Día completo en Sección Oficial, con la sólida y potente «La trinchera infinita» (segunda película española a concurso), la cinta alemana «The Audition» con la actriz Nina Hoss, y una película que podría ser toda una sorpresa… desde Kazajistán, «A Dark, Dark Man».
CRÓNICA DEL DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE
Tercer día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuales han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo
// SECCION OFICIAL A CONCURSO //
SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
Drama / Guerra Civil Española
Tercera participación en Sección Oficial a concurso.
«Para Jon Garaño»
Sinopsis: Higinio (Antonio de la Torre) y Rosa (Belén Cuesta) llevan pocos meses casados cuando estalla la Guerra Civil y la vida de él pasa a estar seriamente amenazada. Con ayuda de su mujer decidirá utilizar un agujero cavado en su propia casa como escondite provisional. El miedo a las posibles represalias así como el amor que sienten el uno por el otro les condenará a un encierro que se prolongará durante más de 30 años.
COMENTARIO DCINE: en mi opinión, una de las candidatas a la Concha de Oro.
Una de las propuestas más solidas de este año, pura recomendación…
Y conociendo que a mi compañero también le ha encantado, y es su deseo plasmar hoy la crítica del día… os emplazo a la crítica del día por parte de «Barry Collins».
Posibilidades de premio:
– Concha de Oro a la Mejor Película
– Concha de Plata al Mejor Director/a
– Concha de Plata al mejor actor: Antonio de la Torre
– Concha de Plata a la mejor actriz: Belén Cuesta
– Premio del Jurado a la mejor Fotografía
DCINE (Reverendo): (8 / 10)
DCINE (Barry Collins): (8 / 10)
SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
Drama
Primera participación en Sección Oficial a concurso.
Sinopsis: Anna Bronsky (Nina Hoss) es profesora de violín en una escuela de música de Berlín. Está casada con el luthier francés Philippe (Simon Abkarian) y ambos tienen un hijo de 10 años, Jonas (Serafin Mishiev), que asiste a la misma escuela. La relación con su marido se tambalea y Anna busca nuevos desafíos en su aburrida vida personal y profesional.
COMENTARIO DCINE: enmarcada en la habitual frialdad del cine alemán (con el que siempre me cuesta más empatizar) debo reconocer que se trata de una notable propuesta. Magnética Nina Hoss, en un perfil de personaje ya habitual en esta actriz; guión calculado y cerebral para que los espectadores completen las aristas interiores de cada personaje; y ofrece poso para el comentario posterior a su visionado (siempre de agradecer).
Obsesiones, inseguridades y demonios interiores que harán tambalear el núcleo familiar y afectará sus relaciones profesionales… y cómo mecha desencadenante, una mujer y madre que toma el peligroso camino de anteponer sus objetivos por encima incluso de un marido y un hijo que cada día se alejan más y más… cada uno a su forma y manera.
Posibilidades de premio:
– Concha de Oro a la Mejor Película o Mención Especial del Jurado
– Concha de Plata al Mejor Director/a
– Concha de Plata a la mejor actriz: Nina Hoss
DCINE (Reverendo): (6,5 / 10)
DCINE (Barry Collins): (6,5 / 10)
SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
Drama / Thriller
Primera participación en Sección Oficial a concurso.
Sinopsis: Un niño es asesinado en un pueblo kazajo. El detective Bekzat quiere terminar la investigación cuanto antes: después de todo, la policía local ya ha encontrado al autor. Pero cuando una periodista llega desde la ciudad, todo se desmorona. Por primera vez en su carrera, Bekzat debe realizar una investigación de verdad siguiendo el procedimiento.
COMENTARIO DCINE: venimos a un festival como este para ver todo tipo de propuestas, pero por encima de todo, buscando ese otro cine alejado del circuito comercial o proveniente de otras cinematografías menos conocidas… y las dos cosas se cumplen con esta película proveniente del lejano Kazajistán…
Es de esas a las que cuesta entrar, pero que va mejorando y creciendo con el paso de los minutos, y con la que acabas más satisfecho de lo que al principio esperas. La palabra que mejor la define… ESTIMULANTE.
Un thriller anómalo, que cambia de tono y forma a cada paso, que juguetea con un sentido del humor bastante peculiar, y que regala una larga serie de imágenes la mar de intrigantes y del todo peculiares.
No esperes un relato clásico, ni personajes al uso, más bien no esperes nada y estoy seguro que tendrás recompensa… es diferente.
Posibilidades de premio:
– Concha de Oro a la Mejor Película o Premio Especial del Jurado.
– Concha de Plata al Mejor Director/a
– Premio del Jurado a la mejor Fotografía
DCINE (Reverendo): (7 / 10)
DCINE (Barry Collins): (6,5 / 10)
// ENTRE LAS PELÍCULAS VISIONADAS //
SECCIÓN OFICIAL – PROYECCIONES ESPECIALES
Comedia dramática / Aventuras
Sinopsis: Argentina, finales del año 2001, una grave crisis económica desemboca en el «corralito» bancario en todo el país. En un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires, un grupo de vecinos sufre con indignación la estafa llevada a cabo por un abogado y gerente de banco, que les ha hecho perder el dinero que habían ahorrado para reflotar una cooperativa agrícola. Con tal de recuperar sus ahorros, este grupo de vecinos decide organizarse y armar un minucioso plan con el objetivo de recuperar su dinero. Será la revancha de un grupo de «perdedores» que quieren recuperar lo que les pertenece.
COMENTARIO DCINE: en la Sección Oficial como Proyección Especial hemos podido relajarnos con esta aventura en clave de comedia negra a la que le podemos augurar un muy buen futuro en el circuito comercial español, de esas que el boca a boca conseguirá que sea tratada como una de las comedias de este final de año.
Es amena, le coges cariño, te hace reir, te entretiene, se beneficia de un grupo de actores espléndidos… no es redonda ni le hace falta, no es carne de festival pero que más da…
Mi consejo, que cuando llegue a las salas de cine, os dejéis llevar por Fermín Perlassi y su hijo, por Fontana, por Medina y otros tantos «Giles».
DCINE (Reverendo): (6 / 10)
DCINE (Barry Collins): (6 / 10)
// FOTOS DE LA JORNADA //
IMÁGENES DESTACADAS
CRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de…
Firmado por Barry Collins
LA TRINCHERA INFINITA de AITOR ARREGI, JON GARAÑO y JOSE MARI GOENAGA (España-Francia)

Los integrantes de Producciones Moriarti, Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga, responsables, de «80 egunean», la excelente «Loreak», y la triunfadora «Handia», lo han vuelto a hacer, y de nuevo nos han regalado, en «La trinchera infinita», su mejor producción hasta la fecha, una gran película que logra trascender la dura historia que nos cuenta para convertirse en un relato sobre el miedo, y los miedos que desde el principio de los tiempos han acompañado al ser humano: el miedo a la muerte, a perder a los seres queridos, a perder la cordura, a perderlo todo… Y que termina mostrándonos que muchas veces, lo que más nos aterra y que pensamos que nos es ajeno y que viene del exterior, en realidad está en nuestro interior y forma parte de nosotros mismos.
MAÑANA EN SECCIÓN OFICIAL ES EL TURNO DE: THE OTHER LAMB de Malgorzata Szumowska
Escribe un comentario