• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
Crónica de la jornada. Séptimo día
24 septiembre 2020

Penúltimo día de «mi festival» y ya puedo decir que he visto la Sección Oficial completa… en el siguiente cuadro, allí va cuadro de preferencias para el momento de otorgar la Concha de Oro de este año.
Para la quiniela de los premiados y el palmarés habrá que esperar a mañana viernes y al sábado por la tarde.

♥♥♥♥♥ (las películas que más nos han gustado)
♥♥♥ (bueno, algo nos han gustado)
♥ (no nos han gustado nada de nada)

“DRUK / ANOTHER ROUND” de Thomas Vinterberg (Sello CANNES)  ♥♥♥♥♥
“TRUE MOTHERS” de Naomi Kawase
(Sello CANNES)   ♥♥♥♥♥
“SUPERNOVA” de Harry Macqueen  ♥♥♥♥♥
“CROCK OF GOLD: A FEW ROUNDS WITH SHANE MACGOWAN” de Julien Temple  ♥♥♥♥♥
“VERANO DEL 85” de François Ozon
(Sello CANNES)    ♥♥♥♥♥
“WUHAI” de Zhou Ziyang  ♥♥♥
“AKELARRE” de Pablo Agüero  ♥♥♥
“ANY CRYBABIES AROUND?” de Takuma Sato  ♥♥♥
“SALA DEL JUZGADO 3H” de Antonio Méndez Esparza  ♥♥♥
“NOSOTROS NUNCA MORIREMOS” de Eduardo Crespo  ♥♥♥

“PASSION SIMPLE” de Danielle Arbid (Sello CANNES)  ♥
“IN THE DUSK (EN LA OSCURIDAD)” de Šarūnas Bartas (Sello CANNES)  ♥
“BEGINNING” de Dea Kulumbegashvili (Sello CANNES)  ♥

 

ReverendoCRÓNICA DEL JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE
Séptimo día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuales han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo

 

 

// SECCION OFICIAL A CONCURSO //


WUHAI de ZHOU ZIYANG (China)
SECCIÓN OFICIAL
Drama
PRIMERA participación para ZHOU ZIYANG en Sección Oficial a concurso

WuhaiDE QUE VA: Yang Hua y Miao Wei forman una pareja felizmente casada que vive en Wuhai, una pequeña ciudad rodeada por un asombroso paisaje desértico en Mongolia Interior. Sin embargo, a Yang Hua, el marido, le incomodan las diferencias de nivel económico entre su familia y la de su mujer. Se asocia con su amigo Luo Yu en un negocio de préstamos comerciales, pero desafortunadamente fracasa y termina ahogado en deudas. Un día, la familia, los amigos, los acreedores y deudores de Yang Hua llegan uno tras otro, privándole de su última pizca de dignidad.

COMENTARIO DCINE: parecen coexistir dos películas en una, una parte dramática de crisis matrimonial y desazones familiares, y otra parte en donde se juguetea con el thriller y se masca la tragedia.
En ambos lados coexiste un personaje, un pobre desgraciadillo, que proviniendo de un entorno pobre, logra establecerse en un mejor status que se sustenta en débiles cimientos por su tendencia al trapicheo, a las malas asociaciones, y a un exceso de ambición… pero sus frustraciones e inseguridades dentro del matrimonio acabarán desencadenando una «tragedia griega» difícil de parar.
Nueva crónica negra de esa China vendida al dinero, de la degradación de valores, de hasta dónde llega el ser humano cuando alrededor todo se mueve por y para ganar más dinero…
Entretenida propuesta, bien contada, de factura visual notable, aunque algo aturullada en su parte final, lo que acaba dejando un poso de «bien… pero algo hay que no me ha terminado de convencer».

Posibilidades de premio: 
– Mejor Director

DCINE (Reverendo): 6 out of 10 stars (6 / 10)

 

ASA GA KURU / TRUE MOTHERS de NAOMI KAWASE (Japón)
SECCIÓN OFICIAL
Drama familiar
TERCERA participación para NAOMI KAWASE en Sección Oficial a concurso

True MothersDE QUE VA: Tras adoptar, una mujer recibe una llamada de la madre biológica del niño. Tras una larga e insatisfactoria lucha por quedarse embarazada y convencida por una asociación de adopción, Satoko y su marido deciden adoptar a un niño. Años después, su familia se tambalea con la amenaza de Hitari, una chica desconocida que dice ser la madre biológica. Satoko opta por confrontar a Hitari directamente.

A TENER EN CUENTA:
– Será estrenada por La Aventura Audiovisual (la misma de «Parásitos»).

COMENTARIO DCINE: Kawase se postula a la Concha de Oro con esta historia minuciosa y delicada sobre la maternidad, un viaje sobre el significado de ser madre… contado desde la sencillez, la autenticidad, y el equilibrio más profundo (con esa increíble capacidad que tiene esta mujer de hacer parecer fácil lo difícil).
Sensible y bien contada, es de esas películas que se concede su tiempo para abarcar todos los recodos de esas madres (biológicas o no) a través de miradas y evocaciones que van apareciendo a lo largo y ancho de esta bella historia.
Uno de los mejores trabajos de esta directora «amiga de este festival».

Posibilidades de premio: 
– Mejor Película
– Mejor Director (Naomi Kawase)
– Mejor Actriz (Hiromi Nagasaku)
– Mejor Guión
– Mejor Fotografía

DCINE (Reverendo): 7.5 out of 10 stars (7,5 / 10)

 

// ENTRE EL RESTO DE PELÍCULAS VISIONADAS //


EL AGENTE TOPO / THE MOLE AGENT de MAITE ALBERDI (Chile-España-Estados Unidos-Alemania-Holanda)
PERLAK (cintas inéditas en España, que han sido aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales)
Documental
Fue premier mundial en el Festival de Sundance y más tarde en el Festival de Karlovy Vary

El agente topoDE QUE VA: Rómulo, un investigador privado, recibe de parte de una clienta el encargo de investigar sobre el estado de salud de su madre, quien vive en un asilo. Para llevar a cabo la misión contrata a Sergio, un hombre viudo de 83 años quien debe internarse en el asilo como un agente topo. Allí, Sergio lucha por cumplir su misión mientras inevitablemente, emplea a involucrarse en la vida de las residentes de ese hogar.

A TENER EN CUENTA:
– Película que representará a Chile en la carrera de los Premios Goya 2021.

COMENTARIO DCINE: era muy difícil mantener una primera parte (que primeros 20 minutos) para el resto del metraje… aunque según van pasando los siguientes minutos y ves que cambia el cariz de lo que se cuenta, te vas dando cuenta que después de esa premisa maravillosa había la sana intención de robarnos el corazón con otra cosa totalmente distinta. Realidad y ficción en un doble juego que la hace original y genuina.
Acabas olvidando los buenos momentos vividos en su comienzo en favor de una historia llena de ternura y de un mensaje final que remueva conciencias… 
Chapó! por la idea, y mi enhorabuena por la valentía de mostrarnos aquello que no vemos, así como palpar que también es posible certificar que en las Residencias de ancianos conviven los buenos profesionales, la buena atención, y la convivencia digna y solidaria. Y que a veces, son aquellos que critican desde fuera (muchas veces familiares directos), a los que más se les echa en falta para la buena salud de sus congéneres. 

DCINE (Reverendo): 6 out of 10 stars (6 / 10)

 

Distribuida en España por BTEAM Pictures con fecha prevista de estreno durante el último trimestre del año.

 

FALLING de VIGGO MORTENSEN (Canadá-Reino Unido)
PASE ESPECIAL PREMIO DONOSTIA
Drama familiar
Ópera prima

FallingDE QUE VA: John Petersen (Viggo Mortensen) vive con su novio Eric (Terry Chen) y la hija adoptiva de ambos en el sur de California. Su padre Willis (Lance Henriksen) un granjero tradicional y conservador de 80 años, decide viajar a Los Ángeles y quedarse en casa de John mientras busca el lugar idóneo para jubilarse. Una vez todo juntos, dos mundos muy diferentes colisionan. Willis muestra señas de estar perdiendo la cordura, y su peculiar forma de ser, tan divertida como dañina para algunos miembros de la familia, saca a relucir heridas del pasado y de años de desconfianza entre sus allegados.

A TENER EN CUENTA:
– Vista en Sundance, presentada en Toronto, y también con el sello de Cannes.
– Será estrenada el próximo 2 de octubre de 2020 en los cines de la mano de Caramel Films.

COMENTARIO DCINE: un esforzado drama  paternofilial protagonizado por el propio director/actor y Lance Henriksen que busca desgarra tu corazón a base de saltos temporales llenos de recuerdos familiares, una dialéctica dura y dolorosa, y un personaje que no deja de escupir literalmente «mucha mierda». 
¿Hasta dónde llegan las obligaciones de un hijo de cuidar a un padre que está en sus últimos días… cuando ha sido un capullo toda su vida?
¿Cómo aguantar a una persona violenta, antipática, sin amor por nadie y que ha perdido la cabeza… y se trata de tu padre?
Es en los pasajes de enfrentamientos dialécticos entre padre e hijo, y en los choques generacionales que ese anciano cascarrabias le toca vivir, donde se disfruta más de la historia, donde se intuye que Mortensen ha tratado de aportar vivencias propias y aportadas, dándoles el cariño adecuado para que su elenco de actores roce un nivel muy alto.

DCINE (Reverendo): 6.5 out of 10 stars (6,5 / 10)

 

MOVING ON (HERMANOS EN UNA NOCHE DE VERANO) de YOON DAN-BI (Corea del Sur)
PERLAK (inéditos en España y que han sido aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales)
Drama familiar
Se estrenó en el Festival de Busan, donde recibió cuatro galardones. Premio a la mejor película de la sección Bright Future en el Festival de Rotterdamn

Moving OnDE QUE VA: Okju y Dongju se mudan a la casa de su abuelo durante sus vacaciones de verano después de que su padre se arruine. Dongju se adapta bien a su nuevo hogar, mientras que Okju se siente extraña en ese nuevo entorno. Poco después de que su tía, que está a punto de divorciarse, también venga a vivir con ellos, y conforme Okju pasa tiempo con la familia y tanto la casa como su abuelo empiezan a gustarle. Sin embargo, cuando el abuelo cae enfermo, su padre y su tía deciden enviarle al sanatorio y vender la casa.

COMENTARIO DCINE: loable drama familiar que va creando su estructura a través de los pequeños momentos que van surgiendo, durante un verano, en casa del abuelo enfermo, juntando dos generaciones de hermanos que irán viviendo sus propias luces y sombras.
Siempre con ese aire costumbrista que recuerda al cine de nuestro querido Kore-eda, con detalles hermosos, avanza tan sutilmente que da la sensación de extrema ligereza, pero no es así, más bien acabará resonando sus dramas soterrados según te vayas alejando de la sala de cine.
Es una ópera prima, es pequeñita… es una perla (no lo digo yo, lo dicen los programadores del festival).

DCINE (Reverendo): 6.5 out of 10 stars (6,5 / 10)

 

Barry CollinsCRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de…
Firmado por Barry Collins

 


RIFKIN’S FESTIVAL de WOODY ALLEN (Estados Unidos-España-Italia)
SECCIÓN OFICIAL FUERA DE CONCURSO – Película inaugural
Comedia romántica

Mal que nos pese a los que amamos el cine, el gran Woody Allen hace tiempo que ya no es el que era. Quizás sea la edad, o los recientes y exagerados problemas que ha tenido con cierto sector de la sociedad o, quién sabe, a lo mejor es que para desgracia del cine las musas que tanto y tan bien le han acompañado han decidido dejarlo para inspirar a alguien más necesitado, la cuestión es que su cine hace ya tiempo que ha perdido la chispa y resulta demasiado perezoso y decepcionante. Y su nueva película que, como no podía ser de otra forma, acaba de inaugurar este extraño último festival de cine de San Sebastián, no hace otra cosa que demostrar esa afirmación.

Rifkin's Festival: la versión más perezosa de Woody Allen inaugura el Festival de San Sebastián | CineEl gran realizador neoyorquino, con la ayuda de un rutinario Vittorio Storaro, se limita a filmar una muy bonita postal de la ciudad de San Sebastián (no se olvida de ningún rincón turístico), en la que desarrolla una tontorrona y simple historia de enredos y amores cruzados, marca de la casa, salpicada de unas divertidas, pero algo rutinarias escenas en las que se recrea en sus recuerdos cinéfilos. Y aunque son estas escenas, en las que el realizador incluye referencias a, entre otros, Orson selles, Bergman, Fellini, o Buñuel, lo mejor y únicamente destacable de la película, tampoco tienen la suficiente entidad como para salvarla de la triste mediocridad que recorre toda la cinta.

Es una comedia amable y agradable, pero los chistes carecen de la gracia y el desparpajo de antaño, los personajes son casi planos, meros remedos de otros muchos creados por su autor con mucha más vida y gracia, y los actores que los encarnan, salvo un demasiado histriónico Wallace Shawn, que fracasa en su encarnación de un émulo del propio Allen, y un desatado y algo bochornoso Sergi López, que aparece dos minutos para solo gritar, realizan su trabajo con el piloto automático y sin demasiada chispa. En definitiva, no es la debacle que muchos seguro que desearían dada la actual y, para el que esto escribe, absurda e injusta animadversión que Allen suscita en gran parte del público, pero tampoco es la película destinada a demostrar que todavía le queda algo del talento que nos ha regalado durante tantos años. Habrá que esperar a una futura y feliz ocasión.

Crónica
Compartir

Cobertura del 2020  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR