Hoy era el día señalado para la entrega del Segundo Premio Donostia de este año, merecido homenaje a uno de los grandes,
DONALD SUTHERLAND.
Última película a competición, la británica «Rocks». Y con ella un primer repaso a lo que más nos ha gustado de la Sección Oficial… ya habrá tiempo para quinielas…
CRÓNICA DEL JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE
Séptimo día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuales han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo
// SECCION OFICIAL A CONCURSO //
SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
Drama social
Primera participación en Sección Oficial a concurso.
Sinopsis: Rocks es una adolescente con grandes sueños de futuro, amigas leales y divertidas, y un hermano pequeño pero algo travieso que la adora, Emmanuel. A Rocks le gusta le escuela (tanto como a cualquier otra adolescente), y vive una vida plena y vibrante en el East London con sus amigas. El mundo de Rocks se trastoca cuando llega del colegio y se encuentra con que su madre se ha ido, dejando algo de dinero y una nota sin más explicación que «lo siento». Decidida a quedarse con su hermano y evitar contra viento y marea el sistema de acogida, Rocks deja su hogar y se esconde en rincones del barrio. A medida que los días se vuelven más duros y su secreto es más difícil de ocultar, Rocks empieza a alejar a las personas que la quieren y su grupo de amistades comenzará a quebrarse. Cuando las autoridades finalmente la encuentran, solo puede recurrir a un apoyo: sus amigas.
COMENTARIO DCINE: de nuevo un drama social británico (todo un género en sí mismo) pero esta vez sin cargar las tintas, sin excesivos dramatismos, y con una especial habilidad para retratar las actitudes y el espíritu de los jóvenes de hoy en día (en especial para con las relaciones entre adolescentes de diferentes culturas). Trata sobre el abandono materno, sobre la capacidad de resistencia y el instinto que todos tenemos de forzar la huida hacia delante ante cualquier drama, sobre la fuerza de la amistad.
Agradable de ver, una de esas películas que a priori dista mucho de ser esa pequeña joya de la que todo el mundo habla, pero igualmente y según va pasando el tiempo… te vas dando cuenta de que tiene algo que podría enamorar a los miembros de un jurado.
Posibilidades de premio:
– Concha de Oro a la Mejor Película o Mención Especial del Jurado
– Concha de Plata a la Mejor Actriz: Bukky Bakray
DCINE (Reverendo): (6,5 / 10)
DCINE (Barry Collins): (0 / 10)
LAS 5 PELÍCULAS DE LA SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO QUE MÁS NOS HAN GUSTADO…
(y por tanto, nos encantaría que aparecieran en el palmarés de esta edición)
1.- LA TRINCHERA INFINITA (España)
2.- LA HIJA DE UN LADRÓN (España)
3.- THE AUDITION (Alemania)
4.- PRÓXIMA (Francia)
5.- PACIFICADO (Brasil)
Mención especial para: A DARK, DARK MAN (Kazajistán)
// ENTRE LAS PELÍCULAS VISIONADAS //
PERLAS DE OTROS FESTIVALES
«Estrenada en la sección Panorama del Festival de Cine de Berlín»
Drama / Futuro postapocalíptico
Sinopsis: Un padre y una hija recorren un mundo en el que las mujeres casi han desaparecido. Una historia acerca de un padre sobreprotector y la difícil tarea de educar y enseñar a vivir a los hijos para que un día puedan volar solos.
COMENTARIO DCINE: precioso relato sobre el amor, el de un padre para con su hija, contado con habilidad y una calma hipnótica que consigue que una historia post-apocalíptica del estilo de «La carretera (The Road)» se convierta en un íntimo y precioso cuento lleno de humanidad.
La historia es triste, pero se ve compensada por numerosos momentos tiernos y de alta complicidad; toca un tema trillado pero se desmarca de otras propuestas más espectaculares y con más medios gracias a su acertada mirada intimista y a la complicidad entre Casey Affleck (Padre) y Anna Pniowsky (Hija).
La recomiendo encarecidamente, una cinta sólida, inteligente, conmovedora y que ofrece momentos fascinantes…
DCINE (Reverendo): (7 / 10)
DCINE (Barry Collins): (0 / 10)
PASE ESPECIAL PREMIO DONOSTIA
«Película seleccionada para clausurar el Festival de Cine de Venecia»
Drama / Thriller
Sinopsis: El crítico de arte James Figueras (Claes Bang), se enamora de una turista estadounidense, Berenice Hollis (Elizabeth Debicki). Ambos viajan al paradisíaco lago de Como para visitar a un poderoso coleccionista de arte llamado Cassidy (Mick Jagger). Este les revela que es el mecenas de Jerome Debney (Donald Sutherland) y les hace una extraña petición a los dos: robar a cualquier precio una de las obras maestras de Debney.
COMENTARIO DCINE: por momentos misteriosa… por momentos zafia; rica en diálogos entrecruzados y encuentros con mucha miga… con otros tirando a absurdos.
El caso es que no es mala película, pero no acierta o no elige bien el tono… cuando es un thriller se cuela por la taza del inodoro por malo y caprichoso, sin embargo cuando se torna misteriosa el interés es máximo y deja incluso pinceladas muy interesantes (sobretodo en su inicio, o durante la intervención / aparición / cameo del personaje de Donald Sutherland o cada vez que emerge la actriz Elizabeth Debicki capaz de enamorar a todo ser viviente con su presencia.
DCINE (Reverendo): (5,5 / 10)
DCINE (Barry Collins): (0 / 10)
// FOTOS DE LA JORNADA //
IMÁGENES DESTACADAS
CRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de…
Firmado por Barry Collins
ADIOS de PACO CABEZAS (España) – Gala TVE

De todas formas, es una película que se deja ver sin muchos problemas y resulta entretenida si uno no es muy exigente. Cuenta con una dirección de fotografía muy acertada y cuidada, un diseño de producción bastante solvente por mucho que en algunos momentos se le noten las costuras más de lo debido, y un montaje que, al menos, busca darle a la película el ritmo que necesita en todo momento, consiguiéndolo en algunas secuencias, como en la trepidante primera escena de acción, y en otros no, quizás por su desmesurada tendencia al videoclip de balada norteamericana.
Escribe un comentario