• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
DÍA 6 – CRÓNICAS 2016
22 septiembre 2016

Hoy ha sido el día elegido para la entrega del segundo y más esperado Premio Donostia de esta edición… el entregado a la actriz americana Sigourney Weaver.

 

RESUMEN DEL DÍA

SECCIÓN OFICIAL ……………………………………………………………………………………………………..…………….

jesus-cartelLa primera de las dos películas iberoamericanas a concurso se ha presentado hoy (la otra será de la partida mañana jueves)… esta primera propuesta es chilena, ha sido dirigida por Fernando Guzzoni y se titula JESÚS.
Resumen rápido: historia sobre «ninis» chilenos, sobre uno de ellos… Jesús, sobre los peligros de jugar con fuego y de creerse que uno nunca puede quemarse, sobre como un padre se ve obligado a tomar cartas en el asunto…
Impresión: frialdad absoluta… no me interesa observar como un niñato chileno bebe, se droga, experimenta sexualmente, y juega a vivir del cuento… y para cuando la película puede girar a momentos más interesantes, ya es demasiado tarde (aunque al menos su final ayuda en algo y le redime de parte de lo anterior).
Trataré de olvidarme de ella rápidamente, aunque habrá quienes encuentren conexiones universales en virtud de las entre padres e hijos de diferentes generaciones, o un reflejo de los jóvenes inmaduros sin rumbo, o de las frágiles líneas entre el buen y el mal camino… yo no me sumaré a ellos.
Un adjetivo: infumable
Algo a su favor: 87 minutos

 

PERLAS ……………………………………………………………………………………………………..…………….

Yo, Daniel BlakeDía para la Palma de Oro del Festival de Cannes, para YO, DANIEL BLAKE del británico Ken Loach.
Ni mas ni menos, a quien le guste el cine de Loach… disfrutará con ese cine social y comprometido con la clase obrera; y quienes no traguen habitualmente co su cine… pues pan y ajo.
Tras salir de la proyección de esta tarde sólo puedo hablar bien de este último trabajo, nunca me he posicionado políticamente ni soy abanderado de la denuncia social que habitualmente tiñen su cine, pero me siento atraido por sus personajes (esta vez un homnre solitario y peleado con el sistema administrativo y social), sonrío y padezco a partes iguales con los dramas y las situaciones cómicas del guión, al igual que suelen pasar los minutos de forma fluida y agradable.
Para Palma de Oro ???
Puede que no, pero supongo que el jurado en Cannes valoró sobremanera que su final te toque la fibra sensible… tu corazoncito te pide dejar un hueco a ese personaje, un ejemplo de humanidad (una lección de vida para cualquier generación que se preste).
Os la rerecomiendo, reservar un hueco, no lo vais a lamentar.

 

PROYECCIONES ESPECIALES …………………………………………………………………………….

Juan Antonio Bayona es ya uno de los directores más internacionales del momento (suyo va a ser la próxima secuela de Jurasic Park), y en el día de hoy a presentado su nuevo trabajo UN MONSTRUO VIENE A VERME con la flamante Premio Donostia Sigourney Weaver en un pequeño papel protagonista.
monstruoLa nueva película del autor de «Lo imposible» vuelve a buscar la lágrima del espectador, surcar sus sentimientos, tocar la fibra sensible… y estoy seguro que con muchos lo habrá conseguido o lo conseguirá (está preparada para la rampa de salida hacia la taquilla de medio mundo)… conmigo no ha sido así, más bien he contemplado la historia desde la templanza, desde quien ha disfrutado más de aspectos menos sentimentales, más técnicos, más cinematográficos.
Me ha encantado la relación amor-odio que se establece entre el niño protagonista y ese «monstruo» en forma de «tejo gigante» (menos infantil de lo que se pudiera esperar); y he disfrutado con las composiciones en acuarelas utilizadas en la película (elegantes y enérgicas), además del empaque visual y artístico de la propuesta… «muy bonita y muy bien hecha».
Me ha faltado «más chicha» con el triángulo formado por el niño protagonista, su madre enferma, y esa abuela estricta y eternamente enfadada; no me ha interesado lo más mínimo los episodios del niño protagonista durante sus repetitivos momentos colegiales; y me ha faltado llegar más preparado emocionalmente al momento cumbre de la película… cuando al niño le toca enfrentarse a la realidad de la vida.
Película para niños… quizás sí… (desde luego más que para mayores)… pero ¿sabrán entender las lecciones de vida que este niño va a aprender?… ahí tengo más dudas… quizás yo he sido temeroso de dejarme llevar…


 

OPCIONES DE PREMIO…

OTRO DÍA MÁS SIN OPCIONES CLARAS DE PREMIOS…


 

FOTOS DE LA JORNADA

festi81

festi79  

 


 

CRÍTICA FIRMADA POR: BARRY COLLINS

UN MONSTRUO VIENE A VERME de Juan Antonio Bayona

Un monstruo viene a verme          Un monstruo viene a verme

Augurando un nuevo éxito en taquilla, el cine español más internacional que nunca

Juan Antonio Bayona lleva una carrera imparable. Cada una de sus películas a supuesto un peldaño más en una carrera siempre ascendente. Con su nueva película, «Un monstruo viene a verme», lo ha vuelto a lograr y, aunque sea una película que no funciona del todo, es todo un alarde de buen hacer.
Basada en el libro escrito por Patrick Ness, también autor del guión (en realidad la obra la comenzó la escritora Siobhan Dowd, que por desgracia murió de cáncer de mama en el año 2007, terminándola el citado autor como homenaje póstumo a su autora) que ganó en 2012 el premio al mejor libro infantil y juvenil en el Reino Unido, «Un monstruo viene a verme» cuenta la historia de Connor, un niño de 12 años, bueno y responsable que, como no puede ser de otra forma, no sabe como enfrentarse al hecho terrible de que su madre esta muriendo de cáncer. Su vida es una desgracia detrás de otra. En clase lo acosan, cada día recibe una paliza y no tiene amigos y en casa no le va mucho mejor, entre lo duro que le resulta ver como la enfermedad va poco a poco acabando con la vida de su madre y que con su abuela, que intenta ayudarle por todos los medios aunque el no lo comprenda, no se entiende, el chico está al borde del colapso. Ante tanta tristeza lo único que le queda es la imaginación a la que recurre cada vez que puede. Un día, en una de sus ensoñaciones, un tejo milenario que se encuentra plantado frente a su casa cobra vida y comienza a hablarle. Le cuenta que para salvar su vida deberá escuchar tres historias que le irá contando a lo largo de los días y que, el día final él deberá contarle una historia propia. Solo así podrá salvarse…

Rodada de forma impecable, con todo lujo de detalles y con la elegancia y el buen gusto al que nos tiene acostumbrados el realizador catalán, la película resultante es un conmovedor cuento que nos habla de la pérdida de la inocencia, la soledad, de como enfrentarse a la muerte de un ser querido y de como aprender a gestionar a todas las emociones que esto provoca.
Todo en la película está enfocado para conmover al espectador, desde la primera imagen hasta la última, de hecho busca casi con desesperación emocionar al espectador, y creo que ahí está su Talón de Aquiles. Porque aunque se esfuerza, por desgracia no lo consigue del todo.
Sus imágenes son muy bellas, la música encaja a la perfección, los efectos especiales y la materialización del monstruo son de primera línea y los cuentos que se narran en la trama son visualizados de una forma exquisita y, sin embargo, falla en lo más buscado, la emoción.

Por alguna razón que por ahora se me escapa (a lo mejor debería verla alguna vez más) le falta pasión, garra. No hay un momento conmovedor que te agarre el corazón y no te lo suelte hasta que termine la proyección.Toda la película está recorrida por una buscada emoción que, por desgracia no termina de salir a la luz. Promete una explosión de sentimientos que nunca termina por llegar, dando como resultado una película realmente bonita, que seguro que gustará y que se llevara casi todos los premios técnicos en la próxima gala de los Goya, pero que no termina de funcionar del todo. Y es una lástima.

 

PUNTUACIONES (Actualizadas todos los días)

 

CONCHA DE ORO
Puntuaciones
PREMIO DEL PÚBLICO
Puntuaciones
PREMIO DE LA JUVENTUD
Puntuaciones

Crónica
Compartir

Cobertura del 2016  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR