16 largometrajes y 5 cortometrajes serán presentados en la sección Zabaltegi-Tabakalera del Festival de San Sebastián de este año 2016.
Un espacio para descubrir algunas de las propuestas más inclasificables y sugestivas del panorama cinematográfico actual.
¡¡¡ NOVEDAD !!!
Por primera vez… Sección competitiva (se constituirá un jurado) abierta a las propuestas cinematográficas más variadas, sorprendentes y apetecibles del año en la que no existen normas formales ni limitaciones temáticas.
Una auténtica “Zona Abierta” dentro de la programación del Festival.
Para todo aquél que asista al festival… DCINE OS PROPONE:

-> Estrenada en la Sección Oficial a concurso del Festival de Berlín.
-> GÉNERO: Drama sobrenatural, Ciencia Ficción
-> ACTORES CONOCIDOS: Michael Shannon, Joel Edgerton, Kirsten Dunst, Adam Driver, Sam Shepard
-> Escrita y dirigida por Jeff Nichols… director de «Take shelter» (2011) / «Mud» (2012) / «Loving» (2016), con clara inspiración en las obras de John Carpenter, sobre todo de «Starman» (1984), pero también de Spielberg o de Shyamalan.
Nostalgia ochentera…
Sin fecha de estreno en España
-> Roy es un padre desesperado por proteger a Alton, su hijo de ocho años. Ambos huyen al descubrir que el pequeño ha desarrollado unos poderes extraordinarios que podrían anticipar un cambio importante en nuestro mundo. Pero son perseguidos sin descanso por el gobierno y un grupo de extremistas religiosos mientras intentan llegar a una localización secreta para estar a salvo.

-> Presentada en el Festival de Cannes en la sección «Cannes Classics» (Documentales sobre el cine)
-> GÉNERO: Documetal cinéfilo
-> ACTORES CONOCIDOS: —–
-> El francés Bertrand Tavernier («La vida y nada más» , «Capitán Conan» y «Hoy empieza todo») se ha embarcado en un documental sobre el cine francés, que es a su vez un resumen y un homenaje a aquellos artistas que han marcado su vida y su trabajo.
Películas y cineastas desde los años 30 hasta los 70… de Jean Renoir, Jaques Becker, Jean-Luc Godard, Jean Vigo… pasando por François Truffaut, Louis Malle, Jacques Demy, Max Ophuls o Robert Bresson.
Sin fecha de estreno en España
-> Bertrand Tavernier es un amante del cine. En la línea de Un viaje personal con Martin Scorsese a través del cine americano, Tavernier nos presenta una aguda y personal aproximación al cine francés, a las películas, directores, compositores, diálogos que más le han gustado a lo largo de su vida. De Jean Renoir a Claude Sautet, de Henri Decoin a Jacques Becker, pasando por François Truffaut, Jean-Luc Godard, Louis Malle, y muchos otros cineastas famosos, Bertrand Tavernier nos redescubre las joyas del cine.

-> Estrenada en Proyección Especial (fuera de concurso) dentro del Festival de Berlín.
-> GÉNERO: Drama biográfico
-> ACTORES CONOCIDOS: Cynthia Nixon, Keith Carradine
-> Cynthia Nixon ofrece una interpretación simple y llanamente, antológica, cargando la película sobre sus espaldas y demostrando una capacidad de contención dramática y de intensidad gestual totalmente descomunal.
Nos regala una interpretación memorablemente.
Terence Davies profundiza en la persona detrás de la poetisa, dedicando una carta de amor a Emily Dickinson, un mito de la poesía.
Sin fecha de estreno en España
-> ¿Quién fue Emily Dickinson? ¿Quién se escondía detrás de la poetisa que paso la mayor parte de su vida en casa de sus padres en Amherst, Massachusetts? La mansión en la que vivió sirve de telón de fondo al retrato de una mujer nada convencional de la que se sabe muy poco. Nacida en 1803, fue considerada una niña con talento, pero un trauma emocional la obligó a dejar los estudios. A partir de ese momento, se retiró de la sociedad y empezó a escribir poemas. A pesar de su vida solitaria, la obra de la escritora transporta al lector a un apasionante viaje por el mundo.

-> Estrenada en la Sección Oficial del Festival de Karlovy Vary, consiguió el Premio Especial del Jurado.
-> GÉNERO: Drama fantástico, Romance
-> ACTORES CONOCIDOS: —–
-> Uno de los nuevos valores del cine ruso, con su debut «Corrections Class» (2014) ya fue valedor de varios premios internacionales.
Sin fecha de estreno en España
-> La historia sigue a Natasha, una mujer que ha sobrepasado la cuarentena y que digiere la vida apartada por la sociedad. Su físico descuidado y su comportamiento errático es motivo de burla por parte de sus compañeras en el zoológico que trabaja y de preocupación para una madre octogenaria. Además, Natasha guarda un secreto, y llega aquí el quid: de su trasero germina un rabo demoníaco que mina su confianza y que buscará eliminar en unas constantes chequeos médicos. Allí, conocerá a Piotr, un joven y comprensivo radiólogo culpable del reestablecimiento de su autoestima.

-> Estrenada en el Festival de animación de Annecy.
-> GÉNERO: Animación, Drama
-> ACTORES CONOCIDOS: —–
-> Sexto largometraje del talentoso cineasta (Palma de Oro a mejor cortometraje en 1978 por «Remando a través del Atlántico») tras «Le Château des singes» (1999), «La isla de Black Mór» (2004) y «Le Tableau» (2011), entre otros…
Sin fecha de estreno en España
-> En el último día de verano, Louise, una mujer mayor, se da cuenta de que el último tren ha partido sin ella. Se encuentra en un complejo hotelero de una pequeña ciudad costera, abandonada por todos. El tiempo empeora rápidamente. Frágil y coqueta, ni mucho menos preparada como una aspirante a Robinson Crusoe, no es probable que Louise supere el invierno. Sin embargo, Louise toma su desamparo como un desafío. Ella va a sobrevivir, enfrentándose tanto a los elementos como a sus recuerdos, que han encontrado la ocasión perfecta para unirse a la aventura…

-> Estrenada en una proyección especial «Midnight Screenings» del Festival de Cannes.
-> GÉNERO: Documental, Biopic
-> ACTORES CONOCIDOS: —–
-> Documental sobre The Stooges… como evolucionaron musicalmente, culturalmente, políticamente, históricamente, a través de sus aventuras y sus desgracias, evocando sus fuentes de inspiración y las razones de sus primeros desafíos comerciales, hasta su llegada al Panteón del rock.
Estreno en salas el 25 de noviembre
-> El rock’n’roll potente y agresivo de The Stooges, que apareció en Ann Arbor (Michigan) durante la revolución contracultural, fue como una bomba en el paisaje musical de finales de los 60. Con su mezcla de rock, blues, R&B y free jazz, el grupo con el que debutó Iggy Pop plantó los cimientos de lo que se conocería posteriormente como rock alternativo. Gimme Danger narra la epopeya de The Stooges y presenta el contexto en el que uno de los grupos de rock más importantes de todos los tiempos evolucionó musicalmente, culturalmente, políticamente, históricamente, a través de sus aventuras, sus alegrías y sus desgracias, evocando sus fuentes de inspiración y las razones de sus primeros desafíos comerciales.

-> Estrenada en la Sección Oficial del Festival de Sundance.
-> GÉNERO: Comedia dramática
-> ACTORES CONOCIDOS: Julie Delpy, Greta Gerwig, Kieran Culkin, Danny DeVito, Ellen Burstyn
-> Las aventuras de un perro salchicha y de la gente con la que interactúa a lo largo de su vida. Un regreso a las bases del cine indie estadounidense con las que se inició Todd Solondz hace más de 20 años.
Descrita como una comedia negra algo perversa y una honesta mirada a la experiencia americana.
Sin fecha de estreno en España
-> Wiener-Dog cuenta varias historias sobre personas cuyas vidas se ven inspiradas o cambian gracias a un perro salchicha que al parecer difunde un cierto tipo de consuelo y alegría. El mejor amigo del hombre empieza enseñando a un niño varias retorcidas lecciones vitales antes de ser acogido por una veterinaria llamada Dawn Wiener. Dawn se reencuentra con alguien de su pasado y emprende un viaje en coche recogiendo por el camino a varios mariachis deprimidos. Después el perro salchicha se encuentra con un profesor de cine a la deriva y con una amargada anciana y su caprichosa nieta, todos necesitados de algo.

-> Estrenada en la Sección Oficial del Festival de Rotterdam y vencedora de los premios a mejor película, actriz, dirección y fotografía en el Festival de Guadalajara.
-> GÉNERO: Drama social
-> ACTORES CONOCIDOS: —–
-> La ópera prima de ficción del documentalista Felipe Guerrero es una cinta valiente, donde los diálogos son escasos, pero donde se da una gran importancia a los sonidos de la selva. El resultado es una película muy dura, que exige mucho al espectador.
Sin fecha de estreno en España
-> Oscuro animal cuenta la historia de un viaje desde la selva a la ciudad de tres mujeres que deben escapar del acoso de la guerrilla colombiana. Cada una emprenderá por su cuenta un viaje en búsqueda de sosiego. Una vez llegadas a Bogotá tomarán respiro para enfrentarse al nuevo curso de sus extraviadas vidas.

-> Estrenada en la Sección Oficial del Festival de Locarno consiguiendo el Premio al mejor director.
-> GÉNERO: Drama, Aventura espiritual
-> ACTORES CONOCIDOS: Paul Hamy
-> Este director portugués con presencia habitual en Cannes, Locarno y otros festivales internacionales. Nos presenta una muy peculiar reinterpretación del mito y la vida de San Antonio, una figura religiosa conocida particularmente bien en Portugal.
El actor francés Paul Hamy interpreta a un ornitólogo que se embarca en un viaje espiritual.
Sin fecha de estreno en España
-> Fernando, un solitario ornitólogo, está buscando cigüeñas negras en peligro de extinción a lo largo de un remoto río en el norte de Portugal cuando es arrastrado por los rápidos. Rescatado por una pareja de peregrinas chinas en ruta hacia Santiago de Compostela, se interna en un oscuro e inquietante bosque tratando de retomar su camino. Pero lo que encuentra son sorprendentes e inesperados obstáculos y gente que le pone a prueba y le lleva al límite. Poco a poco se convierte en un hombre distinto: inspirado, polifacético y finalmente iluminado.

-> Estrenada en la Sección Oficial del Festival de Sundance.
-> GÉNERO: Documental biográfico, Musical
-> ACTORES CONOCIDOS: —–
-> Entretenido encuentro con la inspiración… ácido y divertido, y está repleto de metraje de archivo intenso y poco común.
Sin fecha de estreno en España
-> Encuentro íntimo con este músico y compositor iconoclasta. A través de imágenes inéditas, el espectador participa en la provocación de un genio del siglo XX cuya forma de entender el mundo sigue siendo actualidad.
Escribe un comentario