• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
PRIMER AVANCE DE PELÍCULAS (Selección Dcine 2018)
23 agosto 2018

Ya no queda nada, menos de un mes… es momento de empezar a desgranar las películas que podrán verse en esta nueva edición del Festival de Cine de San Sebastián (del 21 al 29 de septiembre del 2018).
Y lo hacemos con la primera selección de 10 películas que han captado el interés de Dcine.org.
En próximas fechas iremos avanzando nuevas películas anunciadas por la organización, nuevas propuestas que han captado nuestra atención.

 

50.- TIEMPO DESPUÉS de JOSE LUIS CUERDA (España-Portugal)
SECCIÓN OFICIAL – PROYECCIONES ESPECIALES
Comedia

José Luis Cuerda… director de «El bosque animado» (1987), «Amanece que no es poco» (1989), «La lengua de las mariposas» (1999), «Los girasoles ciegos» (2008).

Intérpretes: Blanca Suárez, Roberto Álamo, Arturo Valls, Miguel Rellán, Carlos Areces, Antonio de la Torre, Joaquín Reyes, Raúl Cimas, Berto Romero, Nerea Camacho, Secun De La Rosa, Manolo Solo, Andreu Buenafuente, Gabino Diego, Eva Hache

Sinopsis: En el 9177, mil años arriba, mil años abajo –que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero –y según algunos, el universo también- se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos. Entre todos estos desgraciados está José María, un tipo que decide que salvando ciertas dificultades, y mediante la venta en el Edificio Representativo de una riquísima limonada que él manufactura, otro mundo es posible.

Proyecciones Especiales

La secuela de «Amanece que no es poco» (1989).

Distribución: eOne Films Spain
Estreno previsto en salas: 28/12/2018

49.- EL ÁNGEL de LUIS ORTEGA (Argentina-España)
PERLAS DE OTROS FESTIVALES
«Estrenada en el Festival de Cannes en la Sección Una Cierta Mirada»
Drama biográfico, Comedia negra, Thriller

Luis Ortega… autor de películas como «Lulú» (2014) o «Caja negra» (2002).

Intérpretes: Chino Darín, Mercedes Morán, Daniel Fanego, Luis Gnecco, Cecilia Roth

Sinopsis: Carlitos es un joven de diecisiete años de edad con fama de estrella de cine, rizos rubios y cara de bebé. Cuando era niño, codiciaba las cosas de otras personas, pero no fue hasta su adolescencia temprana cuando se manifestó su verdadera vocación: ser un ladrón. Cuando conoce a Ramón en su nueva escuela, Carlitos se siente inmediatamente atraído por él y comienza a presumir para llamar su atención. Juntos se embarcarán en un viaje de descubrimientos, amor y crimen. La matanza es solo una ramificación aleatoria de la violencia, que continúa intensificándose hasta que Carlitos finalmente es arrestado. Debido a su apariencia angelical, la prensa llama a Carlitos ‘El ángel de la muerte’. Llama la atención por su belleza, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana. En total, se cree que cometió más de cuarenta robos y once homicidios. Hoy, después de más de cuarenta y cinco años en la cárcel, Carlos Robledo Puch es el preso que más tiempo lleva en prisión en la historia de Argentina.

Perlas de otros festivales

Distribución: BTeam Pictures
Estreno previsto en salas: 02/11/2018

48.- IN FABRIC de PETER STRICKLAND (Reino Unido)
SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
Terror, Suspense
Primera participación en Sección Oficial.

Peter Strickland… autor de culto tras películas como«Katalin Varga» (2009), «Berberian Sound Studio» (2012) y «The Duke of Burgundy» (2014).

Intérpretes: Marianne Jean-Baptiste

Sinopsis: In Fabric transcurre sobre el telón de fondo del ajetreado periodo de las rebajas de invierno en unos grandes almacenes y sigue los pasos de un vestido maldito conforme pasa de mano en mano, con devastadoras consecuencias.

Sección oficial

Premier Mundial en Toronto.

47.- MIRAI (MIRAI, MI HERMANA PEQUEÑA) de MAMORU HOSODA (Japón)
PERLAS DE OTROS FESTIVALES
«Estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes»
Animación, Drama familiar, Fantasía, Aventuras

Mamoru Hosoda… director de «El niño y la bestia» (2015) – Sección Oficial a concurso / «Wolf Children (Los niños lobo)» (2012) / «La chica que saltaba a través del tiempo» (2006).

Sinopsis: Kun, un niño mimado y consentido de 4 años al que sus padres dejan de prestar atención cuando nace su hermana Mirai, empieza a sufrir situaciones en casa que nunca había vivido. Pero entonces, la versión adolescente de su hermana viaja en el tiempo desde el futuro para vivir junto a Kun una aventura extraordinaria más allá de lo imaginable.

Perlas de otros festivales

Distribución: A Contracorriente Films

46.- MIDNIGHT RUNNER de HANNES BAUMGARTNER (Suiza)
NUEVOS DIRECTORES
Drama personal (Inspirada en una historia real)

Hannes Baumgartner… Debut en la dirección de largometrajes.

Intérpretes: Max Hubacher (lo vimos el año pasado en «The Captain»)

Sinopsis: Jonas Widmer es uno de los mejores corredores de Suiza y está centrado en asistir a los Juegos Olímpicos. Además del deporte, Jonas es un cocinero de éxito y tiene planes para irse a vivir con su novia Simone. Pero la vida perfecta de Jonas se verá perturbada por los recuerdos cada vez más frecuentes de su hermano muerto. Comenzará una trágica doble vida robando a mujeres jóvenes por la noche. Inspirada en una historia real.

Nuevos directores

45.- VIAJE AL CUARTO DE UNA MADRE de CELIA RICO CLAVELLINO (España-Francia)
NUEVOS DIRECTORES
Drama familiar

Celia Rico Clavellino… Debut en la dirección de largometrajes.

Intérpretes: Lola Dueñas, Anna Castillo, Pedro Casablanc

Sinopsis: Leonor (Anna Castillo) quiere marcharse de casa, pero no se atreve a decírselo a su madre. Estrella (Lola Dueñas) no quiere que se vaya, pero tampoco es capaz de retenerla a su lado. Madre e hija tendrán que afrontar esa nueva etapa de la vida en la que su mundo en común se tambalea.

Nuevos directores

Distribución: Alfa Pictures
Estreno previsto en salas: 05/10/2018

44.- SUEÑO FLORIANÓPOLIS de ANA KATZ (Argentina-Brasil-Francia)
HORIZONTES LATINOS
«Recibió en el Festival de Karlovy Vary el premio FIPRESCI, el Especial del Jurado y el premio a la Mejor Actriz».
Comedia

Ana Katz… directora de «Mi amiga del parque» (2015) – mejor guión en Sundance / «Los Marziano» (2011) – Sección Oficial a concurso / «Una novia errante» (2007).

Intérpretes: Mercedes Morán

Sinopsis: La pareja formada por Pedro y Lucrecia viaja a Brasil junto a sus hijos adolescentes. Hace poco han decidido separarse, pero el plan sigue siendo ir juntos de vacaciones. Marco, el brasileño que alquila a la familia la casa de veraneo, y Larissa, su exnovia, se hacen amigos de Pedro y Lucrecia. En las playas, entre olas, karaoke y paseos acuáticos, nacen los romances cruzados y una atracción que salpica también a los hijos de unos y de otros. Padres e hijos se divierten y ensayan la «alegría brasileña». Mientras una samba infinita despierta del letargo a los turistas, paulatinamente unos y otros se separan para dedicarse a la pasión y explorar, en el espejo, versiones de sí mismos más libres e inesperadas.

Horizontes Latinos

43.- GIRL de LUKAS DHONT (Bélgica-Países Bajos)
PERLAS DE OTROS FESTIVALES
«Cámara de Oro a la mejor ópera prima de Cannes, Premio Fipresci de la sección Un Certain Regard, y premio especial de interpretación para el actor Victor Polster»
Drama adolescente / Transexualidad

Lukas Dhont… Debut en la dirección de largometrajes.

Sinopsis: Lara, de 15 años, sueña con convertirse en bailarina. Con el apoyo de su padre, se lanza de lleno a esta búsqueda interminable. Pero su cuerpo no se doblega tan fácilmente a la disciplina que le impone, porque en realidad cuando nació era un niño.

Perlas de otros festivales

Película enviada por Bélgica para representar al país en la selección de Mejor Película de habla no inglesa en los Oscar.

42.- LA NOCHE DE 12 AÑOS de ÁLVARO BRECHNER (España-Argentina-Francia-Uruguay)
HORIZONTES LATINOS
«Se presentará en la sección Orizzonti del Festival de Venecia».
Drama personal (Basado en hechos reales)

Álvaro Brechner… director de «Mr. Kaplan» (2014), «Mal día para pescar» (2009).

Intérpretes: Antonio de la Torre, Chino Darín, César Troncoso, Soledad Villamil

Sinopsis: Septiembre de 1973. Uruguay está bajo el poder de la dictadura militar. El movimiento guerrillero Tupamaros ha sido aplastado y desarticulado hace ya un año. Sus miembros encarcelados y torturados. Una noche de otoño, tres presos Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta que durará doce años. Desde ese momento, iniciarán un recorrido por distintos cuarteles de todo el país, sometidos a un macabro experimento; una nueva forma de tortura cuyo objetivo es traspasar su límite de resistencia mental. La orden militar es precisa: «Como no pudimos matarles, vamos a volverles locos». Durante más de una década, los presos permanecerán aislados en diminutas celdas donde pasarán la mayor parte del tiempo encapuchados, atados, en silencio, privados de sus necesidades básicas, apenas alimentados, y viendo reducidos al mínimo sus sentidos. Empujados sus cuerpos y mentes hasta más allá de los límites, La noche de 12 años cuenta cómo lograron sobrevivir.

Horizontes Latinos

Distribución: Syldavia Cinema
Estreno previsto en salas: 23/11/2018

41.- OREINA (CIERVO) de KOLDO ALMANDOZ (España)
NUEVOS DIRECTORES
Drama personal

Koldo Almandoz… su segundo largometraje tras «Sipo Phantasma (Barco fantasma)» (2016).

Sinopsis: Khalil es un joven desarraigado que vive en la periferia de la ciudad, allí donde los polígonos industriales confluyen con el río y la marisma. Khalil se busca la vida como puede y pasa los días junto a un viejo furtivo, que comparte una casa en la orilla del río con un hermano con el que no se habla desde hace años. En las orillas de la marisma, las mareas marcan el tiempo del amor y el desamor, de la amistad y la venganza.

Nuevos directores

Distribuidora: Golem

En próximas fechas… SEGUNDO AVANCE DE PELÍCULAS (Selección Dcine)

GeneralLatinosNuevos directoresOficialPerlasZabaltegui
Compartir

A tener en cuenta  / Cobertura del 2018  / General

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
70ª Edición del Festival de Cine San Sebastián
14 septiembre 2022
PREVIA 70 edición: 10 películas a recomendar (Capítulo 4)
9 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR