• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Día 4 – Resumen Dcine
25 septiembre 2018

ReverendoCRÓNICA DEL LUNES 24 DE SEPTIEMBRE
Cuarto día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuales han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo

 

 

Jornada en la que dejamos atrás el fin de semana y resaltamos el merecidísimo 2º Premio Donostia de esta edición, que fue entregado la noche del domingo al director japonés Hirokazu Kore-eda. Público entregado en una de esas ceremonias que serán recordadas por la complicidad de un muy agradecido y emocionado cineasta… que incluso llegó a soltar alguna lagrimita ante tanto aprecio por parte del salón de butacas de un entregado Kursaal.
Jornada en la que el protagonismo más absoluto se lo ha llevado por partido doble la presencia de los actores americanos Timothée Chalamet (por un lado) y Ryan Gosling (por el otro).

 

SECCIÓN OFICIAL

EL CUADERNO NEGRO de Valeria Sarmiento (Francia) – Sección Oficial a concurso

Todo el mundo coincide en lo mismo… se trata de un folletín de época, que no merecía un hueco en Sección Oficial, que es un esperpento, que su guión es un despropósito… no les quito la razón…
Tan sólo os digo que merece un visionado (no es horrible), que puede tener y tendrá su público, y que algo hay del cine de su difunto marido y fran cineasta Raoul Ruiz…
Viaje entre surrealista, misterioso, pasional, rocambolesco… que recorre Europa durante años desde Roma a París pasando por Lisboa y Londres. Nada apasionante pero al menos con un empaque formal y una recreación que invita a dejarte llevar sin poner una cara demasiado torcida.
NOTA: 5 de 10

 

ENTRE LAS PELÍCULAS VISIONADAS…

VIAJE AL CUARTO DE UNA MADRE de Celia Rico (España)
de la Sección Nuevos Directores

Poco más que añadir a mi propio «twit»… por cierto, retwitteado por nuestro querido José Luis Rebordinos (director delo festival)…
que Lola Dueñas (en el papel de madre) está inmensa, que habrá que esperar los nuevos trabajos de esta debutante, que es una película que va a acabar enamorando a muchas personas, que de deja querer desde el primer momento, que hay naturalidad en cada gesto en cada frase… que es cine tan sencillo que parece fácil, y no lo es…
NOTA: 7,5 de 10

 

UN ASUNTO DE FAMILIA de Hirokazu Kore-eda (Japón) – Proyecciones especiales

El trabajo más cercano a «Nadie sabe» (2004)… aquella película con la que bastantes de nosotros nos enamoranos de este director…
Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes.

Osamu y su hijo se encuentran con una niña en mitad de un frío glacial. Al principio, y después de ser reacia a albergar a la niña, la esposa de Osamu aceptará cuidarla cuando se entere de las dificultades que afronta. Aunque la familia es pobre y apenas gana suficiente dinero para sobrevivir a través de pequeños delitos, parecen vivir felices juntos, hasta que un accidente imprevisto revela secretos ocultos, poniendo a prueba los lazos que les unen.

Ración habitual de relaciones familiares, sazonada de momentos tiernos y llenos de complicidad, con algunas gotas de crítica social (en concreto a los modelos de familia o lazos de sangre), y la habitual destreza para convertir cada plano en pura magia cinéfila.
NOTA: 8 de 10

 

A TENER EN CUENTA…

JESÚS de Hiroshi Okuyama (Japón) – de la Sección Nuevos Directores

GIRL de Lukas Dhont (Bélgica) – de la Sección Perlas de otros festivales

LETO / SUMMER de Kirill Serebrennikov (Rusia) – de la Sección Perlas de otros festivales


 

FOTOS DE LA JORNADA

Sanse2018festival43Sanse2018festival43
Sanse2018festival52Sanse2018festival52
Sanse2018festival56Sanse2018festival56
Sanse2018festival57Sanse2018festival57

 

Barry CollinsCRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de
Firmado por Barry Collins

 

 

BEAUTIFUL BOY de Felix Van Groeningen (Estados Unidos) – SECCIÓN OFICIAL

Prometía bastante. Su anterior película, la afamada «Alabama Monroe», un drama que, aunque bordeaba en todo momento la frontera entre el dramón y la cursilería, sabía arreglárselas para no caer en ningún momento, fue toda una sorpresa que lo dio a conocer en medio mundo, pero la nueva y primera película norteamericana del belga flamenco Félix Van Groeningen, «Beutiful Boy» es toda una decepción, un dramón en toda regla que parece una versión acaramelada de la, para algunos mítica, «El pico» , de Eloy de la Iglesia, otro fallido dramón de tomo y lomo pero mucho más descarnado y, en el fondo, sincero que está caída en los infiernos de la droga -toma frase tópica donde las haya…- de un joven que lo tenía todo y pierde hasta el cariño de los que le quieren por su incapacidad para zafarse de las drogas que le atenazan el alma.

Parecía que con un director como el belga y un elenco con el protagonismo de un actor con pedigrí como es Steve Carrell que, aunque sea mucho más conocido por su faceta cómica, ha demostrado sobradamente su talento también en el drama, y del nuevo «wonder boy» del cine norteamericano (aunque todavía está por demostrar su verdadera valía, más allá de la alargada sombra de su excelente interpretación en la justamente aclamada «Call me by your name») Timothée Chalamet, podría salir algo bueno como mínimo, pero ya desde los primeros minutos te das cuenta de que estás ante una historia más típica de los dramones de las sobremesas televisivas de los sábados, que de un auténtico drama sobre las consecuencias que provocan las adicciones. Y es una pena porque este tipo de historias merecerían tramas mucho más valientes y arriesgadas, que no cayeran, como lo hace la de esta película, en todos los tópicos pretendidamente lacrimógenos y buenistas que estamos ya tan cansados de ver. Si a la falta de verdadera garra le añadimos que el realizador usa y abusa de las escenas con conocidas canciones de fondo al estilo videoclip que, si se utilizan bien, pueden ser un excelente recurso, pero que si no, como es el caso, pueden atragantarse y lastrar más que añadir, pues no queda otra cosa que lamentarse por la oportunidad perdida. Otra vez será… Espero.


Crónica
Compartir

Cobertura del 2018  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR