CRÓNICA DEL VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE
Último día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuales han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo
Y colorín colorado los 9 días se han acabado (el día de mañana está dedicado a la QUINIELA de posibles premios, y ha elaborar el TOP 10 de esta edición… Pero hoy era día de visionar las dos últimas películas a concurso, junto a otras interesantes propuestas…
THE CAPTAIN de Robert Schwentke, era junto a EL LEÓN DUERME ESTA NOCHE de Nobuhiro Suwa, las dos últimas películas a concurso… de esta última no puedo opinar por no haber podido ser visionada… así que habrá que comentar algo de la cinta alemana…
Entrábamos al cine sabiendo que se trataba de la primera película europea de un ya instalado director de éxitos comerciales en el todopoderoso Hollywood… hablamos de cintas como «Plan de vuelo: Desaparecida», «Más allá del tiempo», «RED», «La serie Divergente: Insurgente» o «La serie Divergente: Leal»… y SORPRESA… una de esas películas que aparecen cuando nadie se lo espera y el boca a boca activa la alarma de… Película que puede ganar !!!
Drama histórico basados en hechos reales…
En los últimos momentos de la II Guerra Mundial, un soldado de 19 años, andrajoso y hambriento, roba el uniforme de un capitán. Haciéndose pasar por un oficial, reúne a un grupo de desertores y comienza a matar y saquear a su paso a través de la golpeada Alemania nazi.
Twitter es un buen termómetro de lo bien recibida esta cinta:
«sorprende e incomoda con su historia de superviviente que abraza su lado más oscuro y deshumanizado. Brillante y cruel»
«es la mejor película de Sección Oficial hasta el momento. Cruel, real e histórica. Bravo»
«no propone nada original,pero resulta contundente,perturbadora y directa al estómago»
«ir preparado para un bodrio y que me parezca la segunda mejor película de SO»
«una historia de supervivencia que sirve para hablar sobre los límites de la degradación del ser humano para salir adelante»
«un viaje de la supervivencia al abuso de poder y la locura. Propuesta interesante y remarcable en lo técnico»
«la degradación del ser humano a través del poder. Te deja con el estómago revuelto y dándole vueltas en la cabeza»
«la versión alemana de un Pequeño Nicolás… en el final de la 2ª Guerra Mundial»
Una película que me ha tenido descolocado de principio a fin… pero que ha ido ganando enteros según avanzaba el día…
Tengo que reconocer que me ha costado asimilar ciertos excesos del director, así como ciertos comportamientos de los personajes… pero reconozco que ha sido más una percepción del momento, y que por tanto habrá que volver a un segundo visionado que me ayude a eliminar cualquier sensación que empañe mi valoración final, la de que The Captain es una muy buena película.
LOVELESS (SIN AMOR) del ruso Andrey Zvyagintsev (autor de LEVIATAN), consiguió alzarse con el Premio del Jurado (presidido por Pedro Almodovar) en el pasado Festival de Cannes. Además ha sido seleccionada por Rusia para representar al país en la categoría de mejor película de habla no inglesa.
Se trata de una radiografía del «desamor», de la «deshumanización» de las personas, del cada vez mayor «vacío emocional» de gran parte de la sociedad rusa. Presentada con una elegancia visual muy por encima de la media, consigue que todo funcione como un reloj, que conozcamos las interioridades de los personajes, que comprendamos el porqué de sus comportamientos y sus acciones… hasta el punto de no prestar toda nuestra atención al drama que se vive, algo insólito ya que se trata de la desaparición de un niño…
Lección de cine.
Todo lo contrario que FE DE ETARRAS de Borja Cobeaga… una comedia negra con ETA de por medio, producida por la plataforma online Netflix (estreno 12 de octubre).
Un peculiar y disfuncional comando formado por un veterano que está deseando demostrar que no es un cobarde (Javier Cámara), una pareja cuyo compromiso depende de la continuidad de la banda (Miren Ibarguren y Gorka Otxoa) y un manchego que cree que entrar en el comando le hará sentir como si fuera Chuck Norris (Julián López) se atrincheran en un piso a la espera de recibir una llamada, que parece que nunca llega, para pasar a la acción. Mientras tanto, la selección española arrasa en el Mundial de Sudáfrica y todo el país lo celebra a su alrededor…
Y lo que suele pasar ultimamente con estas propuestas que parecen apuntar alto y además llegan con la vitola de polémicas… pues que acaba siendo blandita, con las justas dosis de momentos desternillantes (que los hay), un limitado número de chistes ingeniosos, y alguna que otra dosis de mala uva, pero muy poca cosa.
Nada malo que decir, más si cabe por venir de el director de la estupenda «Negociador», y porque el cuarteto protagonista está de notable… pero acaba siendo menos graciosa e incorrecta de lo que todos pensábamos al entrar en la sala, una comedia divertida al estilo «vaya semanita».
FOTOS DE LA JORNADA
CRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de JUSQU’A LA GARDE (CUSTODIA COMPARTIDA) dirigida por Xavier Legrand (Perlas de otros festivales)
Firmado por Barry Collins
Nada hace presagiar lo que vendrá después. Comienza de la forma más anodina, en un despacho aséptico y burocrático una juez decide sobre la custodia de los dos hijos de una ex pareja: Josephine, una chica que cumple en unos días los 18 años, y Julien, un niño de once. Para la funcionaria es un trámite simple, habitual, parte de su trabajo, pero para algunos de los implicados puede suponer la diferencia entre poder seguir con sus vidas y el terror. La jueza decide, y la pesadilla comienza.
Ganadora de dos premios en la pasada Mostra de Venecia, el premio al Mejor Director y a Mejor Ópera Prima, el preciso debut como realizador del actor francés Xavier Legrand, es una terrible y dolorosa película que cuenta una historia que, no por ser por desgracia más habitual de lo que nos gustaría reconocer, es menos impactante. Una historia de violencia doméstica que va pasando, de forma sutil al principio, de drama al estilo de las películas de los hermanos Dardenne, hasta el thriller de suspense para, al final, desembocar de forma radical en el más puro y descarnado terror. Hora y media en la que tensión va creciendo casi de forma imperceptible, en la que el realizador va dosificando la información con cuentagotas atrapando a un espectador que asiste sobrecogido a los terribles hechos que va mostrando con lucidez la película.
En el lado negativo, es verdad que la película quizás peque de cierta simpleza en su argumento, en el que el mal es retratado de forma clara y primitiva en el padre maltratador, un personaje que quizás también peque de ser más simple de lo que pide una historia de estas características, brutal, directo y sin muchos matices. Pero son éstos pequeños detalles que no empañan el resultado final de una buena película, cuya intención no es nada moralizante ni manierista, que se limita a mostrar al espectador unos hechos, terribles si, pero que por desgracia se repiten todos los días, en cualquier momento y en cualquier lugar, para que luego sea él el que extraiga sus propias conclusiones.
En todo caso, si películas como ésta, valientes y auténticas, sirven para ir concienciándo más a la sociedad, bienvenidas sean.
Escribe un comentario