadero y, por fin, una nueva familia.
En su nuevo hogar, lejos de la ciudad, empieza a conocer a sus compañeros de infortunio. Los padres de Simon se drogan todo el rato, el padre de Ahmed está en prisión después de un golpe en una estación de servicio, la madre de Jujube llegó a un estadio avanzadísimo de delirios maniaco-depresivos, la de Béa fue expulsada a África y Alice aún tiene pesadillas con «cosas asquerosas» cometidas por su padre. En cuanto a la hermosa Camille, de la que Courgette se enamora de inmediato, asistió al asesinato de su madre a manos del padre y posteriormente al suicidio de este último.

 


 

FrantzFRANTZ de François Ozon (FRANCIA)

-> Participa en la Sección Oficial del Festival de Venecia.
-> GÉNERO: Drama, Romance
-> ACTORES CONOCIDOS: Pierre Niney

-> El director francés es otro de los favoritos de la organización del festival, ganador de la Concha de Oro con «En la casa» (2012), se esperan buenas críticas en Venecia.
Sin fecha de estreno en España

Frantz

-> En una pequeña ciudad alemana después de la I Guerra Mundial, Anna va cada día al cementerio a lamentar la pérdida de su novio Frantz, que murió en una batalla en Francia. Un día se encuentra con Adrien, un joven francés que ha ido a depositar flores en la tumba de Frantz y cuya presencia en un país que acaba de perder la guerra encenderá pasiones encontradas.

 


 

Little MeLITTLE MEN de Ira Sachs (EEUU)

-> Estrenada en el Festival de Sundance / Programada en el Festival de Berlín en la Sección Generation.
-> GÉNERO: Drama adolescente
-> ACTORES CONOCIDOS: Greg Kinnear, Paulina García, Alfred Molina

-> Director en alza gracias a «Keep the Lights On» (2012) y «El amor es extraño» (2014), asiduo a los festivales independientes, esconde una de esas joyitas cinematográficas.
Sin fecha de estreno en España

Little Me

-> Verano en Brooklyn. Jake es un artístico joven de 13 años que acaba de perder a su abuelo, así que su familia se traslada a la casa que tenía en Brooklyn el anciano. En su nuevo hogar conocerá al carismático Tony, hijo de una inmigrante chilena que tiene una tienda en la planta baja del edificio. Pero cuando los padres de los chicos empiezan a discutir por la renta, su profunda amistad colisionará con el mundo de los adultos, viéndose afectada.

 


 

El porvenirL’AVENIR / THINGS TO COME (EL PORVENIR) de Mia Hansen-Løve (FRANCIA)

-> Oso de Plata a la mejor dirección en el Festival de Berlín.
-> GÉNERO: Drama personal
-> ACTORES CONOCIDOS: Isabelle Huppert

-> La joven directora francesa Mia Hansen-Løve repite presencia en el festival tras presentar a competición el año pasado «Eden» (2014), esta vez con uno de esos elegantes, profundos, y reflesivos retratos femeninos que tanto gustan… y además encabezado por la inigualable actriz francesa Isabelle Huppert.
Estreno en salas el 23 de septiembre

El porvenir

-> Nathalie enseña Filosofía en un instituto de París. Su trabajo le apasiona y disfruta con la reflexión. Casada y con dos hijos, divide su tiempo entre la familia, antiguos alumnos y su madre, una mujer muy posesiva. Un día, su marido le dice que la deja por otra mujer. Nathalie se verá obligada a llevar a la práctica sus teorías sobre la libertad y reinventar su vida.

 


 

NerudaNERUDA de Pablo Larraín (CHILE-FRANCIA-ARGENTINA-ESPAÑA)

-> Presentada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes.
-> GÉNERO: Drama biográfico
-> ACTORES CONOCIDOS: Gael García Bernal, Alfredo Castro

-> Director chileno de culto (para un servidor) y asiduo a este festival… «El Club» (2015), «No» (2012), «Post Mortem» (2010), «Tony Manero» (2008)… ahora con una atípica recreación biográfica que no dejará indiferente a nadie.
Estreno en salas el 23 de septiembre

Neruda

-> “La antibiografía”. El filme que va y viene entre la realidad y una gloriosa fantasía.
En 1948, el senador y escritor Pablo Neruda acusa al gobierno chileno de traicionar a los comunistas en el congreso. El presidente González Videla lo desafuera y ordena su captura. El poeta emprende la huida del país junto a su mujer. Mientras es perseguido por el prefecto de la policía, Neruda comienza a escribir «Canto general» y se convierte en símbolo de la libertad y leyenda literaria.

 


 

Yo, Daniel BlakeI, DANIEL BLAKE (YO, DANIEL BLAKE) de Ken Loach (REINO UNIDO-FRANCIA)

-> Palma de Oro en el Festival de Cannes / Premio del Público en el Festival de Locarno.
-> GÉNERO: Drama social
-> ACTORES CONOCIDOS: Isabelle Huppert, Anne Consigny

-> El octogenario director británico (doble ganador en Cannes) y su guionista Paul Laverty lo han vuelto a conseguir… un drama conmovedor, puro realismo social, choque emocional.
Estreno en salas el 11 de noviembre

Yo, Daniel Blake

-> Por primera vez en su vida, y víctima de problemas cardiacos, Daniel Blake, carpintero inglés de 59 años, se ve obligado a acudir a las ayudas sociales. Sin embargo, a pesar de que el médico le ha prohibido trabajar, la administración le obliga a buscar un trabajo si no desea recibir una sanción. En el transcurso de sus citas en el centro de empleo, Daniel se cruza con Katie, una madre soltera de dos niños que tuvo que aceptar un alojamiento a 450 kilómetros de su ciudad para evitar que la envíen a un hogar de acogida. Prisioneros de la maraña de aberraciones administrativas de la Gran Bretaña actual, Daniel y Katie intentarán ayudarse mutuamente.

 


 

After the StormUMI YORIMO MADA FUKAKU / AFTER THE STORM de Hirokazu Koreeda (JAPÓN)

-> Estrenada en la Sección «Una cierta mirada» del Festival de Cannes.
-> GÉNERO: Drama personal
-> ACTORES CONOCIDOS: Hiroshi Abe

-> Favorito de crítica y de público cada vez que aparece por el festival, el año pasado con «Nuestra hermana pequeña», en el 2013 con «De tal padre, tal hijo», en el 2011 con «Kiseki (Milagro)», en el 2008 con «Still Walking (Caminando)»… no falla nunca.
Estreno en salas el 21 de octubre

After the Storm

-> Ryota vive en el pasado, en sus momentos de gloria como premiado autor. Tras divorciarse, gasta en las carreras todo el dinero que gana y no puede pagar la pensión alimenticia de su hijo. Un inesperado tifón cambiará el curso de las cosas.

 


 

La tortuga rojaLA TORTUE ROUGE / THE RED TURTLE de Michael Dudok De Wit (FRANCIA-BÉLGICA)

-> Premio Especial del Jurado en la Sección «Una cierta mirada» del Festival de Cannes / Director holandés que tiene un Oscar por el cortometraje animado «Padre e hijo» (2001) y que supone su debut en el largometraje / Coproducida por el prestigioso Studio Ghibli
-> GÉNERO: Animación, Drama, Fantasía
-> ACTORES CONOCIDOS: —–

-> Cine de animación mudo, auspiciado por uno de los más grandes (el prestigioso Studio Ghibli japonés), y premiado en Cannes… que puede fallar???
Sin fecha de estreno en España

La tortuga roja

«Una película de animación tradicional y además, muda. Sin diálogos»
Un hombre abandonado en una isla desierta trata desesperadamente de escapar, hasta que un día encuentra una extraña tortuga que cambiará su vida.

 


 

Sierra NevadaSIERANEVADA / SIERRA NEVADA de Cristi Puiu (RUMANÍA)

-> Estrenada en la Sección Oficial del Festival de Cannes / Seleccionada por Rumanía para los Oscar.
-> GÉNERO: Drama familiar
-> ACTORES CONOCIDOS: —–

Sin fecha de estreno en España

-> Tres días después del atentado contra Charlie Hebdo y cuarenta días después de la muerte de su padre, Lary, un médico de 40 años, va a pasar el sábado con su familia, reunida en memoria del difunto. El evento, sin embargo, no se desarrolla como estaba previsto. Obligado a afrontar sus miedos y su pasado y forzado a reconsiderar el lugar que ocupa dentro de la familia, Lary tendrá que confesar su verdad.

 


 

On the Milky RoadNA MLEcNOM PUTU / ON THE MILKY ROAD de Emir Kusturica (REINO UNIDO-SERBIA)

-> Participa en la Sección Oficial del Festival de Venecia.
-> GÉNERO: Drama, Romance
-> ACTORES CONOCIDOS: Monica Bellucci, Emir Kusturica

Sin fecha de estreno en España

-> Primavera en tiempo de guerra. Cada día un lechero cruza el frente en un burro, esquivando balas, para llevar su preciada mercancía a los soldados. Tocado por la buena fortuna en su cometido y amado por una bella lugareña, parece aguardarle un apacible futuro… hasta que la llegada de una misteriosa mujer italiana pone su vida patas arriba. Así comienza una historia de amor apasionado y prohibido que sumergirá a ambos en una serie de fantásticas y peligrosas aventuras. El destino los ha unido y nada ni nadie parece capaz de detenerles…

 


 

Después de nosotrosL’éCONOMIE DU COUPLE / AFTER LOVE (DESPUéS DE NOSOTROS) de Joachim Lafosse (FRANCIA-BÉLGICA)

-> Presentada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes.
-> GÉNERO: Drama familiar
-> ACTORES CONOCIDOS: Bérénice Bejo, Cédric Kahn

Estreno en salas el 14 de octubre

-> «El hogar se convierte en una cárcel en la que Marie y Boris se asfixian entre la rabia y el odio»
Después de quince años juntos, Marie y Boris deciden separarse. Marie es la propietaria de la casa en la que viven junto a sus dos hijas, pero Boris es quien la ha renovado completamente. Él no puede permitirse otro sitio para vivir, por lo que deben continuar compartiendo techo. Cuando todo está ya dicho, ninguno de los dos está dispuesto a dar su brazo a torcer.

 


 

Fuego en el marFUOCOAMMARE / FIRE AT SEA (FUEGO EN EL MAR) de Gianfranco Rosi (ITALIA-FRANCIA)

-> Oso de Oro en el Festival de Berlín.
-> GÉNERO: Drama documental, Denuncia social
-> ACTORES CONOCIDOS: —–

Estreno en salas el 14 de octubre

-> La isla de Lampedusa es el punto más meridional de Italia. Desde 1990 se ha convertido en un lugar masivo de desembarco de inmigrantes ilegales procedentes de tierras africanas. En poco más de 20 años, más de 20.000 personas se han ahogado durante la travesía para alcanzar lo que para muchos supone una vía de entrada a Europa, y que les debería permitir escapar de la guerra y del hambre. Samuele vive en la isla, tiene 12 años, va a la escuela y le gusta tirar con la honda e ir de caza. Le gusta jugar en tierra firme, pese a que todo a su alrededor habla del mar y de los hombres, mujeres y niños que intentan cruzarlo para llegar hasta allí.

 


 

Florence Foster JenkinsFLORENCE FOSTER JENKINS de Stephen Frears (FRANCIA)

-> Estrenada en la Sección Oficial del Festival de Berlín.
-> GÉNERO: Comedia dramática
-> ACTORES CONOCIDOS: Meryl Streep, Hugh Grant, Simon Helberg, Rebecca Ferguson

Estreno en salas el 23 de septiembre

«Es la Ed Wood del mundo de la canción»
Ambientada en Nueva York en 1940, Florence Foster Jenkins cuenta la verdadera historia de la legendaria heredera neoyorquina de la alta sociedad, que obsesivamente persiguió su sueño de convertirse en una gran cantante de ópera. Ella creía que tenía una hermosa voz pero para todos los demás era completamente horrible. Su ‘marido’ y manager, St. Clair Bayfield, un aristocrático actor inglés, estaba decidido a proteger a su amada Florence de la verdad. Cuando Florence decide dar un concierto público en el Carnegie Hall , St. Clair tiene que enfrentarse a su mayor desafío.

 


Perlas
Compartir

A tener en cuenta  / Cobertura del 2016

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 4)
9 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 3)
2 septiembre 2022

1 Comment


Bitacoras.com
29 August 2016 y 19:52

Información Bitacoras.com

Valora en Bitacoras.com: Una selección de 16 películas, todas ellas importantes títulos presentados en festivales internacionales a lo largo del año 2016. Entre las películas seleccionadas se … La entrada Selección Perlas de otros festivales …



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR