• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Día 1. Crónica de la jornada
20 septiembre 2019

Bienvenidos a una nueva edición del FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIAN, hoy ha comenzado la 67ª edición, y Dcine.org cumple su 13ª cita con todos aquellos que quieran estar informados del día a día del certamen…

Cada día trataremos de haceros llegar nuestras opiniones sobre las películas incluidas a concurso en la Sección Oficial, así como algunas de las películas visionadas en otras secciones del festival, así como algunos comentarios y/o críticas sobre películas que hayan llamado la atención a público y prensa… y por supuesto, las anécdotas que originen las estrellas que desfilen por la alfombra roja.

 
 

ReverendoCRÓNICA DEL VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE
Primer día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuales han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo

 
 

// SECCION OFICIAL A CONCURSO //

 

BLACKBIRD (LA DECISIÓN) de ROGER MICHELL (Estados Unidos-Reino Unido)
SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO – «Película inaugural»
Drama familiar / Remake
Segunda participación en Sección Oficial a concurso.

Sinopsis: Una mujer (Susan Sarandon) que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA) decide acabar con su sufrimiento por medio de la eutanasia con la ayuda de su marido. Sin embargo, la decisión trae consigo una serie de conflictos enterrados en el pasado con sus hijas y otros familiares cercanos. Remake de «Corazón silencioso» (2014) de Bille August.

COMENTARIO DCINE: la nueva película del sudafricano Roger Michell «Notting Hill» (1999) ha inaugurado la sección oficial de esta edición, y para nosotros ha sido la primera sacrificada en un primer día saturado de pases de prensa. 
Tenía a favor: la oportunidad de ver juntos a Susan Sarandon, Kate Winslet, Mia Wasikowska y Sam Neill… y en contra: que se trata de un remake de la cinta danesa «Corazón silencioso» (2014) que ya pudimos ver en la sección oficial de ese año… y que se llevó el premio al mejor guión en aquella edición (muy reciente para quién os escribe).
Críticas algo más entusiastas que las aparecidas tras su pase por el festival de Toronto… salvando por encima de todo las actuaciones de Susan Sarandon y Kate Winslet (como no podía ser de otra manera)… consiguiendo arrancar lágrimas (como el original)… y aportando un nuevo guión (con el mismo guionista que en al cinta original) que añade algunos momentos de comedia ácida que permiten aliviar el drama en el que esta envuelta la historia.
Funciona, tendrá su público, tiene una gran baza con ese reparto coral, pero no debería pasar más allá de una correcta película en una tarde inaugural.

Posibilidades de premio: 
– Concha de Plata a la mejor actriz: Susan Sarandon o Kate Winslet
– Premio del jurado al mejor guión

 
 

MANO DE OBRA de DAVID ZONANA (MÉXICO)
SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
Drama
Primera participación en Sección Oficial a concurso.

Sinopsis: La historia sigue a un grupo de albañiles que trabajan en una lujosa casa en la Ciudad de México. Tras la muerte de su hermano en la construcción, Francisco (Luis Alberti) se entera que su cuñada no recibirá indemnización alguna por parte del dueño de la casa. Entonces, el grupo de albañiles buscará justicia no solamente por la nula compensación que reciben, sino también por una vida llena de carencias, contrastes y opresión.

COMENTARIO DCINE: por algunos catalogada como uno de los trabajos más prometedores desde México, tras su paso por el pasado Festival de Toronto… en mi opinión no pasa de una buena primera parte y un prometedor trabajo del primerizo director.
Una primera parte de cine dramático y social “lucha de clases y precariedad laboral” (primera película) que va dejando paso a una segunda parte con un cambio de rumbo que no ha sido de mi agrado (segunda película) y que me abstengo de desvelar para quienes no la han visto aún.
Una historia con un buen trabajo de cámara (ya desde la primera imagen se delata su buen sentido visual), y una solvente dirección con actores no profesionales… no es suma suficiente para compensar el giro argumental, los interrogantes que genera el comportamiento errático de su protagonista, y ese final del todo insuficiente, por no decir, incompleto.

Posibilidades de premio: 
– Concha de Oro a la Mejor Película o un Premio Especial del Jurado
– Concha de Plata al mejor director/a

DCINE (Reverendo): 6 out of 10 stars (6 / 10)

DCINE (Barry Collins): 5.5 out of 10 stars (5,5 / 10)

 
 

 NOTICIA INESPERADA DEL DÍA…
(no recuerdo en estos últimos 20 años haber vivido una situación igual en un primer día del festival)

La película «Zeroville» se proyectará en la Sección Oficial fuera de concurso.
La película dirigida por James Franco, será proyectada fuera de concurso en la Sección Oficial y no podrá optar a la Concha de Oro, ya que ha sido estrenada en salas comerciales de Rusia unos pocos días antes de su paso por la 67 edición del Festival de San Sebastian.
 

// ENTRE LAS PELÍCULAS VISIONADAS //

 

EMA de PABLO LARRAÍN (CHILE)
PERLAS DE OTROS FESTIVALES
«Formó parte de la Sección Oficial del pasado Festival de Cine de Venecia»
Drama familiar

EmaSinopsis: Ema gira en torno a una joven bailarina (Mariana Di Girolamo) que decidirá separarse de Gastón (Gael García Bernal) tras entregar a Polo en adopción, el hijo que ambos habían adoptado y que fueron incapaces de criar. Desesperada por las calles del puerto de Valparaíso, Ema busca nuevos amores para aplacar la culpa. Sin embargo, ese no es su único objetivo, también tiene un plan secreto para recuperarlo todo.

COMENTARIO DCINE: borrachera de libertad audiovisual… por la que se debería empatizar, pero que en mi opinión termina logrando todo lo contrario, que nos vayamos alejando minuto a minuto de Ema, de su mundo, y de sus decisiones.
Será tratada como inclasificable, será alabada por su energía y valentía, será apaleada por su ausencia de rumbo… como su personaje central y absoluto (Mariana Di Girolamo), por cierto, un inesperado y espléndido descubrimiento…
“EMA” es un ejercicio experimental, complejo y libre; sin ningún tipo de freno, sin el más mínimo filtro, sin adoctrinamiento, sin concesiones… donde hay cabida para el amor y el odio en el mismo fotograma.
Su principal virtud: arriesgar (sin miedo a quemarte) y no darte el más mínimo descanso a ritmo de reggaeton.

DCINE (Reverendo): 6.5 out of 10 stars (6,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 6 out of 10 stars (6 / 10)

 
 

12.- SCATTERED NIGHT (NOCHE DISPERSA) de LEE JIHYOUNG y KIM SOL (Corea del Sur)
NUEVOS DIRECTORES
«Recibió el Gran Premio de la Sección Oficial del pasado Festival de Jeonju 2019 y el Premio a la mejor actriz para Moon Seunga»
Drama familiar

Scattered Night - Nuevos DirectoresSinopsis: Los hermanos Sumin y Jinho viven juntos. Un día, sus padres les anuncian su inminente divorcio. Aún no han decidido cómo será la separación de los cuatro miembros de la familia y les piden esperar unas dos semanas. A Sumin le preocupa alejarse de Jinho y saber si vivirá con su padre o con su madre. Hasta que un día, éstos le hacen una sugerencia.

COMENTARIO DCINE: un drama familiar coreano exento de relevancia y del que pocas cosas podamos alabar… las entrañables intervenciones de la hermana pequeña (Sumin) o los momentos íntimos (siempre de la mano de los dos hermanitos) de esta familia en descomposición. Poco más…
Adultos que no toman decisiones ni asumen las riendas de sus vidas, y niños que parecen asumir el papel de sus progenitores… y entre medio, la incomprensión de las siempre complicadas decisiones de los adultos y el anhelo de todo niño por mantener el núcleo familiar.

DCINE (Reverendo): 6 out of 10 stars (6 / 10)

DCINE (Barry Collins): 6 out of 10 stars (6 / 10)

 

// FOTOS DE LA JORNADA //


IMÁGENES DESTACADAS

Donostia-2019-Foto-7Donostia-2019-Foto-7
Donostia-2019-Foto-8Donostia-2019-Foto-8
Donostia-2019-Foto-3Donostia-2019-Foto-3
Donostia-2019-Foto-4Donostia-2019-Foto-4
Donostia-2019-Foto-1Donostia-2019-Foto-1
Donostia-2019-Foto-11Donostia-2019-Foto-11

 


 
 

Barry CollinsCRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de…
Firmado por Barry Collins

 
 

LIGHTHOUSE (EL FARO) de ROBERT EGGERS (Estados Unidos) – Perlak

 

The Lighthouse (El faro)Seré yo, no se me ocurre otra razón. Se supone que debería ser lo más objetivo posible, que debería intentar realizar la crítica desde una mente abierta y sin prejuicios, pero no hay manera. A lo mejor es que, como le pasa a algún que otro crítico ya talludito, soy más de John Ford, Hitchcock, Billy Wilder, o David Lynch, por añadir algún realizador algo más actual y que, por temática y estilo, podría ser más adecuado en este contexto (aunque el gran realizador norteamericano, en el fondo, sea igual de «clásico») y que, mal que me pese, me he quedado en los clásicos y no he sabido renovar y regenerar mi mente. Pues vale, pues será eso, pero no me ha gustado «El faro», la nueva película de Robert Eggers, el aclamado realizador de la mucho más interesante «La bruja» (2015). No, de hecho me ha resultado cargante y excesivamente pesada. Y eso que el duelo interpretativo es de altura, y ambos actores protagonistas, tanto el gran Willem Dafoe, como él más que correcto Robert Pattison, que consigue una interpretación que no queda eclipsada por la de su veterano partenaire, logran transmitir todos los matices y recovecos de sus personajes y que la película se haga algo más llevadera, pero la tendencia del realizador a sobrecargarlo todo, con la omnipresencia de un sonido atronador y constante, y el excesivo uso de imágenes oscuras, retorcidas o malsanas, terminan por arruinar la película sin remedio. Los críticos «modernos» me dirán que es una experiencia más sensorial que literal, una claustrofóbica pesadilla que muestra la locura a la que llegan dos personajes ya bastante desquiciados al inicio del relato, y que para eso el realizador usa todos los recursos que le brinda el cine y la tecnología actual para lograr transmitírselo al espectador, que bla, bla, bla…
Pues vale, pero si lo hubiera hecho de una forma menos cargante, sin tanta necesidad de remarcar su autoría (en eso me recuerda a otro realizador, Ari Aster, responsable de la muy inquietante «Ereditary», y quizás encumbrado también de forma prematura), con un estilo algo más clásico y no tan auto consciente de su pretendida rareza, a lo mejor me hubiera gustado más. Aunque a lo mejor no, y debe ser eso, que me hago mayor y ya no «conecto» con el cine actual. Lo dicho, seré yo…

 

MAÑANA EN SECCIÓN OFICIAL ES EL TURNO DE: MIENTRAS DURE LA GUERRA de Alejandro Amenabar / PROXIMA de Alice Winocour

Crónica
Compartir

Cobertura del 2019  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR