• Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
  • ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Portada
  • Galería fotográfica 2022
    • Galería fotográfica 2021
    • Galería fotográfica 2020
    • Galería fotográfica 2019
    • Galería fotográfica 2018
    • Galería de imágenes 2017
    • Galería de imágenes 2016
    • Galería de imágenes 2015
    • Galería de imágenes 2014
    • Galería de imágenes 2013
    • Galería de imágenes 2012
    • Galerías de imágenes 2011
    • Galerías de imágenes 2010
    • Galerías de imágenes 2009
    • Galerías de imágenes 2008
    • Galerías de imágenes 2007
    • Galerías de imágenes 2006
    • Galerías de imágenes 2005
  • Historial
  • Paseando por otros certámenes
  • Contacto
DIA 1 (viernes 17): crónica de la jornada
18 septiembre 2021


Dias de ZinemaldiaCRÓNICAS DIARIAS #69SSIFF: DÍAS DE ZINEMALDIA
 cumple su 15ª CITA con todos aquellos que quieran estar informados del día a día del certamen a través de nuestras.

Cada día trataremos de haceros llegar nuestras opiniones sobre las películas incluidas a concurso en la Sección Oficial, así como algunas de las películas visionadas en otras secciones del festival, así como algunos comentarios y/o críticas sobre películas que hayan llamado la atención a público y prensa… y por supuesto, las anécdotas que originen las estrellas que desfilen por la alfombra roja.
CINE, CINE, CINE… MÁS CINE POR FAVOR, QUE TODO EN LA VIDA ES CINE Y LOS SUEÑOS, CINE SON.

 
 

Logo ReverendoCRÓNICA DEL DÍA VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE
Primer día de Dcine.org en el Festival
Sobre cuáles han sido mis sensaciones, algo de opinión, y un poco de crítica…
Firmado por Reverendo

 
 


 
 

PELÍCULAS QUE HAN COMPETIDO HOY VIERNES POR LA CONCHA DE ORO

  • Hoy ha sido el turno de UN SEGUNDO de ZHANG YIMOU (Primera participación)

 

ALGUNA RECOMENDACIÓN DEL EQUIPO DE DCINE

  • Cualquiera de las tres películas de las que hoy escribimos… tanto UN SEGUNDO de Zhang Yimou, como LAS ILUSIONES PERDIDAS de Xavier Giannoli, como COMPETENCIA OFICIAL de la dupla argentina Gastón Duprat y Mariano Cohn… todas ellas RECOMENDACIONES DCINE.

 

IMÁGENES DE LA JORNADA

La llegada de Penelope Cruz al Maria CristinaPaseo del equipo de Competencia OficialMarion Cotillard en el photocall
 

 

 

 

 

 

Premio Donostia para Marion Cotillard


 
 

// SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO //

 

UN SEGUNDO de Zhang Yimou (China)

Un segundo - cartel«Drama ambientado durante la Revolución Cultural China / Un particular homenaje al Cine»
Para Zhang Yimou es su PRIMERA PARTICIPACIÓN en Sección Oficial. No es la primera vez que Yimou acude al certamen español, ya que en 1997 presidió el Jurado Oficial.
Primera impresión: UN ENTRAÑABLE HOMENAJE AL CINE, A LA AMISTAD, Y AL AMOR FRATERNAL
En España será distribuida por VÉRTIGO FILMS (estreno en salas el 01/10/2021)

DCINE (Reverendo): 6.5 out of 10 stars (6,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 6 out of 10 stars (6 / 10)

DE QUE VA: Un convicto es enviado a un campo de trabajo en el desolado noroeste de China, durante la Revolución Cultural del país. Utilizando su ingenio, y con el único fin de ver a su hija, quien ha sido filmada en una película, logra escapar y huye en dirección al cine de un pueblo cercano. Allí espera encontrar esa cinta de película y hacerse con ella. Sin embargo, en dicho lugar se cruza con una vagabunda que está desesperada por conseguir el mismo carrete de película y que logra robarlo. Curiosamente, este enigmático objeto, que ambos anhelan por motivos muy distintos, se convertirá en la raíz de una inesperada amistad.

A TENER EN CUENTA:
– Considerado uno de los cineastas más importantes e influyentes de China, Zhang Yimou nos ha regalado «joyas» como SORJO ROJO (1987), o como LA LINTERA ROJA (1991) o como ¡VIVIR! (1997) o como HERO (2003) o como LA CASA DE LAS DAGAS VOLADORAS (2004).
– La película, que ha tenido no pocos problemas para poder distribuir una versión de la misma, es una de las tres películas que Yimou tiene pendiente de estreno en nuestro país, siendo «Under the Light» e «Impasse» las otras dos.

COMENTARIO DCINE: haciendo acopio del primer «tweet» tras el visionado de UN SEGUNDO… «simpática y bienintencionada, pero con el lastre de su falta de punch que no permite emocionarse demasiado… eso sí, nos deja uno de esos personajes secundarios inolvidables… DON PELÍCULAS y su jarra de mejor proyeccionista del mundo».
Una buena película para inaugurar un festival, recomendable, con imágenes poderosas, y una historia tratada con cariño, amor al cine, y píldoras de crítica al social-comunismo de la Revolución Cultural China.
Los mejores momentos?
Unos primeros minutos visualmente espectaculares, los diversos encontronazos entre los dos personajes en busca de un mismo objetivo (una bobina de película), y los momentos alrededor del cine y de un particularísimo jefe de proyecciones.
No es el Zhang Yimou de antaño, se le perdona e incluso se percibe que no era su pretensión alcanzar esas cotas, más bien tocaba dar forma a una cinta sencilla y entrañable que cumpliera con su cometido de llegar al gran público y de homenajear a eso que nos tiene estos días a todos nosotros entusiasmados, el CINE, y de paso tocar temas sociales tan apegados al maestro chino como el amor fraternal y la amistad en tiempo difíciles.
No es una nueva «Cinema Paradiso» aunque haya momentos en los que pareciera serlo…

POSIBILIDADES PARA ESTAR EN EL PALMARÉS: 

  • NO LA VEO CON OPCIONES DE APARECER EN EL PALMARÉS

 
 


 
 

// ENTRE EL RESTO DE PELÍCULAS VISIONADAS //

 

LAS ILUSIONES PERDIDAS de Xavier Giannoli (Francia)

Las ilusiones perdidas - cartelPERLAK
«Comedia dramática de época/Crítica social»

Su estreno mundial se produjo en la Sección Oficial de la Mostra de Venecia.
Primera impresión: UNA FEROZ SÁTIRA… «EL LOBO DE WALL STREET» DEL SIGLO XIX
En España será distribuida por A CONTRACORRIENTE FILMS(estreno en salas el 04/03/2022).

DCINE (Reverendo): 7.5 out of 10 stars (7,5 / 10)

DCINE (Barry Collins): 7 out of 10 stars (7 / 10)

DE QUE VA: Lucien es un joven poeta desconocido de la Francia del siglo XIX. Cree que puede lograr grandes cosas y desea forjarse un buen futuro. Deja la imprenta familiar en su provincia natal para probar suerte en París con el apoyo de su mecenas. Rápidamente abandonado a su suerte en la fabulosa metrópolis, el joven descubrirá lo que sucede entre los bastidores de un mundo a merced de la ley del lucro y del fingimiento. Una comedia humana donde todo puede comprarse y venderse, tanto el éxito literario como la prensa, tanto la política como los sentimientos, tanto las reputaciones como las almas. Lucien amará, sufrirá y sobrevivirá a sus ilusiones.

A TENER EN CUENTA:
– Adaptación de la famosa novela de Honoré de Balzac.
– Cuenta en su reparto con Cécile De France, Vincent Lacoste, Xavier Dolan y Benjamin Voisin.

COMENTARIO DCINE: sorprendente y atractiva adaptación de Balzac, que te mantiene en tu butaca durante sus 144 minutos (incluso aún habiéndola vista a las 15:00 de la tarde), y que deja un gusto a película notable.
Excelente elección de actores  (jóvenes y veteranos) y mejor respuesta de todos ellos, exuberante diseño de ambientes, un ritmo endiablado, una omnipresente voz en off perfectamente mezclada con las imágenes y con la acción de los personajes… y seguramente lo más importante, que Xavier Giannoli consigue transmitirnos «el nacimiento del mundo moderno», y lo poco que ha cambiado el mundo desde el siglo XIX (hasta el punto de pensar que si se retiraran los decorados bien podría ser una historia de nuestros tiempos).
El propio director ha explicado que «le interesaba mostrar el ambiente periodístico de esa época en estos tiempos de Twitter e Instagram. En muchos sentidos, estos personajes eran como los influencers de hoy en día».
Muy buen sabor de boca, cinta de irresistible encanto, una muestra de como tratar una adaptación literaria por muchos conocida, recomendable y una agradable sorpresa (al repasar los anteriores trabajos de su director).

 


 
 

Logo Barry CollinsCRÍTICA DEL DÍA
De entre todas las películas vistas en el día de hoy, elijo una y la valoro, la examino, la enjuicio…
Hoy quiero hablar de…
Firmado por Barry Collins

 

 

COMPETENCIA OFICIAL de Gastón Duprat y Mariano Cohn (Argentina)

Competencia Oficial - cartelPERLAK
«Tragicomedia / Mirada satírica al mundo del Cine»

Su estreno mundial se produjo en la Sección Oficial de la Mostra de Venecia.

En España será distribuida por BUENA VISTA INTERNACIONAL (estreno en salas el 14/01/2022).

DCINE (Reverendo): 7 out of 10 stars (7 / 10)

DCINE (Barry Collins): 7 out of 10 stars (7 / 10)

A TENER EN CUENTA:
– De los directores argentinos, responsables de títulos como EL CIUDADANO ILUSTRE (2016), con Oscar Martínez como protagonista.
– Coproducción hispano-argentina, rodada en España, y con un llamativo elenco de actores… supone el reencuentro de Antonio Banderas y Penélope Cruz, junto a Oscar Martínez, Carlos Hipólito, Irene Escolar, Nagore Aranburu, Pilar Castro, José Luis Gómez, Juan Grandinetti, entre otros.

CRÍTICA: Para un actor de prestigio, de renombre, o famoso a secas, no suele ser fácil encontrar un papel que, además de hacerle brillar y disfrutar, le brinde la ocasión de ajustar cuentas con una profesión que para más de los que quisieran resulta poco menos que ingrata. Las películas sobre el mundo del cine o del teatro suelen tratar más de las dificultades de la ardua creación de una obra, o de la lucha de sus directores o realizadores para que su visión de lo que ellos sienten suyo salga adelante, o del amor a un arte siempre al borde de la zozobra, y suelen estar creados como una carta de amor de sus creadores a su profesión.

Que una película hable más de sus miserias, eso ya es más complicado de ver, y que además lo haga con tanta mala uva, tino e ingenio como lo hace «Competencia oficial», todavía más. Si además le añades un elenco en más que buena forma, con un sarcástico Oscar Martínez que presta su habitual socarronería y buen hacer a un personaje más dolido con el arte de actuar de lo que jamás admitiría, un Antonio Banderas juguetón, que sabe reírse del papel que le ha asignado el público (y del que no es tan tonto como para renegar) de estrella mundial usando algo de lo que muchos creen que le falta, su talento, y una Penélope Cruz que también se ríe de su estatus de estrella, pero al que, merced a su desparpajo natural y a un papel de diva realizadora con ínfulas de artista total, consigue añadirle unos cuantos más matices al ajuste de cuentas con la profesión que es esta pequeña ¿venganza?, pues entonces tienes este gran pequeño artefacto servido en pequeños sketches, unos con más gracia y acierto que otros, que consigue más o menos hilar un vitriólico relato que reparte dardos envenenados a diestro y siniestro.

Es posible que como película no sea todo lo redonda que podría haber sido, y que la correcta, que no brillante, realización debería haber contribuido más a conformar una historia que no fuera tan episódica, pero el talento de sus siempre, como mínimo, correctos intérpretes, que aquí como decía brillan en sus patéticos personajes, y las ganas del guion de repartir estopa mientras entretiene, logran elevar el conjunto hasta convertir esta divertida comedia en algo mucho mejor de lo que a simple vista se pueda juzgar.

 

CrónicaPuntuaciones
Compartir

Cobertura del 2021  / Dcine en el festival

admin
admin

Quizás también te interese…

Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado
25 septiembre 2022
Crónica del día (viernes 23). Día 8
24 septiembre 2022
Crónica del día (jueves 22). Día 7
22 septiembre 2022

Escribe un comentario


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dirigido por…

    Documento sin título
    Blog dedicado desde el año 2005 a cubrir diariamente el Festival de Cine de San Sebastián.
  • Entradas recientes

    • Nuestro TOP con lo que más nos ha gustado 25 septiembre 2022
    • Palmarés 70ª edición 25 septiembre 2022
    • Quiniela de la Sección Oficial 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (viernes 23). Día 8 24 septiembre 2022
    • Crónica del día (jueves 22). Día 7 22 septiembre 2022
    • Crónica del día (miércoles 21). Día 6 21 septiembre 2022
    • Crónica del día (martes 20). Día 5 20 septiembre 2022


  • CARTELES OFICIALES

    Cartel-Oficial-2022
    Cartel-New-Directors-2022
    Cartel-Perlak-2022
    Cartel-Horizontes-Latinos-2022
    Cartel-Zabaltegui-Tabakalera-2022
    Cartel-Zinemrira-2022
    Cartel-Culinary-Zinema-2022
    Cartel-Nest-2022
    Cartel-Retrospectiva-Claude-Sautet
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Tags

    Cine español Crónica Donostia General Historia Jurados Latinos Nuevos directores Oficial Palmarés Perlas Puntuaciones Quiniela Ranking Zabaltegui

Un blog incluido en Dcine.org

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, para facilitarle la navegación de forma anónima y analizar estadísticas del uso de la web. Consideramos que si continúa navegando, acepta su uso.Aceptar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR