Dos películas en Sección Oficial, aunque una de ellas descalificada del concurso por su estreno en salas rusas antes de su proyección en el festival, me refiero a «Zeroville» de James Franco (al que no se le esperaba), y la que si a concurso, el drama «The Other Lamb».
La Palma de Oro en Cannes (dentro de Perlak) y un par de cintas de Nuevos Directores…
CRÓNICA DEL LUNES 23 DE SEPTIEMBRE
Cuarto día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuales han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo
// SECCION OFICIAL A CONCURSO //
SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
Drama / Thriller
Primera participación en Sección Oficial a concurso.
Sinopsis: Selah (Raffey Cassidy) es una chica nacida en el seno de una religión alternativa conocida como El Rebaño. Sus integrantes «todas ellas mujeres y niñas» viven en un recinto en el campo, dirigidas por un hombre conocido como el Pastor. Selah, que está en el umbral de la adolescencia, es una seguidora increíblemente devota, pero comienza a establecer un vínculo con Sarah, una esposa marginada que se muestra cada vez más escéptica respecto a las enseñanzas del Pastor.
COMENTARIO DCINE: La historia sigue a un grupo de albañiles que trabajan en una lujosa casa en la Ciudad de México. Tras la muerte de su hermano en la construcción, Francisco (Luis Alberti) se entera que su cuñada no recibirá indemnización alguna por parte del dueño de la casa. Entonces, el grupo de albañiles buscará justicia no solamente por la nula compensación que reciben, sino también por una vida llena de carencias, contrastes y opresión.
Posibilidades de premio:
– Concha de Plata a la mejor actriz: Raffey Cassidy
– Premio del Jurado a la mejor Fotografía
DCINE (Reverendo): (4 / 10)
DCINE (Barry Collins): (4,5 / 10)
SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
Comedia dramática
Primera participación en Sección Oficial a concurso.
Sinopsis: Zeroville nos traslada al periplo del cinéfilo Vikar (James Franco), de aspecto extravagante y con un enorme tatuaje de Montgomery Clift y Elizabeth Taylor en su afeitado cráneo, que llegará a la glamourosa Los Ángeles en 1969, una ciudad donde todo está permitido, impulsado por su pasión por el cine. Allí, tendrá la oportunidad de conocer a Viking Man (Seth Rogen), que se convertirá en su excéntrico guía de Hollywood, introduciéndolo en el mundo del ‹star system›, entre productores malhablados, financieras siniestras y mujeres sexys y fatales.
COMENTARIO DCINE: un viaje psicotrópico con el único objetivo de defender la creatividad en cualquier ámbito del arte cinematográfico… loable y libre pero también provocadora y abierta a que cada uno viva su propia experiencia. Mi experiencia ha sido, me he perdido entre tanto desvarío… rescato el homenaje al montador del películas, junto a algunas referencias locas pero curradas y sugerentes.
Como han llegado a escribir en este infinito mundo del twitter y que creo recordar que decía «James Franco se divierte, juega, y se equivoca»… aunque entendería que tuviera sus defensores y forofos, seguramente yo no he conseguido hilvanar el caos de imágenes propuesto.
DCINE (Reverendo): (5,5 / 10)
DCINE (Barry Collins): (4,5 / 10)
// ENTRE LAS PELÍCULAS VISIONADAS //
«Palma de oro en el Festival de Cine de Cannes»
PERLAS DE OTROS FESTIVALES
Drama social / Comedia negra
Sinopsis: Tanto Gi Taek (Song Kang Ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo Shik), empieza a dar clases particulares en casa de Park (Lee Sun Gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados impresivibles.
COMENTARIO DCINE: me apetecía mucho confirmar con mis propios ojos lo buena, no, buenísima que era la nueva película del bueno de Bomg Joon Ho… una obra maestra, que más puedo decir…
Merecidísima Palma de Oro en Cannes (a pesar de que fuera a costa de «Dolor y Gloria» de Almodovar).
Un juguete endiablado e ingenioso, capaz de dejarnos con la boca abierta en cada plano, cada giro de guión, o cada vez que nos regala composiciones visuales únicas… y como no, mezclando géneros como si ello fuera lo más fácil del mundo.
Cuanto menos os contemos de ella, mucho mejor, cuanto más margen tengáis para ir «casi vírgenes» al cine, mucho más podréis disfrutar de la mejor película del año.
DCINE (Reverendo): (9 / 10)
DCINE (Barry Collins): (8 / 10)
NUEVOS DIRECTORES
Drama adolescente
Sinopsis: Lis (Carmen Arrufat) es una adolescente que sueña con convertirse en artista de circo y salir de su pueblo, aunque sabe que para conseguirlo tendrá que pelearlo duramente con sus padres. Es verano y Lis se pasa el día jugando en las calles del pueblo con sus amigas y tonteando con su novio unos años mayor que ella. La falta de intimidad y el chismorreo constante de los vecinos obligan a Lis a llevar esa relación en secreto para que sus padres no se enteren. Pero ese verano idílico llega a su fin y con el inicio del otoño Lis descubre que está embarazada.
COMENTARIO DCINE: uno de esos descubrimientos que de vez en cuando nos regala la Sección Nuevos Directores… un ejemplo de cómo sacar jugo y partido a una historia pequeña y cercana, muchas veces vista y abordada, pero pocas veces «cocinada al punto» como en este caso… sabiendo conducir el metraje a un punto final en el que todo lo visto anteriormente encaja y te reconforta.
Un agradable paseo veraniego por un pueblo valenciano (Traiguera donde nació su directora), por el micro-clima de unas fiestas, por la vida a los 15 años, por las relaciones entre adolescentes y mayores, y entre ellos mismos, por revivir la inocencia… por muchos de nosotros perdida hace mucho mucho tiempo.
Y uno de esos descubrimientos jóvenes, una CARMEN ARRUFAT de poderosa mirada y una belleza valenciana que provoca que la cámara no pueda dejar de perseguirla, y además sabe muy bien llorar. Hay futuro…
DCINE (Reverendo): (7,5 / 10)
DCINE (Barry Collins): (6 / 10)
NUEVOS DIRECTORES
Comedia dramática
Sinopsis: Principios de los noventa en Buenos Aires. Amanda tiene 10 años, dos hermanos menores y padres separados con los que los niños conviven alternativamente. Cuando están con su padre, Amanda se ve obligada a ocupar el lugar de adulto y a cuidar -como puede- de todos, ya que Gustavo es un tipo bastante particular que ama a sus hijos apenas un poco más que a sí mismo. Pero un día, su madre propone una alternativa fuera del país, lejos de la desprolija vida de su padre, y a Amanda esa propuesta la pone en jaque.
COMENTARIO DCINE: un relato autobiográfico de tono amable, con un bonito homenaje a los recuerdos de una etapa que la directora pudo vivir en primera persona. Historia pequeña donde las haya, muy humana y sensible pero que nunca termina de enamorar porque no hay nada en ella que ayude a pasar de lo anecdótico.
DCINE (Reverendo): (5,5 / 10)
DCINE (Barry Collins): (5 / 10)
Y aprovecho para RECOMENDAR algunas de las PERLAS que ya han pasado por el filtro de crítica y público durante estos días… HASTA SIEMPRE HIJO MIO dirigida por Wang Xiaoshuai (y que estrenará Avalon el próximo 27 de septiembre) / RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS dirigida por Céline Sciamma (y que estrenará Karma Films el próximo 18 de octubre) / LES MISÉRABLES dirigida por Ladj Ly (y que estrenará Caramel el próximo 31 de octubre)
// FOTOS DE LA JORNADA //
IMÁGENES DESTACADAS
CRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de…
Firmado por Barry Collins
PARASITE (PARÁSITOS) de BONG JOON HO (COREA DEL SUR)

Con una prodigiosa capacidad para mezclar la comedia más disparatada con el drama más descarnado y con hasta el terror, a veces hasta en la misma secuencia, «Parásitos» nos habla de cómo los miembros de una más que humilde familia descubren lo que es la buena vida que viven los ricos, y de cómo poco a poco, y a base de ingenio y mucha cara, se van fabricando su propia versión de esta vida. El problema surge cuando este sueño universal parece cumplirse, y la realidad, que oculta muchos más dobleces y estrías de lo que se puede ver a simple vista, se impone para dejar de nuevo las cosas como estaban. O no, porqué una vez pones patas arriba el «statu quo», una vez que intentas darle la vuelta a la diferencia de clases, ya nada puede ser igual, y aunque al final y como es habitual todo vuelva al orden establecido, siempre quedan rotos y descosidos aunque a primera vista no se vean.
Es una gozosa película, repleta de ingenio y «mala uva», y filmada con una pasmosa habilidad. Un ejemplo de cómo hacer buen cine social y político sin resultar panfletario ni sermonear al espectador, que ve casi de forma imperceptible como, lo que comienza como si de una sitcom al uso se tratara, se convierte en una película sobre la lucha de clases, el eterno enfrentamiento entre los que están arriba y los que sobreviven como pueden abajo, pero camuflado en una comedia más que negra con un duro drama oculto entre sus costuras. Y todo eso en casi dos horas y cuarto de entretenimiento y buen cine. Casi nada.
MAÑANA EN SECCIÓN OFICIAL ES EL TURNO DE: Y LLOVIERON PÁJAROS de Louise Archambault / PACIFICADO de Paxton Winters / VENDRÁ LA MUERTE Y TENDRÁ TUS OJOS de José Luis Torres Leiva
Escribe un comentario