• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
DÍA 1 – CRÓNICAS 2016
17 septiembre 2016

12 AÑOS CUBRIENDO ESTE INIGUALABLE FESTIVAL DE CINE, y unos cuantos años más haciendo kilómetros diarios para descubrir cine fuera de las salas comerciales… lugares, rostros, momentos conocidos… ya estamos aquí de nuevo.

RESUMEN DEL DÍA

SECCIÓN OFICIAL ……………………………………………………………………………………………………..…………….

Hacía mucho tiempo (tanto que ni siquiera lo recuerdo) que una cinta inaugural entraba también en concurso en Sección Oficial, se trata de la cinta francesa LA DOCTORA DE BREST de la actriz y directora Emmanuelle Bercot (es la segunda vez que inaugura un festival después de que el año pasado lo hiciera nada más y nada menos que en Cannes con «La cabeza alta»).

«La doctora de Brest», de Emmanuelle Bercot
El pase oficial se ha realizado tras la GALA DE INAUGURACIÓN, pero el equipo de Dcine la hemos degustado a primera hora, y la verdad, una propuesta que hemos encajado bien, nada que vaya a pasar a la posteridad de esta edición, pero una más que correcta propuesta.
Una historia real que encaja dentro de los cánones europeos (para este tipo de historias), que no carga las tintas en el dramatismo, y que trata de aliviar (en la medida de lo posible) la dura tarea de detallar y desvelar los pormenores de la lucha entre una médica de una pequeña ciudad contra un gigante farmacéutico… es decir, investigaciones, denuncias, presiones, victorias, conflictos familiares, etc…
A destacar, la muy de actualidad actriz danesa de cine, teatro, y televisión… SIDSE BABETT KNUDSEN (gracias a la serie nórdica «BORGEN» en donde se narran las interioridades de la política danesa… muy recomendable); convincente, enérgica, gesticulante, expresiva… aguantando sobre sus espaldas todo el metraje, manteniendo el tipo ante una montaña rusa de estados anímicos.

 

PERLAS ……………………………………………………………………………………………………………………………………

Turno para la extraordinaria TONI ERDMANN de la directora alemana Maren Ade y a tenor de lo visto en sus 162 minutos… merecidos todos su premios internacionales, e inagotables los adjetivos que la calificaron desde su pase en la Sección Oficial de Cannes… «original y arriesgada», «inteligencia insólita», «pequeña obra maestra», «Sorprendente, incómoda, refrescante», «inesperada»…
Pero para hablar de ella, en la CRÍTICA FIRMADA POR: BARRY COLLINS (unas líneas más abajo, tras las fotos de la jornada).

Y para la bienintencionada pero insulsa LA TORTUGA ROJA (primera colaboración entre los afamados Estudios Ghibli y una compañía europea… El nivel de animación es extraordinario, pero la historia no encaja bien las poquísimas piezas de las que dispone (un náufrago, una isla desierta, una tortuga gigante, y el mar).
Aires orientales para una cinta a la que le sobraba tanta calidad, y tanta relevancia por el hecho de haber sido resuelta sin diálogos… lo mismo podían haber sido minimamente incluidos como también se podían haber esmerado en dotar al conjunto de algo más de emociones humanas.

 

PROYECCIÓN ESPECIAL ………………………………………………………………………………………………………….

Versión 2016 de la mítica LOS SIETE MAGNÍFICOS, en manos de Antoine Fucqua, con Ethan Hawke (próximo Premio Donostia) y Denzel Washington (Premio Donostia), y en breve en los cines españoles.
Flojita, flojita… no se entiende este remake, está realizada e interpretada con el piloto automático, y es lo más parecido a un episodio del «Equipo A» cuando Hannibal, M.A. y compañía se parapetaban junto a los lugareños de un recóndito pueblo y esperaban la llegada de los malos preparando a los pobres indefensos…
Dos horas para rescatar sus 20 minutos de traca final… en el camino… un western conocido, plano, anodino, sin sugerentes novedades, sin personajes atrayentes… cine comercial del olvidable.


 

OPCIONES DE PREMIO…

CONCHA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ: SIDSE BABETT KNUDSEN por La doctora de Brest

 


 

FOTOS DE LA JORNADA

Alfombra roja          Preparativos Gala

Ethan Hawke         Ethan Hawke


 

CRÍTICA FIRMADA POR: BARRY COLLINS

TONI ERDMANN de Maren Ade

Toni Ederman          Toni Ederman

Premio FIPRESCI en Cannes y Premio FIPRESCI de la crítica internacional a la mejor película del año

La felicidad ¿es alcanzable?, ¿Cual es el sentido de la vida? Preguntas peliagudas que se ha hecho, se hace, y se seguirá haciendo la humanidad hasta el fin de los tiempos. El cine, como el resto de las artes, lleva intentando responder a esas y otras muchas preguntas de enjundia desde que nació. Lo que no es muy habitual, salvo honrosas y muy esquinadas excepciones, es usar un género como la comedia para intentar plantear este tipo de profundas disquisiciones, y encima pretender darles respuesta. O quizás sea todo lo contrario, quizás es éste el mejor género para plantearse este tipo de argumentos. Quizás es a través de la risa y el absurdo cuando se puede profundizar en el alma humana…
Bueno, no se si la realizadora alemana Maren Ade, se planteó todo este rollo a la hora de realizar su más reciente película, la hilarante «Tony Erdmann», que hoy he podido disfrutar en el recién estrenado Festival de San Sebastián, pero lo que si que esta claro es que, este inclasificable trabajo que no se si es una comedia (por momentos «descacharrante»), un drama de incomunicación familiar o todo eso y mucho más, funciona y consigue transmitir todo lo que pretende, incluidas preguntas tan difíciles como las que abren este texto. Que no es poco. Y sin embargo, no es una película perfecta, tiene varios altibajos y desaprovecha personajes y situaciones pero, en sus casi tres horas de duración, logra el extraño milagro de entretener a través de una historia que mezcla un humor absurdo (a veces rozando el ridículo) con el drama y el más absoluto de los desconciertos.
Ganadora del premio fipresci del presente año, y representante de Alemania en los próximos premios Oscar, no sé si será una película que pasará a la historia, pero lo de lo que estoy seguro es que es una película que no deja a nadie indiferente (para bien y para mal) a la que vale la pena darle una oportunidad por mucho que, y eso si que lo tengo claro, no sea para todos los públicos. Aunque quizás en ese detalle radique su brillantez.

 

PUNTUACIONES (Actualizadas todos los días)

 

CONCHA DE ORO
Puntuaciones
PREMIO DEL PÚBLICO
Puntuaciones
PREMIO DE LA JUVENTUD
Puntuaciones

Crónica
Compartir

Cobertura del 2016  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR