• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Día 4 – Resumen del día
26 septiembre 2017

ReverendoCRÓNICA DEL LUNES 25 DE SEPTIEMBRE
Primer día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuales han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo

 

 

Ecuador del festival, y lo más destacado de la Sección Oficial (una vez vistas la mitad de las películas a concurso), es la reñida lucha establecida para la Concha de Plata para la mejor interpretación femenina de este año… hasta 4 papeles están ya en muchas quinielas… y falta la mitad de pelis por visionar…

MARIA DRAGUS por su papel de «Resi» en la película LICHT (MADEMOISELLE PARADIS) de Barbara Albert
BARBARA LENNIE por su papel de «Malena» en la película UNA ESPECIE DE FAMILIA de Diego Lerman
MÉLANIE THIERY por su papel de «Marguerite Duras» en la película LA DOULEUR de Emmanuel Finkiel
SOFÍA GALA por su papel de «Alanis» en la película ALANIS de Anahí Berneri

Y en referencia al resto de posibles premios…

La Concha de Oro sobrevuela por títulos como EL AUTOR de Manuel Martín Cuenca, HANDIA de Jon Garaño y Aitor Arregi, ALANIS de Anahí Berneri…

Para la Concha de Plata a la mejor interpretación masculina… por ahora es cosa de JAVIER GUTIERREZ por su papel de «Álvaro» en la película de EL AUTOR de Manuel Martín Cuenca.

Fotografía de HANDIA, de LA DOLEUR, incluso de INMERSIÓN.

Habrá que esperar al viernes por la noche para poder elaborar nuestra quiniela definitiva…

 

  Blue My Mind    

LICHT (MADEMOISELLE PARADIS) de la austriaca Barbara Albert , es ya la décima película a concurso… y parece marcar una tónica algo peligrosa… el nivel medio-bajo de las propuestas exhibidas hasta ahora.
Plantea ideas, lanza dardos envenenados, y consigue que odiemos (si aún no lo hacíamos) a la putrefacta «alta sociedad» de cualquier época y lugar. Pero no consigue calar en el espectador, cuesta emocionarse con el relato.
Aún así, se trata de una propuesta a tener en cuenta.

BLUE MY MIND es una pequeña película suiza enclavada en la Sección Nuevos Directores (primeras o segundas películas). Se trata de, literalmente, de una metamorfosis… de una quinceañera encarcelada en un cuerpo, en una casa y en una sociedad que no le corresponden pero de las que es incapaz de liberarse. Un drama adolescente que poco a poco va convirtiéndose en algo más extravagante, tomando un cariz fantasioso (y seguramente incomprensible o innecesario para muchos), en una fábula sobre el cambio de niña a mujer, de aceptar los cambios, de buscar los límites que ofrece ser joven, de experimentar con tu sexualidad.
Una pena que esa energía de su directora a la hora de contar el devenir de esta chica, no se traduzca en una historia menos alegórica.

LA CORDILLERA del argentino Santiago Mittre, compitió en la Sección Una Cierta Mirada del pasado Festival de Cannes, y ha sido programada para acompañar la entrega, mañana martes, del Premio Donostia al muy respetado y querido RICARDO DARÍN.
Me ha gustado la propuesta, a pesar de que la mezcla de géneros y de personajes no haya sido demasiada equilibrada… y aún así haya quedado bastante claro cual era la moraleja de la historia… sobre el personaje de Ricardo Darín (Presidente Hernán Blanco).
Porque hay thriller político (a través de una cumbre de países americanos el sur), porque hay thriller psicológico (conflicto familiar entre padre e hija), porque hay hasta momentos de misterio… pero ninguno de ellos es prioritario, más bien son elementos que no terminan de estar bien explicados o integrados.


 

FOTOS DE LA JORNADA


 

Barry CollinsCRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de YOU WERE NEVER REALLY HERE (EN REALIDAD NUNCA ESTUVE AQUÍ) dirigida por Lynne Ramsay (Perlas de otros festivales)
Firmado por Barry Collins

 

Algunos, los que la ven como una gran película, la comparan con la gran «Taxi driver» de Martin Scorsese, otros la ensalzan por su estilizada forma de mostrar la violencia, extrema, pero casi siempre filmada en off, alguno la califica de cautivadora y embriagadora (?), mientras que los que la ven como una película con posibilidades pero finalmente fallida, como el que esto escribe, la ven, la vemos, como una historia una y mil veces vista y leída (recordemos que está basada en el libro homónimo de Jonathan Ames) filmada con estilo y poco más. Bien, es cierto que Joaquín Phoenix pone todo su buen hacer para encarnar a su violento y desquiciado personaje y sale más que airoso, y que la realizadora se las ingenia para mostrar en estilizadas imágenes sus andanzas con cierta poética visual, sí, pero es también en estos dos elementos, el personaje y como se muestran sus andanzas, donde residen los principales peros que le achaco a la película.

Por un lado el personaje que encarna Phoenix es un antihéroe desquiciado al que sus desventuras le han llevado a un estado en el que poco le importa si vive o muere, vale, pero es retratado casi de forma inmoral, como justificando a cada momento sus andanzas, algo que si no viniera de quién viene y fuera encarnado, por ejemplo, por un Charles Bronson en sus tiempos mozos seguro que sería visto de una forma muy distinta… Es además un personaje al que los traumas y problemas psicológicos no le dejan casi vivir, vale también, pero ¿es necesario mostrarlo y remarcarlo machaconamente una y otra vez durante toda la película? ¿Con qué intención? Supongo que será para justificar su brutal comportamiento, pero tanta repetición termina por lastrar la película más de lo debido.
Y por el otro está la forma de mostrar esa violencia que desencadena el deambular del personaje, está filmada de forma tan pretendidamente estilizada que resulta más efectista que efectiva. Unas imágenes que además están amplificadas por una atronadora ¿música? que va remarcando todo de manera innecesaria por si no fuera ya bastante. Se podría haber filmado la película de una forma algo más convencional, sin renunciar a la poética incluso, y el resultado habría sido casi el mismo pero no tan remarcadamente efectista. Claro que entonces habría sido vista como una película menor, como una de esas películas de acción directas a vídeo ¿No? Entonces ¿qué es lo que la diferencia de estas películas de saldo?, ¿la forma o el fondo? Porque si es la forma ¿Dónde está la supuesta maestría de la película?


 

Crónica
Compartir

Cobertura del 2017  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR