Avanzamos hacia las 40 películas que han captado la atención de Dcine.org, ya empezamos a dudar de que nos pueda dar tiempo a verlas todas…
31.- DER HAUPTMANN / THE CAPTAIN de Robert Schwentke (Alemania-Francia-Polonia)
Sección Oficial a concurso
Director de «Red» (2010), «Más allá del tiempo» (2009), «Plan de vuelo: desaparecida» (2005).
Estreno mundial en el Festival de Cine de Toronto TIFF (no competitivo).
En los últimos momentos de la II Guerra Mundial, un soldado de 19 años, andrajoso y hambriento, roba el uniforme de un capitán. Haciéndose pasar por un oficial, reúne a un grupo de desertores y comienza a matar y saquear a su paso a través de la golpeada Alemania nazi.
Drama / 2ª Guerra Mundial
32.- MATAR A JESúS de Laura Mora (Colombia-Argentina) – Proyecto inspirado en lo que sucedió tras el asesinato de su padre en 2002
Sección Nuevos Directores
Directora de «Antes del fuego» (2015).
Estreno mundial en el Festival de Cine de Toronto TIFF (no competitivo).
Paula, una joven estudiante de 22 años, presencia el asesinato de su adorado padre, un popular profesor de ciencias políticas de una universidad pública de la ciudad de Medellín. Desde la distancia, logra ver al asesino mientras se aleja a toda velocidad en una motocicleta. Devastados por el dolor tras los hechos, Paula y su familia tendrán que enfrentar la indolencia oficial. Las autoridades no harán ningún esfuerzo por esclarecer lo ocurrido y el caso pronto quedará archivado y suspendido. A la llegada de la Navidad, un par de meses después del asesinato, Paula de manera accidental se cruzará con Jesús, el joven asesino de su padre. ¿Qué pasa entonces cuando la venganza se presenta como una posibilidad real? Paula decide acercarse a este hombre, inicialmente motivada por un instinto casi primitivo de encontrar respuestas y eventualmente de ser capaz de cruzar la línea moral y ética de matar a un hombre y así vengar la muerte de su padre.
Drama personal
33.- LOS PERROS de Marcela Said (Chile-Francia) – Secuelas de la dictadura de Pinochet en la sociedad actual
Sección Horizontes Latinos
Directora de «El verano de los peces voladores» (2013).
Protagonizada por Antonia Zegers y Alfredo Castro.
Proyectada en la Semana de la Crítica del pasado Festival de Cannes.
Mariana, de 42 años de edad y perteneciente a la clase social alta chilena, ocupa sus días dirigiendo una galería de arte y aprendiendo a montar a caballo. Su instructor de equitación, Juan, 20 años mayor que ella, es un ex oficial de caballería conocido como El Coronel, investigado por abusos de derechos humanos cometidos durante la dictadura chilena. Cuando Mariana se embarca en un romance con su enigmático profesor, se ve envuelta en un complejo entramado del que se resiste a escapar al descubrir la estrecha relación que mantuvo su propio padre con el investigado.
Drama personal y político
34.- LIFE AND NOTHING MORE (LA VIDA Y NADA MÁS) de Antonio Méndez Esparza (España-EEUU)
Sección Oficial a concurso
Director de «Aquí y allá» (2012) con la que consiguió el premio FIPRESCI en la Semana de la Crítica de Cannes de 2012.
Estreno mundial en el Festival de Cine de Toronto TIFF (no competitivo).
Al borde de la edad adulta, Andrew ansía encontrar un propósito para su vida como joven afroamericano. Su madre anhela algo en su vida que vaya más allá de la propia maternidad, por lo que Andrew se ve obligado a asumir la creciente presión de la responsabilidad familiar. Su intento de conectar con un padre ausente le conduce a una peligrosa encrucijada.
Drama familiar
35.- SOLLERS POINT de Matt Porterfield (EEUU-Francia)
Sección oficial a concurso
Director de «I Used to Be Darker» (2013).
Protagonizada por McCaul Lombardi y James Belushi.
Keith, un joven de 24 años, está en libertad condicional tras haber pasado un año en la cárcel y vive en casa de su padre. Keith recorre su barrio de Baltimore, profundamente dividido en estratos sociales, en busca de trabajo y de algo que dé un nuevo sentido a su vida. Aunque el mundo exterior tiene sus propias amenazas, los grandes enemigos de Keith son los demonios que alberga en su interior.
Drama personal
36.- LA DOULEUR / MEMOIR OF PAIN de Emmanuel Finkiel (Francia)
Sección oficial a concurso
Director de «Je ne suis pas un salaud» (2015) y «Voyages (Viajes)» (1999).
Protagonizada por Mélanie Thierry y Benoît Magimel.
Al encontrar dos viejos cuadernos en una caja olvidada, Marguerite Duras recuerda su pasado y el insoportable dolor de la espera. En la Francia ocupada por los nazis de 1944, la joven y brillante escritora participa activamente en la Resistencia junto con su marido, Robert Antelme. Cuando Robert es deportado por la Gestapo, Marguerite se embarca en una lucha desesperada para conseguir que regrese. Entabla una inquietante relación con el colaboracionista Rabier y corre grandes riesgos para salvar a Robert, en un juego del el ratón y el gato con impredecibles encuentros por todo París. ¿Rabier quiere realmente ayudarla? ¿O está tratando de obtener información sobre los grupos clandestinos anti nazis? Finalmente la guerra termina y las víctimas regresan de los campos, un periodo insoportable para ella, una larga y silenciosa agonía tras el caos de la liberación de París. Pero ella continúa esperando, encadenada al tormento de la ausencia, incluso más allá de la esperanza.
Drama / Thriller / 2ª Guerra Mundial
37.- 120 BATTEMENTS PAR MINUTE (120 BPM) / 120 BEATS PER MINUTE (120 PULSACIONES POR MINUTO) de Robin Campillo (Francia)
Sección Perlas de otros festivales
Director de «Chicos del Este» (2013).
Gran Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes.
París, principios de los años 90. Un grupo de jóvenes activistas intenta generar conciencia sobre el SIDA. Un nuevo miembro del grupo, Nathan, se quedará sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento en la lucha.
Drama adolescente / Homosexualidad
38.- BORG/MCENROE de Janus Metz (Suecia-Dinamarca-Finlandia) – Drama sobre la famosa rivalidad entre el tenista sueco Björn Borg y el estadounidense John McEnroe
Sección Perlas de otros festivales
Debut en el largometraje.
Protagonizada por Shia LaBeouf, Stellan Skarsgård, Sverrir Gudnason.
Inaugura y es estreno mundial en el Festival de Cine de Toronto TIFF (no competitivo).
Biopic sobre la rivalidad de dos de los más grandes iconos del tenis mundial: el sueco imperturbable Björn Borg y el norteamericano temperamental John McEnroe, y su legendario enfrentamiento en Wimbledon en 1980. Dos deportistas completamente opuestos que se convirtieron en leyenda y el precio que tuvieron que pagar por ello. Fuego y hielo en la pista.
Drama deportivo
39.- LA FAMILIA de Gustavo Rondón Córdova (Venezuela-Chile-Noruega) – Sobre la adolescencia y el vinculo paterno en medio de un entorno de crisis
Sección Horizontes Latinos
Debut en el largometraje.
Proyectada en la Semana de la Crítica del pasado Festival de Cannes.
Pedro es un chico de doce años que recorre las calles con sus amigos, en medio de la violenta atmósfera urbana de un barrio de trabajadores de Caracas. Después de que Pedro hiera gravemente a otro chico en una pelea, su padre soltero, Andrés, decide que deben huir y esconderse. Andrés se dará cuenta de que como padre es incapaz de controlar a su propio hijo adolescente, pero su situación les hará acercarse el uno al otro más que nunca.
Drama familiar
40.- THE LEISURE SEEKER de Paolo Virzì (Italia)
Sección Perlas de otros festivales
Director de «Locas de alegría» (2016) y «El capital humano» (2013).
Protagonizada por Helen Mirren y Donald Sutherland. Coinciden en esta película 26 años después de trabajar juntos en «Bethune: La forja de un héroe» (1990).
A competición en el Festival de Venecia.
Ella y John están huyendo del cuidado asfixiante de sus médicos e hijos. John es despistado pero tenaz. Ella es frágil pero a la vez ingeniosa. Su viaje a bordo de su fiel caravana los lleva desde Boston hasta Key West en los Estados Unidos. Compartiendo en su trayecto tanto momentos de alegría como de angustia, van recobrando así su pasión por la vida y su amor por los demás, mirando con perspectiva y de forma distinta todo lo que van dejando atrás. Hecho que les hace replantearse durante su aventura, cómo se ven el uno al otro.
Comedia dramática / Road Movie
En próximas fechas… QUINTO AVANCE DE PELÍCULAS (Selección Dcine)
Escribe un comentario