• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Día 7. Crónica de la jornada
26 septiembre 2019

Hoy era el día señalado para la entrega del Segundo Premio Donostia de este año, merecido homenaje a uno de los grandes,
DONALD SUTHERLAND.
Última película a competición, la británica «Rocks». Y con ella un primer repaso a lo que más nos ha gustado de la Sección Oficial… ya habrá tiempo para quinielas…

 

ReverendoCRÓNICA DEL JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE
Séptimo día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuales han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo

 
 

// SECCION OFICIAL A CONCURSO //

 

ROCKS de SARAH GAVRON (REINO UNIDO)
SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
Drama social
Primera participación en Sección Oficial a concurso.

Rocks - Sección OficialSinopsis: Rocks es una adolescente con grandes sueños de futuro, amigas leales y divertidas, y un hermano pequeño pero algo travieso que la adora, Emmanuel. A Rocks le gusta le escuela (tanto como a cualquier otra adolescente), y vive una vida plena y vibrante en el East London con sus amigas. El mundo de Rocks se trastoca cuando llega del colegio y se encuentra con que su madre se ha ido, dejando algo de dinero y una nota sin más explicación que «lo siento». Decidida a quedarse con su hermano y evitar contra viento y marea el sistema de acogida, Rocks deja su hogar y se esconde en rincones del barrio. A medida que los días se vuelven más duros y su secreto es más difícil de ocultar, Rocks empieza a alejar a las personas que la quieren y su grupo de amistades comenzará a quebrarse. Cuando las autoridades finalmente la encuentran, solo puede recurrir a un apoyo: sus amigas.

COMENTARIO DCINE: de nuevo un drama social británico (todo un género en sí mismo) pero esta vez sin cargar las tintas, sin excesivos dramatismos, y con una especial habilidad para retratar las actitudes y el espíritu de los jóvenes de hoy en día (en especial para con las relaciones entre adolescentes de diferentes culturas). Trata sobre el abandono materno, sobre la capacidad de resistencia y el instinto que todos tenemos de forzar la huida hacia delante ante cualquier drama, sobre la fuerza de la amistad.
Agradable de ver, una de esas películas que a priori dista mucho de ser esa pequeña joya de la que todo el mundo habla, pero igualmente y según va pasando el tiempo… te vas dando cuenta de que tiene algo que podría enamorar a los miembros de un jurado.

Posibilidades de premio: 
– Concha de Oro a la Mejor Película o Mención Especial del Jurado
– Concha de Plata a la Mejor Actriz: Bukky Bakray

DCINE (Reverendo): 6.5 out of 10 stars (6,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 0 out of 10 stars (0 / 10)

 


LAS 5 PELÍCULAS DE LA SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO QUE MÁS NOS HAN GUSTADO…
(y por tanto, nos encantaría que aparecieran en el palmarés de esta edición)

1.- LA TRINCHERA INFINITA (España)
2.- LA HIJA DE UN LADRÓN (España)
3.- THE AUDITION (Alemania)
4.- PRÓXIMA (Francia)
5.- PACIFICADO (Brasil)

Mención especial para: A DARK, DARK MAN (Kazajistán)


 

// ENTRE LAS PELÍCULAS VISIONADAS //

 

LIGHT OF MY LIFE (LA LUZ DE MI VIDA) de CASEY AFFLECK (EEUU)
PERLAS DE OTROS FESTIVALES
«Estrenada en la sección Panorama del Festival de Cine de Berlín»
Drama / Futuro postapocalíptico

La luz de mi vida - PERLASSinopsis: Un padre y una hija recorren un mundo en el que las mujeres casi han desaparecido. Una historia acerca de un padre sobreprotector y la difícil tarea de educar y enseñar a vivir a los hijos para que un día puedan volar solos.

COMENTARIO DCINE: precioso relato sobre el amor, el de un padre para con su hija, contado con habilidad y una calma hipnótica que consigue que una historia post-apocalíptica del estilo de «La carretera (The Road)» se convierta en un íntimo y precioso cuento lleno de humanidad.
La historia es triste, pero se ve compensada por numerosos momentos tiernos y de alta complicidad; toca un tema trillado pero se desmarca de otras propuestas más espectaculares y con más medios gracias a su acertada mirada intimista y a la complicidad entre Casey Affleck (Padre) y Anna Pniowsky (Hija).
La recomiendo encarecidamente, una cinta sólida, inteligente, conmovedora y que ofrece momentos fascinantes…

DCINE (Reverendo): 7 out of 10 stars (7 / 10)

DCINE (Barry Collins): 0 out of 10 stars (0 / 10)

 

THE BURNT ORANGE HERESY (UNA OBRA MAESTRA) de GIUSEPPE CAPOTONDI (EEUU)
PASE ESPECIAL PREMIO DONOSTIA
«Película seleccionada para clausurar el Festival de Cine de Venecia»
Drama / Thriller

The Burnt Orange HeresySinopsis: El crítico de arte James Figueras (Claes Bang), se enamora de una turista estadounidense, Berenice Hollis (Elizabeth Debicki). Ambos viajan al paradisíaco lago de Como para visitar a un poderoso coleccionista de arte llamado Cassidy (Mick Jagger). Este les revela que es el mecenas de Jerome Debney (Donald Sutherland) y les hace una extraña petición a los dos: robar a cualquier precio una de las obras maestras de Debney.

COMENTARIO DCINE: por momentos misteriosa… por momentos zafia; rica en diálogos entrecruzados y encuentros con mucha miga… con otros tirando a absurdos.
El caso es que no es mala película, pero no acierta o no elige bien el tono… cuando es un thriller se cuela por la taza del inodoro por malo y caprichoso, sin embargo cuando se torna misteriosa el interés es máximo y deja incluso pinceladas muy interesantes (sobretodo en su inicio, o durante la intervención / aparición / cameo del personaje de Donald Sutherland o cada vez que emerge la actriz Elizabeth Debicki capaz de enamorar a todo ser viviente con su presencia.

DCINE (Reverendo): 5.5 out of 10 stars (5,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 0 out of 10 stars (0 / 10)

 
 

// FOTOS DE LA JORNADA //


IMÁGENES DESTACADAS

jueves-foto7jueves-foto7
jueves-foto5jueves-foto5
jueves-foto8jueves-foto8
jueves-foto6jueves-foto6
jueves-foto4jueves-foto4
jueves-foto2jueves-foto2
jueves-foto1jueves-foto1
jueves-foto3jueves-foto3

 


 
 

Barry CollinsCRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de…
Firmado por Barry Collins

 
 

ADIOS de PACO CABEZAS (España) – Gala TVE

Creo con toda sinceridad que «Adiós» es la mejor película que ha dirigido Paco Cabezas. Cuenta con una producción excelente y unos medios que se ven y se notan en pantalla de forma contundente, y sin embargo y por desgracia, también creo que no funciona. Puede parecer contradictorio, pero no es así. Veamos:
 
AdiosLa historia que cuenta es ya clásica en el thriller y el cine negro: a un personaje de pasado más o menos oscuro le asesinan a un ser muy querido y éste busca venganza de la forma más explícita y brutal. Como toda narración de este tipo que se precie, hay una trama secundaria que implica a maleantes y policías que, al final, confluye con la trama principal como un todo que cierra todos los flecos. La historia del cine mundial está repleta de películas de toda clase y condición que usan este esquema, de hecho y sin ir más lejos la anterior producción del realizador sevillano, la muy inferior «Tokarev», trataba una historia de este tipo, aunque en este caso era una típica producción norteamericana mucho más centrada en el artificio que en el guion en sí. Como es habitual, unas son buenas, otras no tanto, y otras son directamente infumables. «Adiós» por su resultado no tan satisfactorio, pertenece al segundo grupo. Películas en las que hay elementos reseñables, destellos de calidad aquí y allá, pero que, por alguna razón a veces intangible, no terminan de funcionar como deberían. En el caso que nos ocupa la principal culpa la tiene un guion poco original, algo inverosímil, y al que parece faltarle más de una revisión; y una realización que se centra en la envoltura y en los fuegos de artificio, pero olvida algo tan importante como la dirección de actores. Y es que, a parte de que los personajes son tópicos y sin muchos matices, por alguna razón ninguno de los actores que los interpreta, incluido un aquí bastante notable Mario Casas y eso que muchos de ellos han demostrado ya su solvencia, consigue hacerlos creíbles y transmitir la tragedia que se relata, provocando el que, en todo momento, el espectador asista al devenir de la trama desde una distancia tal que hace imposible que se involucre como debería. Un claro defecto que, a la postre, termina por resultar letal para la película, que pierde así la buscada fuerza desgarradora por su incapacidad para generar la empatía necesaria.

De todas formas, es una película que se deja ver sin muchos problemas y resulta entretenida si uno no es muy exigente. Cuenta con una dirección de fotografía muy acertada y cuidada, un diseño de producción bastante solvente por mucho que en algunos momentos se le noten las costuras más de lo debido, y un montaje que, al menos, busca darle a la película el ritmo que necesita en todo momento, consiguiéndolo en algunas secuencias, como en la trepidante primera escena de acción, y en otros no, quizás por su desmesurada tendencia al videoclip de balada norteamericana.

Crónica
Compartir

Cobertura del 2019  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR